Connect with us

OPINIÓNES

El Alcalde que necesita Salcedo

Por Carlos Henríquez
En febrero del año próximo, en todo el territorio nacional y en cada uno de los 152 municipios del país, la masa votante escogerá a los alcaldes, regidores, directores distritales y los vocales. Sin embargo, el mismo servirá de termómetro a los diferentes partidos políticos, para medir su popularidad de cara al certamen de mayo, en donde también se escogería al Presidente de la nación, en donde no tenemos la menor dudas, de que nuevamente lo será nuestro compañero y líder, el licenciado Luis Rodolfo Abinader Corona.
Ahora bien, y es el caso que nos ocupa, pero además como ingeniero de larga data, oriundo de uno de los pueblos más emblemáticos de todo el territorio nacional, me atrevo a sugerir o a enunciar las características que debe tener el próximo alcalde de mi municipio.
Este tendrás que además de las 10 características que mencionaremos en los párrafos siguientes, tendrá entre otras cosas que poseer sentido común para desde el mencionado puesto continuar la obra a favor de la ciudad, junto a las autoridades provinciales y nacionales.
1.- El próximo alcalde de Salcedo, debe continuar trillando el camino del desarrollo y la armonía que lleva, como consecuencia de una gestión exitosa que en la actualidad encabeza María Mercedes Ortiz Diloné, pues sería muy mezquino de nuestra parte, no reconocer que la misma es y ha sido, sino la que más, una de las mejores valoradas tanto por los organismos locales como internacionales.
2.- Salcedo necesita al frente la administración municipal, a persona proba y con deseos de trabajar por y para sus gentes, esto sin mirar a los lados preferencias políticas de sus habitantes, pues lo que importa es el desarrollo.
3.- El alcalde de Salcedo a partir del año próximo, debe de ser un ente sociable, con apego a principios éticos y morales, pero sobre todo, respetuoso de todos y de todas las normas para mantener la buena convivencia.
4.- El próximo alcalde de Salcedo, debe ser una persona que se registre por haberse mantenido al lado de los mejores intereses de nuestro pueblo, escuchando ahí, cada latido de sus necesidades, y contribuyendo para que las cosas salgan lo mejor posible.
5.- Debe ser una persona que nunca haya doblado el pulso pues, el mismo o la misma debe trabajar a favor sobre todos, de los demás círculos sociales y político, siempre con un norte definido, el cual debe ser el desarrollo de nuestro municipio.
6.- El alcalde próximo de Salcedo, debe desde ya dar a conocer ante la opinión pública, y con respecto a lo establecido a las ley 3318, de su Programa de Gobierno Municipal, diseñado y estructurado, acorde a lo que los tiempos modernos demandan, en donde se incluyen ejes de desarrollo temáticos a favor de la mujer, el deporte, la cultura, el ornato, los jóvenes, y sobre todo, para el fortalecimiento integral de nuestra ciudad en sentido general.
7.- El alcalde que gane la próxima contienda electoral, debe provenir de una familia con criterios éticos y morales, apegada al trabajo, a la decencia, las buenas costumbres y a nuestras más sagradas tradiciones tanto folclóricas como culturales.
8.- Esa persona que obtenga el privilegio de ser alcalde o alcaldesa de nuestro pueblo, debe tener las relaciones necesarias, los instrumentos de trabajos, el conocimiento, la disciplina y el deseo de que Salcedo continúe la meta que desde tiempos inmemoriales siempre han queridos nuestros más sensatos sectores de la ciudad.
9.- El pueblo de Salcedo, usando su inteligencia colectiva, debe escoger una persona que nunca haya volteado la mirada para estar al lado de cada una de las actividades y colaborando con su granito de arena, siempre a favor de sus necesidades.
10.- Pero sobre todo, el próximo alcalde de Salcedo, debe ser una persona temerosos de un Dios Divino, que lleve en su interior, el temor a nuestro Padre celestial, para que sus decisiones siempre sean sabias y a favor de los mejores intereses del pueblo y sus habitantes.

