Connect with us

OPINIÓNES

AMÍN CRUZ ALMÁNZAR: PADRE Y EMBAJADOR DE LA PRENSA LATINOAMERICANA RECONOCIDO COMO LOS GRANDES DOMINICANOS DE LA MADRE PATRIA

 

Por Araceli Aguilar Salgado

“Ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos”, Ray Kroc.

Hijo ilustre de República Dominicana, representante de su país ante la ONU, creó el 27 de mayo de 1998 el Congreso Hispanoamericano de Prensa (CHP) que, desde entonces, se realiza cada año en Nueva York con la participación de comunicadores de todas las latitudes.

Publicidad
Banner 1

Es un trabajador incansable, con gran vocación de servicio y un visionario en los temas que atañen a las comunicaciones, la educación, la salud, y el desarrollo de las comunidades.

Además de su responsabilidad como ministro consejero ante las Naciones Unidas en la Misión Permanente de República Dominicana, es el primer diplomático en investigar y escribir la historia de un país fundador de la ONU, tiene tres libro escrito de las Naciones Unidas y en los escenarios de la ONU, Columbia University y en el CUNY se ha dado a la tarea de crear eventos trascendentales con grandes personalidades del mundo de la literatura, educación y la ciencia con el Congreso Hispanoamericano de Prensa (CHP), del cual es fundador y presidente.

De ahí que Amín Cruz Almánzar sea conocido como Padre y Embajador de la Prensa Latinoamericana.

Inició este encuentro internacional de prensa junto con el Obispo Josu Iriondo y el periodista Ildefonso Lagares, para promover y fortalecer el acercamiento entre los medios hispanos, trabajando en la actualización, educación, tecnología, además del intercambio entre los profesionales y los estudiantes de comunicación de América y el mundo.

Este congreso lleva 25 años estrechando los lazos de amistad y solidaridad entre los pueblos, rompiendo y entrelazando fronteras. El 27 de mayo del 2023 estarán festejando el 25 Aniversario de Plata de la fundación del gran cónclave Internacional que es una plataforma para el debate de temas de importancia mundial.


En estos cónclaves han participado más de 150 mil personas, uniéndose América Latina, Europa, Oriente Próximo, Asia y África. Con sede en la ciudad de los rascacielos, New York, el CHP tiene el honor de haber presentado una batería de destacados personajes en sus diferentes encuentros anuales: El Nobel Gabriel García Márquez, Humberto Eco, Eduardo Galeano, Ignacio Ramonet y Javier Darío Restrepo, entre otros grandes.

Amín Concepción Cruz Almánzar, hijo de Pablo Paulino Cruz Batista y Ana María Almánzar, es el menor de cinco hijos. Nació en una familia humilde de Santiago – Puerto Plata, República Dominicana.

Publicidad
Banner 1

Su niñez inicia en la capital, Santo Domingo en el ensanche Espaillat y 1969 se radico en Santiago de los Caballeros, donde el joven Amín empezó a destacarse por su liderazgo en la lucha por las reivindicaciones sociales; incursionó en medios de comunicación, en clubes deportivos, grupos de teatros, compartiendo estas actividades con quienes luego se convirtieron, como él, en grandes dirigentes e intelectuales dominicanos.

Fue objeto de persecución por los organismos de seguridad del Estado y tuvo que salir forzosamente al exterior. Llegó a vivir en Estados Unidos, donde lleva 48 años.


Estudió en New York University At Buffalo, su Maestría, PhD, y se desempeñó como docente de historia y periodismo en esta institución, también fue quien fundó el primer periódico hispano de dicha universidad y de la comunidad latina de la ciudad de Buffalo.

En el Colegio Comunal Eugenio María de Hostos, entre 1977 y 1980, tuvo una destacada participación en la lucha y conquista reivindicativa de dicho centro académico, fue uno de los cabecillas que tomaron el Edificio 500 para evitar el cierre del colegio y llego a convertirse en el líder de los estudiantes ocupando la presidencia del gobierno estudiantil y presidente del senado estudiantil.

Luchó hasta lograr habilitarlo y luego, con la presidenta – rectora, Dra. Flora Mancuso, emprendió la tarea para alcanzar su aprobación en el CUNY, y para conseguir los recursos económicos que permitieran la reconstrucción y ampliación de las instalaciones académicas (Hostos College), hoy es una edificación de las más bonitas y confortables del condado del Bronx.

Trabajó en Boricua College, en Martín Luther King High School, y fue vicepresidente y profesor del Centro de Investigación de la Realidad Dominicana en New York; además, fundó la primera Biblioteca Dominicana en New York.

