Connect with us

ACTUALIDAD

CEBAMDER solicita a la UASD y Academia de Ciencias investigar riesgos

Por Frank Valenzuela

Manzanillo, Montecristi. – El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) solicitó a la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y a la Academia de Ciencias de la República Dominicana a investigar la viabilidad técnica y ambiental que significa descargar las aguas calientes generadas por la Central Eléctrica de 420 KV, actualmente en construcción, en las aguas de la Bahía de Manzanillo.

Frank Valenzuela, presidente de la Organización no gubernamental, destacó que esta central, prevista ser construida por el consorcio empresarial Manzanillo Gas & Power, plantea un desafío en cuanto a su impacto ambiental y la necesidad de garantizar un equilibrio con la protección del ecosistema de la bahía, haciendo imperativo el análisis riguroso, imparcial y objetivo por parte de las autoridades y expertos en la materia que no estén vinculado a la empresa que ejecutará el Proyecto.

Destacó que según explicó el gerente del proyecto,  el muelle va a tener 850 metros, los buques que van a descargar serían de 180, mil metros cúbicos y la capacidad de descarga es 162 mil  metros cúbicos día   y los días de  descarga es es de un día y un poquito más.

Publicidad
Banner 1

El Centro CEBAMDER, expresó su profunda preocupación por la intervención llevada a cabo en Manzanillo por el consorcio empresarial ganador de la licitación para el proyecto de Terminal de Abastecimiento y Regasificación de Gas Natural y Central Eléctrica. Denuncia que el consorcio cometió una acción ilegal al desmontar 500,000 metros cuadrados de suelos sin realizar previamente un Estudio de Impacto Ambiental, situación que se agrava al encontrarse los terrenos a menos de 20 metros del área protegida conocida como Parque Manglares de Estero Balsa, área ecológicamente y socialmente sensible.

El proyecto se encuentra ubicado a menos de 600 metros del Centro de Refugio y Área de Amortiguamiento Laguna de Saladilla, en una zona de gran importancia ecológica y social. Cerca del mismo se hallan la Playa Estero Balsa, humedales, emprendimientos ecoturísticos y una comunidad histórica de pescadores que evidencian la necesidad de una cuidadosa planificación y gestión ambiental.

Además, a  30 metros del sitio en Villa Raif, residen 100 familias que se verán indudablemente afectadas por la Planta Eléctrica. Esta situación refuerza el llamado a garantizar el equilibrio entre el desarrollo del proyecto y la protección de la vida y el entorno de estas personas y el ecosistema circundante, exigiendo un compromiso sólido y responsable por parte de los promotores.

Esa situación genera una creciente preocupación y exige la atención de las autoridades competentes y el apoyo y acompañamiento de La Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y a la Academia de Ciencias de la República Dominicana

El presidente del Centro CEBAMDER agregó que el pasado jueves los promotores del proyecto realizaron una Vista Pública sobre el proceso de construcción y operación del proyecto y donde explicaron que se contempla descargar las aguas calientes resultante del proceso de enfriamiento de la Central Eléctrica en las aguas marinas de la Bahia de Manzanillo, lo que elevó los niveles de preocupación de la comunidad de Manzanillo.

Publicidad
Banner 1

Esta preocupación se expresa porque descargar dichas aguas a 800 metros de la localización del puerto que van a construir frente al puerto de Manzanillo podría tener impacto en La Playa Los Coquitos, Los Manglares circundantes y para las faunas, floras y la actividad pesquera.

??????????

CEBAMDER enfatiza la importancia de la visita y el acompañamiento de expertos como Luis Carvajal , Eleuterio Martínez,  Víctor Almánzar, entre otros,, miembros de la Academia de Ciencias de la República Dominicana y la Comisión Ambiental de la UASD, para evaluar el proyecto completo y sus impactos en Manzanillo y el Municipio Pepillo Salcedo.

