Connect with us

INTERNACIONALES

Asesor de seguros Jaime Vargas lamenta que en el estado de New York sus ancianos dominicanos, latinos no reciben ayudas económicas estatal por falta de orientación

El problema es que los envejecientes no reciben las orientaciones debidas para agostar el proceso a su favor. Debemos convertirnos en multiplicadores para ayudar a más de 200, 000 envejecientes de nuestras comunidades”.
Jaime Vargas, considerado como el defensor de los envejecientes de la comunidad, dijo a todos los presentes actualmente desde el 1 de enero 2023 es más fácil obtener Medicaid y más personas califican, pero hay más de 200,000 personas mayores que no lo saben por la falta de orientación comunitaria. “Nuestro papel es ayudar a los envejecientes, así que ven con nosotros”, comentó Vargas. Vargas precisó que, para consultas y asesoramientos gratuitos sobre ambos seguros de salud, los envejecientes pueden visitar su oficina, ubicada en el 1286 de la avenida Saint Nicholas, entre las calles 174 y 175, en el Alto Manhattan, con teléfono 212- 923-4040, totalmente gratis.

Por José Zabala.
New York: El asesor de seguros Jaime Vargas considerado como el defensor de los envejecientes de la comunidad, impartió una “Charla Conferencia” acerca de los beneficios que ofrece la ciudad de New York a los envejecientes. Vargas, además explicó las diferencias en las coberturas de los seguros Medicare y Medicaid” y la necesidad de que las personas mayores que van cumplir 65 años apliquen para su retiro y reciban ambos seguros.
La conferencia fue realizada en el Centro Cultural Deportivo Dominicano la cual fue apoyada por el presidente Kerlin Pichardo, y los demás directivos bajo la coordinación de la directora de cultura de la organización Juana Carpio y Radhames López director de prensa y comunicación de la organización cultural. Vargas dijo que se hace necesario ayudar más a las personas mayores para lograr obtener más beneficios federales, estatales y locales para ellos.
Jaime Vargas explicó con detalles todas las facilidades que hay en favor de las personas mayores y que con solo llenar un formulario de 5 minutos, si la persona califica, lo recibe. “El problema es que los envejecientes no reciben las orientaciones debidas para agostar el proceso a su favor. Debemos convertirnos en multiplicadores para ayudar a más de 200, 000 envejecientes de nuestras comunidades”.

“Lamentamos este nuevo informe que reporta el states.aarp org donde dice que los residentes más necesitados de Nueva York están perdiendo al menos $2,500 millones en asistencia federal y el estado está perdiendo unos $4,400 millones en estímulos económicos porque las agencias estatales no se aseguran de que los residentes estén inscritos en los programas de beneficios clave para los que reúnen los requisitos. Los procesos confusos y onerosos de solicitud de los programas, el estigma por recibir asistencia pública” y la dificultad para navegar la tecnología requerida para acceder a los beneficios son los culpables, según un nuevo informe de la profesora Teresa Ghilarducci del Centro Schwartz de Análisis de Políticas Económicas de The New School for Social Research. Muchos de los posibles beneficiarios son los adultos mayores de Nueva York, en un momento en que la población mayor de 65 años del estado —y su tasa de pobreza— se están disparando, según un reciente análisis del Center for an Urban Future. Las fallas tecnológicas del estado de Nueva York no deben dejar dinero federal sobre la mesa, sino que deben enviarlo a quienes lo necesitan, como lo concibió el Congreso”, concluye el informe”.
Jaime Vargas dijo a todos los presentes actualmente desde el 1 de enero 2023 es más fácil obtener Medicaid y que más personas califican pero que más de 200,000 no lo saben por la falta de orientación comunitaria. “Nuestro papel es ayudar a los envejecientes, así que ven con nosotros”, comentó Vargas. Vargas precisó que, para consultas y asesoramientos gratuitos sobre ambos seguros de salud, los envejecientes pueden visitar su oficina, ubicada en el 1286 de la avenida Saint Nicholas, entre las calles 174 y 175, en el Alto Manhattan, con teléfono 212- 923-4040, totalmente gratis.

