Connect with us

Noticia

CTC y CCDF buscan desarrollar provincias fronterizas a través de formación tecnológica

Redaccióntraslaverdad

Santo Domingo. – Los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) y el Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF) suscribieron un acuerdo que beneficiará a jóvenes de las provincias Independencia, Elías Piña, Pedernales, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco.

El acuerdo suscrito establece iniciativas de formación tecnológica y busca fortalecer las habilidades técnicas en jóvenes de comunidades vulnerables, con el propósito de que tengan mayores oportunidades de trabajo en empresas en esa zona, y también desarrollar las competencias para emprender sus propios negocios.

El director de los CTC, Isidro Torres, y el director ejecutivo de CCDF, suscribieron el convenio que resalta la importancia de que el 25% de las instalaciones físicas de los Centros Tecnológicos Comunitarios, a nivel nacional, se encuentra en la zona especial de Desarrollo Fronterizo, con un total de 26 centros distribuidos en varias provincias.

Publicidad
Banner 1

Esas provincias son: Elías Piña, Pedernales, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco, además de 15 estaciones de radio comunitarias en las provincias Dajabón, Elías Piña, Monte Cristi y Santiago Rodríguez, lo que contribuiría con el empuje de la zona.

El director general de los CTC explicó que “los Centros Tecnológicos Comunitarios en su misión de trabajar y contribuir al cierre de la brecha digital en comunidades vulnerables, impulsará programas formativos dirigidos a jóvenes circundantes en la zona fronteriza del país, para dotarlos de las competencias y herramientas necesarias para su inserción en mercado laboral de las empresas ubicadas en la línea fronteriza”.


Añadió que, para el estudio y formación de los sectores vulnerables de esta franja geográfica, los CTC pondrán a su disposición las infraestructuras físicas y su equipo docente para impartir los conocimientos sobre el estudio de la Tecnología, la Información y la Comunicación (TIC), a través de su plataforma tecnológica.

Torres aseguró que dispondrá de su red de emisoras comunitarias para orientar a las comunidades y sus instituciones sobre la importancia de su participación en la gestión y solución de problemas que afectan dicha zona.

De su lado, el director ejecutivo del CCDF, Erodis Díaz, resaltó que el convenio suscrito entre ambas instituciones representa un avance para las regiones fronterizas, y que busca contribuir, a través de la formación tecnológica, con el desarrollo social y económico en cada una de las provincias acogidas a la Zona Especial.

Entre los compromisos asumidos por ambas instituciones están el aunar esfuerzos y estrechar vínculos mediante el acuerdo interinstitucional con el objetivo de implementar acciones y proyectos de cooperación recíproca, encaminadas al aprovechamiento de las diversas capacidades humanas, técnicas, logísticas, tecnológicas y de infraestructuras físicas de las que disponen ambas instituciones gubernamentales.

Publicidad
Banner 1

Continue Reading
Publicidad Banner 1
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia

Hombre hiere de gravedad a su pareja en Pedro Brand

Por Ricardo Amaurys Florenzán 

Pedro Brand-. Una mujer, cuya identidad ha sido reservada, fue herida de gravedad, con un arma blanca, por José Miguel Kaide, alias (Henry), de 27 años, quien es su pareja sentimental.

El sangriento hecho se produjo el pasado lunes en horas de la madrugada, en presencia de su hijo de 3 años, tras una discusión en su residencia del barrio Los Cocos, del km 28 de la autopista Duarte, denuncia la madre de la víctima.

El agresor se encuentra prófugo de la justicia.

Publicidad
Banner 1

La mujer recibe atenciones médicas en un centro de salud, donde ha sido intervenida quirúrgicamente dos veces y su condición actual es reservado.

La madre de la víctima acudió a la Policía Nacional a poner la denuncia, pero teme que el caso quede impune, por lo que pide a la institución tomar carta en el asunto para dar con el paradero del agresor y que el mismo sea sometido a la acción de la justicia.

