Connect with us

ARTE/SOCIALES

El Alcalde Eric Adams de New York disfruta la música del Bachatero Carlo Méndez “El Afortunado” en Viva La Patria.

Me quedé sorprendido al ver al alcalde de New York, quien goza de mucho cariño de los dominicanos que vivimos en New York. Él conoce nuestra música, la bachata y el merengue La salsa y eso me llena de orgullo. Fue un momento especial histórico donde por primera vez interrumpí mi música para compartir su presentación. Sigo siendo “El Afortunado” y respaldado por el público por mi música disponible para todos”.
Por Jose Zabala.
New York- El bachatero dominicano Carlo Méndez “ El Afortunado” continúa ganando terreno en la música en los Estados Unidos , República Dominicana, Latino América y Europa con su impactante estilo interpretativo de uno de los géneros autónomos musicales como es el género bachata. Con su carisma, versatilidad, dominio escénico y presencia al grito de la moda al momento de interpretar cada una de sus canciones ha podido lograr mantener cautivo a los amantes del género.
Carlo Méndez recibió en la ciudad de New York el premio como la máxima revelación del genero bachata en los Estados Unidos en la celebración del 20 aniversario de ‘Viva La Patria”, una organización, que por más de 20 años reconoce los talentos dominicanos en su fecha de la independencia como este año 2023 donde celebra el 179 aniversario de la independencia dominicana. Méndez dijo sentirse agradecido con tan alta distinción en una fecha tan importante para los dominicanos en el exterior del país.
“Gracias a los organizadores de esta gran celebración. Estamos trabajando para expandir nuestra música dominicana fuera del país y estamos cosechando éxitos gracias al apoyo de los dominicanos en las diferentes comunidades latinas en todo el mundo. Este premio se lo dedico a todos mis seguidores por tanto apoyo. Con Dios tendremos a Carlo Méndez por mucho tiempo con la música que ustedes me pidan”.
Carlo Méndez es un artista de múltiples talentos que ha tenido éxito tanto en la música en español como en inglés. Con su interpretación dinámica y letras conmovedoras, nos lleva a un viaje musical que seguramente capturará tu corazón. ¡Experimenta la alegría, el dolor y el amor que se encuentran en el álbum EVOLUCIÓN de Carlo Méndez y su canción número 1 Afortunado!”
Más de Carlo Méndez
El dominicano Carlo Méndez trae al público de Rhode Island una nueva propuesta musical con la que aspira a convertirse en una opción diferente y referente de calidad dentro del ámbito artístico local e internacional.
El cantante y músico, nativo de San Francisco de Macorís, se prepara para su gran lanzamiento en el Bones Theater, de Providence, el 11 de noviembre. El evento será solo por invitación.
Durante el concierto Méndez interpretará algunas de las canciones contenidas en su álbum “Evolution”, el cual consta de 10 temas, todos inéditos, gran parte de los cuales fueron compuestos por él.
Méndez llegó a Estados Unidos procedente de la República Dominicana en el año 2016 y desde entonces ha vivido en Rhode Island. Empezó su carrera artística a la edad de 18 años, cuando aprendió de manera empírica a tocar la guitarra.
Aunque ejecuta otros instrumentos musicales, como es el caso del bajo y el bongó, la guitarra es su favorito ya que le da mayor facilidad para componer sus canciones.
¿Qué trae Carlo Méndez que es diferente a lo que ya conocemos en la industria? Se le preguntó al artista, a lo que respondió con seguridad: “Traigo buenas letras, buena melodía, buen ritmo, un tipo de música que es para todo tipo de público”.
Su estilo es versátil pues interpreta varios géneros, como bachata, baladas y regatón, siendo la bachata su favorito ya que con este género se inició en el mundo artístico. Se confiesa admirador de Romeo Santos, porque dio a conocer la bachata a nivel mundial y además logró transformar y evolucionar ese género musical.
Le encantaría hacer un dúo con Prince Royce porque es un artista “muy dinámico y sencillo”. Fuera del mundo del espectáculo admira a sus hijos y a su madre, porque ellos son el motor que lo anima a esforzarse cada día por ser mejor persona. Su mayor aspiración es que su música sea conocida, apreciada y disfrutada por el mundo entero.
Agradeció a su equipo de trabajo por el trabajo que está realizando, especialmente a Gilberto Medrano y Simón Morillo dueños de la empresa M&M Entertainment, “sin ellos esto no sería posible”, dijo, extendiendo su gratitud a Choco Music Studio por el gran trabajo realizado en esta producción musical.

https://youtu.be/iyspTHFl2XU

Continua leyendo
Publicidad Banner 1
Deja un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ARTE/SOCIALES

CDL anuncia nominados al Premio Nacional del Locutor 2023

Redaccióntraslaverdad

SANTO DOMINGO.-El Colegio Dominicano de Locutores, CDL, Inc., dio a conocer este viernes los nominados a la Novena Edición del Premio Nacional del Locutor 2023, a celebrarse el próximo 18 de abril, fecha en que se celebra en el país, «El Día Nacional del Locutor».

