Connect with us

ACTUALIDAD

Dirección General de Migración Alerta, videos que está circulando obedece a campaña confines malignas

“Dirección General de Migración dice que videos que están colgando en redes sociales son producidos con intenciones maliciosas; pide a medios no dejarse sorprender

Asegura haitianos indocumentados deportados son entregados a autoridades migratoria de su país; presenta datos.

Redaccióntraslaverdad
Santo Domingo, RD – La Dirección General de Migración (DGM), informó que los nacionales haitianos indocumentados detenidos en la República Dominicana, repatriados a la vecina nación, son entregados directamente a las autoridades de migración haitiana a través de un procedimiento binacional coordinado entre los organismos y autoridades designados de ambos países.
En ese sentido, la institución desmintió que los deportados sean dejados en libertad en distintos pasos fronterizos, como ha salido en las redes sociales y algunos medios de comunicación digital, procedimiento que tampoco conlleva costo algunos para los interdictados, ni penalidades más allá de la que establecen las normas dominicanas.

 

Publicidad
Banner 1

“Hemos observado como personas mal intencionadas se han dado a la tarea de ponerse a producir videos con niños, en cabañas y campos para dañar la institución; nosotros no deportamos niños, si se genera alguna situación, los niños son entregados de inmediato a Conani”.
A través de una nota de prensa, la Dirección General de Migración, dejó claro, que en los últimos siete días han sido deportados alrededor de siete mil extranjeros indocumentados, en su gran mayoría nacionales haitianos, trasladados en condiciones humanas a través de modernas unidades de la institución a los pasos de intercambio fronterizos, donde han sido entregados a los agentes migratorios haitianos Chery Jean Rony, Luberice Clénite, Louis Jodhene y Vincent Claudel, así como Joseph Fredvy, Jorelus Cretius, Inspector de Migración y Raoul Euvarist, quienes son supervisores generales de Migración haitiana, además a la Policía Fronteriza Haitiana (Polifront).
Ante esta situación, el Director General de Migración, Venancio Alcántara, precisó que el proceso de deportación es además inspeccionado por el Equipo de Interdicción Migratoria de la institución, con el objetivo de que El mismo sea llevado a cabo agotando el protocolo correspondiente.
De igual manera, reiteró las advertencias de que cualquier agente o servidor público en su gestión que se vea involucrado en acciones reñidas con la ley será destituido y puesto a disposición de la justicia ordinaria como ha pasado en otras ocasiones, tras advertir que será implacable contra actitud irregular, sin importar de quien se trate a lo interno de la institución.
El titular de Migración, Venancio Alcántara recordó que la actual gestión tiene el firme compromiso de cumplir y hacer cumplir la ley 285-04, como misión encomendada por el presidente de la República, Luis Abinader, en su firme decisión de contrarrestar el tráfico ilícito de indocumentados, trasiego de armas y mercancías, entre otras acciones clandestinas vía la frontera, que atentan contra la seguridad pública, por lo que se están implementación políticas migratorias en la República Dominicana para contrarrestar el ilícito.

ACTUALIDAD

Centro de Urgencias Médicas celebró el décimo aniversario y la conmemoración del Día de la Madre Dominicana

“El Centro de Urgencias Médicas de la Calle 181 del Alto Manhattan celebró el décimo aniversario y la conmemoración del Día de la Madre Dominicana”

Por José Zabala.

NUEVA YORK.- En un ambiente cargado de alegría y novedades en la conmemoración a la celebración del Día de las Madres Dominicana el Centro de Urgencias Médicas, celebró 10 años de servicio ininterrumpido en el sector de Washington Heights y realizó significativos agasajos a todas las madres servidoras de salud que laboran allí. El Dr. Héctor Reyes ratifica la capacidad del servicio médico que ofrecen en la institución bajo el lema “Nuestros Centros, Nuestros Médicos y Nuestro Idioma”. Sin citas, y sin tener que esperar por mucho tiempo para recibir tratamiento médico por enfermedades agudas, que no ponen en peligro la vida del paciente. El Centro de Urgencias Médicas brinda los servicios de diagnósticos inmediatos.
Al hacer uso de la palabra su fundador el Dr. Héctor Reyes, agradeció a todos el respaldo que durante 10 años les han ofrecido, sobre todo a las personas que asisten buscando solución a su problema de salud.
UCC 181St. El Centro de Urgencias Médicas del Alto Manhattan, celebró orgullosamente su décimo aniversario honrando a sus empleados y otras personalidades. El Dr. Héctor Reyes junto a su esposa la Dra. Cecilia Calderón expresó su agradecimiento a todo el personal, sus médicos y al público en general por la gran acogida como su centro de servicio médico por todos estos años. De igual manera se manifestó Anny Gómez- Manager General de dicho centro donde expresó también que seguirán dando más y mejor servicios basado en su lema “Nuestro Centro, Nuestros Médicos y Nuestro Idioma” y al mismo tiempo ponderó la calidad humana y de servicio de todo el personal del centro agradeciendo a la comunidad y a sus pacientes.

