Connect with us

ACTUALIDAD

Absoluto éxito del sector turístico en FITUR 2023. Ecuador será el País Socio Fitur en 2024.

Publicado por José Zabala.

Madrid: Cerro sus puertas la Feria Internacional de Turismo, una edición que ha superado todas las expectativas poniendo de relieve las buenas perspectivas para la actividad turística mundial
Los excelentes datos confirman la senda de crecimiento del turismo a nivel mundial, y el liderazgo y alcance global de FITUR, que ha registrado un importante crecimiento en todos sus parámetros, igualando prácticamente las cifras de su récord histórico: más de 222.000 asistentes, casi el doble que en 2022 -136.000 profesionales, un 68% más, y 86.000 visitantes estimados tras el cierre hoy de sus dos jornadas de público, que prácticamente multiplican por tres la asistencia del pasado año. Además, la plataforma digital FITUR LIVEConnect ha contabilizado más de 56.000 registros que representa un aumento por encima del 80% frente a 2022. La feria ha congregado la oferta de 8.500 participantes, 131 países, 755 expositores titulares, a lo largo 66.900 m2 de exposición.
Otras grandes cifras de FITUR 2023
El impacto de la celebración de FITUR 2023 ha tenido igualmente su reflejo en la amplia asistencia de prensa y cobertura mediática internacional registrada durante los días de feria, en los que se han acreditado 6.374 periodistas -un 58% más que en 2022- de los cuales 5.861 han sido nacionales y 513 internacionales de 46 países, A fecha de hoy se han contabilizado más de 169.000 noticias publicadas, un 26% por encima de 2022, y una audiencia de 43.800 millones.
En el entorno social media, durante las dos primeras jornadas de FITUR se ha registrado un crecimiento de la comunidad de 3.724 seguidores, de manera que los perfiles de FITUR en Instagram, Facebook, Twitter y Linkedln, suman ya un total de 288.557 seguidores. Además, todas las publicaciones realizadas durante estas primeras jornadas han obtenido 1.676.316 impresiones. En el perfil de Twitter FITUR ha sido Trending Topic en el puesto Nº1 de España los dos días de celebración de la feria, obteniendo más de 500 menciones diarias en dicho canal.

FITUR 2023. Cerró sus puertas con un balance de absoluto éxito que pone de manifiesto el gran dinamismo de toda la cadena de valor de la industria turística, y las buenas perspectivas de crecimiento de esta actividad a nivel mundial. A la satisfacción transmitida por las empresas, países y destinos participantes, por las operaciones de negocio y contactos realizados, se suman las elevadas cifras de esta edición que ha superado todas las expectativas, alcanzando parámetros ya muy próximos al récord histórico de FITUR 2020.
En este sentido, durante los cinco días de feria, FITUR ha congregado a un total 222.000 asistentes que representan un crecimiento del 99,6%, casi el doble que en 2022. Atendiendo al perfil de estos participantes, se han contabilizado 136.000 profesionales, que representa un crecimiento del 68% y 86.000 visitantes estimados tras el cierre hoy de sus dos jornadas de público, que prácticamente multiplican por tres el dato del pasado año.

En cuanto a participación, la feria ha reunido a 8.500 empresas, 131 países, 755 titulares, a lo largo de 8pabellones del recinto ferial, que han representado una superficie de 66.900 m2 netos de exposición, igualando la ocupación de 2020.