Publicidad
Banner 1

Es un gran escritor con más de 20 libros y miles de artículos, ama leer, escribir, ver películas, jugar dominó y tomar fotografías.

Su familia la conforman sus hijos: Estigia, Amín, Karla y Moisés; sus nietos, Amín Jr. y Jerdán Amín. “Ellos -asegura conmovido-, son los protagonistas de mi vida, y la inspiración de mi existencia”.

Otros cónclaves creados por Amín Cruz:

– Congreso Mundial de Prensa (CMP)

Congreso Mundial de Universidades (CMU)

Publicidad
Banner 1

– Congreso Mundial de la Mujer (CMM)

– Organización Naciones Unidas para la Salud Natural (ONUSANA)

– Congreso Mundial de Ecoturismo (COMETUR)


Hablar de Amin Cruz, es mucho lo que hay que decir, pero nos vamos a circunscribir en decir que ha escrito más de 21 libros, y con más de 50 años de trayectoria en los medios de comunicación. Es un líder en docencia, periodismo y comunicación en el ámbito local, nacional e internacional. Es uno de los periodistas viviente que más reconocimientos le han otorgado a nivel nacional e internacional.

Un gran ser humano hijo lustre de la madre patria de República Dominicana 🇩🇴

“El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos”, Michael Jordan.

Publicidad
Banner 1

OPINIÓNES

Presidente PLD dice es oportuna renuncia de Francisco Javier.

Redaccióntraslaverdad

El presidente proclamado del PLD, escritor y economista, Miguel SOLANO, dijo hoy que la renuncia de Francisco Javier fue oportuna, pero que sus argumentos no son adecuados.

SOLANO, el más prestigioso intelectual con que cuenta el PLD, con 21 obras públicadas, aseguró que la verdadera razón de la renuncia fue el fracaso táctico de la candidatura de Abel Martínez. Desde que Abel Martínez cayó al tercer lugar, todo lo que la ciencia política aconsejaba era dejar la carrera, pues ya no había cómo recuperar el segundo lugar.

SOLANO, quien fue proclamado presidente del PLD a partir del hecho de que Danilo Medina declaró que se iba del país a tratarse el cáncer de próstata, explicó que a una campaña electoral se acude por tres razones:

Publicidad
Banner 1

1— Para desarrollar una organización.

2– Para desarrollar un proyecto de nación, un conjunto de ideas que serían aprovechable en una próxima campaña.

3— Cuando se tiene la primera y la segunda se acude para ganar las elecciones. Y ese es el caso del PLD.

SOLANO, quien es MDC de la Unión de Escritores Dominicanos y MC de la Academia Dominicana de la Lengua, aclaró que una ley fundamental de ese proceso es que cuando una organización está desarrollada y tiene su proyecto de nación identificado, entonces es fácilmente identificable que es el candidato quien ha fracasado. Y lo sabio de ese fracaso es hacerlo temprano para no deteriorar la estructura orgánica.

SOLANO, ex precandidato presidencial del PLD, dijo que el fracaso de Abel no se debió a como dice Francisco Javier: “una duplicidad de estructuras”, no, el fracaso tiene que ver con que los pasos tácticos no consiguieron vincularse con el tiempo y el espacio.

Publicidad
Banner 1

SOLANO, ex viceministro de economía en la primera administración peledeista, explicó que en su libro “La certeza del Tiempo”, dejó bien claro que sólo cuando se emplean tácticas que coinciden con el tiempo y el espacio, el triunfo está asegurado, y está asegurado porque el pueblo es capaz de oler esos movimientos, de sentirlos.

Y eso es lo que explica el triunfo de nuestra táctica cuando convocamos al PLD a marchar junto a la Fuerza del Pueblo el pasado primero de mayo. La gente, las familias, los hogares vieron que ese movimiento táctico tenía fuerza divina.

SOLANO, Amazon Modelo Poético y Narrativo de la Lengua Española, dijo que Francisco Javier sabía muy bien que los números apuntaban al fracaso; entonces, en vez de convencer a Abel Martínez de que seguir gastando recursos era una idiotez y de que la única táctica razonable era trabajar en la unidad con la Fuerza del Pueblo, pensó que podía aprovechar el momento para quedarse con la presidencia del PLD: en ese movimiento también fracasó.

Francisco Javier ha sido hábil en una cosa: ha reconocido que el panorama electoral, a un año de distancia, ya está polarizado entre Leonel Fernández y Luis Abinader. ¿Sí, Luis va? Y Francisco Javier está enviando el mensaje de que es “agente libre”, para que Leonel Fernández lo llame y lo ponga a dirigir la la alianza que ganará en la primera vuelta, concluyó el líder peledeista.

