Connect with us

GENERAL

CAASD informa que continúa disminución en producción de agua

 

Redacciontraslaverdad

Santo Domingo.–  La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó este jueves que, de enero a la fecha, la producción de agua potable tuvo un descenso de 118.31 millones de galones por día, lo que representa una disminución de un 26.7 %.

En el informe semanal, la entidad explicó que la producción de agua potable servida a los residentes del Gran Santo Domingo bajó en 16.02 millones de galones diarios, respecto a la semana anterior, situación provocada por la sequía estacionaria que afecta el territorio nacional.

Publicidad
Banner 1

En esta semana, la producción de agua potable es de 324.25 millones de galones, lo cual marca un déficit de 4.71 %, en relación con los 340.27 millones producidos en la semana del jueves 23 de marzo.

De acuerdo con el boletín del Departamento de Operaciones, los caudales de las cuencas de los ríos que abastecen los acueductos también han reflejado una reducción considerable en sus niveles.

La institución explicó que la presa de Valdesia, responsable del 40 % del agua producida por la CAASD, se encuentra en 140.64 metros sobre el nivel mar, registrando una baja de 0.21 %. Mientras que la presa de Jigüey reflejó un déficit de 1.02 %, bajando de 519.27 a 518.25 metros sobre el nivel del mar.

La CAASD dijo que sus unidades continúan abasteciendo de agua en camiones cisterna a los sectores que enfrentan mayores dificultades en la obtención del preciado líquido. Los municipios más afectados son: el Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste, Este, Los Alcarrizos y Pedro Brand.

La Oficina Nacional de Meteorología vaticinó para este fin de semana escasas precipitaciones en el territorio nacional; sin embargo, no descarta la ocurrencia de chubascos esporádicos en el sureste, noreste y la cordillera Central, así como en las provincias de Hato Mayor, Monte Plata, La Vega, Santiago y San Juan de la Maguana.  El organismo prevé temperaturas calurosas por el viento del este/sureste.

Publicidad
Banner 1

La CAASD recomendó a la población hacer un uso racional del agua, sobre todo, en la víspera de la Semana Sa

Continue Reading
Publicidad Banner 1
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GENERAL

Espectáculos Públicos y la reverdia de Santiago Matías

 

Redaccióntraslaverdad

ElCEO de Alofoke Media Group, Santiago Matias (Alofoke) informó este jueves que no acudirá al llamado a cita que le solicitó La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR), para el próximo miércoles 31 de mayo, sobre ¨el impacto de las plataformas digitales (Youtube)¨.

No asistiré este próximo miércoles a las 11:00 de la mañana a sus instalaciones, allá en cultura, no vamos a perder el tiempo”, dijo.

Publicidad
Banner 1

De inmediato, el director de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR), Joseph Báez, le respondió ante esta negativa asegurando de que ¨iremos si es necesario donde él porque yo creo que el país necesita que los actores del proceso de la comunicación pongan su granito de arena, esto es una responsabilidad social de todos, no siempre del organismo regulador¨.

Alofoke indicó además que la CNEPR no tiene facultad legal para hacerle una invitación, para tratar temas relacionados a la plataforma YouTube, ya que la misma no tiene regulación, mientras que Báez expresó que ¨si usted está en una emisora de radio como director, usted tiene una responsabilidad social y si es dueño de la estación de radio también.

¨Los dueños de las plataforma que son canales gratuitos como Youtube e internet tienen una responsabilidad con la sociedad¨, enfatizó.
Las declaraciones de Joseph Báez fueron ofrecidas al ser entrevistado por noticias CDN.

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

GENERAL

Ministro de Educación llamó a la población impedir que la política no debe interferir en el aprendizaje de los estudiantes

Santo Domingo.- El ministro de Educación, Ángel Hernández, llamó a que toda la sociedad se involucre de forma activa en el desarrollo de la escuela y en el proceso de aprendizaje sin interrupción de las clases, ya que la política no debe interferir en la calidad de la enseñanza.

Hernández señaló que las pruebas internacionales sobre la calidad de la educación, como es la PISA, evidencian que las escuelas que tienen éxito en los resultados de sus alumnos son aquellas en que los padres se involucran activamente en el aprendizaje de sus hijos, donde la disciplina, la rigurosidad del proceso de aprendizaje no sufre interrupciones y en donde los docentes están preocupados por el éxito de sus alumnos.

En ese sentido, sostuvo que no se debe permitir que algunos sectores pretendan dañar el aprendizaje de los alumnos involucrando la escuela en la política, ya que la campaña electoral es en la sociedad, “y las escuelas deben estar reservadas para que los niños aprendan y estén en un clima seguro de calidad”.

