Connect with us

ACTUALIDAD

Colegio Dominicano de Locutores dedica novena edición del Premio Nacional del Locutor 2023 al locutor Pito Acevedo

 

Redaccióntraslaverdad

18 de abril, Día Nacional del Locutor Dominicano.

Santo Domingo, RD – El Colegio Dominicano de Locutores, Inc (CDL), informó que en el marco de la celebración de la novena edición del Premio Nacional del Locutor 2023, será dedicado al veterano y destacado locutor Santiago -Pito- Acevedo.

Publicidad
Banner 1

La presidenta del gremio, doctora Mireya Jass, explicó que la novena edición del Premio Nacional del Locutor 2023, será dedicado al veterano y destacado locutor Santiago -Pito- Acevedo, por su trayectoria, trabajo tesonero a través de la radio nacional y aportes a la cultura a través de los distintos medios de comunicación donde ha ejercido su dilatada carrera como profesional del micrófono.

En tal sentido, la decisión fue aprobada por consenso y a unanimidad por parte de la Comisión de Premios, entre ellos Nelson Gutiérrez, coordinador nacional del premio y presidente Advitam del CDL, la doctora Mireya Jass, presidenta del gremio, Tony Luna, vicepresidente, Justo Liriano, Coordinador Nacional, Felicia Georgina Carrasco, Félix Robles Javier, Luis Ney Romero, expresidente, Roy Cordero, Enmanuel Flores y Ezequiel Batista, entre otros, quienes evaluaron los expedientes de cada uno de los pre-nominados.

La Novena Versión del Premio será celebrada este próximo 18 de abril, en ocasión al Día Nacional del Locutor, a las 6:00pm, en el anfiteatro del Club Mauricio Báez, del sector Villa Juana, en el Distrito Nacional, máximo evento que reconoce a los locutores dominicanos cada año.

MÁS DE PITO ACEVEDO

Comenzó su carrera locutoril a mediados de los 70 en Radio Bonao, en 1979 pasa a trabajar en Radio Clarín, en ese momento la emisora más potente en RD., luego en el 87 en Radio Comercial, también laboró en Zol 106, Radio Novedades de La Vega. Además, ha laborado en el Gobierno de los sábados de la Z 101.3FM, actualmente produce y conduce los programas “Al Medio día” y “Salsa Latina” por Latina 88 FM, y en la TV el programa “En otro tono” por Yuna Visión canal 10 de Bonao, Acevedo, lleva 34 años siendo parte de la Súper Semana Santa del Grupo Medrano, miembro de Acroarte, donde ha sido 5 veces directivo de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y actualmente es presidente del Círculo de Locutores Dominicanos de la provincia Monseñor Nouel.

Publicidad
Banner 1

Fue reconocido en agosto del 2016 por la Alcaldía de Paterson por su trayectoria en los medios de comunicación de la República Dominicana, anteriormente junto a Juan Marichal, declarado por el Ayuntamiento Municipal de Bonao como hijo meritorio en el 2008, además fue el primer comunicador elegido Rey Momo del Carnaval de su natal Bonao, ganador de la Espiga de Oro, máxima premiación de la filial del Sindicato de Trabajadores de la Prensa, máximo ganador del Micrófono de Oro, entre otros méritos acumulados.

El Premio Nacional del Locutor será transmitido por distintas plataformas en las redes sociales y medios de comunicación, con cobertura nacional e internacional, con el objetivo de reconocer justamente el trabajo realizado por los profesionales del micrófono y su destacada e importante labor que realizan los hombres y mujeres en las diferentes áreas de la locución.

ACTUALIDAD

Jueces del Tribunal Superior Electoral aguardan este sábado en su despacho ante cualquier eventualidad que podría surgir previo y durante primarias

 

Redaccióntraslaverdad

Jueces del Tribunal Superior Electoral aguardan este sábado en su despacho ante cualquier eventualidad que podría surgir previo y durante primarias de los partidos, movimientos y agrupaciones políticas que se realizan este fin de semana*

*Santo Domingo.* -Jueces del Tribunal Superior Electoral aguardan este sábado en su despacho ante cualquier eventualidad que podría surgir previo y durante las primarias de los partidos, movimientos y agrupaciones políticas que se realizan este fin de semana.

Publicidad
Banner 1

El tribunal habilitó todos los sábados y domingos del mes de octubre, para dar respuestas a las acciones jurisdiccionales que puedan derivarse de los eventos internos que celebrarán los partidos, agrupaciones y movimientos Políticos.

Los magistrados Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, Hermenelgida Fondeur Ramírez y Pedro P. Yermenos Forastieri, realizaban jornada laboral como si se tratara de un día normal.

La medida fue adoptada mediante la novena resolución, contenida en el acta número 31, de la sesión administrativa del Pleno realizada el martes como contribución para ampliar la disponibilidad de la Institución y de esa manera dar salida oportuna a posibles acciones que puedan incoarse con motivo de las primarias y otras formas de escogencias internas de candidaturas.

