Connect with us

ACTUALIDAD

El Colegio Dominicano de abogados considera Proyecto de Ley retroceso institucional

Por Belkys Hernández
El Colegio de Abogados advirtió que el Proyecto de ley depositado por el Presidente de la República, denominado “Fortalecimiento del Sistema de Justicia”, constituye un grave retroceso institucional, que afectaría al Sistema de Justicia, al entregar en favor del “Ministerio de Justicia”, funciones constitucionales del Ministerio Publico y del Defensor del Pueblo, llegando hasta el extremo del anular la autonomía del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), convirtiéndolo en una dependencia del Poder Ejecutivo, que controlará los análisis periciales forenses en materias de drogas, falsificación de documentos y autopsias, sentando las bases para la desvinculaciones de cientos de técnicos forenses de carrera, para contratar activistas políticos al servicios del Ministro de Turno;

Miguel Surum Hernández, presidente del CARD, recordó que la Ley 458-08, que creó el INACIF, como entidad totalmente autónoma, no dependiente ni siquiera de la Procuraduría General de la República, precisamente para evitar la politización de los exámenes forenses, los cuales son determinantes en los procesos penales.

Surun Hernández además, señaló que dicho proyecto de Ley, en su literal F, Párrafo II, artículo 6, entrega a la Policía Nacional, la facultad de perseguir e investigar las infracciones penales, en violación al artículo 169 de la Constitución, que encarga al Ministerio Público la “investigación penal y la de ejercer la acción pública en representación de la Sociedad”; Del mismo modo afirmó que se atribuye al “Ministerio de Justicia” la instauración del Sistema de Derechos Humanos, en violación del artículo 191 de la Constitución, que consagra dichas funciones en favor del Defensor del Pueblo, como rector del Sistema de Derechos Humanos en el País; Cediendo además en favor de dicho Ministerio, la representación del Estado Dominicano, en violación al artículo 128 de la Constitución, que atribuye al Presidente de la República, en su calidad de Jefe de Estado, la representación del Estado Dominicano, funciones que son indelegables.

Miguel Surun Hernández, quien además es jurista, aseguró que dicho proyecto de Ley entrega al Poder Ejecutivo el Control, Fiscalización y Regulación de las Organizaciones sin Fines de Lucro (ONG), con poder para anular aquellas Fundaciones, cuyas actividades sean molestas al gobierno de turno, en un grave atentado al sistema de fiscalización ciudadana instaurado en virtud de la Constitución, y de la Ley 122. Otro punto negativo enumerado por Surun Hernández, es que supuestamente se entrega al Ministerio de Justicia, el control y fiscalización de Abogados y Notarios, despojando al Colegio de Abogados y al Colegio de Notarios de dichas facultades, que le fueron otorgadas en virtud de la Ley 3-19 y 140-15, asestando un rudo golpe a la libertad y fortaleza gremial en la Republica Dominicana.

Publicidad
Banner 1

De hacerse realidad la propuesta hecha por el Poder Ejecutivo, dicho Ministerio de Justicia asumiría, además, la expedición de todas las certificaciones oficiales del Estado Dominicano, muy especialmente de los certificados de no antecedentes penal, bajo el riesgo de politizar dicho sistema, que ha tenido una labor aceptable en los últimos años.

El Sistema Carcelario pasaría al Poder Ejecutivo, destruyendo reformas instaurada en virtud de la Ley 113-21.

En virtud de proyecto, el Poder Ejecutivo asumiría el control de todo el Sistema Carcelario, destruyendo las reformas legales instauradas en virtud de la Ley 113-21, de Régimen Penitenciario, la cual fue el producto de años de Estudio y Planificación, con lo cual se pondrían miles de técnicos del Sistema, para colocar a activistas políticos, retrotrayendo a 30 años de avance institucional en el Sistema Cárceles, que goza con una autonomía más o menos aceptable, la cual desaparecía para convertirse en seudo del partido oficial.