Durante la vista pública del pasado jueves, Valenzuela explicó que se presentaron posibles impactos en la etapa de construcción y operación del proyecto, abarcando sectores como aire, ruido y vibraciones, clima, suelo, aguas subterráneas y superficiales, fauna, biota marina, ecosistema del humedal, población, sector construcción, economía, tránsito y vialidad, paisaje, uso del suelo y sistema energético. Estos posibles efectos revelan la complejidad y alcance del proyecto en múltiples aspectos de la vida y el entorno.

Sin embargo, a pesar de que la empresa consultora que realizó dicho estudio identificó 40 impactos que podrían ocurrir en la fase de construcción y operación de dicho proyecto, promotores han minimizado los riesgos, sosteniendo que no existen peligros. Esta postura contrasta con los efectos presentados y genera inquietud en la población, lo que exige mayor transparencia y compromiso por parte de los responsables del proyecto para garantizar la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades afectadas.

El Centro CEBAMDER destaca la necesidad de abordar impactos no incluidos en el estudio y por eso destaca la importancia de la presencia de esas dos respetadas instituciones nacionales a fin de asesorar a la comunidad a identificar impactos que indudablemente van a afectar el diario vivir de los habitantes del municipio.

Se espera que los promotores del proyecto asuman un compromiso serio al presentar propuestas de planes de mitigación ante los impactos negativos que resultan de la ejecución del mismo. La falta de presentación de planes de responsabilidad social empresarial durante la Vista Pública, en relación con las comunidades de Villa Raif, Manzanillo y el municipio Pepillo Salcedo, ha generado preocupación en la población.

Publicidad
Banner 1

La comunidad no busca simples donaciones a grupos como muestra de compromiso social, sino acciones planificadas, concretas y responsables que beneficien a todos los habitantes. Este enfoque exigirá un mayor nivel de transparencia y responsabilidad por parte de los promotores, garantizando un desarrollo sostenible que respete el bienestar y las necesidades de las comunidades afectadas.

El desarrollo del proyecto conlleva una inversión que supera los USD 1,250,000,000 (mil doscientos cincuenta millones de dólares). Es la mayor inversión realizada en la frontera y una de las más importantes del país en toda su historia.

Continue Reading
Publicidad Banner 1
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

Hubieres advierte asesor de Hugo Beras intenta constituir banda de sicarios para matar a miembros de Fenatrano

Por Ricardo Amaurys Florenzán 

El presidente de la Federación de Transporte la Nueva Opción, Juan Hubieres , advirtió este sábado a las autoridades que el asesor de transporte del director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (Intrant), Hugo Beras, Pedro Gómez (Alex), intenta constituir una banda de sicarios para asesinar a miembros de Fenatrano.

Mediante una nota de prensa, Hubieres precisó que el plan de Gómez, surge luego de haber fracasado en dos acciones judiciales y una pírrica asamblea convocada en un lujoso hotel de la capital.

El presidente de Fenatrano indicó  que ha recibido denuncias fidedignas de que supuestamente el asesor de transporte del director del Intrant, anda contratando sicarios para asesinar a miembros de Fenatrano, tal y como lo hizo una banda dirigida desde la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).

Publicidad
Banner 1

Hubieres dijo que la contratación de los sicarios se haría a través de un supuesto narcotraficante apodado alias “Bobo”, que controla en el sector de Villa Juana del Distrito Nacional.

Recordó que alías “Cinqueño”, quien se desempeñaba como subdirector de la OMSA, contó con el apoyo de agentes policiales, dirigentes políticos y económicos de funcionarios del gobierno pasado.

En ese sentido, Juan Hubieres afirmó que sectores del presente gobierno han fracasado en todos los intentos por destruir a Fenatrano y sus rutas afiliadas usando recursos del Estado dominicano, mediante el gasoil subsidiado con el objetivo de corromper a dirigente y miembros de la organización de transporte y de otras.

“Los jefes del señor Pedro Gómez serán los responsables económicos e intelectuales si este sujeto sigue recibiendo recursos económicos y apoyo oficial y hasta de presos que guardan prisión en la cárcel de La Victoria, por cometer este sicariato.   Tipo de crimen cobarde que hoy denunciamos a las autoridades y a la opinión pública nacional”, aseveró Hubieres.