La calidad de la educación que reciben los niños, niñas y adolescentes del país, que suman 2,050,000 alumnos en la escuela pública, es la principal preocupación del gobierno del Presidente Abinader; es por lo cual se insiste en la necesidad imperiosa de que todos ellos participen activamente en el proceso de aprendizaje sin interrupciones innecesarios”, apuntó.

Publicidad
Banner 1

Tras señalar que el MINERD ha cumplido con los acuerdos arribados con la Asociación Dominicana de Profesores(ADP), el ministro Ángel Hernández así se expresó: “El compromiso social debe ser dar prioridad a la enseñanza, cero paralizaciones de la docencia, tal como está establecido en el Pacto Nacional para la Reforma Educativa en la República Dominicana 2014-2030, como en el acuerdo firmado entre la ADP y el Gobierno el 30 de junio de 2021 en el Palacio Nacional, y también el firmado en mayo de 2022 entre Eduardo Hidalgo y el MINERD”.

Dijo que el Gobierno ha transferido a los centros miles de millones de pesos para que los mismos estén en condiciones adecuadas; ha invertido en tecnología como nunca ningún Gobierno lo había hecho; ha invertido miles de millones en formación inicial y continua de los docentes; ha aumentado la cantidad de raciones alimentarias y mejorado su costo y también ha designado miles de docentes a nivel nacional que están concluyendo con éxito su proceso de inducción.

Hernández también reveló que “a los directores de centros educativos se les está formando en liderazgo pedagógico para que puedan destinar más tiempo a lo misional de cada centro educativo: el aprendizaje real de los niños, niñas y adolescentes. Actualmente 1,300 de ellos hacen esta formación y en septiembre entrarán 2,500 a este proceso. También, en favor de ellos, los directores de centros, estamos analizando opciones para mejorar su salario y diferenciarlo del que reciben los docentes. Naturalmente, bajo la condición de una mayor preocupación por el éxito de los niños en los centros educativos. El aprendizaje de los niños es lo primero”.

Ángel Hernández habló en esos términos este sábado en el acto en el que el presidente Luis Abinader dejó inaugurada la escuela Felicia Amada Moreta, en Los Guaricanos, Santo Domingo Norte, con una inversión de RD 147,290,053,63 que beneficiará a 800 estudiantes.

El centro educativo cuenta con 24 aulas estándar y 3 de nivel inicial, áreas administrativas, biblioteca, laboratorio de informática, enfermería, salón multiusos, área de cocina, comedor y áreas sanitarias. Además de amplios espacios con jardines, plaza cívica, cancha deportiva, así como también verja perimetral.

Publicidad
Banner 1

En el acto, que fue bendecido por el pastor Joel Martínez de la parroquia Iglesia de Dios Torre de Salvación también participaron, el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte; la gobernadora provincial, Julia Drullard; Antonio Taveras, senador de la provincia; Carlos Guzmán, alcalde; así como también la diputada Betty Gerónimo y su esposo, el exalcalde Francisco Fernández, y el director del Distrito Educativo 10-01, Faustino Santana.

Continue Reading

GENERAL

Circula en el Congreso nuevo proyecto alquileres de viviendas en RD

El artículo nueve (9) de la pieza es bien entendible y garantiza  la “obligación del propietario” entregar un recibo de pago por las sumas recibidas y establece que, en caso de pagar con moneda extranjera, se deberá estipular previamente en el contrato.

Entorno al contrato, según el proyecto, podrá terminarse si se pierde el inmueble alquilado, si hay falta o incumplimiento de las obligaciones debidas o cuando la vivienda se utilice para fines ilícitos.

Reza en su articulado que cuando el inquilino desee terminar el contrato, deberá hacerlo con un mes de antelación y agrega que esta conclusión del convenio no altera las responsabilidades del propietario.

Según el artículo 22 de la normativa impone obligaciones para los propietarios como garantizar la legitimidad de su derecho, entregar el inmueble al inquilino con todas sus instalaciones y servicios básicos en buen estado, no perturbar al inquilino, no estorbar el uso del inmueble, y realizar las reparaciones necesarias.

Específica en obligación que el inquilino deberá tolerar las molestias que le ocasionen las reparaciones necesarias a cargo del propietario y añade que, si el inquilino se ve obligado a abandonar la vivienda por los cambios, el propietario debe hacer entrega en las mismas condiciones del contrato.

Publicidad
Banner 1

Pero en la recomendación del artículo 30 se establece una serie de obligaciones para los inquilinos como pagar el precio del alquiler en la fecha convenida, conservar el inmueble en buen estado, no realizar modificaciones que alteren la distribución de la propiedad y acatar las disposiciones legales o reglamentarias aplicables al uso

Continue Reading

Tendencia