Miguel Surun Hernández hablando en nombre del Colegio de Abogados requiere de los Diputados rechazar dicho despropósito institucional contra la independencia de la justicia, sobre la base de crear un aparato burocrático sombra de injerencia, conformada por un Ministro, ocho Viceministros, 16 direcciones generales, y 20 Direcciones departamentales, que implicará más de 2,000 millones de pesos anuales, en clientelismos y botellas, fondos que pudieran emplearse en mejorar las condiciones de los privados de Libertad, que mal viven en hacinamiento inhumano, que nada tiene que con nuevas leyes, sino con voluntad política; agregó Surun Hernández.

 

Publicidad
Banner 1

Continue Reading
Publicidad Banner 1
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

Abinader viaja este Jueves a Guyana

 

Redaccióntraslaverdad
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, junto con una comitiva oficial y empresarial realizará este jueves un histórico viaje a la República Cooperativa de Guyana para agotar una agenda de trabajo que incluye reuniones bilaterales, inauguración de la Embajada Dominicana en Guyana y el inicio de relaciones entre ambas naciones.

El mandatario y la comitiva que le acompaña tienen previsto salir en horas de la mañana desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas “José Francisco Peña Gómez” hacia el Aeropuerto Internacional de Cheddi Jagan.

Entre las actividades programadas a la llegada del mandatario a Guyana está prevista una reunión bilateral con el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali. 

Publicidad
Banner 1

El presidente Abinader, su comitiva oficial y empresarial, participarán también en un almuerzo a desarrollarse en el Centro de Convenciones Arthur Chung.

Además, sostendrá una reunión de la comitiva oficial y empresarial de la República Dominicana con la de la República Cooperativa de Guyana, encabezada por el presidente Luis Abinader y el primer ministro de la República Cooperativa de Guyana, en el Salón Principal del Centro de Convenciones. 

Posteriormente, el jefe de Estado sostendrá una reunión con la secretaria general de la Comunidad del Caribe, Carla Barnett, en la sede del CARICOM. 

Luego, se trasladarán hacia el Centro Corporativo Pegasus, sede de la embajada dominicana, para dejar formalmente inaugurada la sede diplomática en Guyana. 

Al término de la misma, el presidente Abinader junto con su comitiva oficial y empresarial sostendrá un encuentro con la diáspora y presidirá un acto de reconocimiento a las dominicanas destacadas en Guyana, Leonida Minalla Foo y Gladys Accra. 

Publicidad
Banner 1

Posteriormente, el jefe de Estado y su comitiva participarán en una cena ofrecida por el Presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali en la Casa de Gobierno. 

El retorno del mandatario dominicano y sus acompañantes está previsto para el viernes en horas de la mañana por el  Aeropuerto Internacional de las Américas “José Francisco Peña Gómez”.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Ministerios de Finanzas de AL y el Caribe avanzan plan de acción

 

Redaccióntraslaverdad
Punta Cana.- Tras arribar al primer año de funcionamiento de la Plataforma Regional de Cambio Climático, los representantes de los ministerios de Hacienda, Economía y Finanzas de América Latina y el Caribe de 20 países se encuentran reunidos con el objetivo de avanzar el plan de acción para el segundo año, el cual permitirá enfrentar en conjunto ese desafío global.

Jochi Vicente, ministro de Hacienda de República Dominicana, país que ocupa la presidencia pro tempore, destacó la importancia de la política fiscal y las finanzas públicas en el combate del cambio climático, al tiempo de calificar la plataforma como un espacio de intercambio y fortalecimiento de la agenda climática de las naciones miembros.

“Es un instrumento único y poderoso para abordar los desafíos complejos y multifacéticos en términos sociales, económicos y fiscales relacionados al cambio climático y desarrollo sostenible. Su establecimiento refleja nuestra determinación colectiva de actuar y encontrar soluciones efectivas a los problemas que enfrentamos”,manifestó Vicente.

Publicidad
Banner 1

Reconoció el rol del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual actúa como secretario técnico de la plataforma, y la labor de los países líderes de los tres grupos de trabajo: México, Chile y Paraguay.

