Connect with us

Panorama Internacional

Cientos de madres dominicanas en NY agasajadas por Ramón Tallaj Jr.

Video: https://www.youtube.com/watch?v=wJzuzTYwSMI

Por Ramón Mercedes

 

NUEVA YORK.- Más de 600 madres dominicanas fueron agasajadas el pasado sábado en esta ciudad por el precandidato a diputado de la Fuerza del Pueblo (FP) por la Circunscripción 1-USA, Ramón Tallaj Jr., al conmemorarse el “Día de las Madres” este domingo.

Publicidad
Banner 1

Durante su discurso, Tallaj Jr. exaltó las madres, añadiendo “vamos hacer un puente permanente entre los dominicanos del exterior y los de allá”. Este encuentro es con la gran familia de dominicanas en el exterior, la familia que es un soporte para la RD en todas sus dimensiones”.

“El dinero que enviamos al país es un recurso que va directamente al colmado de Chucha, al motoconcho, a la carnicería; nosotros tenemos que tener interacción permanente con el país y una voz que no vaya a buscar sino a llevar y cuenten con un servidor”, dijo.

“Hay que seguir en esta batalla de pie, porque si no somos el segundo elemento del Producto Interno Bruto (PIB), hay que tener claro la responsabilidad de hacer fuente permanente de lo que se envía de aquí para allá, y nosotros tener un lugar representado en la RD que cuente para los dominicanos en el exterior, no solo para los de USA, también de España, Italia, Suiza, Centroamérica, El Caribe, Suramérica, entre otros lugares del mundo”, agregó.

Señaló que entre los 20 o 22 vuelos diarios que llegan a la RD, con un máximo que se permite llevar de 10 mil dólares, otros llevan entre dos y cinco mil dólares, eso representa entre cuatro y siete millones de dólares diarios que llegan al país.

Ya el dominicano en el exterior debe hacer “propuestas permanentes morales” que se mantengan en el tiempo, como dijera el presidente Fernández, en hacer un Ministerio del Exterior, un estamento permanente que vele por los dominicanos, no por los colores ni sabores, sino porque estemos representados en el país.

Publicidad
Banner 1

“Esa debe ser la función del congresista, observar, fiscalizar y depurar, que todos esos valores agregados que tenemos finalmente se puedan reflejar en canales más abiertos, en una solución permanente”, precisa Tallaj Jr.

“El esfuerzo nuestro tiene que ser reflejado en la RD, ya tiene que haber un puesto en la mesa para nosotros, un lugar donde podamos ir a buscar soluciones, una pensión, sobre terrenos o cualquier otra situación, por eso tenemos que comenzar”, agregó.

El masivo acto con unas cuatro horas de duración, fue celebrado en el local principal de la entidad política, ubicado en el Alto Manhattan y contó con comisiones de mujeres pertenecientes y simpatizantes al partido liderado por el ex presidente Leonel Fernández, y al equipo político de la precandidatura de Tallaj Jr.

Las mismas procedieron de los cinco condados de esta ciudad, y otras aledañas, entre ellas White Plains, Yonkers, New Rochelle, Port Chester y Tarrytown. Asimismo, de los estados de Nueva Jersey, Pensilvania y Connecticut.

Varias de las presentes sostuvieron que el precandidato a diputado demuestra una vez más su interés de servir a su comunidad, porque desde hace tiempo viene efectuando obras filantrópicas, de orientación y apoyo entre los diferentes sectores comunitarios.

Publicidad
Banner 1

Se sortearon cerca de 200 diferentes artículos para uso del hogar; se homenajearon a varias destacadas féminas quisqueyanas, se brindó un variado bufete, orquesta en vivo bailable y bebidas (vinos, cervezas, sodas, sangría, cóctel).

Continue Reading
Publicidad Banner 1
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Panorama Internacional

Nueva Ley permite a personas sin hogar NYC dormir al aire libre; figuran dominicanos

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El alcalde Eric Adams firmó una “Declaración de derechos de las personas sin hogar” para convertirse en ley, un paso que fortalecerá las protecciones legales para las personas sin hogar en una ciudad que lucha con un número récord de personas en sus albergues, entre ellas figuran decenas de dominicanos.

La nueva ley otorga a las personas el derecho explícito de dormir al aire libre en lugares públicos, aunque no en cualquier lugar que desee, existen otras leyes que pueden limitar donde dormir.