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

OPINIÓNES

Presidente PLD dice encuesta demuestra alianza FP/PLD gana en primera vuelta.

Redaccióntraslaverdad

El proclamado presidente del PLD, escritor y economista, Miguel SOLANO, dijo hoy que uno de los aspectos más singulares que destaca la encuesta de Mark Penn/Stagwell, — Luis Abinader 47%, Leonel Fernández 32%, Abel Martínez 19% — , que Bernardo Vega presentó en El Despertador fue el 19 por ciento que obtuvo Abel Martínez.

El ex precandidato presidencial del PLD explicó que ese 19 por ciento índica que Leonel Fernández aún tiene un alto porcentaje de donde crecer, un porcentaje muy elevado.

SOLANO, el más prestigioso intelectual con que cuenta el PLD, sostuvo que antes los partidos disfrutaban de un voto duro que normalmente andaba entre los 15 y 18 por ciento, pero que el desprestigio de los partidos destruyó ésa fidelidad. Ahora esa fidelidad se sitúa en un dígito, entre 5 y 8 por ciento. Lo que significa que Leonel Fernández tiene otros 10 puntos de donde crecer, porcentaje que lo situará , en las próximas encuestas, entre 42 y 44.

Publicidad
Banner 1

SOLANO, MDC de la Unión de Escritores Dominicanos y MC de la Academia Dominicana de la Lengua dijo que debido a que la fidelidad se ha desmoronado ahora un partido situado en un sólido tercer lugar, como es el caso del PLD, termina perdiendo entre el 50 y 60 por ciento de sus votantes, porcentaje que se muda al que está situado en el segundo lugar.

SOLANO, el intelectual dominicano que mayor cantidad de libros de cuentos ha escrito y publicado, dijo que para Leonel Fernández no será una dificultad conquistar esos votantes porque ya ellos ejercieron el voto por él, con lo que demostraron una alianza amorosa.

“Antes había la dificultad para la alianza, pero yo, como presidente del PLD, llamé a la unidad y a demostrarlo marchando junto a la Fuerza del Pueblo. El pasado primero de mayo llenamos 10 kilómetros y la unidad quedó consagrada con el sudor del Pueblo”, sostuvo SOLANO en su condición de proclamado presidente del PLD.

“Sin alianza el PLD no tendrá candidatos congresionales y municipales; así que si los actuales” dirigentes”, tratan de entorpecer el proceso unitario, Yo, con Leonel Fernández, firmaré el acuerdo unitario”, aseguró SOLANO, Amazon Modelo Poético y Narrativo de la Lengua Española.

“Yo firmaré el acuerdo que marchará, como fuerza unitaria e invencible hacia la victoria en la primera vuelta, manifestó el líder peledeista.

Publicidad
Banner 1

Continue Reading

OPINIÓNES

El valor de la moneda

Por Miguel SOLANO

En realidad el valor de las monedas se sustenta en el poder militar del Estado que la emite: ese es su auténtico respaldo, la verdadera cara de Lucifer.

Y el Estado que la emite, en función de su poder militar y la necesidad interna de su economía, la manipula.

Así, por ejemplo, usted tiene el caso del dólar y la República Dominicana. Tenemos un banco Central que actúa como regente del peso dominicano, pero en realidad todo cuanto hace es ejecutar las órdenes que llegan desde Washington a través del Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial…

Publicidad
Banner 1

El dólar es la moneda fuerte, el peso es la moneda débil: conseguir dólares es más difícil que conseguir pesos, entonces, ¿por qué los bancos pagan un interés menor por el dólar que por el peso? Porque las monedas no están sujetas a ninguna supuesta ley económica, sobre todo a la muy desprestigiada ley de “oferta y demanda”.

Washington nos obliga a tener una reserva en dólares que en la actualidad anda por los 14 mil millones. Nuestros políticos se sienten muy orgullosos de ser sicodependientes y dan esos números como una demostración de genialidad y fortaleza.

En realidad¿para qué sirve esa reserva? Para lo único que sirve es para demostrar el poder de Washington . Nosotros tenemos oro. La reserva en oro es mas fuerte y menos despreciable, pero Washington nos obliga a tener dólares y nos obliga a que no les atribuyamos al dólar ningún valor. Así que si usted lleva 10 mil dólares a un banco y compra un certificado le darán de beneficios 17 dólares mensuales, equivalente a 930 pesos. Pero si convierte los 10 mil dólares a pesos y compra un certificado, entonces el banco te pagará unos 4 mil pesos mensuales, un 66 por ciento más por la basura. Y así es cómo se manipulan las llamadas leyes económicas.

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

Tendencia