Connect with us

GENERAL

AlPaís-NY escoge precandidato diputado circunscripción 1-USA; apoyan a unanimidad a Moreno

Video: https://www.youtube.com/watch?v=k9-Ljj8GGpg

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El partido Alianza País (AlPaís) en esta ciudad escogió a cinco precandidatos a diputados por la circunscripción 1 en Estados Unidos, para participar en las elecciones a celebrarse el 19 de mayo de 2024 en la República Dominicana (presidenciales, senatoriales, diputaciones nacionales y de ultramar).

Los escogidos son Roberto Mercedes, Clary Sánchez, Mónica Zapata, Francisco Henríquez y Lucía Solano, quienes fueron presentados por el coordinador general de AlPaís para el exterior, Luís Mayobanex Rodríguez.

Publicidad
Banner 1

Todos coincidieron en manifestar que tienen una agenda en común y los que salgan electos trabajarán exclusivamente en los asuntos que conciernen a los problemas que están afectando la comunidad, entre ellos:

Rebajar los precios de los documentos consulares, reducir los $109 dólares de impuestos al comprar un boleto aéreo, derogar el abusivo cobro de $50 dólares cuando un menor hijo de dominicanos emigrados pasa más de 30 días en RD, y $80 dólares si pasa más de tres meses.

Asimismo, legislar para aprobar por ley el no pago por primera maleta en las líneas aéreas, eliminar el cobro de los 10 dólares por la tarjeta de turista a los dominicanos que van a su propia tierra, establecer mecanismos que abaraten el precio de envío de las remesas, que desde el 2010 han enviado más de 80 mil millones de dólares, entre otros temas.

La precandidata Zapata ponderó la función del diputado en ultramar y aun verificando su hasta ahora inutilidad para las comunidades dominicanas emigradas, resalta que AlPaís ratificó su decisión de intervenir con candidaturas propias en este nivel electoral.

La organización política indica que la boleta electoral está abierta a activistas y personalidades de la comunidad quisqueyana sin compromiso con la organización, pero sí comprometida con los derechos de la diáspora y el ideal de construir una RD democrática, soberana, solidaria y normada por una visión de gobierno que busque realizar un régimen de justicia social.

Publicidad
Banner 1

Además, decidieron a unanimidad endosar las aspiraciones presidenciales de Guillermo Moreno, correspondiéndose con el sentir de los diferentes organismos de condados de la organización, según expuso Mercedes, también coordinador de NY.

Manifestó que esta valiosa decisión tiene que ver con el hecho de que en su candidato presidencial la sociedad encuentra la figura política más comprometida en la denuncia y condena de la corrupción e impunidad pública que tanto daño le ha hecho a nuestro país.

Catalogó a Moreno como un ferviente defensor del legado de Juan Pablo Duarte, “razón por la cual su defensa a la soberanía e independencia nacionales es una posición de principio que se expresa frente a todas fuerzas hegemónicas extranjeras”.

La escogencia se desarrolló durante una concurrida rueda de prensa efectuada este martes en su local principal, ubicado en el 1545 de la avenida Saint Nicholas, con la calle 187 en el AltoManhattan.

Publicidad
Banner 1
Continue Reading
Publicidad Banner 1
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

Jueces del Tribunal Superior Electoral aguardan este sábado en su despacho ante cualquier eventualidad que podría surgir previo y durante primarias

 

Redaccióntraslaverdad

Jueces del Tribunal Superior Electoral aguardan este sábado en su despacho ante cualquier eventualidad que podría surgir previo y durante primarias de los partidos, movimientos y agrupaciones políticas que se realizan este fin de semana*

*Santo Domingo.* -Jueces del Tribunal Superior Electoral aguardan este sábado en su despacho ante cualquier eventualidad que podría surgir previo y durante las primarias de los partidos, movimientos y agrupaciones políticas que se realizan este fin de semana.

Publicidad
Banner 1

El tribunal habilitó todos los sábados y domingos del mes de octubre, para dar respuestas a las acciones jurisdiccionales que puedan derivarse de los eventos internos que celebrarán los partidos, agrupaciones y movimientos Políticos.

Los magistrados Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, Hermenelgida Fondeur Ramírez y Pedro P. Yermenos Forastieri, realizaban jornada laboral como si se tratara de un día normal.

La medida fue adoptada mediante la novena resolución, contenida en el acta número 31, de la sesión administrativa del Pleno realizada el martes como contribución para ampliar la disponibilidad de la Institución y de esa manera dar salida oportuna a posibles acciones que puedan incoarse con motivo de las primarias y otras formas de escogencias internas de candidaturas.