Más del Nuevo Informe del AARP.

Publicidad
Banner 1

Nuevo informe: La comparación de datos (‘data matching’) podría ayudar a los residentes del estado a obtener la asistencia para la que reúnen los requisitos, y a impulsar $4,400 millones en estímulo económico.

AARP New York, que contribuyó al informe de The New School y lo respalda, le pide a la gobernadora Kathy Hochul que exija a las agencias clave que lleven a cabo la comparación de datos (“data matching”) para garantizar que los adultos mayores del estado estén inscritos en los programas esenciales, al igual que la gobernadora ha propuesto para los programas de beneficios para niños y familias.

“Esta es la pregunta de los $4,000 millones para Nueva York: ¿por qué no estamos maximizando el acceso a los beneficios? La respuesta corta es, podemos y debemos”, dijo Beth Finkel, directora estatal de AARP New York. “El uso de estos fondos federales no solo ayudaría a cientos de miles de residentes de Nueva York de ingresos bajos y medios, sino que también llevaría más dinero a través del estímulo económico a las arcas del estado para ayudar a abordar otras necesidades presupuestarias”.

El Food Research & Action Center, el Hunger Free America, el Medicare Rights Center y el Public Utility Law Project (PULP) también contribuyeron y respaldaron el informe.

“El estado de Nueva York tiene importantes oportunidades para aprovechar los esfuerzos que ya realiza para llevar a casa los dólares federales a los que los residentes del estado tienen derecho en SNAP y muchos otros beneficios públicos clave”, dijo el presidente del Food Research & Action Center, Luis Guardia. “Este nuevo informe muestra que, al usar herramientas tecnológicas adicionales y la comparación de datos, el estado puede ayudar a aprovechar más fondos federales del programa SNAP que mejorarán la seguridad alimentaria y la salud de los residentes de Nueva York y aumentarán la economía del estado”.

Publicidad
Banner 1

“Se calcula que 338,000 residentes mayores de Nueva York luchan contra el hambre, por lo que tanto la economía del estado como los adultos mayores sufren cuando las personas que cumplen los requisitos no acceden a los beneficios nutricionales financiados con fondos federales a los que tienen derecho”, expresó Joel Berg, director general de Hunger Free America, un grupo nacional sin fines de lucro con sede en Nueva York. “El mejor uso de las comparaciones de datos y de otras tecnologías para facilitar la obtención de ayuda alimentaria es una opción inteligente y compasiva”.

“Esta iniciativa es una gran oportunidad para conectar a los residentes de Nueva York con todos los beneficios que pueden recibir”, dijo Fred Riccardi, presidente del Medicare Rights Center. “El uso de datos disponibles para maximizar la inscripción en múltiples beneficios para las personas que ya están inscritas en algún beneficio ayudará a que los residentes de bajos ingresos descubran y soliciten asistencia crucial que podrían estar perdiendo”.

“Los hogares que están inscritos en el programa de asequibilidad de la energía (EAP) de su empresa de servicios públicos reciben un alivio muy necesitado en su factura mensual, pero las estimaciones de PULP muestran que menos de la mitad de los hogares que reúnen los requisitos están inscritos en el programa”, dijo Ian Donaldson, asociado de comunicaciones y políticas del Public Utility Law Project of New York (“PULP”). “Nueva York necesita un proceso uniforme y automático para impulsar la inscripción en el EAP y ayudar a nuestros hogares más vulnerables económicamente a ahorrar dinero. Ahora es el momento de establecer ese tipo de servicios y exigir el intercambio de datos entre la Oficina Estatal de Asistencia Temporal y por Discapacidad y los servicios públicos regulados de gas y electricidad”.

