Connect with us

OPINIÓNES

Duarte por siempre

 

Por José Díaz 
Juan Pablo Duarte nació un día como hoy hace 210 años. No es festivo, lo movieron para el lunes en el que estarán de regreso a sus hogares los que aprovecharon el largo fin de semana creado para vacacionar. En fin, ni este jueves 26 ni el próximo lunes 30 se pensará en el padre de la patria, pero ni eso cuenta mucho para la mayoría de los que le debemos llamarnos dominicanos, especialmente la clase dirigencial de la nación que él fuera el principal fundador.
El dichoso decreto que mueve las fechas patrias festivas, y que la Iglesia logró que no lo siguieran haciendo con las religiosas, ha contribuido a que las celebraciones en esos días hayan perdido el esplendor, pero ni siquiera eso es lo preocupante, lo que duele es que nos hayamos olvidado de ellos, de su lucha, de su sacrificio y hayamos establecido una sociedad indolente, ajena a los humildes y cargada de antivalores, sin importarnos que él mismo haya advertido: “Arrojado de mi suelo natal por ese bando parricida que empezando por proscribir a perpetuidad a los fundadores de la República ha concluido por vender al extranjero la Patria, cuya independencia jurara defender a todo trance, he arrastrado durante veinte años la vida nómada del proscrito”.

Conozco y he estado en Cuba en las celebraciones del natalicio de su homólogo José Martí y el país entero lo celebra el cual acontece solo dos días después del de Duarte.

No quiero proponer nada para modificar el acomodaticio y odioso decreto que cambia la fecha de celebración de su natalicio, pero éste lo tendré muy presente y en mi entorno favoreceré que lo recordemos como lo que fue: un bello ser humano, y releeré parte de la excelente biografía de mi hermano Santiago Miguel Castro Ventura: “Duarte en la proa de la historia” ganadora del Premio Nacional de Historia.
Es por la oportunidad de tratar temas como éste que sigo escribiendo a “algo más que salud”.

Publicidad
Banner 1

Continua leyendo
Publicidad Banner 1
Deja un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓNES

La prisión preventiva

Por Miguel SOLANO

Los abogados de los inculpados José Ramón Peralta, Gonzalo Castillo y Donald Guerrero, vestidos de editorialistas, se opone a la “prisión preventiva” porque “el estado natural para una persona defender su inocencia es la libertad”.

Pero, “editorialistas” , porque ustedes ignoran que el estado natural para una persona cometer delitos es la libertad.

¿ESTÁN viendo en el dinero que reciben gotas de cristal? Ignorar que es una obligatoriedad del Estado evitar que los maléficos sigan cometiendo delitos pone a temblar tu piel sin alma.

Publicidad
Banner 1

Es ridículo que un cuerpo de abogados tan bien pagados crea que puede manipular a los jueces poniéndose un traje de editorialista con el que pasa por alto que la estrategia mundial del sistema judicial consiste en presentarles a los imputados un expediente de pruebas irrefutables para que acepten sus culpas, devuelvan bienes y dinero y negocien sentencias .

Cobrar sumas tan elevadas para ignorar que la prisión preventiva se les aplica a aquellos imputados que, además de haber cometido el delito, quieren y creen que tienen el poder para manipular a la justicia, intimidar a los jueces y mantener funcionando a un muy eficiente equipo de VOCINAS .

Los bien pagados juristas que saben usar el traje de editorialistas deberían saber que los lectores no cobramos por leer. Quienes estamos luchando contra la corrupción y la impunidad sabemos seguirles los pasos y sabemos cuando son lobos aunque se pongan el famoso traje aquel.

Publicidad
Banner 1
Continua leyendo

OPINIÓNES

El Dr. José Francisco Peña Gómez, podríamos decir que la dicha, lo acompaño muy pocas veces.

Por Santos Cruz Pichardo

Extraordinario político, siempre pensando en la mejoría de las grandes mayorías del pueblo, su propósito principal era institucionalizar el estado dominicano, salía de viajes, para observar las naciones más avanzada que la nuestra, pues anotar, y tratar de implementar esos avances en tierra querida. Después de su muerte, una buena parte de los líderes que lo heredaron, se han dedicado, hacer fortuna y acumular fortunas, nadie de lo que han llegado a puesto importante del estado, ni siquiera una foto del líder han puesto en su despacho, ni hablar de los principios y línea política del líder. Hoy postulan y buscan como, entregarle más a la oligarquía. Las pretensiones de este señor que nos gobierna,es privatizar lo que le queda al estado.Pretende privatizar, la presidencia,el congreso, las fuerzas armadas, el hombre se quitó la careta y está actuando de manera abierta, es Leonel segunda parte. Olvidemos las elecciones, va hacer un fideicomiso con junta, y la Junta Central Electora y el Tribunal Electoral. Lamento que el partido de Peña es que está detrás de esa gran diablura.

Continua leyendo

OPINIÓNES

Propuesta para la reunión del Comité Central del PLD.

Por Miguel SOLANO

En mi condición de ex precandidato presidencial y dirigente nacional del PLD, para lograr la salud espiritual y orgánica de la bandera morada con la estrella amarilla, propongo :

1— Aceptar como Válido, en toda la extensión de la Ley, el expediente presentado por el Ministro Público en el caso Calamar.

2— Desvincular de todos los organismos del PLD a todos los involucrados en el expediente y sólo aceptar su reintegración si presentan una sentencia definitiva donde lo declaren inocentes.

Publicidad
Banner 1

3—Aceptar la renuncia a la presidencia, que por razones de salud, presentará el compañero Danilo Medina, a quien le
deseamos suerte en el largo tratamiento del horrible “cáncer de protota” al que será sometido.

4— Lanzar a todo el PLD, para que junto a la Fuerza del Pueblo y otras organizaciones, salgan a demandar que se detenga el deterioro progresivo de la calidad de vida del pueblo dominicano y detener el asalto implacable que la oligarquía ejecuta para adueñarse, legalmente, de todos los recursos naturales y financieros de la Nación.

5— Para resolver el dilema de la ausencia de rostros morales que representen al PLD, Elegir, como Presidente Interino al economista y escritor MIGUEL SOLANO.

Publicidad
Banner 1
Continua leyendo

Tendencia