«La habilitación del TSE durante el período referido, es una manifestación de la voluntad del Pleno de cumplir con su deber en lo relativo a la consolidación del proceso democrático de la nación, en esta ocasión de cara a las elecciones municipales pautadas para febrero y congresuales y presidenciales de mayo del 2024», se indica en un comunicado.

Publicidad
Banner 1

De acuerdo a una nota del TSE, la decisión del pleno de la alta corte, implicará un elevado sacrificio de sus magistrados y colaboradores, el cual, es asumido con un gran espíritu de conciencia democrática y vocación de servicio.

Habilitar los sábados y domingos del mes de octubre, sin restricción de horario, permitirá al tribunal ofrecer sus servicios para conocer audiencias públicas o en cámara de consejo, según sea el caso, de manera principal relativa a acciones constitucionales de amparo, pudiendo de esa forma, cumplir con los conminatorios plazos de la materia electoral. Esto repercutirá en una canalización ágil de los conflictos que puedan surgir en las actividades internas a ser realizadas por las organizaciones políticas del país.

La propuesta fue presentada por el presidente del TSE, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo y aprobada a unanimidad por los jueces titulares Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez; Rosa Pérez de García; Pedro P. Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz.

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

GENERAL

Director de la DAEH recorre mayoría de provincias, Programa Yo te escucho entraría en segunda etapa

Redaccióntraslaverdad
Santo Domingo. El titular de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), Juan Manuel Méndez García ha recorrido 23 de las 24 provincias del país donde la institución tiene bases operativas para acercar a los colaboradores soluciones a sus necesidades laborales y conocer de cerca a todo el personal provincial, pronto la iniciativa entraría en su segunda fase.

Este jueves le tocó el turno a la provincia de Monte Plata, donde a través del programa “Yo te escucho”, Méndez García pidió al personal bajo su mando a no ser apáticos e indolentes antes las situaciones laborales que se presentan cada día.

Asimismo, el director de la DAEH ofreció soluciones inmediatas a muchos de los inconvenientes que presentó el personal durante la reunión. En tanto que instruyó a que otras sean resueltas en la brevedad posible.

Agradeció a al presidente Luis Abinader, quien, a través del ministro de la Presidencia, Joel Santos ha hecho posible los cambios de designación de mas de 168 colaboradores que aprobaron estudios académicos y técnicos.

Publicidad
Banner 1

Durante el encuentro que se realizó en la Gobernación de Monte Plata estuvo presente el diputado Román De Jesús, quien felicitó a titular de la DAEH por mantener la iniciativa del programa Yo te escucho.

“Es impresionante ver como un gerente interactúa con ustedes. Hay pocos jefes que asuman su papel como un miembro más de la institución, así que valoren eso”, destacó Román.
Juan Manuel Méndez García estuvo en Monte Plata acompañado de parte de su equipo de trabajo y además recibió el apoyo de la Alcaldesa de la referida localidad Altagracita de Herrera, el Alcalde del municipio de Don Juan, Lioncito José y el Doctor Rafael de Luna, director del hospital provincial Dr. Ángel Contreras.

Continue Reading

GENERAL

Ministerio de Obras Públicas entrega útiles escolares

 

Redacciotraslaverdad
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones ratificó su compromiso con la educación dominicana cuando a través de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo CIGCN) hizo entrega de útiles escolares a estudiantes de escasos recursos de la comunidad Orégano Chiquito, de la provincia de Azua.

La entrega de útiles escolares estuvo a cargo de los miembros la CIGCN del Ministerio de Obras Públicas.

Con la actividad denominada “Un Lápiz Cuenta Contigo”, coordinada por la doctora Milandina Peña, cientos de niños de la referida comunidad recibieron mochilas, libros, lápices, sacapuntas, cuadernos y otros útiles, lo que le garantiza el inicio de un año escolar con ciertas facilidades.urante el acto de entrega Raysa Sanó destacó que se requiere trabajar, facilitar y dignificar el regreso a clase de una niñez que precisa de la mano amiga del Estado dominicano.

Publicidad
Banner 1

Destacó que la educación se agiganta en manos de un mandatario como el presidente Luis Abinader.

Sostuvo que en la educación es donde está el porvenir de esos niños y por ende el de la patria.

Dijo que con ese aporte se contribuye con los niños de hoy que serán los hombres y mujeres de bien en el mañana.

La donación se enmarca en la actividad lúdica que con miras a crear una cultura de integridad llevan a cabo los hombres y mujeres de bien que componen la CIGCN a través de las Olimpiadas por la Integridad, con una campaña nacional denominada #DominicanaSinCorrupcion.

La comisión está integrada por Raysa Sanó, Coordinadora General quien la encabeza, María Luisa Rodríguez, Amin Cabrera, Pedro De La Cruz Campusano y Henry William Escoto.

Publicidad
Banner 1

 

Continue Reading

Tendencia