New York- La actriz define el amor, en sus múltiples formas e iteraciones, es la columna vertebral de esta hermosa y sentida obra de verso y pasión. Sentimientos es un apasionante poemario de la actriz y poeta Wanda Ferreiras en el que la autora, con elegancia y alma, conduce al lector a través de varias etapas, todas conducidas y condicionadas por el amor.
Según el versículo de 1 Corintios 13:8: hay cuatro tipos de amor Eros, Fileo, Estergo y Ágape, los cuales son derivados del vocabulario griego y representan el amor romántico, familiar, fraternal y divino de Dios, respectivamente. (Entre otros amores que se vivencian en el poemario).
El término sentimiento está formado por la palabra Latina sentiré y por el sufijo miento (que proviene, a su vez, del Latín mentum); y se define como el estado de ánimo o disposición emocional hacia una cosa, un hecho o una persona. La palabra sentimiento en griego clásico era Pathos y hace referencia tanto a la emoción interna como lo que el alma experimenta existencialmente.
El vocablo alma o ánima (del latín anima se refiere a una entidad inmaterial que, según afirmaciones y creencias de diferentes tradiciones, y perspectivas religiosas, espirituales y filosóficas, los seres vivos poseemos. La descripción de sus propiedades y características varía según cada uno de esos criterios. En esta ocasión, estas almas (que posee cada uno de mis poemas) se manifiestan con evocaciones por el trinar y sentir de su esencia, de lo racional e irracional del amor, y su entrega hacia uno mismo, hacia otro ser humano y a la vida en sí. Entonces, es el significado del alma puramente lo que se busca (de la mía propia), siguiendo y persiguiendo sentimientos profundos, sinceros,
tiernos, bonitos, valientes, divinos, prósperos, apasionados, románticos y espontáneos.
De aquí proviene también el amor, la fuerza más poderosa de este mundo.
Este ha sido un viaje de ensueños, con sus matices cronológicos, desde creaciones, pensamientos, sentimientos… de accionar y de la virtud de amar y ser amado con el corazón y el alma plasmados en mi diario, desde mis sueños de niña hasta lo vivido hoy.
Wanda Ferrerías, actriz y periodista. Nació en Salcedo, República Dominicana. Egresada de la Universidad Old Westbury en Long Island-NY.donde obtuvo una licenciatura en Comunicaciones y Literatura Española.
Wanda estudió además un semestre de Literatura española en la casa de estudio de la Universidad de Salamanca,
España. A los 12 años, estudió solfeo en el conservatorio Iris Del Valle y con el pianista Ismael Méndez, Voz en el Ateneo Dominicano. A los 14 años, tomó sus primeras clases de arte escénica con la maestra de actuación Elvira Grullón y más tarde con el maestro de Bellas Artes, Mario Heredia.
En Nueva York, estudió artes escénicas en el PRTT y en New Jersey en Producciones Hispanoamericanas. Ha participado en más de treinta obras teatrales, algunas de ellas musicales (A la diestra de Dios Padre, dirigida por el Colombiano Jorge Herrera), y protagonizó el musical del viejo Oeste OK Corral, como Ms. Hellen, entre otras. Participó en la comedia Tres Novios Tiene mi Novia, Off Broadway (del famoso actor y director
español Manuel de Sabattini). Ha estado de gira nacional e internacionalmente con su monólogo María Montez, del que fue autora, co-directora e intérprete de la famosa actriz dominicana. Representó, además, a la República Dominicana y USA en el 2do Festival de Teatro en Coahuila-Acuña México, 2015. Fundó, en el 2011, su Estudio de Arte y Film Wanda Ferreiras y dirigió su Teatro La Dramática.
Como periodista, escribió columnas de Entretenimiento y Cultura en Quisqueya Life, Gaceta Hispana, Noticias Hispanoamericanas, Entérate Hoy y My Town News.
Fue conductora del programa de entretenimiento LA NUEVA OLA SHOW por cable y tuvo su segmento Viajando
con TELEFIESTA, transmitido por TELEMUNDO 47. Tuvo también su intervención en la Radio
WKDM 1380 am, en el programa Pase La Tarde; su espacio era Mundo Artístico con Wanda Ferreiras. Ha participado en películas independientes y para festivales, tales como, Eva Maya, Female Asssassin, Bed Of Roses, Wing Men, Spanglish, Austin Angel, It Wasn’t for love, Buena Gente, I am Julia, jardín de Mariposas, y El vacilón “The Movie”, entre otras. Ha tenido intervenciones en las películas de Hollywood: American Gangster (Denzel Washington) y El Cantante (Marc Anthony y Jennifer López). En Salcedo, fue reconocida como Hija Meritoria en el Extranjero (2004) y, en USA, con el reconocimiento Somos el Futuro en Albany (2006), NY., el Pico de Oro en las comunicaciones (2017), y con los premios ACE en el ámbito actoral, entre otros reconocimientos y premios.
Filmografía:
http//http://wWW.IMDb/