Nelson Gutiérrez, presidente Advitam del CDL, y coordinador de la Novena Versión del Premio Nacional del Locutor, anunció que en esta ocasión, el máximo evento que reconoce a los locutores dominicanos cada año, será dedicado al destacado locutor dominicano Santiago -Pito- Acevedo.

El anuncio de los nominados fue dado a conocer por Gutiérrez, junto a la doctora Mireya Jass, presidente del CDL, Justo Liriano, Felicia Georgina Carrasco, Wally Soler, Félix Robles Javier y Miguel Ángel Gutiérrez, quienes evaluaron los expedientes de los pre-nominados.

Publicidad
Banner 1

 

Agregó que además de los nominados anunciados en esta ocasión, el 18 de abril, Día Nacional del Locutor, serán dado a conocer los ganadores por categorías, además del ganador del «Gran Premio Nacional del Locutor» que es la máxima distinción, y se realizarán los reconocimientos especiales durante el ceremonial de la novena edición del Premio Nacional del Locutor, el cual se realizará el 18 de abril del año en curso, con motivo del Día Nacional del Locutor Dominicano, en el Anfiteatro del Club Mauricio Báez, a las 6 de la noche, y será transmitido por las principales plataformas digitales de la República Dominicana y el exterior.

Mientras que la presidente del Colegio Dominicano de Locutores, Doctora Mireya Jass, declaró que la entrega de los certificados a los nominados al Premio Nacional del Locutor, se efectuará el primero de abril a las 10 de la mañana, en las instalaciones del Club Mauricio Báez, para lo cual los nominados deberán ponerse en contacto al número 809-974-6262.

El Premio Nacional del Locutor es la más alta premiación que se realiza en la República Dominicana, año tras año, la cual tiene como objetivo principal reconocer justamente en el Día Nacional del Locutor, la destacada e importante labor que realizan los hombres y mujeres del micrófono en las diferentes áreas de la locución.

Para esta ocasión los nominados en las diferentes categorías son:

Publicidad
Banner 1

Renglón: Locutor Musical

Locutor de Programa de Merengue:

1-Álex Montero. (Fuego 90)

2-Claudio Gómez.

Locutor de Programa de Bachata:

Publicidad
Banner 1

1-El Super Negro. Hits 92.

2-Robert García (Roró) Hits 92.

Locutor Programa de Salsa:

1-Chino Méndez.

2-Héctor Vargas.

Publicidad
Banner 1

Locutor Música Urbana:

1-Brea Frank.

2-Luis Árias (Luis Show) Santiago.

Locutor (a) de Baladas:

1-Frank Árias.

Publicidad
Banner 1

2-Aimée Alcántara.

Renglón: Locutor Deportivo:

Locutor Narrador Deportivo:

1-Franklin Mirabal.

2-Santana Martínez.

Publicidad
Banner 1

3-Osvaldo Rodríguez Suncar.

Renglón: Locutor de Noticias:

Locutor Noticias en Radio:

1-Miguel Susana.

2-Federico Núñez Mañán.

Publicidad
Banner 1

Locutor (a) de noticias en televisión.

1-Jessica Hasbún.

2-Anyeline López.

Renglón: Locutor de Televisión:

Locutor (a) Presentador de Televisión:

Publicidad
Banner 1

1-Julio Clemente.

2-Albert Mena.

Locutor Comentarista en Televisión:

1-Jhonny Vásquez.

2-Manuel de Jesús Camilo Ramírez.

Publicidad
Banner 1

3-Junior Trinidad.

Renglón: Locutor de Exteriores:

Locutor Maestro de Ceremonias:

1-José Emilio De Jesús.

2-Diwlka Pérez.

Publicidad
Banner 1

Renglón: Locutores Especializados:

Locutor (a) Cronista de Arte:

1-Álex Macías.

2-Yelidá Mejía.

Locutor (a) Plataformas Digitales:

Publicidad
Banner 1

1-Luisín Jiménez.

2-.Luismi Corporán.