El Departamento de Servicios para Personas sin Hogar en esta ciudad actualmente alberga a unas 81,000 personas de diferentes etnias, entre ellas dominicanas, sin incluir a miles en otras agencias, como aquellos que escapan de la violencia doméstica.

Publicidad
Banner 1

La policía puede despejar las aceras y calles de cualquier persona que impida el flujo de tráfico; la mayoría de los parques cierran a la 1:00 a. m. y, por lo general, la gente no puede dormir en propiedades privadas.

La ley también otorga el derecho a presentar quejas sobre alojamiento en albergues sin repercusiones e incluye garantías para evitar que se asigne a una persona a espacios que no correspondan a su identidad de género.

También otorga a las personas el derecho a solicitar asistencia para el alquiler y exige que los padres que se alojen en los refugios reciban pañales para sus bebés.

La nueva ley reitera que los neoyorquinos tienen derecho a la vivienda, un mandato vigente desde 1981, cuando un tribunal ordenó a la ciudad proporcionar vivienda temporal a cualquiera que la solicite.

Cumplir con esa obligación ha sido una lucha enorme para la ciudad, ya que el sistema de refugios está siendo sobrecargado por los inmigrantes que cruzaron la frontera sur de los EE. UU. durante el año pasado.

Publicidad
Banner 1

Continue Reading

Panorama Internacional

Violencia continúa ascendente en EUA

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El pasado fin de semana de celebración del “Día de los Caídos” en Estados Unidos, donde residen más de dos millones de quisqueyanos, se volvió sangriento, con un saldo de 16 muertos en varios tiroteos.

Las balaceras se registraron en playas, calles, escuelas secundarias y concentraciones de motociclistas, entre otros lugares, en al menos ocho estados, entre ellos NY, Florida, Chicago, Baltimore, Arizona, Seattle y Nuevo México.

En esta ciudad de NY fueron seis las muertes; ocurrieron frente al 1199 de Boston Rd, al 1239 de la avenida Clay, y en la Tercera avenida con la calle 138, en El Bronx.

Publicidad
Banner 1

Asimismo, frente al 120 W de la calle 104, en Manhattan; al 2270 de Clove RD, en Staten Island; y en la calle 5th E. con la avenida C, en Brooklyn.

En lo que va del presente año, en territorio estadounidense han muerto por balas 17,500 personas, 7,600 por homicidio y 9,900 por suicidio. También, 14,477 heridos, muchos de ellos quedando en estado de gravedad.

Las estadísticas aparecen en la organización sin fines de lucro “Archivo de Violencia Armada” (GVA) con sede en Washington DC, cuya misión es documentar los incidentes de violencia ocurridos en todo el territorio estadounidense.

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

Panorama Internacional

China alerta antes tensiones con Estados Unidos

Redaccióntraslaverdad

El presidente de China, Xi Jinping, ha alertado a altos cargos chinos durante una reunión de la Comisión de Seguridad Nacional que es necesario estar preparados para «escenarios extremos» en el marco de las recientes tensiones con Estados Unidos.

«La complejidad y la dificultad de los desafíos de seguridad nacional que enfrentamos ha aumentado», resaltó el martes al presidir una reunión de la Comisión de Seguridad Nacional, la primera desde que aseguró un tercer mandato como secretario general del XX Comité Central del Partido Comunista de China.

En este sentido, Xi instó a los funcionarios a estar preparados para soportar «vientos, olas fuertes e incluso tormentas peligrosas», llegando a calificar la situación de «compleja y grave», ha recogido este miércoles el diario ‘South China Morning Post’.

Publicidad
Banner 1

El mandatario chino también afirmó ante la Comisión que es necesaria la mejora de los sistemas de monitoreo y alerta sobre riesgos a la seguridad nacional, así como un impulso a la educación sobre este importante sector.

Tras estas contundentes palabras de Xi sobre las amenazas externas contra el gigante asiático, el Gobierno chino ha pedido a Washington crear las «condiciones necesarias» para incentivar un diálogo que favorezca la cooperación militar entre las partes.

«Washington siempre habla de la importancia de reforzar la cooperación con Pekín, pero hace caso omiso a las preocupaciones chinas, crea obstáculos y socava la confianza mutua de los militares de ambos países», ha dicho el portavoz del Ministerio de Defensa del gigante asiático, Tan Kefei

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

Tendencia