Connect with us

ACTUALIDAD

Hasta hoy se registran unos nueve (9) fallecidos tras aguaceros en el Gran Santo Domingo

Por Nelson Jimenez

SANTO DOMINGO,  Las intensas lluvias que afectan a gran parte del territorio dominicano desde hace más de 24 horas,con un resultado 12  personas fallecidas, y otros sectores,provincias  incomunicadas.

Se habia registrado 9 de las víctimas por el derrumbe de una de las pared del desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, en esta capital. El muro que colapsó, cayó sobre automóviles que transitaban el tramo.Cinco de los fallecidos fueron encontcontrados en el interior  de su carro.

José Luis Frómeta Herasme,el jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, explico que  se trata de cinco mujeres y nueve hombres que viajaban en sus vehículos fueron aplastados, cinco en total, y cuya recuperación ha llevado unas siete horas, transcurridas desde que la pared se desplomó cerca de las 5:00 de la tarde, hora local (22:00 GMT).

Publicidad
Banner 1

 

Pasada las 12:00 de la noche del domingo), los equipos de emergencia desplegados en la zona concluyeron las labores de recuperación de los cuerpos y retiraron los coches del lugar del accidente, donde han quedado los grandes bloques del muro desplomado. Hay muros presentan filtraciones,amenazan con desplomarse,sentenciaron  las autoridades.

Las autoridades explicaron que  cerraron el paso a desnivel de la Avenida 27 de Febrero con la Máximo Gómez, así como tamabien  en otros túneles y estucturas de la ciudad por precaución, a nuevos desastres similares,ademas,se evidencian  los equipos de rescate trabajabando para retirar los escombros.

 

Publicidad
Banner 1

ACTUALIDAD

CAASD soluciona avería en línea del Acueducto Oriental Barrera de Salinidad*

*El ingeniero Felipe Suberví destacó que el sistema de abastecimiento ejecuta sus operaciones a toda capacidad.

Redacciontraslaverdad

Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), solucionó una avería en la línea de impulsión del Acueducto Oriental Barrera de Salinidad, localizada en la avenida Hípica esquina La Grúa, en el municipio de Santo Domingo Este.

La información la ofreció el titular de la institución, Felipe Suberví, quien anunció que el sistema reanudó sus operaciones, destacando el restablecimiento total del servicio de agua potable a las comunidades que resultaron afectadas por la interrupción, luego de las labores realizadas por las brigadas de operaciones de la Corporación quienes trabajaron de manera ininterrumpida para dar solución en tiempo récord a esta importante avería.

Publicidad
Banner 1

El funcionario explicó que la avería, identificada como una perforación de 4 pulgadas en el tubo de la línea de impulsión de 67 pulgadas fue causada por una máquina perforadora de una empresa privada en la noche del pasado viernes.

“Durante todo el fin de semana las brigadas de la CAASD realizaron excavaciones para localizar y reparar la avería a la mayor brevedad. La perforación se extendía en el perímetro de 6 a 7 pulgadas. A las 5:00 de la tarde del lunes se instaló una pieza conocida como “silleta ciega”, una abrazadera que sella el orificio con una pieza de metal. Alrededor de las 8:00 de la noche entró en funcionamiento el Acueducto Oriental Barrera de Salinidad, dijo.

Asimismo, detalló que recibirán el servicio de manera habitual los sectores Respaldo Villa Carmen, residencial Italia, Alma Rosa II, Ralma, Res. Esperanza, Vecinos Unidos, Savica Lotería, Res. Nuevo Sol Naciente, Res. Amanda, Res. Los Ángeles, Mendoza, Invivienda, Villa Faro, La Grúa, Villa Esfuerzo, Paseo del Este, La Moneda I, barrio El Bonito, Fuerza Aérea, Nueva Jerusalén, Valle del Este, entre otros.

De igual modo, en nombre de la CAASD, Suberví agradeció la comprensión de la población mientras los equipos técnicos realizaban los trabajos de reparación, además de reiterar el compromiso con el suministro de agua potable a la población del

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

ACTUALIDAD

Presidente Abinader anuncia bono navideño de 1,500 pesos para 2.5 millones de dominicanos

 

Redacciontraslaverdad
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció la entrega del “mayor bono navideño que jamás se haya otorgado” en la República Dominicana, a través del cual 2.5 millones de dominicanos recibirán 1,500 pesos para que puedan realizar compras navideñas en diversos comercios a nivel nacional.

“Continuamos trabajando incansablemente para garantizar que cada familia dominicana disfrute de una Navidad segura, digna y llena de alegría”.

Dos millones de personas lo recibirán a través de la tarjeta Banreservas, mientras que mediante el portal elgobiernocontigo.gob.do, se entregarán los 500,000 bonos restantes, priorizando a familias en situación de pobreza, vulnerabilidad, desempleo y dependencia.

Publicidad
Banner 1

Una vez en el portal, se registran los datos personales; si califica para el subsidio, el beneficiario o beneficiaria recibirá un mensaje con un código de seis dígitos, vía SMS, en su teléfono celular, para finalmente hacer el retiro en los cajeros automáticos del Banco de Reservas y los subagentes de la entidad bancaria a nivel nacional.