“En 181st Street Urgent Care Center, creemos que la atención médica de alta calidad debe ser accesible para todos, con consideraciones de ingresos en segundo lugar al bienestar de nuestra comunidad. De hecho, esa comunidad se refleja en nuestro apodo, el Centro Latino de Salud. Ofrecemos medicina familiar asequible, pediatría, cardiología y más. Somos parte de la HDR Healthcare Network”, según se reporta en su portal con el mismo mensaje del Dr. Reyes fundador de la institución médica.
Indicó que “Yo quiero felicitar hoy, desde lo más profundo de mi corazón, a todas las madres dominicanas y en especial a las mujeres trabajadoras del centro, ya que al venir aquí todos los días, representan un esfuerzo para contribuir con las necesidades en el hogar, para que sus hijos puedan tener, no solo el amor, sino también lo necesario para el diario vivir”.
Destacó el ejercicio responsable que llevan a cabo, el uso de tecnología de última generación en la mayoría de sus procesos y el compromiso con las comunidades de Washington Heights, Inwood y partes del Bronx; se ofrecieron servicios médicos a miles de pacientes todos los años, a lo largo de sus 10 años. Esos pacientes que no tuvieron que esperar en una sala de emergencias de un hospital, que posee un protocolo para clasificar a los pacientes o por una cita con su médico de cabecera.
Agregó que las puertas del Centro abrieron en 2013, en el 521 West de la calle 181, esquina de la Avenida Audubon. El solo hecho de atreverse a ser diferentes fue un logro, ya que en este centro de urgencias la honestidad y profesionalidad están por encima de todas las cosas.
“Quiero agradecer al equipo de médicos que día a día ofrecen su experiencia profesional a las personas que visitan el centro buscando salud, su entrega, lealtad y paciencia ha sido parte del éxito” expuso el director del centro de salud.
Reyes agradeció a todo el personal de la empresa y de forma especial a su esposa la Dra. Cecilia Calderón por la confianza depositada en el cuándo tomó la decisión de abrir este importante centro asistencial del cual dijo “hoy es una realidad en Washington Heights”.
El Centro de Urgencias Médicas de la Calle 181, los médicos de esta comunidad han comprendido que los servicios que nosotros brindamos no es una competencia; cuando ellos no están disponibles o salen de vacaciones nos refieren sus pacientes, y estos regresan a su médico primario, ellos lo hacen con la máxima confianza ya que nuestro doctores le proporcionará los mejores cuidados médicos posibles.
Destacó que el UCC de la calle 181 del alto Manhattan, vive innovando y creciendo, muestra de eso las nuevas unidades de servicios de cardiología del Hospital Mount Sinai y otras áreas de la salud han sido integradas y llevan operando contigua a nuestro edificio más de un año
Gracias a la comunidad seguimos creciendo, y eso lo estamos celebrando. Han sido 10 años de bendiciones gracias a Dios por el gran incremento de pacientes que ingresan a nuestro centro los 365 días del año.
Nuestra meta actual es avanzar al futuro como lo demandan los nuevos tiempos. Centro de Urgencias Médicas, pionero en el área del alto Manhattan en ofrecer servicios de atención médica de urgencia, en donde los padres tuvieron una nueva alternativa en el sistema de salud, porque anteriormente solamente tenían a su médico primario y las salas de emergencia de los hospitales. El centro este año expandirá sus servicios al condado del Bronx.
Durante el acto los presentes degustaron de un suculento buffet y de un brindis preparado para las dos ocasiones. El Centro de Urgencias Médicas (UCC), está ubicado en el 521 West 181st Street, New York, NY 10033, Email: ucc181@ccnmedicine.com
Durante el evento participaron medios de comunicación, pacientes e invitados especiales bajo la coordinación Manuel Sierra director de mercadeo de la institución médica.
https://www.youtube.com/watch?v=Q-7z9XOEGCw

Publicidad
Banner 1

Continue Reading

ACTUALIDAD

Abinader viaja este Jueves a Guyana

 

Redaccióntraslaverdad
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, junto con una comitiva oficial y empresarial realizará este jueves un histórico viaje a la República Cooperativa de Guyana para agotar una agenda de trabajo que incluye reuniones bilaterales, inauguración de la Embajada Dominicana en Guyana y el inicio de relaciones entre ambas naciones.

El mandatario y la comitiva que le acompaña tienen previsto salir en horas de la mañana desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas “José Francisco Peña Gómez” hacia el Aeropuerto Internacional de Cheddi Jagan.