El informe está dirigido a:
• Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP);
• Programa de Asistencia Energética para Hogares (HEAP);
• Programa de ahorros de Medicare (MSP), y;
• Programas de asistencia energética de las compañías de electricidad y gas.
Todos tienen pautas similares de ingresos, son administrados por el Departamento de Salud del estado (DOH) y la Oficina de Asistencia Temporal y Asistencia para Incapacitados (OTDA), y son financiados en gran parte por el Gobierno federal.

Pero, según el informe, los datos no se comparten plenamente entre los organismos destinados a hacer que todos participen en los programas que necesitan”, e insta al DOH y OTDA a que compartan los datos entre los cuatro programas, que tienen normas similares de participación”.

Publicidad
Banner 1

Más de la mitad de los residentes de Nueva York que reúnen los requisitos para recibir el programa HEAP —más de 1.2 millones de hogares— no están inscritos. De estarlo, esto impulsa casi $600 millones más de ayuda federal en función del beneficio promedio de $485 al año.

El estado aumentó los límites de ingresos para el programa de distribución de medicamentos el año pasado, y calificó a unos 300,000 residentes adicionales de 65 años o más. El beneficiario promedio recibiría más de $7,000 al año en subsidios para ayudar a pagar los medicamentos recetados y las primas de Medicare, lo que representaría más de $2,000 millones en ayuda federal adicional a Nueva York.

Según el informe, unos 200,000 residentes de Nueva York de 60 años o más reúnen los requisitos para recibir SNAP, pero no lo reciben. Inscribirse conduciría casi $400 millones más en ayuda federal a los hogares necesitados.

El senador estatal Kevin Parker y Michelle Solages, miembro de la Asamblea, han presentado el Proyecto de ley S4548-A4876 para ampliar un programa de la ciudad de Nueva York al requerir que OTDA, a través de la comparación de datos, genere listas de beneficiarios de programas administrados por la OTDA que también reúnen los requisitos para los programas de asequibilidad de las empresas de servicios públicos.
https://www.youtube.com/watch?v=AAnvAj1ls_0

Publicidad
Banner 1
Continua leyendo
Publicidad Banner 1
Deja un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERNACIONALES

Falsos policías esposan hombre en Alto Manhattan; delincuentes intercambian disparos con agentes

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- En las últimas horas han ocurrido varios hechos violentos a tiros en esta ciudad, dejando muertos, heridos, apresamientos, delincuentes haciéndose pasar por policías, y otros intercambiando disparos con agentes policiales.

En el Alto Manhattan, dos desconocidos se hicieron pasar por agentes policiales cuando tocaron la puerta de un apartamento en la calle 180 con la avenida Ámsterdam y cuando el propietario, de 39 años, sin identificar por las autoridades, abrió le preguntaron ¿usted es José?

Inmediatamente fue esposado y golpeado, y luego que gritara desesperadamente, los hombres entraron en pánico y huyeron. El dúo no tomó nada, pero lo dejó esposado, dijo la policía.

Publicidad
Banner 1

La policía acudió a un llamado cuando cinco hombres con máscaras intentaban robarse una motocicleta grande frente al 49 W. de la calle 225, en el sector de Marble Hill, en El Bronx, área por donde residen cientos de familias dominicanas.

Los agentes fueron recibidos a tiros, repeliendo estos los disparos para dar origen a un intenso tiroteo entre los delincuentes y los uniformados. El robo fue abortado y los sospechosos huyeron de la escena. Nadie salió herido.

En El Bronx, un hombre de 27 años y no identificado por las autoridades, se recupera en el hospital después de recibir un disparo en la cabeza frente al complejo de vivienda pública Morris Houses, ubicado en el 1385 de la avenida Washington, entre las calles 169 y170, dijo la institución del orden.

En Brooklyn, un pistolero con uniforme de la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de NY (NYCHA) baleó en el pecho a un joven de 24 años, tras llamar a su puerta y este la abrió. Le hizo tres disparos y huyó. El hecho ocurrió en el complejo de vivienda pública “Unity Plaza Houses”, ubicado en la avenida Dumont con la calle Hinsdale.