Publicidad
Banner 1

Este movimiento de llegadas a FITUR, se estima que va a generar un impacto en la economía madrileña de aproximadamente de 400 millones de euros.
FITUR también ha registrado un gran hito en el ámbito digital, y es que solo el primer día de feria el tráfico a la web de IFEMA MADRID se disparó exponencialmente, alcanzando el récord histórico de 146.000 visitas. En este mismo contexto, la plataforma digital FITUR LIVEConnect, que complementa la feria con un formato híbrido de mayor alcance temporal y geográfico, contabiliza a fecha de hoy más de 56.000 registros, frente a los 31.000 totales de 2022.
Organizada por IFEMA MADRID, esta edición ha tenido a Guatemala como País Socio FITUR, que ha realizado un amplio despliegue promocional en la feria bajo su nueva marca “Guatemala Asombrosa e Imparable”. Además, el desarrollo sostenible, en sus ejes económico, social y medioambiental, ha sido el hilo conductor de las grandes propuestas de empresas y destinos, así como de las secciones y actividades de la feria.
Respaldo institucional y visitas de autoridades de los cinco continentes
Como cada año, hay que destacar el fuerte respaldo institucional que ha recibido FITUR, con el apoyo de Casa Real que, una vez más, puso el broche de oro a la jornada de inauguración con la presencia de SS.MM. los Reyes de España, así como por parte del Gobierno de España. Además, FITUR 2023 ha contado con la visita del Presidente de Guatemala, Alejandro Eduardo Giammattei, País Socio de esta edición; el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; representantes de la OMT; 30 Ministros de Turismo de diferentes países; los Ministros de Economía y Asuntos Sociales de Guatemala; 6 Ministros españoles; 15 Presidentes de Comunidades Autónomas y Consejeros de Turismo de 16 comunidades., y un centenar de embajadores y encargados de negocio, y alcaldes de diferentes pueblos y ciudades de nuestro país. En total se ha contabilizado la asistencia de 400 autoridades reunidas en torno a esta edición de FITUR,

Ecuador será el País Socio Fitur en 2024
La figura de Socio Fitur ya tiene protagonista para la próxima edición de FITUR, tal como se desveló durante la celebración de la feria, en la que se anunció de la mano del Ministro de Turismo de Ecuador, Niels Olsen y del Presidente del Comité Ejecutivo de IFEMAMADRID, José Vicente de los Mozos, quienes firmaron el acuerdo de colaboración por el cual Ecuador será ‘País Socio FITUR’ en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo, que se celebrará en enero 2024.

Continua leyendo
Publicidad Banner 1
Deja un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

Operativo implementado por la DGA/DNCD detecta cocaína con destino a Rotedam

Redacciontraslaverdad

El operativo fue realizado de manera conjunta por la DGA, DNCD, DNI, CESEP, y la Armada Dominicana.

Bajo el control de la Dirección General de Aduanas, la tecnología no intrusiva, sigue asestando golpes al narcotráfico y el contrabando, esta vez, con la detección de 436 paquetes de cocaína, ocultos en un contenedor, de un puerto de la ciudad.

La requisa física se realizó tras encenderse las alertas del sistema de rayos x, e indicara la necesidad de dicha inspección, a un contenedor para exportación, que tenía como destino la ciudad de Róterdam, Países Bajos, según informó la DGA.

Publicidad
Banner 1

En la pesquisa, también, actuaron de manera conjunta: agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP) y de la Armada Dominicana.

La sustancia decomisada se encuentra en proceso de análisis, mientras los organismos correspondientes continúan con las investigaciones.

El sistema de inspección no intrusiva (rayos x), desde su instalación en el año 2022 en puertos del país, ha sido altamente efectivo en la lucha contra el contrabando y los ilícitos, en favor de la seguridad nacional y la protección del comercio legítimo, junto a la plataforma Motor de Riesgo (MOR), mejorada en 2021, la cual fiscaliza y clasifica las cargas con riesgos con inteligencia artificial.

Publicidad
Banner 1
Continua leyendo

ACTUALIDAD

Presidente Abinader llama a la cordura en Semana Santa

Redaccióntraslaverdad

Durante un acto efectuado este domingo con representantes del sector agropecuario en la provincia Santo Domingo, el mandatario también dijo que su Gobierno tiene un operativo listo para asistir a quienes requieran ayuda de las autoridades

Abinader, en unión de la primera dama, Raquel Arbaje, exhortó a los jóvenes disfrutar con sosiego y evitar situaciones que lleven luto a sus familia y al país. El pasado jueves el Centro de Operaciones de Emergencias dominicano (COE) anunció el operativo destacado por el mandatario, llamado Conciencia por la Vida, Semana Santa 2022, el cual se iniciará el próximo 14 de abril y concluirá el domingo 17.

