Connect with us

EDUCACIÓN

Presidente Abinader inaugura escuela básica en Sabana Perdida

Redacciontraslaverdad

Santo Domingo Norte. – El presidente Luis Abinader inauguró este sábado la Escuela Básica Ivelisse Prats Ramírez de Pérez, en el sector Sabana Perdida, que beneficiará a 800 estudiantes de la zona. 

Con esta nueva infraestructura escolar, el Gobierno que preside el presidente Luis Abinader, reafirma el compromiso asumido de revolucionar y eficientizar la educación en el país.

En el acto, el viceministro de Supervisión y Control de la Calidad del Ministerio Educación, Oscar Amargós, en representación del ministro Ángel Hernández, destacó que, con la inauguración de plantel escolar termina una década de espera de los comunitarios y el estudiantado, para recibir el pan de la enseñanza en un ambiente propicio.

Publicidad
Banner 1

Además, el viceministro anuncio que, en lo restante de este mes de septiembre y el siguiente mes de octubre, se tiene programado la entrega de otros 41 centros educativos en todo el país.

La bendición de la obra la dio el diácono Julio Nelson Germán, de la Parroquia San Francisco Solano.

En tanto que las palabras de bienvenida las ofreció la directora del centro educativo, Teresa Ortiz.

En nombre de los alumnos habló Franchely Isabel Cruz Pérez, estudiante de sexto curso de primaria.

Se suman 27 nuevas aulas a la educación pública

Publicidad
Banner 1

El nuevo centro educativo cuenta con 27 aulas, de las cuales tres son para el nivel inicial, y las 24 restantes, para los niveles de básica. 

El plantel educativo contará con una sala de profesores, una oficina de orientación estudiantil, enfermería, biblioteca y salón de profesores.

Mientras que, en el exterior tendrá espacio de recreación y juegos infantiles, áreas verdes, una plaza cívica, parqueos, una cancha con grada, entre otras facilidades.

Acompañaron al presidente Abinader, los diputados Alex Lara, Betty Gerónimo y Lucrecia Santana Leyba; el director de los Centros Tecnológicos Comunitarios, Isidro Torres, y la directora Regional de Educación, Teodosia Otaño.

Publicidad
Banner 1
Continue Reading
Publicidad Banner 1
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDUCACIÓN

Conmemoran Día Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes

 

Redacciointraslaverdad

Resaltan la importancia de que las personas adolescentes cuenten con información y herramientas para el cuidado de su salud integral y el desarrollo de proyectos de vida.

Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OMS-OPS), conmemoró este martes el Día Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes, con acciones de promoción a nivel comunitario, bajo el lema “El embarazo puede esperar, disfruta tu adolescencia”.

Publicidad
Banner 1

La actividad inaugural consistió en una jornada educativa en el centro Educativo La Milagrosa del sector La Agustinita, dirigida a más de cincuenta estudiantes de 10 a 14 años de edad, quienes, a través de una metodología participativa, recibieron orientación acerca de la importancia de que durante la adolescencia cuenten con conocimientos que les ayuden a desarrollar proyectos de vida para lograr sus sueños.

El Viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, destacó que el Día Nacional de Prevención de Embarazos en Adolescentes que se conmemora el 26 de septiembre, establecido en el país mediante la Ley 295-11, es un reconocimiento a la necesidad que tienen las personas adolescentes de recibir educación e información para que sean conscientes de la importancia de postergar el inicio de la vida sexual y evitar el embarazo no planificado.

Durante el intercambio con los adolescentes, Pérez resaltó la relevancia de conocerse a sí mismos, practicar el autocuidado, priorizar sus estudios, alcanzar sus metas y proyectos, así como de no ceder ante la presión de grupos y de solicitar ayuda cuando la necesiten, no solo en los centros educativos, sino también en las Unidades de Atención Integral a Personas Adolescentes que operan en los centros de salud de la Red Pública de Servicios de Salud.