En El Bronx, un joven de 23 años fue muerto de un disparo y otro de 42, herido de un balazo en su pierna derecha, en una tienda de delicatessen ubicada en el 4702 de White Plains Road. Los agresores fueron dos sujetos vestidos de negro que luego huyeron.

Publicidad
Banner 1

La institución del orden solicita a cualquier persona que tenga información sobre estos incidentes llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782.

El público también puede enviar sus sugerencias iniciando sesión en el sitio web de CrimeStoppers en https://crimestoppers.nypdonline.org/ o en Twitter @NYPDTips.

Continua leyendo

INTERNACIONALES

Ofrecerán en NYC programa pasantías de verano 2023 favorecer dominicanos

 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El Instituto de Estudios Dominicano de CUNY, que dirige la profesora Ramona Hernández, informó sobre el programa de pasantías de verano para estudiantes graduados y universitarios en el campo de los estudios dominicanos.

Los participantes trabajarán en colaboración y bajo la guía de académicos de CUNY DSI de la Unidad de Investigación del Instituto y la Biblioteca y Archivos Dominicanos, ubicados en el The City College of NY, North Academic Center, Room 4/107, en el 160 de la avenida Convent con la calle 139, en el AltoManhattan

Publicidad
Banner 1

En el Instituto tendrán acceso a catálogos especializados y colecciones de archivo únicos en su tipo, así como apoyo del personal.

Mientras desarrollan su proyecto de investigación, los pasantes de verano reciben orientación y comentarios de una pequeña variedad de investigadores que se enfocan en estudios dominicanos/latinos, incluida la directora Hernández y la jefe bibliotecaria, la profesora Sarah Aponte.

Mientras están en CUNY DSI, los pasantes de verano se sumergen en textos fundamentales de estudios dominicanos, desarrollan una agenda de investigación y refinan un proyecto de investigación integral.

A lo largo de su tiempo en el Instituto, tendrán acceso a su catálogo de biblioteca especializada y colecciones de archivo únicos en su tipo, así como al apoyo de un personal experto en la Biblioteca y Archivo Dominicano.

Mientras desarrollan su proyecto de investigación, los pasantes de verano reciben orientación y comentarios de una pequeña variedad de investigadores que se enfocan en estudios dominicanos/latinos, incluidos la directora y profesora, la Dra. Ramona Hernández y la jefa bibliotecaria, profesora Sarah Aponte.

Publicidad
Banner 1

El proceso de solicitud consiste en: 1. Completar la solicitud en línea (enlace a continuación). 2. Cargar los materiales de envío (a) Hoja de vida o currículum vitae -CV- (b) Una carta de presentación de una página que describa su interés en el programa, lo que espera aprender y el tipo de investigación que le interesa realizar.

El programa comienza en junio y finaliza en agosto, con flexibilidad para satisfacer las necesidades y requisitos de los estudiantes y sus instituciones de origen.

Posee fondos limitados disponibles para los estudiantes aceptados, y se recomienda que busquen financiación externa, como becas de investigación y estudios de trabajo federal, ya que no todos los estudiantes recibirán apoyo financiero.

Si se otorga un premio Federal Work Study, los estudiantes deben informar a su oficina de ayuda financiera que les gustaría trabajar en el Instituto de Estudios Dominicano de CUNY para que se pueda hacer un acuerdo de trabajo entre CUNY DSI y la institución de origen.

Todos los pasantes deben comprometerse a por lo menos cuatro semanas y no pueden exceder las 35 horas de trabajo por semana. Los estudiantes internacionales pueden postularse, pero los estudiantes deben hacer su propia visa y arreglos de viaje.

Publicidad
Banner 1

Para obtener más información =   https://mailchi.mp/840e98108dd2/2023summerinternship?e=7722b39d40 Para cualquier pregunta específica, enviar correo electrónico a =  JCastillo2@ccny.cuny.edu Para aplicar = 2023 Summer Internship Program

Continua leyendo

INTERNACIONALES

Nuevo sendero NYC favorecer ciclistas y peatones desde Van Cortlandt hasta Randall’s Island

Video: https://www.youtube.com/watch?v=C_j0CgJrDGI

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El alcalde de esta ciudad, Eric Adams, anunció el proyecto “Bronx Harlem River Greenway”, un nuevo sendero de siete millas a lo largo del río Harlem para favorecer miles de ciclistas y peatones, áreas afectadas por el asma.

