Publicado Por Jose Zabala.
NEW YORK, NY – Hoy, el congresista Adriano Espaillat (NY-13), en colaboración con el Consulado General de la República Dominicana en Nueva York, encabezó una delegación de funcionarios dominicanos de los sectores internacional, estatal y municipal para tocar la campana de apertura en el NASDAQ MarketSite en Times Square de Nueva York, en honor al Mes de la Herencia Dominicana y el Día de la Independencia Dominicana.
“Como funcionarios electos y funcionarios públicos de ascendencia dominicana representantes de los niveles federal, estatal y municipal, fue nuestro honor colectivo hacer sonar la campana de apertura de NASDAQ, la bolsa de tecnología en Nueva York, durante una ceremonia que tuvo lugar hoy temprano en las instalaciones de NASDAQ, en honor al Día de la Independencia Dominicana y en reconocimiento a la creciente influencia de la cultura y la herencia dominicanas en las comunidades de los Estados Unidos”, dijo el Rep. Espaillat.
“Y como tú puedes ver, subió el mercado inmediatamente. Bueno, aquí hay más de 3 mil compañías que tienen su intercambio diario y alcanzan lo que es la bolsa de valores moderna, de todo lo que es tecnología de punta y las compañías afiliadas a esa revolución tecnológica; así que estamos muy contentos de estar aquí y exponer a la República Dominicana y presentarla como un buen destino de inversión. Yo creo que ya hay compañías que naturalmente ya funcionan allá, pero nuestra presencia aquí les dice que la República Dominicana es un mercado que siempre está abierto para la inversión y que es un país amigo”, dijo Espaillat en Zabala Al Dia.
Por su parte el cónsul dominicano en la ciudad de New York Eligio Jaquez dijo lo siguiente:
“Nosotros agradecemos, primero el esfuerzo reflejado en la gestión por el congresista Adriano Espaillat, que nos haya acompañado, que haya creído en esta iniciativa de parte del ministro Jochi Vicente y de la embajadora en Washington, Sonia Guzmán. El país nuestro esta vez se coloca en los escenarios internacionales para abrirse espacio en ese concierto que es tan determinante, para también ayudar a impulsar ese desarrollo. A nosotros nos complace el resultado que ha tenido esto en el día de hoy, y estamos muy satisfechos”.
“Eso es lo que se procura, porque la República Dominicana ha estado bregando, haciendo esfuerzos por conectarse de manera internacional con las demás naciones y con las instituciones financieras. Y esto ayuda a que llegue de golpe todo el potencial que tiene la República Dominicana, para que se le pueda sacar mayor provecho, que sepan que somos un país ameno, un país alegre, un país soleado, un país tropical y que confía también en que se puede impactar el corazón de muchos inversionistas”.
La Embajadora Sonia Guzmán así se expresó: “Yo creo que esta es una celebración del 27 de febrero, que es cuando memoramos la independencia de nuestro país hace 179 años, es precisamente lo que nuestro presidente Luis Abinader está promoviendo; inversión, seguridad, apertura, transparencia, honestidad; y todo eso se refleja en esta apertura que nos ha dado Nasdaq de los Estados Unidos. Yo creo que ese es un paso gigante que va a llamar la atención de los inversionistas que quieran ver a nuestro país en un futuro. Yo creo que esto es un paso gigante, que nos apoya en todos los logros económicos y de derechos humanos que estamos cosechando en este gobierno del presidente Abinader”.
De igual menere se manisfesto el misnisto de hacienda Jochi Vicente”: “Yo creo que es muy importante y más en este “Día de la Independencia”, nos pone en el mismo medio de Time Square; es una forma de expresar nuestra dominicanidad, y a cada uno de los dominicanos que está aquí en la ciudad de Nueva York, decirle de parte del gobierno dominicano, que estamos presente y que sabemos lo que ellos contribuyen para nosotros. Claro que sí, por eso yo como ministro de hacienda estoy aquí, para dar ese mensaje de apertura y hacerle una invitación a toda la comunidad internacional y de negocio, de que venga hacer negocio a nuestro país, que nuestro país es un país seguro y un país tranquilo”.
