Connect with us

GENERAL

Conspiración energética

 

Por Luis Maria Ruiz Pou

El gobierno que presidió Rafael Leónidas Trujillo fue víctima de la “conspiración energética”. Los apagones desesperan al dictador y se compuso el merengue “Lo que no sirve se bota”. Para acabar con la crisis, Trujillo compró la “Compañía Eléctrica de Santo Domingo”, convirtiéndola en Corporación Dominicana de Electricidad (CDE)

El presidente Antonio Guzmán ordenó la construcción de la planta «Itabo I”, la presa de Hatillo y la reconstrucción de la presa de Jimenoa. El gobierno 82-86 puso mayor énfasis en las obras iniciadas por don Antonio, las cuales fueron inauguradas por el doctor Salvador Jorge Blanco, quien, además, ordenó la contratación de la “Itabo II” y el complejo Mao-Angostura-Taveras.

Publicidad
Banner 1

Para la campaña electoral 86-90, el gobierno fue objeto de “conspiraciones”. La principal: Sacar fuera de servicio circuitos eléctricos de la CDE, cuyos controladores eran miembros de los partidos de oposición. El pueblo reaccionó incómodo por los odiosos apagones. Las elecciones fueron ganadas por el doctor Balaguer.

Juramentado Balaguer, éste inicia una recia persecución política contra la administración que le entregó el poder. Acusó a la empresa IEMCA, propiedad de la familia Selman, de tener una mafia dentro de la CDE, para justificar la cancelación del contrato de reparación y mantenimiento con dicha empresa. El doctor Balaguer sé auto designó presidente del Consejo de Administración de la Corporación, desmontando el “Plan de Expansión Energético” iniciado por Salvador Jorge Blanco.

En la década de los años 90 ‘s, la crisis energética atacó al gobierno del doctor Joaquín Balaguer. Fue mayor crisis económica y energética que enfrentó la nación dominicana en su historia democrática.

Balaguer se dio cuenta del error de la “Mafia” energética e inmediatamente ordenó buscarle una salida a la situación. Nombra al Ing. Ramón Pérez Martínez al frente de la CDE. El Consejo de Administración contrató lo que luego fuera la “gran estafa” la “HIDRO QUÉBEC”. Esta compra, “no dio pié con bola”. Con ese escándalo, desaparecieron 25 millones de dólares. Los apagones continuaron y Macorís desbarató a SITRACODE, diciendo que estaban “conspirando”.

Para 1994 los apagones aumentan “conspirando” contra el gobierno del doctor Balaguer; pero, éste aspiraba a otra repostulación y fue indiferente ante la situación. La campaña electoral fue muy reñida debido a que el gobierno no le daba una respuesta a la crisis de la energía. Balaguer para poder lograr sus objetivos, apeló a la “magia” que siempre había hecho, el “fraude electoral”. Los apagones forzaron a Balaguer a cometer dicho fraude.

Publicidad
Banner 1

El Partido de la Liberación Dominicana se mantuvo todo el tiempo criticando la incapacidad de los funcionarios balagueristas de la CDE, a través del “mejor técnico” del sector eléctrico, el Ing. Temo Montás, e incluso, llegaron afirmar “que, si les entregaban la CDE al PLD, resolverán el problema en 3 meses”.

Llegó al poder el doctor Leonel Fernández Reyna, inmediatamente es nombrado al frente de la CDE, al “mejor” a la “estrella” ¡Temo Montás! ¿Y entonces qué? … ¡pues nada de nada! Siguieron los apagones y aparecieron los conspiradores: “Los asesores para montar las privatizaciones” Siii… las Bandas Internacionales de Generación Eléctrica.

Así las cosas, el PLD con sus principios globalizantes que había criticado antes, inician una campaña de concientización para privatizar las empresas del grupo CORDE y la CDE. Los debates en torno a cómo llevar el proceso, les consumieron mucho tiempo a los funcionarios para convencer a la oposición y al pueblo de los beneficios que el país obtendría si es aprobada la Ley de Privatización, los subsidios desaparecerían y el Estado como socio, recibiría anualmente unos 800 millones por su participación. Pero, la aprobación de dicha Ley dependía de una famosa transferencia de 700 millones de dólares que harían los señores privatizadores. ¡Lo demás, es pura historia”.

