Connect with us

POLÍTICA

Abel proclama: como rescatamos a Santiago, vamos a rescatar cada rincón de RD”

 

Redacciontraslaverdad
Al agotar una intensa agenda de encuentros territoriales en los municipios de la provincia Montecristi, el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez, se comprometió a resolver todos y cada uno de los males que aquejan a la población y que han empeorado durante la presente administración de gobierno, disminuyendo la calidad de vida de los dominicanos.

Abel aseguró que ha llegado el momento de encender positivamente el corazón de los dominicanos que sienten la impotencia de tener un gobierno que los ha engañado, y puso como ejemplo al pueblo montecristeño, en donde calificó de vergonzoso que uno de los proyectos más bonitos de desarrollo agropecuario como es La Cruz en Manzanillo, hoy está abandonado, con la intención de repartir esas tierras a particulares.

“Soy de la línea noroeste y en Montecristi no solamente es la escuela que hay que hacer en Las Mata de Santa Cruz, es que en Montecristi vamos a impulsar el turismo para generar empleos y movimiento económico, vamos a recuperar también la producción agrícola y pondremos a parir cada tarea de tierra fértil de nuestros campos”, dijo el líder político.

Al sostener un encuentro con representantes de los medios de comunicación de la provincia, al Candidato del PLD le preguntaron qué hará con el tema de la inmigración irregular, a lo que respondió: “se lo voy a resumir en pocas palabras: E’ pa’ fuera que van”, al tiempo que pidió paciencia a los montecristeños que piensan en su familia y en su futuro, a quienes aseguró que, “la época de gloria de Montecristi será a partir del 2024 con la llegada de este proyecto de renovación y esperanza a la presidencia”.

Publicidad
Banner 1

Abel Martínez se lamentó que a los jóvenes dominicanos no les están dejando otra opción que no sea irse del país arriesgando sus vidas por Guatemala y México “buscando un mejor futuro, dejando la tierra y la familia que aman, por la ausencia de respaldo y de políticas eficaces que los impulsen a salir adelante”.

“Ante todas las penurias que están viviendo, les digo que pierdan la esperanza y sigamos trabajando sin descanso, porque cada día falta menos para que la suerte de todos los dominicanos cambie para bien. Todo cuanto hemos hecho por Santiago, lo haremos a gran escala y mejor en todo el país, y lucharemos con ustedes y por ustedes, hasta lograr que la seguridad ciudadana, la educación, la salud y la calidad de vida de todas y todos, esté garantizada”, expresó Abel Martínez en uno de los encuentros que sostuvo con diferentes sectores y líderes comunitarios de la provincia de Montecristi.

POLÍTICA

Declaración de Santo Domingo reunión Comité AL y el Caribe Internacional Socialista

Por Alexis Antonio Roa

El Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe, reunido en la ciudad de Santo Domingo,República Dominicana, en fecha 26 de marzo, deja constancia de su satisfacción por celebrar su primer encuentro de 2023 en el marco de la activa agenda electoral de la región para este año.

Los delegados y representantes de partidos miembros e invitados presentes registran igualmente su fraternal agradecimiento al partido anfitrión, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), por su calurosa hospitalidad y fraternidad que ha asegurado el éxito de esta reunión.

La crisis post pandémica expresada en la ola inflacionaria que se ha manifestado en toda la región, a la par de los procesos de recesión económica global, ha tenido efectos peligrosos para América Latina y el Caribe, expresados en el crecimiento de la desigualdad, la exclusión social y el aumento de los índices de inseguridad han creado las condiciones para que en nuestros países empiece a experimentarse una peligrosa deriva autoritaria que amenaza los cimientos de nuestra democracia.

Publicidad
Banner 1

En sus deliberaciones el Comité para América Latina y el Caribe de la Internacional Socialista considera que la fortaleza del sistema democrático y la robustez de la institucionalidad de sus naciones son el mejor camino para enfrentar el fenómeno de los populismos autoritarios que empiezan a forjarse en la región.