También ofrecieron palabras la doctora Luz Fermín, del Programa de Adolescentes del SNS, la licenciada Miriam Soto, directora de la Escuela La Milagrosa, y la doctora Mónika Carrión, coordinadora del Programa Salud Integral Adolescente, de MISPAS, quien resaltó que, en el país, fruto de los esfuerzos multisectoriales, la tasa de embarazo adolescente mantiene una tendencia a la disminución, con una tasa de 20 por ciento, conforme datos de la Dirección de Análisis de Situación de Salud, Monitoreo y Evaluación de Resultados (DASIS).

En el evento, participaron la doctora Yocastia De Jesús, directora general de Salud Colectiva, el doctor Roberto Nina, presidente de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología, la doctora Elsa Camilo, encargada del Departamento Curso de Vida, y el licenciado Elías Tejeda, de la Dirección Salud Mental.

Publicidad
Banner 1

Entre las actividades de conmemoración del Día Nacional de Adolescencia que se desarrollará durante esta semana a nivel nacional, están: foros sobre la problemática del embarazo, charlas en instituciones educativas y actividades de promoción de manera simultánea a través de las (DPS) y (DAS).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la adolescencia como la etapa que transcurre entre los 10 y 19 años de edad, con una primera fase comprendida entre los 10 a 14 años y la segunda de 15 a 19 años.

Continue Reading

EDUCACIÓN

INEFI entrega utilería deportiva en Escuela

Redaccióntraslaverdad
Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) continuó este miércoles con su programa de entrega de utilería deportiva, esta vez en la Escuela Parroquial San Gabriel Arcángel, plantel educativo beneficiado en el sector Villa María, de esta capital.

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, hizo énfasis en que el principal objetivo de la donación es que los estudiantes tengan los materiales necesarios para sus actividades físicas y recreativas.

De su lado, el subdirector general del INEFI, Franklin Duval, informó que ese organismo descentralizado continuará apoyando y contribuyendo con la Educación Física escolar.

En la actividad se introdujeron exhibiciones deportivas como clínica de judo, a cargo de la inmortal del deporte vegano, María García, judoca y encargada del programa “Atletas con INEFI”; el entrenador de la selección infantil, Ermes Ramírez. Se contó además con la participación del atleta paralímpico no vidente Saúl Ramírez.

Publicidad
Banner 1

Continue Reading

EDUCACIÓN

El Gobierno inicia Transporte Estudiantil con 220 autobuses

El proyecto surgió hace un año, amparado en el decreto No. 616-22, emitido por el presidente de la República, Luís Abinader.

 

Redacciontraslaverdad

Publicidad
Banner 1

Santo Domingo, D.N.- El Gobierno, a través del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), puso en marcha este lunes el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) en el Gran Santo Domingo, que tendrá 62 rutas planificadas y programadas que serán cubiertas por 220 autobuses y beneficiarán a 595,230 estudiantes.

El programa de transporte estudiantil se inició en el Distrito Educativo 15-04, con 16 autobuses de 30 a 32 pasajeros, los cuales operarán en tres rutas en horario de 5.30 a.m. a 6.00 p.m., de lunes a viernes, beneficiando a 42,270 estudiantes.

Durante el acto de entrega, encabezado por el ministro Ángel Hernández, Onésimo González, asesor del MINERD, dijo que este proyecto surgió el 22 de octubre de 2022, amparado en el decreto No. 616-22, emitido por el presidente de la República, Luís Abinader, para garantizar el transporte estudiantil, en autobuses y minibuses cómodos y seguros, generando tranquilidad y ahorros económicos a las familias en los costos de desplazamientos de sus hijos, desde y hacia las escuelas.

Sostuvo que el presidente Abinader declaró de interés nacional, implementar el transporte para los estudiantes a través del MINERD, debido a la frecuencia de los accidentes de tránsito que involucran a alumnos, así como el costo que implica para la familia transportar a sus hijos desde y hacia las escuelas en vehículos individuales e inseguros, comprometiendo su integridad y un porcentaje importante del presupuesto de las familias más vulnerables.

“Con la experiencia y resultados de la aplicación del plan piloto del transporte estudiantil, y el trabajo coordinado entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, INTRANT, la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) y el MINERD, se logró diseñar este sistema para todo el país, en beneficio de más de 2.1 millones de estudiantes, con la programación de 580 rutas, con un recorrido de 7,780 kilómetros y 1,300 autobuses desde principio de año”, expresó González.