Automáticamente fue aprobada la Ley No. 141-97, se inicia la “gran estafa” y se monta la maquinaria conspirativa contra el Estado. Los generadores e intermediarios no efectuaron ninguna transferencia en favor del gobierno, quien se vio obligado a seguir subsidiando la energía, pero ahora, las aportaciones son mayores que antes de aprobarse la Ley y el gobierno tiene que pagar la energía que consume.

Aún con la Ley de privatización y capitalización, los apagones siguieron su agitado curso. El famoso técnico “Temo Montás”, salió explotado, víctima de la “conspiración energética”. Las Bandas de privatizadores internacionales observaron que Leonel perdería las elecciones como consecuencia de los apagones que ellos les brindaban al país, alegando que no pagaba las facturas por concepto de subsidios.

Publicidad
Banner 1

El presidente Hipólito Mejía había prometido que cuando llegara al poder, “acabaría con los odiosos apagones”. Pero ¡ironía de la vida! La Banda de privatizadores, enseguida comenzaron a desafiar y chantajear al gobierno montando la maquinaria conspirativa a través de sus famosas tandas de apagones, para que Hipólito le pague deudas atrasadas por concepto de subsidios.

La respuesta a esa crisis, fueron los disturbios y manifestaciones en diferentes barrios. Esa conspiración eléctrica, le ocasionó al país una gran pérdida, tanto moral, como económica. La producción agroindustrial, el comercio, el turismo, la educación, zonas francas y por fin todos, los sectores que inciden en el crecimiento del PIB fueron derribados por los conspiradores eléctricos.

Las constantes interrupciones del servicio energético aumentaron los precios de la producción; además, de disminuir las horas hombres trabajadas que significa un costo adicional intangible o lo que es lo mismo, baja productividad.

El presidente Hipólito Mejía refiriéndose a los privatizadores, manifestó que no aceptará chantaje de nadie para negociar y que él no llegó al palacio para “ser simpático con nadie”. Dijo, además, que “no permitirá que alteren la paz pública”.

Actualmente Luis Abinader está siendo chantajeado por los mismos de siempre. Dijo Séneca “El más poderoso es aquel que tiene poder sobre sí mismo”. Los generadores y privatizadores son los que actualmente tienen el “poder sobre ellos mismos”.

Publicidad
Banner 1

¿Los apagones no alteran la paz pública? ¿Hasta cuándo el gobierno soportará la conspiración energética? ¿A dónde pretenden llegar las Bandas nacionales e Internacionales de privatizadores con sus fechorías eléctricas basadas en su “poder?»

luisruiz47@gmail.com

ACTUALIDAD

Jueces del Tribunal Superior Electoral aguardan este sábado en su despacho ante cualquier eventualidad que podría surgir previo y durante primarias

 

Redaccióntraslaverdad

Jueces del Tribunal Superior Electoral aguardan este sábado en su despacho ante cualquier eventualidad que podría surgir previo y durante primarias de los partidos, movimientos y agrupaciones políticas que se realizan este fin de semana*

*Santo Domingo.* -Jueces del Tribunal Superior Electoral aguardan este sábado en su despacho ante cualquier eventualidad que podría surgir previo y durante las primarias de los partidos, movimientos y agrupaciones políticas que se realizan este fin de semana.

Publicidad
Banner 1

El tribunal habilitó todos los sábados y domingos del mes de octubre, para dar respuestas a las acciones jurisdiccionales que puedan derivarse de los eventos internos que celebrarán los partidos, agrupaciones y movimientos Políticos.

Los magistrados Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, Hermenelgida Fondeur Ramírez y Pedro P. Yermenos Forastieri, realizaban jornada laboral como si se tratara de un día normal.

La medida fue adoptada mediante la novena resolución, contenida en el acta número 31, de la sesión administrativa del Pleno realizada el martes como contribución para ampliar la disponibilidad de la Institución y de esa manera dar salida oportuna a posibles acciones que puedan incoarse con motivo de las primarias y otras formas de escogencias internas de candidaturas.

«La habilitación del TSE durante el período referido, es una manifestación de la voluntad del Pleno de cumplir con su deber en lo relativo a la consolidación del proceso democrático de la nación, en esta ocasión de cara a las elecciones municipales pautadas para febrero y congresuales y presidenciales de mayo del 2024», se indica en un comunicado.

Publicidad
Banner 1

De acuerdo a una nota del TSE, la decisión del pleno de la alta corte, implicará un elevado sacrificio de sus magistrados y colaboradores, el cual, es asumido con un gran espíritu de conciencia democrática y vocación de servicio.