En ese sentido, el Comité considera que nuestros partidos en la región deben continuar fortaleciendo el apoyo ciudadano y consolidar nuestros avances electorales, ya que contamos con propuestas más adecuadas y democráticas que las que hoy se enarbolan desde sectores populistas de variado origen.

Una democracia exitosa requiere también de la implementación de un modelo de desarrollo sostenible que promueva la igualdad de oportunidades, la generación de riqueza, sistemas educativos y de salud de calidad al que tengan acceso todos de manera gratuita y universal.

En tal virtud, el Comité aboga por la construcción de un nuevo modelo basado en el incentivo de la investigación para el desarrollo que promueva la innovación tecnológica y aproveche el auge de la inteligencia artificial.

El Comité se solidariza con Haití y exhorta a la comunidad internacional a ir en su auxilio para acompañar a su liderazgo en la construcción de consensos internos que les permitan retomar el camino de la estabilidad democrática. La inseguridad, los secuestros, la presencia de bandas criminales que actúan en total impunidad se agravan cada día y con ellas se profundiza la crisis humanitaria del país y se impulsa a miles de haitianos y haitianas a migrar. (En tal sentido, el plenario EMITIÓ UNA RESOLUCIÓN y el Comité delegó en una comisión de estilo hacer de dominio público la misma en las próximas horas. Asimismo, aprobó sendas resoluciones condenando las situaciones que viven Nicaragua y Venezuela, países donde se ha inhabilitado el Estado de derecho).

Publicidad
Banner 1

El cambio climático, a consecuencia del calentamiento global, es la más grave amenaza que pesa sobre la humanidad en este tiempo. América Latina y el Caribe se encuentran entre las zonas más afectadas a nivel global por el fenómeno y por las consecuencias que de él se siguen, tales como huracanes y tormentas, inundaciones, sequías, escasez de agua y degradación de la biodiversidad, entre otras. Nuestro Comité reafirma su compromiso de continuar aunando esfuerzos desde la región para promover políticas de Estado que contribuyan a mitigarlo.

Eligen liderazgo de la IS para Latinoamérica y el Caribe

En cumplimiento de lo prescrito en el estatuto que rige la Internacional Socialista (IS) y como resultado del acuerdo de Madrid, esto bajo la conducción del presidente mundial, Pedro Sánchez, se realizó una elección del liderazgo en esta región del hemisferio, América Latina y el Caribe, logrando el mandato para un nuevo período al frente de la organización.

El ingeniero Miguel Vargas Maldonado, presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), fue reelecto para encabezar el Comité de la IS para América Latina y el Caribe.

SNCOMUNICACIONESPRD
27 marzo de 2023

Publicidad
Banner 1

 

Continua leyendo

POLÍTICA

El expresidente Danilo Medina denunció persecución contra ex funcionarios de su gobierno

Redaccióntraslaverdad

El expresidente Danilo Medina arremetió hoy contra el Ministerio Público durante la reunión del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

«Estamos viendo como punto por punto se está aplicando en la República Dominicana el guion de la politización de la justicia…Hemos visto como miembros del Ministerio Público han desconocido su deber de investigación imparcial y se han entregado ya sin disimulo a la persecución política», manifestó Medina.

Además, el exmandatario aseguró que se trata de una «persecución abierta y arbitraria de un solo partido: el Partido de la Liberación Dominicana».

Publicidad
Banner 1

También, Medina calificó como un abuso lo que está ocurriendo contra los imputados en el caso Calamar.

«Seamos claros lo que está ocurriendo es un atropello y es un abuso y si alguna vez lo estuvo, hoy no está motivado  por el deseo de hacer justicia. «Estas acciones sólo buscan intimidar al PLD , el partido con más posibilidades de vencer en las elecciones del 2024»,

Continua leyendo

POLÍTICA

Policía enfrenta a manisfetantes del PLD

Continua leyendo

Tendencia