Según el director del COE, Juan Manuel Méndez, en el operativo trabajarán 48 mil 223 personas que se enfocarán en reducir accidentes de tránsito; la asfixia por inmersión; la intoxicación por alcohol y alimentos y mantener una estricta vigilancia en el cumplimiento de los protocolos sanitarios para evitar el incremento de los contagios con la Covid-19.

Publicidad
Banner 1

Además, estarán disponibles tres mil 175 puestos de socorro, ubicados en playas, balnearios, y principales vías del país, 165 ambulancias, tres helicópteros, 57 puestos de grúas, 19 embarcaciones y 41 Carro-Taller, y lugares de atención a niños extraviados.

Continua leyendo

ACTUALIDAD

Obispo exhorta a líderes comunitarios continuar el trabajo por la paz

Redacciontraslaverdad

Santiago RD. – El obispo auxiliar, Carlos Tomás Morel, exhortó a los líderes comunitarios a  seguir el trabajo por la paz, para erradicar  la violencia que afecta tanto  a la  sociedad.  Dijo que la preocupación es general, porque la población padece agresión  física, sónica, al medio ambiente, «violencia por todas partes y nos toca apaciguar los ánimos a tanta gente que la  lleva en el interior».

Morel hizo el llamado durante un acto encabezado por el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, en la sede de la Gobernación, donde dejó abierto el programa de capacitación “Red de Lideres Mediadores Comunitarios por una convivencia pacífica», para prevenir y reducir la criminalidad, que ejecuta junto al Ministerio Público y la Iglesia Católica y que empieza el sábado 22 de abril.

El funcionario agradeció la voluntad de los comunitarios de servir y de unirse a esa iniciativa de construir una sociedad en la que sea posible vivir en paz. Alertó  que la violencia es un tema social, puesto que todo comienza en la familia, y por eso es importante que el liderazgo comunitario busque unido soluciones.

Publicidad
Banner 1

En la actividad, la coordinara del programa, Sonia Espejo, procuradora de la Corte de Apelación, al ofrecer los detalles de la capacitación, expresó  que la prevención de la violencia es un compromiso de todos y que hay que fortalecer las capacidades para saber cómo actuar y a dónde ir al momento de intervenir en un conflicto entre vecinos.

Explicó que en Santiago serán capacitados 200 líderes comunitarios y 175 jóvenes, para un total de 375 personas, en una jornada de 12 talleres de tres horas. El programa con el lema ¡comunidad! ¡intégrate y habrá paz 24/7! arranca a las 9:00 de la mañana, en la Catedral.

Los participantes serán instruidos sobre mediación de conflictos, familia y valores, derechos humanos, acceso a la justicia, y cultura de paz, entre otros temas, dirigidos a que tengan los conocimientos necesarios para negociar en las confrontaciones entre vecinos y evitar  consecuencias fatales o parar  en los tribunales.

En la apertura, Ángela Jáquez, viceministra de Seguridad Preventiva en los Gobiernos Provinciales, motivó la participación, a fin de  fortalecer los conocimientos. «Como mediador de conflictos no solo resuelve el problema pequeño, sino otros que pueden terminar en desgracias y el Estado necesita darles la capacidad para enfrentar y  solucionar”.

En tanto,  la gobernadora, Rosa María Santos, agradeció por tomar a Santiago como escenario para instruir a sus líderes sobre un tema tan importante como la conciliación. Sostuvo que la tarea es prevenir y sentir que son capaces  de ayudar como guía en las comunidades.

Publicidad
Banner 1

 

Continua leyendo

Tendencia