Connect with us

GENERAL

Combustibles se mantienen sin variación; subsidio baja a RD 38 millones

 

Por Danilo Correa
Santo Domingo.-  El Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM) informó  que para esta semana se aplicará el menor subsidio en más de dos años de Gobierno, al aplicar RD 38.5 millones para evitar las alzas de las gasolinas y el gasoil óptimo, entre otros productos.

“Como hemos venido informando desde hace poco más de un año, la crisis en Europa del este ha hecho que las gasolinas y el gasoil llegaran a niveles históricos de precios. Aunque el precio del crudo ha mantenido una tendencia a la estabilidad, no ha sido así para el caso de los derivados.”, dijo Pérez Fermín.

Reiteró que el Gobierno del Presidente Luis Abinader ha puesto siempre primero a la gente y, tras desplegar un plan de subsidios extraordinarios, se han podido mitigar las abruptas alzas semana tras semana manteniendo los precios congelados hace más de un año.

Publicidad
Banner 1

El funcionario garantiza que  este sacrificio por parte del Gobierno busca no afectar a los consumidores y al mismo tiempo contribuir con la disminución de la inflación y sus efectos en nuestro país. “Para poner en perspectiva el gran alivio que representa la rebaja de precio en los últimos días, en el año 2022, para las semanas 11 y 12, las mismas en que nos encontramos, el Gobierno dispuso un subsidio de RD 1,249 millones y RD 663 millones respectivamente.

A partir de este viernes 18 al 24 de marzo 2023 se dispone que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:

Gasolina Premium RD 293.60 por galón mantiene su precio
Gasolina Regular RD 274.50 por galón mantiene su precio.
Gasoil Regular RD 221.60 por galón mantiene su precio.
Gasoil Óptimo RD 241.10 por galón mantiene su precio.
Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD 147.60 por galón mantiene su precio.
Gas Natural RD 28.97 por m3 mantiene su precio.

 

 

 

Publicidad
Banner 1

GENERAL

Que la OEA sea el árbitro con Haití según Leonel Fernández es un absurdo, una desfachatez, un insulto al dominicano

Redaccióntraslaverdad
Santo Domingo, RD.- El diputado Ramón Ceballo, considera que mientras el presidente del partido Fuerza del Pueblo, el 15 de junio del 2021, apoyó que el país retire su comisión técnica del diálogo con Haití, ahora sugiere que sea la OEA el organismo que decida el futuro del Masacre.

Mientras ahora el ex presidente Leonel Fernández no deja de sorprender a uno, cuando hace una propuesta con relación a la búsqueda de solución al conflicto por el Masacre, que sea la OEA el organismo que decida el futuro del Masacre, esto es un absurdo, expreso el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ramón Ceballo

La OEA, todos sabemos que es un organismo, cuya autoridad es cuestionada, por lo tanto esta propuesta  de Leonel Fernández es una posición irrespetuosa e inoportuna, enfatizó el diputado que representa la comunidad dominicana del exterior.

Según Ceballo, la OEA, es un organismo que siempre ha tenido una postura que nunca ha favorecido las posiciones de la República Dominicana, cuando de un conflicto se trata.

Es un absurdo, una desfachatez, un insulto al pueblo dominicano lo planteado por el ex presidente Leonel Fernández, afirmó el diputado Ceballo.

Publicidad
Banner 1

De acuerdo al diputado oficialista, la propuesta de que la OEA sea la vía para resolver los problemas con Haití demuestra una vez más el entreguismo que ha asumido durante sus gobiernos, el ex presidente Leonel Fernández.

Continue Reading

GENERAL

Edesur ha sensibilizado 136,906 personas con charlas

 

Redaccióntraslaverdad
Santo Domingo. – La actual administración de la empresa Edesur Dominicana, que encabeza el ingeniero Milton Morrison, ha sensibilizado a 136,906 personas a través de 2,863 charlas educativas sobre ahorro y uso eficiente de la energía, y consejos para la prevención de accidentes eléctricos en el hogar.  

Estas charlas han sido dictadas en el período comprendido entre septiembre del 2020 hasta agosto del 2023, y abarca 2,584 líderes sociales, los cuales se convierten, a su vez, en multiplicadores del mensaje en sus comunidades.

Las personas sensibilizadas por gestores sociales de Edesur Dominicana pertenecen al Distrito Nacional y las provincias bajo su responsabilidad. Los impactados son sus clientes, tanto de manera presencial como virtual, estudiantes, líderes comunitarios y deportivos, y empleados de entidades públicas y privadas.

Publicidad
Banner 1

Los líderes comunitarios también recibieron formación a través de 115 talleres sobre manejo de conflicto, y acciones a tomar para denunciar el fraude eléctrico.

Esta modalidad de educación sobre el uso de la energía abarca toda la zona de concesión de Edesur, es gratis, y se desarrolla vía la Gerencia de Gestión Social.

Las charlas para sensibilizar son un aporte de la actual administración de Edesur Dominicana a la educación, el ahorro de energía, la protección del medioambiente y la reducción de la factura a sus clientes, los cuales deben hacer un uso racional y consciente de la energía eléctrica.

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

GENERAL

Tesorería Nacional obtiene un 97% de satisfacción de servicios de calidad en encuesta aplicada ausuarios institucionales

Santo Domingo: La Tesorería Nacional (TN) obtuvo un promedio de un 97% de satisfacción en una encuesta aplicada a sus usuarios institucionales sobre la calidad de los servicios.

El estudio arrojó que un 96 por ciento de los encuestados consideró que el personal técnico de la TN que les brinda asistencia se encuentra muy capacitadoal momento de realizar sus funciones.

También un 96% calificó de muy buena la asistencia que le brinda el personal técnico de la Tesorería Nacional en la elaboración de su Política de Programación de Ingresos y Gastos.

En la investigación se identificó que el 100% de los encuestados consideró que le es asignada la Cuota de Pago según su fecha de vencimiento de su libramiento, de igual forma, un 92 por ciento conoce la Política de Pago.

Publicidad
Banner 1

En las instituciones encuestadas un 100% valoró con un nivel de confianza alta la calidad de los servicios ofrecidos por la Tesorería Nacional, en la que un 96 por ciento dijo sentirse muy satisfecho por el tiempo de respuesta de su solicitud por parte de la TN en el servicio de Gestión de Cuentas.

El estudio también encontró que el 85% de las instituciones encuestadas ha solicitado la priorización de pagos. De igual forma, se identificó que un 74 por ciento de las instituciones ha participado del curso Especialización Técnica de Tesorería, en la que el 95 % dijo sentirse muy satisfecho con los contenidos visto en la jornada de formación y le ha ayudado a mejor sus conocimientos y su trabajo respecto al Sistema de Tesorería.

El estudio se realizó para identificar el nivel de calidad de los servicios brindados por la Tesorería Nacional a los usuarios institucionales, además evaluar los niveles la satisfacción de las instituciones encuestadas.

El proceso de investigación abarcó los renglones de Servicio de Asistencia Técnica, Capacitación y Entrenamiento, Gestión de Cuentas Bancarias, Proceso de Pago.

Asimismo, Gestión de Certificación de No Objeción de Pago, Asistencia Técnica para el uso del Módulo de Tesorería en el SIGEF, Proceso de Fase I y Asignación de Cuota de Pago.

Publicidad
Banner 1

Continue Reading

Tendencia