Continue Reading

Noticia

Solicitan ayuda para gastos médicos de una joven que se encuentra en mal estado de salud

Redacciontraslaverdad

Parientes de una joven oriunda del Bajo Yuna, en Villa Riva, la cual se encuentra ingresada en un centro de salud de Santo Domingo, están solicitando la mano amiga de las autoridades y la ciudadanía para costear los medicamentos de la misma, cuyos costos son excesivamente elevados.

Se trata de Carmen Esthefany Disla Rosa, una joven de 24 años, quien tiene unos tres meses ingresada en el Hospital Doctor Marcelino Vélez, luego de ser intervenida quirurgicamente a consecuencia de un líquido en el abdomen, según narra postrada en una camilla.

Disla Rosa requiere de un medicamento de alto costo, conocido como VFEND de 200MG, cuya dosis cuesta unos RD$9,188.45 y requiere de unas 20 unidades, que serían unos RD$183,729.20 pesos.La madre de una pequeña de seis años, explicó que cuenta con seguro médico, pero lamentablemente no le cubre el tratamiento.Para cualquier ayuda puede comunicarse al teléfono (829) 298-2804 o realizar su aporte a través de la cuenta 960-243289-9 del Banco de Reservas.

Publicidad
Banner 1

Continue Reading

Noticia

Superintendencia de Electricidad da a conocer nuevo pliego tarifario

Por Milagros Ten 

Puerto Plata, R.D.- La Superintendencia de Electricidad (SIE), como el ente regulador del sector eléctrico dominicano y organismo responsable de establecer las tarifas y peajes sujetos a regulación de precios, realizó hoy una rueda de prensa donde dio a conocer el nuevo pliego tarifario, con una reducción del costo de hasta el 34 % para la energía eléctrica que se sirve al complejo turístico Playa Dorada.

La decisión, que beneficia a otros negocios del entorno de este centro a los que también suple la empresa Puerto Plata de Electricidad (PPE), se emitió mediante la Resolución SIE-021-2023-TF, la cual fue el resultado de una audiencia pública realizada el pasado mes de diciembre, donde se presentó la propuesta que establece el Régimen Tarifario Transitorio Aplicable a los Usuarios Regulados de la Empresa Puerto Plata Electricidad.

Durante la referida audiencia, se recibieron los comentarios y sugerencias de los participantes. Al respecto, la Asociación de Propietarios de Hoteles, Condominios y Establecimientos Comerciales de Playa Dorada denunció que pagaba el costo más elevado del país y de todo el Caribe por el servicio de energía eléctrica.

Publicidad
Banner 1

En esa oportunidad, aseguraron que esta desventaja era una de las principales razones de la reducción, a la mitad, de la oferta de habitaciones de Playa Dorada, ya que el servicio de energía eléctrica es uno de los componentes más elevados del costo de operación de los hoteles, y el alto costo vigente durante más de 30 años limitó su capacidad de competir en el mercado turístico. En su etapa de mayor esplendor, Playa Dorada sumó 4,500 habitaciones hoteleras, y en los últimos años su oferta se redujo a unas 2,000.

Esta nueva resolución establece que Puerto Plata Electricidad (PPE) no podrá introducir cambios en la tarifa y deberá cumplir todas las estipulaciones de la Ley General de Electricidad.

La rueda de prensa estuvo encabezada por Andrés Astacio Polanco, superintendente de Electricidad, y Aura Caraballo, miembro del Consejo Administrativo. Adicionalmente, contó con la presencia de Ginnette Bournigal, senadora de Puerto Plata; Claritza Peralta, gobernadora de Puerto Plata; Andrés Cueto, gerente general de Edenorte; Brahim Selman, vicepresidente ejecutivo de Puerto Plata Electricidad, y César de los Santos, presidente del Consejo de Directores de la Asociación de Propietarios de Hoteles y Condominios de Playa Dorada.

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

Tendencia