DEPARTAMENTO DE PRENSA
Contacto: 809-974-6282 * 849-289-6282 * WhatsApp: 849-289-6282.
Correo: colegiodominicanodelocutores1@gmail.com

Publicidad
Banner 1
Continua leyendo

ARTE/SOCIALES

El bloguero José Zabala pide Acroarte “Premio Soberano” a la comunicación digital, artistas e influencer en el Exterior.

Redaccióntraslaverdad
Emelyn Baldera presidente de Acroarte y demás directivas en la diáspora también tenemos muy buenos comunicadores locales que no están en las grandes cadenas y también tenemos influencer, porque dejarnos afuera y no poner una nominación para el exterior. Además enviamos más de 20 mil millones de dólares al año y con nuestro dinero se consume la cerveza Presidente y demás productos de los patrocinadores del evento. No más atropelló con los dominicanos en el exterior. Acroarte debería trabajar más con sus oficinas en el exterior y tomar más en cuenta los talentos que trabajan y que merecen ser nominados. Y para qué están las afiliares? “Si crean nuevas categorías porque no incluir a los talentos de la diáspora”. Cabe destacar que José Zabala se convirtió en Viva La Patria evento celebrado en New York en el primer comunicador digital -Bloguero que más reconocimientos ha recibido con 100 premios en 12 años de carrera .
Por Luis Hidalgo
Santo Domingo: El reconocido bloguero internacional y comunicador digital José Zabala editor del portal digital Zabala Al Día, ganador del Premio Nacional a la comunicación digital en el exterior del Observatorio digital Dominicano, reclamó en la oficina de Acroarte en Santo Domingo más inclusión en las premiaciones para los artistas y talentos que residen en el exterior y especialmente a los influencer y comunicadores que son parte de la diáspora y no trabajan en grandes cadenas de comunicación. Zabala dijo en el portal digital Al Día TV Más, que Premios Soberano sólo se limita a una o dos categoría en el exterior y solo clasifican los que pertenecen a grandes cadenas de televisión olvidando los talentos de los medios de comunicación locales.
Esto es muy preocupante en dejar fuera a los talentos en el exterior y ser selectivos. En la diáspora también tenemos influencer, comunicadores digitales, radio, televisión y demás espacios que merecen ser nominados. Tenemos muchos buenos talentos con números y es una falta de respeto olvidarlos. Además enviamos más de 20 mil millones de dólares al año y con nuestro dinero se consume la cerveza Presidente de los patrocinadores del evento. No más atropelló con los dominicanos en el exterior. Yo estoy reclamando para todos los talentos y particularmente para mí porque tengo mis números en el exterior”.

Cabe destacar que Premios Soberano es la mayor premiación de espectáculos que se realiza en la república dominicana y es el evento de mayor alcance y prestigio en el país. Este año está celebrando la edición número 38 con grandes expectativas este miércoles 22 de marzo en el teatro nacional ubicado en Santo Domingo.
¿Quién es el comunicador digital –bloguero José Zabala es considerado como el bloguero más influyente de la diáspora por sus participaciones en las redes sociales y por la conexión que mantiene con los dominicanos en el exterior y en la República Dominicana?

José Zabala se convirtió en Viva La Patria evento celebrado en New York en el primer comunicador digital que más reconocimientos ha recibido con 100 premios en 12 años de carrera .

Es el primer comunicador digital que realiza más de 500 artículos anuales de diferentes temas. José Zabala fue considerado en el Santo Domingo Colonial Fest, como el bloguero dominicano más influyente en la ciudad de New York. Ganador del premio nacional a la comunicación digital en el exterior 2022 por Observatorio Digital de República Dominicana. Formó parte del viaje en la cobertura oficial de la histórica visita del presidente Barack Obama a Cuba en el año 2016 ¿Qué bolá? Invitado a cubrir la boda del año 2018 en Londres del príncipe Harry y Meghan. Primer comunicador digital en llegar al congreso de los Estados Unidos y reconocido por el congresista Adriano Espaillat. El comunicador-Bloguero digital de la década en la ciudad de New York 2012-2022 otorgado por Premios Latinos. José Zabala ha sido el único comunicador dominicano reconocido por el Museo de la Biblia en Washington DC.

Publicidad
Banner 1

Ganador de la medalla al mérito de la Gran Parada Dominicana del Bronx. La revista Latin TRENDS en la ciudad de Nueva York, donde lo reconocieron como el “Top Latino Trendsetter Blogger” por su trabajo en español en los Estados Unidos. Reconocido por la Asamblea Estatal del Estado de New York por su labor a la comunicación en la comunidad. Invitado por la empresa Delta línea área en su primer viaje a Cuba después de 55 años. Participa en el funeral de Fidel Castro.