Continua leyendo
Publicidad Banner 1
Deja un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓNES

DANILO: el PLD creó el sistema judicial.

Por Miguel SOLANO

Agradecemos al compañero Danilo Medina el que en su discurso ante la reunión del Comité Central el pasado domingo no haya dicho :”¡Eso fue lo que Juan Bosch nos enseñó!”. Hizo usted muy bien al no mencionar a Juan Bosch.

Danilo Medina, más que nadie, sabe que el actual sistema judicial lo creó, desde los pies hasta la cabeza, el PLD.

Danilo Medina, más que nadie, sabe que estructuramos el actual aparato judicial para detener la corrupción y la impunidad.

Publicidad
Banner 1

Danilo Medina, más que nadie, sabe que diseñamos, estructuramos y pusimos a funcionar el aparato judicial para que a la hora de presentar un expediente no tenga la más mínima señal de persecución política y que obligue a los imputados a:
1 — Aceptar culpabilidad
2— Devolver bienes y dinero.
3 — Negociar sentencia.

Compañero Danilo Medina, usted dividió al PLD, usted despedazo la obra de Juan Bosch, usted máquina para proteger a sus socios, que no son peledeistas, son tus socios. Y aún sabiéndolo persiste en no salir del pantano. Ahora, Danilo, tú sólo tienes una opción: Renunciar a la Presidencia del PLD y regresar a San Juan a beber té para tranquilizar la Próstata.

Compañero Danilo Medina, el único que tiene una persecución política contra el PLD es usted. Compañero Danilo Medina, el único que amenaza con destruir al PLD es USTED. Compañero Danilo Medina, es usted el gran responsable por mantener y tener a la candidatura presidencial de Abel Martínez “en un palo encebao”, pues ningún peledeista saldrá a las calles a defender la inmoralidad. Para nosotros el que desfalca al Estado tiene un puesto honorable en Najayo.

Y a los posibles candidatos, aquellos que tienen alguna idea de llegar les advertimos que los estamos observando: todos aquellos que quieran utilizar al PLD para defender desfalcadores, serán rechazados en las urnas y el PLD tendrá una votación tan baja que se dará por desaparecido: ¡Así fue profetizado!

Publicidad
Banner 1
Continua leyendo

OPINIÓNES

Una lucha contra la corrupción pero de verdad verdad

Por Petra Saviñon

La persecución de la corrupción ha de ser equilibrada, asertiva, real, alejada del morbo y del interés de complacer como sea  a un pueblo hastiado de que lo saqueen, de que lo espoleen sin conmiseración.

Esto requiere de voluntad, seriedad y de expedientes bien instrumentados  que no den a los jueces motivos de rechazo.

Igual, es menester imponer la prudencia, el tacto, respetar el debido proceso y evitar las condenas a priori,   por antonomasia, suplantación de la labor de los tribunales. Esto vale de misma manera para las filtraciones a los medios de comunicación

Publicidad
Banner 1

La cordura debe regir para todos e incluye  a entidades de la sociedad civil que como Participación Ciudadana han expresado juicios sobre la operación Calamar  como quien tiene todas las pruebas a mano pero al mismo tiempo indican que estudiará la acusación.

¿Es lógico dar por sentado un fraude colosal como el de esta imputación y luego decir que analizarán el expediente?

Es esencial escuchar a todas las partes y que  todas las versiones  salgan a flote en este y en todos los casos que impliquen presuntos daños al erario, de la pasada, la anterior, la anteanterior  y de la actual gestión gubernamental.

Esta nación urge de cambios de verdad, de un combate serio a la lacra que corroe sus entrañas, que carga con el tesoro público y deja desprotegido al segmento más vulnerable, que es el gran grueso de los dominicanos.

Insisto, la lucha contra la corrupción ha de ser efectiva en todos los órdenes, y no dar brecha jamás al afán de protagonismo ni al circo mediático.

