TECNOLOGÍA
Cada vez más hombres orinan sentados en lugar de hacerlo de pie. La ciencia sabe que es una buena idea
Los hábitos de la sociedad cambian constantemente y esto abarca diversos ámbitos, también los más íntimos. Ejemplo de ello es el creciente hábito entre los hombres de orinar sentados en lugar de hacerlo de pie. Más allá de una simple moda, los estudios indican que puede ser una buena costumbre para nuestro tracto urinario y salud de la próstata.
¿Por qué hay gente que decide mear sentada? Los motivos que cada cual pueda tener para orinar en una u otra postura variarán, aunque probablemente irán en función de lo que resulte más cómodo y práctico, y la costumbre o hábito. Pero más allá de esto existen razones objetivas para arrimar las posaderas al inodoro (al menos cuando nos encontramos en la comodidad del hogar).
Un metaanálisis (un estudio realizado a partir de estudios) realizado hace unos años comprobó que existían ventajas para personas con los denominados “síntomas urinarios bajos” (LUTS), sentarse podía aumentar el flujo urinario, reducir el tiempo requerido para completar la operación y minimizar el volumen de residuo post-vaciado de nuestra vejiga. En personas sanas la diferencia en los parámetros no resultaba significativa.
Otro trabajo más reciente analizó los mismos parámetros para obtener unos resultados semejantes, en los que la “urodinámica” era mejor para aquellos que padecían problemas del tracto urinario como la hiperplasia prostática benigna, pero no encontraba diferencias significativas en el grupo “sano”.
No olvidar la higiene. ¿Eso quiere decir que hay que esperar a que nuestra próstata comience a resentirse para cambiar el hábito? No necesariamente. La higiene es otro motivo que esgrimen los defensores del reposo urinario. Al orinar de pie el choque entre el chorro y el agua causa (por muy buena que sea nuestra puntería y no siempre lo es) importantes salpicaduras.
Estas salpicaduras pueden no ser perceptibles por el reducido tamaño de las gotas, pero pueden llegar a alcanzar lugares que preferiríamos mantener alejados de la orina como los cepillos de dientes.
Y la orina no es, en realidad, el problema, ya que ésta es una sustancia relativamente aséptica e inocua en términos sanitarios. Es la posibilidad de que ésta “empuje” consigo bacterias y virus relacionados con problemas gástricos, incluida la temida Escherichia coli.
Tendencia al alza. La tendencia a sentarse va en aumento y para algunos es efecto de la Pandemia. En Japón por ejemplo, sucesivas encuestas concluyeron que el número de hombres que orinaban de pie pasó del 51% en 2015 al 58% a principios de 2020 para después dispararse hasta el 70% en la segunda mitad de ese mismo año.
En Europa esta costumbre viene muy asociada a Alemania, donde es habitual encontrar carteles en los servicios pidiendo que se usen desde el asiento.
Curiosas ramificaciones. Pero la ciencia no lo es todo, y el asunto se ha convertido en tema de debate en algunos lugares. Hace unos meses, por ejemplo, un juzgado alemán tuvo que intervenir en favor de un inquilino cuando su arrendatario pidió compensación por desperfectos en el baño de la vivienda alquilada. Nada menos que 3.000€ de fianza.
El litigio venía de largo y el motivo fue que el propietario de la vivienda alegaba que, al orinar de pie, el inquilino había dañado el mármol del suelo del baño al orinar de pie en lugar de sentado.
Por supuesto hay más detractores de este cambio en los hábitos. En alemán, el término Sitzpinkler, es utilizado a menudo con sorna por aquellos que encuentran eso de sentarse para orinar ofensivo y emasculante. Por ahora la división no es tan profunda como el de descalzarse (o no) en casa. Pero el debate promete.
Imagen | Roman Odintsov
–
La noticia
Cada vez más hombres orinan sentados en lugar de hacerlo de pie. La ciencia sabe que es una buena idea
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Pablo Martínez-Juarez
.
TECNOLOGÍA
Gobierno Dominicano continúa apoyando/fortaleciendo el sistema de Salud
TECNOLOGÍA
‘El Señor de los Anillos’ tendrá nuevas películas: Warner planta cara a Amazon con más adaptaciones de Tolkien
Warner Bros. Discovery quiere que ‘El señor de los Anillos’ tenga más de una nueva película. Este movimiento posiblemente no pasa desapercibido en las oficinas de Amazon, que impulsa ‘Los Anillos de Poder’ basado en las obras de J. R. R. Tolkien en su plataforma Prime Video.
El conglomerado de noticias y entretenimiento estadounidense acaba de dar un importante paso para conseguir su ambicioso plan. De acuerdo a Variety, su CEO, David Zaslav, ha anunciado que se ha alcanzado un acuerdo con los titulares de los derechos cinematográficos, Embracer Group.
Llegará más de una película de ‘El señor de los Anillos’
Warner Bros. Discovery no se anda con chiquitas. El anuncio ha llegado acompañado de algunos detalles interesantes. En primer lugar habla de “múltiples” películas. Aunque no sabemos la cantidad exacta, dejan en claro que no se tratará de un único trabajo cinematográfico.