José Zabala ha sido el primer Bloguero Dominicano en realizar dos veces un tour por Europa por 10 países y 10 ciudades con fines de conocimientos y contenidos para sus seguidores de su página web y haciendo contacto con los dominicanos que residen en esos países donde trato de instalar la bandera dominicana en la Torre Eiffel en Francia. Colaborador de programas de televisión y radio en la República Dominicana y en los Estados Unidos.

Además este gran comunicador digital dentro de su trabajo ha cubierto: Serie del Caribe, Premios Soberano, cobertura de la final de la campaña electoral, elecciones generales del país, toma de posesión, actividades artísticas y culturales entre otras actividades. Actualmente Jose Zabala es el comunicador digital que más actividades cubre en la ciudad de New York.

Este comunicador digital ha sido reconocido por casi todas las organizaciones dominicanas que realizan premiaciones anuales a las personalidades destacadas del año como: Premios Latinos, Los mejores, Premios Quisqueya, Chino Estrella, Premios Primavera, Cacique de Dominican Day Parade 2015 entre otros premios.
https://www.youtube.com/watch?v=d_wDlcBkVhk

Publicidad
Banner 1
Continua leyendo

ARTE/SOCIALES

Felipe Febles defiende el honor, lealtad y dedicación de Inés Castillo y Axandra Rivas a “La Gran Parada Dominicana del Bronx”.

“Nuestra organización está muy agradecida con las líderes comunitarias Inés Castillo y Axandra Rivas dos mujeres honorables de nuestra comunidad. La Gran Parada Dominicana del Bronx, es una institución sin fines de lucro y nuestros voluntarios como son estas dos progresistas mujeres nos dan inspiración y más iniciativas de nuevos planes de trabajo en favor de nuestra comunidad. Gracias Inés y Axandra por tanto apoyo. Ustedes son parte de la columna vertebral de nuestra organización y seguiremos trabajando unidos por mucho tiempo”, dijo Febles fundador y director ejecutivo.
Por Jose Zabala.
New York: El fundador y director ejecutivo de “La Gran Parada Dominicana del Bronx” salió en defensa de las líderes comunitarias y que pertenecen a la organización sin fines de lucro. Febles defendió el honor, lealtad y dedicación de Inés Castillo y Axandra Rivas y destacó los compromisos de trabajo sin cuestionamientos que realizan las voluntarias de la organización en la celebración del 34 aniversario de la institución el 30 de julio 2023 dedicada a la provincia de Montecristi.
“Nos sentimos muy orgullosos de tener a Inés Castillo y Axandra Rivas como voluntarias de nuestra organización. Somos una institución sin fines de lucro con todas las reglas de la ley. Tenemos una administración que es independiente al equipo de trabajo y nos ha dado muy buenos resultados, porque somos fiscalizados todo el año por más de 34 años en la ciudad de New York. Estamos trabajando muy duro al lado de Inés Castillo y Axandra Rivas para el éxito de nuestra gran parada. Gracias por estar aquí con nosotros y seguiremos más fuerte trabajando juntos”, dijo Febles.
La Gran Parada Dominicana del Bronx, se ha convertido en un recurso de empoderamiento, confirmando la influencia y presencia permanente del Pueblo Dominicano en los Estados Unidos de Norte América.
La Gran Parada Dominicana del Bronx, desde su fundación el 3 de Mayo de 1989, su objetivo principal es mantener su alto contenido cultural, resaltar los valores patrios, mostrando con orgullo a las nuevas generaciones el origen de nuestras raíces y la importancia de nuestro folklore durante todo el año. Por eso se ha convertido en el evento dominicano de esta índole de mayor prestigio en la ciudad de Nueva York.
Su alto contenido cultural resalta nuestros valores patrios, mostrando con orgullo a las nuevas generaciones el origen de nuestras raíces y la importancia de nuestro folklore durante todo el año. Es una tradicional actividad de la comunidad, y es considerada como una de las paradas culturales en honor a Quisqueya la Bella más grande en los Estados Unidos, donde participan más de 800 mil dominicanos todos los años y en las redes sociales y medios de comunicación igual número lo que determina como uno de los eventos dominicanos más visto en los Estados Unidos, el país y el mundo, mostrando sus raíces y sus herencias culturales.
Con la presencia de carrozas, comparsas, roba la gallina, lechones, artistas, diablos cojuelos, bailes típicos, grupos culturales, batton ballet, asociaciones culturales, religiosas entre otras desfilaron por todo lo largo y ancho cantando y bailando por la avenida Grand Concourse del condado del Bronx donde más dominicanos residen en la nación americana.

Continua leyendo

Tendencia