Habilitar los sábados y domingos del mes de octubre, sin restricción de horario, permitirá al tribunal ofrecer sus servicios para conocer audiencias públicas o en cámara de consejo, según sea el caso, de manera principal relativa a acciones constitucionales de amparo, pudiendo de esa forma, cumplir con los conminatorios plazos de la materia electoral. Esto repercutirá en una canalización ágil de los conflictos que puedan surgir en las actividades internas a ser realizadas por las organizaciones políticas del país.

La propuesta fue presentada por el presidente del TSE, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo y aprobada a unanimidad por los jueces titulares Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez; Rosa Pérez de García; Pedro P. Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz.

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

GENERAL

Director de la DAEH recorre mayoría de provincias, Programa Yo te escucho entraría en segunda etapa

Redaccióntraslaverdad
Santo Domingo. El titular de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), Juan Manuel Méndez García ha recorrido 23 de las 24 provincias del país donde la institución tiene bases operativas para acercar a los colaboradores soluciones a sus necesidades laborales y conocer de cerca a todo el personal provincial, pronto la iniciativa entraría en su segunda fase.

Este jueves le tocó el turno a la provincia de Monte Plata, donde a través del programa “Yo te escucho”, Méndez García pidió al personal bajo su mando a no ser apáticos e indolentes antes las situaciones laborales que se presentan cada día.

Asimismo, el director de la DAEH ofreció soluciones inmediatas a muchos de los inconvenientes que presentó el personal durante la reunión. En tanto que instruyó a que otras sean resueltas en la brevedad posible.

Agradeció a al presidente Luis Abinader, quien, a través del ministro de la Presidencia, Joel Santos ha hecho posible los cambios de designación de mas de 168 colaboradores que aprobaron estudios académicos y técnicos.

Publicidad
Banner 1

Durante el encuentro que se realizó en la Gobernación de Monte Plata estuvo presente el diputado Román De Jesús, quien felicitó a titular de la DAEH por mantener la iniciativa del programa Yo te escucho.

“Es impresionante ver como un gerente interactúa con ustedes. Hay pocos jefes que asuman su papel como un miembro más de la institución, así que valoren eso”, destacó Román.
Juan Manuel Méndez García estuvo en Monte Plata acompañado de parte de su equipo de trabajo y además recibió el apoyo de la Alcaldesa de la referida localidad Altagracita de Herrera, el Alcalde del municipio de Don Juan, Lioncito José y el Doctor Rafael de Luna, director del hospital provincial Dr. Ángel Contreras.

Continue Reading

GENERAL

Ministerio de Obras Públicas entrega útiles escolares

 

Redacciotraslaverdad
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones ratificó su compromiso con la educación dominicana cuando a través de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo CIGCN) hizo entrega de útiles escolares a estudiantes de escasos recursos de la comunidad Orégano Chiquito, de la provincia de Azua.

La entrega de útiles escolares estuvo a cargo de los miembros la CIGCN del Ministerio de Obras Públicas.

Con la actividad denominada “Un Lápiz Cuenta Contigo”, coordinada por la doctora Milandina Peña, cientos de niños de la referida comunidad recibieron mochilas, libros, lápices, sacapuntas, cuadernos y otros útiles, lo que le garantiza el inicio de un año escolar con ciertas facilidades.urante el acto de entrega Raysa Sanó destacó que se requiere trabajar, facilitar y dignificar el regreso a clase de una niñez que precisa de la mano amiga del Estado dominicano.

Publicidad
Banner 1

Destacó que la educación se agiganta en manos de un mandatario como el presidente Luis Abinader.

Sostuvo que en la educación es donde está el porvenir de esos niños y por ende el de la patria.

Dijo que con ese aporte se contribuye con los niños de hoy que serán los hombres y mujeres de bien en el mañana.

La donación se enmarca en la actividad lúdica que con miras a crear una cultura de integridad llevan a cabo los hombres y mujeres de bien que componen la CIGCN a través de las Olimpiadas por la Integridad, con una campaña nacional denominada #DominicanaSinCorrupcion.

La comisión está integrada por Raysa Sanó, Coordinadora General quien la encabeza, María Luisa Rodríguez, Amin Cabrera, Pedro De La Cruz Campusano y Henry William Escoto.

Publicidad
Banner 1

 

Continue Reading

Tendencia