Y, por si eso fuera poco, también han dicho que estos nuevos proyectos se desarrollarán a través del sello propio New Line Cinema, por lo que los planes de la poderosa compañía detrás de Discovery+, HBO Max, CNN y otros medios y plataformas parece ir muy en serio.
Lo cierto es que, de volver a hacer las cosas bien, la empresa tiene grandes posibilidades de tener éxito garantizado. La trilogía dirigida por Peter Jackson se convirtió en un éxito de taquilla que recaudó unos 3.000 millones de dólares en todo el mundo y recibió una avalancha de premios.
Por consecuencia, no es de extrañar esta apuesta de Warner Bros. Discovery. No obstante, como mencionamos arriba, cabe señalar que Amazon posee los derechos televisivos de para adaptar las obras de Tokien. Este último ha gastado 450 millones en la primera temporada de la serie.
Imágenes: Warner Bros. Discovery
–
La noticia
‘El Señor de los Anillos’ tendrá nuevas películas: Warner planta cara a Amazon con más adaptaciones de Tolkien
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Marquez
.
TECNOLOGÍA
‘Suicide Squad: Kill the Justice League’ quiere ser todo lo que ‘Marvel’s Avengers’ no pudo: frenético, violento y gamberro
El primer State of Play de 2023 ha tenido como protagonista un vistazo en profundidad de ‘Suicide Squad: Kill the Justice League’. El esperado juego que ha sido desarrollado por los británicos de Rocksteady Studios pretende ser todo lo que ‘Marvel’s Avengers’ no pudo con una fórmula basada en escenas caóticas, sangrientas y con un tiente gamberro
La misión del Escuadrón Suicida en esta oportunidad es salvar a la humanidad del amenazante terror que han sembrado algunos miembros de la Liga de la Justicia cuya voluntad ha sido comprometida por el villano intergaláctico Brainiac. En este desafío, precisamente, se verán inmersos los jugadores en modos de juego individual o en multijugador cooperativo.
El gameplay de ‘Suicide Squad’
Como decimos, una parte importante del State of Play ha sido dedicada a ‘Suicide Squad’. Hemos podido ver de cerca la mecánica de juego y los personajes que darán vida a esta entrega que se desarrollará en el mismo universo de ‘Batman: Arkham’. Nos encontramos con los supervillanos de Harley Quinn, Deadshot, Capitán Boomerang y el Rey Tiburón.
Del lado de la corrompida Liga de la Justicia sabemos que aparecerán Batman, The Flash, Green Lantern y Superman, con Wonder Woman como la única miembro fuera del control del malvado Brainiac. “El juego es una extensión de nuestra conversión, ahora se trata de reformular la historia y contarla desde el punto de vista del villano”, dicen los desarrolladores.
Como podemos ver, el eje de ‘Suicide Squad: Kill the Justice League’ es básicamente vivir la historia a través de los ojos de los villanos. Quinn se presenta como el personaje más acrobático y, posiblemente, desquiciado. Estás siempre en movimiento, saltando de un lugar a otro, y utilizando su impulso para moverse a través del escenario y eliminar a sus enemigos.
Deadshot, por su parte, conserva su aspecto clásico. Puede volar por los aires con ayuda de un jetpack y provocar bajas a la distancia gracias a su gran habilidad como francotirador. Capitán Boomerang utiliza su arma predilecta, el boomerang, para lanzarlo desde cualquier lugar al que vaya, y el Rey Tiburón se desplaza a grandes velocidades y golpea con su característica fuerza.
Cabe señalar que ‘Suicide Squad: Kill the Justice League’ ha sufrido retrasos. Se suponía que iba a llegar en marzo de 2022, pero antes de la fecha de lanzamiento, el propio Sefton Hill, director creativo y cofundador de Rocksteady Studios, anunció que llegaría en 2023. Ahora esperamos su salida el próximo 26 de mayo. Estará disponible en PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC. La Nintendo Switch queda fuera de la ecuación.
Imágenes: Warner Games
–
La noticia
‘Suicide Squad: Kill the Justice League’ quiere ser todo lo que ‘Marvel’s Avengers’ no pudo: frenético, violento y gamberro
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Marquez
.
-
El rincón de Los Párrafos3 días ago
El derecho a la informacion está siempre en peligro y necesita ser promovido y defendido
-
Noticia2 días ago
Policía Nacional, DNCD y Fuerzas Armadas, limpiaron la sociedad y comunidad, más de 956,415 gramos/drogas
-
REPORTAJES3 días ago
La violinista Aisha Syed en “Por Amor a través de las Estaciones” junto a Rafael Solano y Luis McDougal
-
Plataforma Gremial2 días ago
Acto Juramentación de Nuevas Autoridades del CDP
-
OPINIÓNES1 día ago
Manuel Jiménez amenaza con irse del PRM si pierde la convención este domingo en SDE
-
SALUD11 horas ago
El Ministerio de Salud Pública estimula colaboradores mediante una charla sobre pausas activas en el trabajo
-
OPINIÓNES1 día ago
Bosch afrontó Haïti
-
ACTUALIDAD3 días ago
Abogado Víctor Turbí asegura están “vendiendo sueño” al país con Reforma Policial