COMUNITARIOS SOLICITAN A MEDIO AMBIENTE CONOCER DETALLES DE PLANTA DE RESIDUOS SÓLIDOS Y RELLENO SANITARIO EN PEDRO BRAND
El proyecto que se instalaría en El Aguacate, La Cuaba, generará empleos y el desarrollo de la zona sin afectar el medio ambiente
Alexis Antonio Roa
SANTO DOMINGO. – Comunitarios de diversaslocalidades del municipio Pedro Brand realizaron unavigilia pacífica frente al Ministerio de Medio Ambientepara solicitarle a esa institución que escuche la realidadsobre el proyecto para la instalación de un rellenosanitario y planta de reciclaje y valorización de residuos sólidos que se establecería en El Aguacate, yaque generará empleos y contribuirá al desarrollo de esas comunidades.
Denunciaron que quienes se oponen a esta iniciativason empresarios que nunca han aportado a esascomunidades y parecen ser indolentes ante el desempleo y las precariedades de la zona.
Los dirigentes comunitarios plantearon que en Higüeyestá instalada y funcionando a plena capacidad unaplanta similar a la que se está proponiendo en esa zona, sin producir ningún tipo de daños, por lo que cuestionaron que “si en Higüey funciona, en El Aguacate también”.
“Nosotros estamos en contra de un vertedero, perovimos que no es un vertedero, que es una empresa de reciclado. Estamos a favor de la empresa de recicladoporque nos va a traer muchos empleos”, planteó RaúlNúñez.
En tanto, el comunitario Alexander Paulino solicitóinstalar la planta “para así darle empleos a todos esosmuchachos que están en la calle rututeando. Es unafuente de empleos para nosotros los pobres”, indicó. Aseguró que ese proyecto beneficiaría a las comunidades de Los Aguacates, los Alcarrizos y otras.

“Es una necesidad que esa planta llegue al sector porque va a generar empleos. Primero es que se va a recoger el plástico que es una gran ayuda y segundo, la madera que se recicla para abono también y los otrosmateriales. Cada camión va a recoger material diferente y lo va a llevar a esa planta recicladora al estilo Estados Unidos. Necesitamos que el Ministeriode Medio Ambiente tome carta en el asunto y tome suconsideración”, expresó Virgilio Minaya.
Sobre el proyecto
El proyecto integral de manejo y coprocesamiento de residuos sería desarrollado por la empresa Oakhouse y ha sido concebido, diseñado y sustentado enparámetros modernos y acorde a todas las exigenciastécnicas requeridas. La empresa ha asegurado que todos los estudios realizados revelan que esta planta esperfectamente compatible con el medio ambiente, sin afectar el desarrollo del potencial y vocaciónecoturística de las comunidades cirnundantes.
Esta planta está prevista instalarse en El Aguacate, La Cuaba, municipio Pedro Brand en una superficie de 1,500 tareas y “la misma es perfectamente compatible con el medio ambiente y sobre todo con la vidahumana. No representa peligro para el suministro del agua, de los ríos de la zona, las aguas subterráneas, nial medioambiente en sentido general”, ha manifestadola empresa.
Oakhouse ha informado que un método que tendrá la planta es el manejo de los lixiviados que botan losresiduos, y para eso se pondrá una geomembrana en el suelo para evitar que estos líquidos lleguen al subsuelo.
Entre los beneficios que producirá la misma se destacan: la generación de más de 600 empleosdirectos y 1,500 empleos indirectos y la contribución al desarrollo en la zona del comercio y la industria.
Igualmente, los desechos orgánicos no valorizados se procesarán mediante sistema de compostajeconvirtiéndose en abono para la agroindustria y la planta de tratamiento de agua convertirá los lixiviadosen agua 100% utilizable para el reguío del campo y será donado gratuitamente para la comunidad.