No es necesario disponer de una tarjeta física, ni ser cliente del Banco de Reservas. 

Regalía pascual

El presidente Luis Abinader también anunció que el pago de la regalía pascual asciende a 27,000 millones de pesos.

Villa Navidad

Publicidad
Banner 1

En el mismo espíritu navideño, el mandatario anunció que, a partir del 1 de diciembre, el Gobierno recreará Villa Navidad en los jardines del Palacio de los Deportes, en Santo Domingo, y en las inmediaciones del Gran Teatro del Cibao en Santiago, desde las 6:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche.

Parques temáticos

Asimismo, a partir del 1 de diciembre, la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), creará ocho parques temáticos en los que habrá música, cenas y actividades sociales y culturales.

Estos estarán en Puerto Plata, San Francisco de Macorís, San Juan, La Vega, Higüey, San Pedro, San Cristóbal y San Luis, en Santo Domingo Este.

Propeep también invertirá 22 millones de pesos en obras especiales para los sectores populares que resulten ganadores del concurso “La Mejor Navidad”. Esta suma será repartida en cuatro partes iguales de RD 5,560,000 para los sectores del Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte y Santo Domingo Oeste.

Publicidad
Banner 1

Raciones alimenticias

Los sectores populares a nivel nacional también recibirán un millón de raciones alimenticias gracias al Plan Social de la Presidencia, cuyas visitas estarán amenizadas con música navideña y la visita de Santa Claus, además se reconstruirán techos y se entregarán electrodomésticos y enseres del hogar.

Inespre

En tanto que el Inespre realizará 6 ferias alimentarias en 13 días, en las que los consumidores podrán comprar los acostumbrados combos a 650 pesos y carnes desde 750 hasta 2,500 pesos, precios que les permitirán ahorrar hasta un 45 %.

Las mismas tendrán un horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Publicidad
Banner 1

Las primeras se llevaron a cabo el 24 y 25 de noviembre en Azua y continuarán el 1 y 2 de diciembre en Los Frailes, el 8 y 9 de diciembre en San Cristóbal; el 15 y 16 de diciembre en Santiago; los días 21, 22, 23 de diciembre en la Feria Ganadera, y el 29 y 30 diciembre en Los Alcarrizos.

Comedores Económicos

La brisita navideña también llegará de mano de los Comedores Económicos con 2,500 almuerzos navideños tipo buffet para 500 personas cada uno. Se repartirán 400,000 kitsnavideños de raciones crudas, a las que además se les añadirán productos navideños.

Otras 50,000 raciones cocidas diarias a través de los comedores fijos a nivel nacional, además de 135,000 que se hace en la actualidad.

También se establecerán 300 puntos de distribución de cocinas móviles para entrega de cenas y almuerzos navideños para 1,000 personas cada uno.

Publicidad
Banner 1

Continue Reading

ACTUALIDAD

Ministro Joel Santos: “República Dominicana mejora puntación en Índice de Paz Global 2023

 

Redacciontraslaverdad

Santo Domingo.- El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, informó este lunes que la República Dominicana mejoró su puntuación en el Índice de Paz Global 2023, al bajar de lugar 88 al 83, que registró en el 2022.

Tras concluir la reunión en la sede policial y que estuvo encabezada por el presidente Luis Abinader, Santos Echeverría, indicó que el resultado fue publicado en el reciente estudio del Instituto para la Economía y la Paz (IEP), que determina los países más seguros y los más peligrosos del mundo.

Publicidad
Banner 1

“La República Dominicana mejoró 5 peldaños al bajar de lugar 88 al lugar 83, de un total de 163 países, que para nosotros es una mejora significativa, lo que pone en relieve el trabajo que se viene realizando en este sentido”, explicó Santos Echavarría.

Agregó que hay que destacar el hecho de que, en este estudio, al tiempo de corte todavía no están incorporadas las últimas ganancias que el país ha tenido en materia de seguridad ciudadana. En ese sentido, explicó que todavía en el próximo recorte, el año que viene, se espera una mejora.

 

País va en la dirección correcta

El ministro de la Presidencia sostuvo que el país, en materia de combate a la criminalidad y en materia de seguridad ciudadana, va en la dirección correcta, “no solamente evaluado por nosotros, sino los principales organismos internacionales”.

Publicidad
Banner 1

El funcionario resaltó que se logró reducir en 0.1 en materia del valor anual acumulado de homicidios por cada 100,000 habitantes, que lo sitúa en la actualidad en 11.5 en los indicadores.

“Hay que recordar que el resultado del año pasado fue de 13.1 %, por lo cual, llevamos 1.6 muertes menos por cada 100,000 habitantes en lo que se refiere al resultado de este año”, agregó.

También, Santos Echavarría, indicó que el nivel de combate al microtráfico continúa siendo exitoso. “Este mes de noviembre ya hay decomisado unos 484,000 gramos de diferentes sustancias, con lo cual, desde agosto del 2020 sobrepasan los 22 millones de gramos, recordando que en el 2015 y en el 2020 solamente se decomisaron un millón y medio de gramos, es decir un millón y medio de gramo, versus más de 22 millones de gramos”.

 

 

Publicidad
Banner 1

Continue Reading

Tendencia