«La habilitación del TSE durante el período referido, es una manifestación de la voluntad del Pleno de cumplir con su deber en lo relativo a la consolidación del proceso democrático de la nación, en esta ocasión de cara a las elecciones municipales pautadas para febrero y congresuales y presidenciales de mayo del 2024», se indica en un comunicado.

Publicidad
Banner 1

De acuerdo a una nota del TSE, la decisión del pleno de la alta corte, implicará un elevado sacrificio de sus magistrados y colaboradores, el cual, es asumido con un gran espíritu de conciencia democrática y vocación de servicio.

Habilitar los sábados y domingos del mes de octubre, sin restricción de horario, permitirá al tribunal ofrecer sus servicios para conocer audiencias públicas o en cámara de consejo, según sea el caso, de manera principal relativa a acciones constitucionales de amparo, pudiendo de esa forma, cumplir con los conminatorios plazos de la materia electoral. Esto repercutirá en una canalización ágil de los conflictos que puedan surgir en las actividades internas a ser realizadas por las organizaciones políticas del país.

La propuesta fue presentada por el presidente del TSE, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo y aprobada a unanimidad por los jueces titulares Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez; Rosa Pérez de García; Pedro P. Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz.

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

ACTUALIDAD

Ocupan en Caucedo 97 Láminas presumiblemente Cocaina camufladas en cajas en cajas de Bananos

Por Alexis Antonio Roas

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apoyados por la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo y coordinados por miembros del Ministerio Público, ocuparon 97 laminas presumiblemente cocaína, en medio de un operativo de inspección realizado en la referida terminal del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo.

Los agentes de la DNCD, apoyados por militares, unidades caninas y miembros de otras agencias, atendiendo a informes de inteligencia, inspeccionaban varios contenedores que serían embarcados hacia el puerto de Roterdam, cuando detectaron inconsistencias en uno de ellos.

Publicidad
Banner 1

En presencia del fiscal, se procedió a realizar una revisión más exhaustiva, ocupando dentro del contenedor, decenas de cajas cargadas de banano, con un doble fondo, conteniendo en su interior las 97 láminas de la sustancia.

Por el caso, el Ministerio Público y la DNCD arrestaron a un hombre, mientras se profundizan las investigaciones en relación al frustrado envío de la presunta droga a Europa.

“Las autoridades se mantienen alerta a estas nuevas modalidades, utilizadas por las redes de narcotráfico nacional e internacional, para tratar de burlar los controles de vigilancia, establecidos en los aeropuertos, puertos y otros puntos del país”

Las 97 láminas fueron enviadas bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para determinar el tipo y peso exacto de la

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

ACTUALIDAD

Exmiembros de la Policía Nacional denuncia desaparición de teniente retirado Carlos Nova

Por RicardoAmaurys Florenzán 
El presidente de la Fundación de Veteranos Unidos, Valentín Oviedo de los Santos, denunció que se encuentran consternados y desamparados por la desaparición del teniente retirado Carlos Novas desde hace nueve días ante la mirada indiferentes de la Dirección de la Policía Nacional, la Reserva de la institución del orden y la Fiscalía del Distrito Nacional.

Durante una manifestación en los alrededores del Palacio de la Policía Nacional, Oviedo de los Santos dijo que hasta la fecha nadie sabe del paradero del teniente retirado Carlos Novas, al tiempo de precisar que las autoridades de las instituciones antes señaladas tampoco han dado respuestas sobre el caso.

Precisó que, en otros hechos, tanto la Policía Nacional y la Fiscalía de inmediato realizaban las investigaciones correspondientes y los procesos para que aparezcan las personas desaparecidas.


“Es lamentable que un miembro de la policía después de pasar tantos años cogiendo lucha, pero el día que ya no está lo tratan como basura, incluyendo sus propios compañeros”, aseveró el presidente de la Fundación de Veteranos Unidos.

Publicidad
Banner 1

Acotó que el director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, debe darle respuesta a la desaparición del teniente Carlos Novas, ya que mañana puede ser otro miembro de la institución.

Oviedo de los Santos criticó que, hasta la fecha, las autoridades no han visitado a la familia del teniente desaparecido: “No le dicen nada,ni siquiera de cómo va el proceso de una supuesta investigación para saber que han averiguado y qué se ha sabido”.

En ese sentido, cuestionó que las autoridades tienen un supuestos video, pero no han dicho qué hay en la grabación: ¡“Por Dios”! Van a seguir desapareciendo personas, incluyendo miembros de la Policía Nacional que son organizados y nadie va a saber nada”.
El presidente de la Fundación de Veteranos Unidos, Valentín Oviedo de los Santos, aseguró que el teniente retirado Carlos Novas es una persona buena, decente, sin malicias y ningún tipo de vicios, quien salió de la institución del orden por su propia solicitud, “hoy está desaparecido  Nova y nadie dice nada”.

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

Tendencia