Los domínico-estadounidenses son el quinto grupo latino más grande en los Estados Unidos y representan una de las tasas promedio más altas de crecimiento del ingreso familiar per cápita de cualquier grupo racial y étnico importante en la nación durante los últimos 20 años. Con una presencia cada vez mayor en las comunidades de todo el país, sigue siendo vital que los domínico-estadounidenses y las personas de ascendencia dominicana tengan la oportunidad de hacer oír su voz sobre los problemas y preocupaciones que enfrentan nuestras comunidades, incluyendo la economía nacional, el mercado empresarial y el comercio.
“Esperamos trabajar con NASDAQ para brindar nuestra asistencia en el cumplimiento de los acuerdos comerciales que generan nuevas y emocionantes oportunidades para las empresas estadounidenses en los mercados locales, la creciente diáspora dominicana y en todo el mundo”, concluyó Espaillat.
El congresista Espaillat estuvo acompañado durante el evento de hoy por el cónsul general de República Dominicana en NY, Eligio Jáquez; José Manuel (Jochi) Vicente, ministro de Hacienda de la República Dominicana; la embajadora de República Dominicana en Estados Unidos, Sonia Guzmán; la concejal de la ciudad de Nueva York, Carmen De La Rosa; la concejal de la ciudad de Nueva York, Pierina Sánchez; el concejal de la ciudad de Nueva York, Shaun Abreu; el concejal de la ciudad de Nueva York, Christopher Marte; la concejal de Yonkers Corazón Pineda-Isaac; el comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York, Ydanis Rodríguez; la vicepresidenta del condado de El Bronx, Janet Peguero; la comisionada adjunta del NYPD Wendy García; Samuel Collado, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados (NSA); y Catherine Addona-Peña, vicepresidenta Sénior y directora de Riesgos y de Gestión de Riesgos de Grupo en Nasdaq.
La inmigración es una fuerza impulsora de la economía de nuestra nación y juega un papel integral en las principales empresas estadounidenses. La icónica ceremonia de toque de campana en Nasdaq MarketSite representa una gran oportunidad para mostrar la cultura y los logros dominicanos en el histórico Día de la Independencia Dominicana ante una audiencia global.
Mas de Nasdaq MarketSite.
Qué es el NASDAQ?
El Nasdaq es el acrónimo de National Association of Securities Dealers Automated Quotation y es la segunda bolsa de valores electrónica automatizada más grande de Estados Unidos.
Se caracteriza por comprender las empresas de alta tecnología en electrónica, informática, telecomunicaciones, biotecnología, etc.
El Nasdaq no está ubicado en un parqué físico sino en una red de telecomunicaciones. Las personas no están en un lugar de la bolsa en donde las transacciones de compra son compensadas con las de venta en nombre de los inversores.
Tiene sus propios índices:
Índice NASDAQ-100: éste incluye cien de las empresas más grandes que se encuentran listadas en esta bolsa basada en el volumen de venta que presentan las acciones de dichas compañías. Este índice refleja a aquellas empresas dedicadas a las telecomunicaciones, hardware y software, pero no contiene compañías financieras o que se dediquen a inversiones puramente.
Índice NASDAQ Composite: es el grupo de acciones que se encuentran listadas dentro de esta bolsa electrónica e incluye más de 3 mil compañías sin importar el giro. En éste se pueden incluir compañías financieras y de inversiones así como de tecnología en general.
Índice NASDAQ de Biotecnología: lista a las empresas farmacéuticas y de biotecnología que estén listadas dentro del NASDAQ Composite. Es requisito que las compañías que se quieran sumar a este índice coticen únicamente dentro del NASDAQ y tener una operatividad superior a las 100 mil acciones.
https://www.youtube.com/watch?v=tF2LbyE9ZyY