Publicidad
Banner 1

Añadió que el Sistema de Movilidad Escolar, incluye, además de TRAE, la creación de entornos escolares seguros para mejorar las vías de accesos a los centros educativos e instalar señales verticales y horizontales en las mismas para proteger la vida y salud de los alumnos.

En el acto de entrega se realizó en las instalaciones del Politécnico Victor Estrella Liz (La Perito), también estuvieron presentes por el MINERD los viceministros Ligia Pérez, de Descentralización y Participación, Oscar Amargós de Supervisión y Control de la Calidad; Francisco D Oleo, de Acreditación y Certificación Docente; Julio Cordero, de Administración, así como las directores Clara Joa, de Gabinete Ministerial, Francisca De La Cruz, de Orientación y Psicología; Domingo Medina, de Transportación; Gabino Hernández, de Movilidad Escolar y Rafael Amador Figaris, de la Regional 15, entre otras personalidad.

til (TRAE) con 220 autobuses

El proyecto surgió hace un año, amparado en el decreto No. 616-22, emitido por el presidente de la República, Luís Abinader.

Santo Domingo, D.N.- El Gobierno, a través del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), puso en marcha este lunes el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) en el Gran Santo Domingo, que tendrá 62 rutas planificadas y programadas que serán cubiertas por 220 autobuses y beneficiarán a 595,230 estudiantes.

El programa de transporte estudiantil se inició en el Distrito Educativo 15-04, con 16 autobuses de 30 a 32 pasajeros, los cuales operarán en tres rutas en horario de 5.30 a.m. a 6.00 p.m., de lunes a viernes, beneficiando a 42,270 estudiantes.

Publicidad
Banner 1

Durante el acto de entrega, encabezado por el ministro Ángel Hernández, Onésimo González, asesor del MINERD, dijo que este proyecto surgió el 22 de octubre de 2022, amparado en el decreto No. 616-22, emitido por el presidente de la República, Luís Abinader, para garantizar el transporte estudiantil, en autobuses y minibuses cómodos y seguros, generando tranquilidad y ahorros económicos a las familias en los costos de desplazamientos de sus hijos, desde y hacia las escuelas.

Sostuvo que el presidente Abinader declaró de interés nacional, implementar el transporte para los estudiantes a través del MINERD, debido a la frecuencia de los accidentes de tránsito que involucran a alumnos, así como el costo que implica para la familia transportar a sus hijos desde y hacia las escuelas en vehículos individuales e inseguros, comprometiendo su integridad y un porcentaje importante del presupuesto de las familias más vulnerables.

“Con la experiencia y resultados de la aplicación del plan piloto del transporte estudiantil, y el trabajo coordinado entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, INTRANT, la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) y el MINERD, se logró diseñar este sistema para todo el país, en beneficio de más de 2.1 millones de estudiantes, con la programación de 580 rutas, con un recorrido de 7,780 kilómetros y 1,300 autobuses desde principio de año”, expresó González.

Añadió que el Sistema de Movilidad Escolar, incluye, además de TRAE, la creación de entornos escolares seguros para mejorar las vías de accesos a los centros educativos e instalar señales verticales y horizontales en las mismas para proteger la vida y salud de los alumnos.

En el acto de entrega se realizó en las instalaciones del Politécnico Victor Estrella Liz (La Perito), también estuvieron presentes por el MINERD los viceministros Ligia Pérez, de Descentralización y Participación, Oscar Amargós de Supervisión y Control de la Calidad; Francisco D Oleo, de Acreditación y Certificación Docente; Julio Cordero, de Administración, así como las directores Clara Joa, de Gabinete Ministerial, Francisca De La Cruz, de Orientación y Psicología; Domingo Medina, de Transportación; Gabino Hernández, de Movilidad Escolar y Rafael Amador Figaris, de la Regional 15, entre otras personalidad.

Publicidad
Banner 1

Continue Reading

Tendencia