Durante una rueda de prensa en High Bridge, que une ese vecindario en El Bronx con Washington Heights en el Alto Manhattan, Adams acompañado del Comisionado de Transporte (DOT, Ydanis Rodríguez, y el congresista Adriano Espaillat, entre otras autoridades, dijo que cuando esté terminado ofrecerá “caminos de usos múltiples” continuos de norte a sur fuera de la calle, a lo largo de la autopista Major Deegan.

Publicidad
Banner 1

“Estaremos ampliando el Harlem River Greenway hasta El Bronx”. La construcción de la vía verde se dividirá en tres partes: Van Cortlandt Park hasta el puente University Heights; el puente University Heights hasta el puente Macombs Dam; y el puente Macombs Dam hasta el conector con Randall’s Island.

El plan incluirá proyectos como la colocación de marcas y letreros en las calles, así como algunos trabajos concretos, en el corto plazo; y mejoras de capital más complicadas, a largo plazo, expresó el alcalde.

Por su parte, Rodríguez afirmó que la vía verde conectará a los habitantes de El Bronx con centros laborales como Bronx Hub, Fordham Plaza y el corredor de la calle 125 en Manhattan. Asimismo, con instituciones de educación superior como Lehman y Manhattan Colleges, y destinos comerciales como el Yankee Stadium y El Bronx Children’s Museum.

La ciudad está asignando $1 millón para la fase de planificación del proyecto, y el proceso de participación de la comunidad comenzará el 18 de abril próximo con dos rondas de talleres en línea, uno para cada una de las tres secciones del proyecto, organizado por el DOT.

Durante los talleres, se informará a los residentes sobre las condiciones actuales del área del proyecto y buscará sus sugerencias sobre qué forma deberían tomar los senderos para bicicletas y peatones.

Publicidad
Banner 1

Shawn García, organizador en el Bronx y la parte alta del equipo de defensa de “Calles Seguras, Alternativas de Transporte”, aplaudió el proyecto de la vía verde y aseguró que promete “reconectar” las comunidades de El Bronx separadas por Major Deegan.

Quienes deseen participar en el proceso pueden hacerlo visitando https://nycdotprojects.info/harlem-river-greenway-bronx?utm_medium=email&utm_name=&utm_source=govdelivery

Por su parte, el congresista Espaillat al felicitar a Rodríguez por su gran trabajo, sostuvo que les dice a sus colegas en Washington que tiene el estacionamiento más grande de Estados Unidos, y no entienden, y ahí está, se llama Cross Bronx Expressway, que contribuye a la mala calidad del aire y al asma.

“Ver los edificios, sus fachadas se vuelven marrones y oscuras por los humos que salen de los vehículos que cruzan la autopista Cross Bronx, y la calidad del aire allí mismo en ese vecindario es muy mala”, precisó. “En mi distrito tenemos tres grandes proyectos que ayudarán a redefinir los vecindarios. El Subway de la avenida Segunda, segunda fase, conectará East Harlem y Harlem con el resto del mundo”.

The Kingsbridge Armory propone darle la vuelta a El Bronx y mostrarle al resto del planeta, que después del Covid-19, los códigos postales más afectados por la pandemia son de vuelta y trabajando. También un centro cultural de primera clase para esta comunidad en el Alto Manhattan, que no ha tenido uno para expresarse con el resto de la ciudad.

Publicidad
Banner 1

“Esos tres proyectos, junto con iniciativas como esta (Bronx Harlem River Greenway), ayudarán a recuperar nuestro vecindario y garantizarán que estemos invirtiendo en ellos”, manifestó Espaillat.

Continua leyendo

Tendencia