Agregó: “Hemos denunciado que desde varias instituciones del gobierno están creando organismos de transporte al vapor, a los fines de hacer negocios en la compra de autobuses y participar en corredores como la 27 de Febrero”.

Publicidad
Banner 1

Acotó que al igual que los acusados de ser los jefes de los sicarios que en diciembre 2014 y enero de 2015, asesinaron a más de 10 compañeros de Fenatrano, Pedro Gómez sigue apoyado y mantenido en el Intrant, donde recibe apoyo de otras instituciones del Estado Dominicano.

“No lo hicimos antes, y ahora tampoco vamos accionar con acciones armadas, sino con las denuncias y en los tribunales…pero ahora, también irán a la cárcel los funcionarios que apoyan estas acciones criminales con dinero o mediante gasoil subsidiado”, expuso, al tiempo de exigir de las autoridades una investigación, finalizó el presidente de Fenatrano.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Alcaldía del Distrito Nacional con motivo del “Día de Las Madres” organizó evento

Redaccióntraslaverdad
Como parte de la celebración del Mes de las Madres, la dirección de Gestión Humana acompañada de nuestra alcaldesa Carolina Mejia realizaron entregas de electrodomésticos para las colaboradoras de esta alcaldia

¡Felicitamos a las ganadoras!

Continue Reading

ACTUALIDAD

Con gran éxito se apertura la inauguración del 25 Aniversario de Plata del Congreso Hispanoamericano de Prensa

Con gran éxito se apertura la inauguración del 25 Aniversario de Plata del Congreso Hispanoamericano de Prensa

Por Araceli Aguilar Salgado

En la nueva edición del 25 Aniversario de Plata del Congreso Hispanoamericano de Prensa se llevó a cabo la Inauguración en la Casa del Periodista en la ciudad de Nueva York. Con el lema ” Retos y desafíos del periodismo, educación Geopolítica y Tecnología” diversos periodistas participaron del encuentro anual de periodismo más importante del mundo.

El Dr. Amín Cruz CEO Presidente y fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa. Padre y Embajador de la Prensa Latinoamericana. Diplomático, Periodista, Educador y Escritor dio las palabras de bienvenida a las delegaciones de periodistas de diversos países.

Publicidad
Banner 1

Nos brindó una pincelada de la historia del Congreso Hispanoamericano de Prensa en estos 25 años, un legado para la historia del mundo, así mismo se guardó un minuto de silencio por los periodistas fallecidos. De igual manera la Dr. Lissette Montolío habló sobre la vida y obra del Congreso Hispanoamericano de Prensa.

 

Se contó con la participación del Lic. Rafael Rodríguez, periodista y locutor que nos habló sobre la Radio, la locución y el impacto que hay en el mundo, así como el trabajo y proyecto de vida en la radio con los ecuatorianos y el mundo. El Dr. Héctor Gearger nos disertó con el tema de geopolítica mundial del mundo actual.

En lo artístico no acompañó la Voz Gemela de Vicente Fernández, el cantante Braulio Jiménez quien cantó diversas canciones y las mañanitas al Congreso Hispanoamericano de Prensa y a las madres dominicanas que nos acompañaron en este cónclave internacional.

De igual manera el Colegio de Periodistas Dominicanos hizo entrega de un reconocimiento al Dr. Amín Cruz por su trabajo y trayectoria por 25 años de ser líder y brindar capacitación a los periodistas del mundo.

Publicidad
Banner 1

Cerramos la noche con la partida de pastel, brindis por el 25 Aniversario de Plata del Congreso Hispanoamericano de Prensa.

Agradecernos a toda su presencia, aplaudimos la llegada de colegas, de diversas partes del mundo.

“El periodismo ser tiene que difundir en la sociedad con el servicio, la ética, la verdad y la esperanza” A;C.

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

Tendencia