Publicidad
Banner 1

Continua leyendo

OPINIÓNES

La tinta del calamar

El Ministerio Publico continúa navegando en aguas turbulentas, ahora trata de pescar moluscos cefalópodos de la variedad gigante y lanzó la «Operación Calamar» para atraparlos.

A un grupo de personas afines a los primeros apresados en la mencionada operación, no les ha gustado el proceder de los fiscales y dicen que esa fijación con los ex funcionarios del gobierno de Danilo Medina no tiene otro propósito que desacreditar su labor y facilitar la reelección de Luis Abinader, ya que no se persigue a quienes fueron colaboradores de Leonel Fernández, Hipólito Mejía, ni a los miembros de este gobierno, donde según ellos existe mucha tela por donde cortar. Creo que el orden de los factores no altera el producto, y que en cualquier momento podrían iniciarse otros procesos que involucren a quienes esos comentarios señalan.

La realidad del caso es que en nuestro país la corrupción se ha convertido en sistémica, una hidra de siete cabezas que por donde quiera asoman, controlar este flagelo no es tarea fácil, por eso admiro y respeto a quienes se dedican a ello de manera seria y responsable, poniendo en riesgo su tranquilidad y la de sus familias.

Antes resultaba muy difícil detectar asociaciones entre contratantes y contratados, así como saber el monto recibido por la concesión de un permiso, la aprobación de una compra, un contrato, la gestión de un pago, etc., hoy la informática y el terror de terminar en la cárcel que algunos tienen facilitan la obtención de esas informaciones.

Publicidad
Banner 1

Las señaladas prácticas de corrupción antes no implicaban ningún riesgo para quienes las cometían, pruebas al canto, los sometimientos a la justicia de funcionarios públicos y políticos fueron muy pocas y selectivas, y las condenas no se produjeron, a pesar de los súbitos cambios de estilos de vida, y el ofensivo y público derroche de que hacían gala algunos de ellos. Hoy en día, los hechos indican que el que la hace corre un gran riesgo de pagar por sus hechos, única manera de controlar esa plaga que afecta a la República Dominicana y que en los últimos tiempos había sobrepasado la etapa de los sobornos y comisiones, para convertirse en un entramado de intereses en donde se mezclaban iniciativas empresariales, tráfico de influencias y las más variadas prácticas para desfalcar al Estado.

 Ahora bien, es evidente que tenemos un profundo problema que afecta a nuestra sociedad, una deficiente educación y un consumismo desenfrenado; mezcla que lleva a muchos a creer que llegar a una posición pública es la oportunidad de su vida y que si no la aprovechan es un pendejo.  A otros, a pesar de tener buena posición económica, el poder los enloquece y pierden el rumbo cometiendo hechos que desde su particular punto de vista, no son incorrectos y la gran masa carente de casi todo, con innumerables necesidades insatisfechas, que se agarra hasta de un clavo ardiendo.

 Por esas razones, es que cada cierto tiempo aparecen algunos individuos, a veces de izquierda, otras de derecha, unos con estilos liberales y otros autoritarios, que se presentan como los salvadores del mundo, con planes muy fáciles de vender, pero muy difíciles de ejecutar, que una vez llegan al poder en la mayoría de los casos sumen a sus países en el caos económico, acompañando ese desastre con una pérdida de libertades y un debilitamiento de la institucionalidad.  Por eso es que escuchar esos cantos de sirena es muy peligroso.

 Aquí en nuestro país, aunque las aguas se enturbien con la tinta que expelen los calamares cuando están en peligro, tenemos que admitir que en materia judicial hemos avanzado, la Procuraduría está haciendo lo que la Ley le ordena, queda en mano de los acusados y sus abogados demostrar su inocencia, independientemente de lo que digan las redes este es el procedimiento que se tiene que cumplir y el que los ciudadanos conscientes tenemos que apoyar. 

Publicidad
Banner 1
Continua leyendo

Tendencia