Entre las actividades programadas a la llegada del mandatario a Guyana está prevista una reunión bilateral con el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali. 

Publicidad
Banner 1

El presidente Abinader, su comitiva oficial y empresarial, participarán también en un almuerzo a desarrollarse en el Centro de Convenciones Arthur Chung.

Además, sostendrá una reunión de la comitiva oficial y empresarial de la República Dominicana con la de la República Cooperativa de Guyana, encabezada por el presidente Luis Abinader y el primer ministro de la República Cooperativa de Guyana, en el Salón Principal del Centro de Convenciones. 

Posteriormente, el jefe de Estado sostendrá una reunión con la secretaria general de la Comunidad del Caribe, Carla Barnett, en la sede del CARICOM. 

Luego, se trasladarán hacia el Centro Corporativo Pegasus, sede de la embajada dominicana, para dejar formalmente inaugurada la sede diplomática en Guyana. 

Al término de la misma, el presidente Abinader junto con su comitiva oficial y empresarial sostendrá un encuentro con la diáspora y presidirá un acto de reconocimiento a las dominicanas destacadas en Guyana, Leonida Minalla Foo y Gladys Accra. 

Publicidad
Banner 1

Posteriormente, el jefe de Estado y su comitiva participarán en una cena ofrecida por el Presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali en la Casa de Gobierno. 

El retorno del mandatario dominicano y sus acompañantes está previsto para el viernes en horas de la mañana por el  Aeropuerto Internacional de las Américas “José Francisco Peña Gómez”.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Ministerios de Finanzas de AL y el Caribe avanzan plan de acción

 

Redaccióntraslaverdad
Punta Cana.- Tras arribar al primer año de funcionamiento de la Plataforma Regional de Cambio Climático, los representantes de los ministerios de Hacienda, Economía y Finanzas de América Latina y el Caribe de 20 países se encuentran reunidos con el objetivo de avanzar el plan de acción para el segundo año, el cual permitirá enfrentar en conjunto ese desafío global.

Jochi Vicente, ministro de Hacienda de República Dominicana, país que ocupa la presidencia pro tempore, destacó la importancia de la política fiscal y las finanzas públicas en el combate del cambio climático, al tiempo de calificar la plataforma como un espacio de intercambio y fortalecimiento de la agenda climática de las naciones miembros.

“Es un instrumento único y poderoso para abordar los desafíos complejos y multifacéticos en términos sociales, económicos y fiscales relacionados al cambio climático y desarrollo sostenible. Su establecimiento refleja nuestra determinación colectiva de actuar y encontrar soluciones efectivas a los problemas que enfrentamos”,manifestó Vicente.

Publicidad
Banner 1

Reconoció el rol del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual actúa como secretario técnico de la plataforma, y la labor de los países líderes de los tres grupos de trabajo: México, Chile y Paraguay.

Emilio Pineda, jefe de la División de Gestión Fiscal del BID, reconoció el liderazgo del Ministerio de Hacienda de República Dominicana como presidente pro tempore, que asumió el desafío de poner en marcha la plataforma bajo el principio de trabajo de la apropiación y participación de sus países miembros.

“Con el compromiso de los países miembros se ha avanzado en la creación de una agenda de conocimiento conjunta, el análisis de soluciones prácticas y adaptadas al contexto regional, el intercambio de buenas prácticas en la implementación de acciones concretas para atender los desafíos socioeconómicos asociados con el cambio climático y el desarrollo sostenible”, declaró Pineda.

La plataforma procura dar un mejor uso a los recursos públicos para promover una transición a economías bajas en emisiones de carbono, resilientes a los impactos del cambio climático y cumplir con las metas del Acuerdo de París.

En las sesiones de trabajo, que se llevan a cabo desde el 30 de mayo hasta el 1 de junio en Punta Cana, se abordan los avances realizados por los grupos de trabajo y se acordarán los pasos para establecer un mecanismo de seguimiento de los estados miembros en materia de política fiscal y cambio climático, con el propósito de evidenciar cómo, con apoyo de la plataforma, los países van implementando su agenda fiscal verde para lograr una transición energética justa y una mayor resiliencia de sus economías.

Publicidad
Banner 1

También, se pactará poner en marcha el proceso de elección del país que asumirá la presidencia pro tempore una vez que República Dominicana concluya su mandato, en agosto de 2023.

De igual forma, en los encuentros se tratan temas relacionados con la gestión de la deuda y el financiamiento verde, liderado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México; los ingresos e incentivos fiscales, por el Ministerio de Hacienda de Chile, y la gestión del gasto público climático, por el Ministerio de Hacienda de Paraguay.

Continue Reading

Tendencia