Emilio Pineda, jefe de la División de Gestión Fiscal del BID, reconoció el liderazgo del Ministerio de Hacienda de República Dominicana como presidente pro tempore, que asumió el desafío de poner en marcha la plataforma bajo el principio de trabajo de la apropiación y participación de sus países miembros.

“Con el compromiso de los países miembros se ha avanzado en la creación de una agenda de conocimiento conjunta, el análisis de soluciones prácticas y adaptadas al contexto regional, el intercambio de buenas prácticas en la implementación de acciones concretas para atender los desafíos socioeconómicos asociados con el cambio climático y el desarrollo sostenible”, declaró Pineda.

La plataforma procura dar un mejor uso a los recursos públicos para promover una transición a economías bajas en emisiones de carbono, resilientes a los impactos del cambio climático y cumplir con las metas del Acuerdo de París.

En las sesiones de trabajo, que se llevan a cabo desde el 30 de mayo hasta el 1 de junio en Punta Cana, se abordan los avances realizados por los grupos de trabajo y se acordarán los pasos para establecer un mecanismo de seguimiento de los estados miembros en materia de política fiscal y cambio climático, con el propósito de evidenciar cómo, con apoyo de la plataforma, los países van implementando su agenda fiscal verde para lograr una transición energética justa y una mayor resiliencia de sus economías.

Publicidad
Banner 1

También, se pactará poner en marcha el proceso de elección del país que asumirá la presidencia pro tempore una vez que República Dominicana concluya su mandato, en agosto de 2023.

De igual forma, en los encuentros se tratan temas relacionados con la gestión de la deuda y el financiamiento verde, liderado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México; los ingresos e incentivos fiscales, por el Ministerio de Hacienda de Chile, y la gestión del gasto público climático, por el Ministerio de Hacienda de Paraguay.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Alexis Jiménez valora Gobierno prolongue hasta el 16 de junio servicio gratuito Teleférico Alcarrizos

Redaccióntraslaverdad

Santo Domingo. – El diputado y aspirante a senador por la provincia Santo Domingo, Alexis Isaac Jiménez, resaltó la iniciativa del gobierno de prolongar hasta el 16 de juniodel presente año las operaciones gratuitas del Teleférico de Los Alcarrizos, incluyendo las rutas alimentadoras de la Oficina Metropolitana del Servicio de Autobuses (OMSA), que operan bajo el Sistema Integrado de Transporte (SIT).

Sostuvo que con estas acciones se pone de manifiesto el firme compromiso del presidente Luis Abinader, con el desarrollo de la provincia de Santo Domingo y de todo el país, así como de buscar soluciones efectivas al transporte colectivo.

 

Publicidad
Banner 1

Añadió que el presidente Luis Abinader se comprometió a buscar la solución a una de las problemáticas más referentes por los dominicanos como es el transporte, y manifiesta que la Línea 2 del Teleférico de Santo Domingo en el municipio de Los Alcarrizos, y otras obras que se sumarán, como los 13.3 kilómetros del Monorriel en Santiago, son muestras de su eficiencia y su amplia visión de desarrollo.

Jiménez sostuvo que con la Línea 2 del Teleférico de Santo Domingo en el municipio de Los Alcarrizos, cambiará el rostro de esta demarcación y transformará la movilidad urbana del transporte a nivel nacional.

“Esta es una obra moderna de transporte colectivo sostenible, para potenciar la productividad del municipio Los Alcarrizos y comunidades adyacentes, así como del Gran Santo Domingo, además de resolver un serio problema que durante décadas se había convertido en el principal dolor de cabezas de quienes tenían la obligación de utilizar esa vía para transportarse” manifestó el legislador.

Alexis Isaac Jiménez aseguró que estas y otras iniciativas son lo que le ha permitido la alta popularidad del mandatario, lo que le garantiza el triunfo en primera vuelta del presidente Luis Abinader de cara a las elecciones del 2024.

“Las políticas públicas que ha implementado exitosamente el presidente Abinader en su gestión y que se han constituido en un eje transversal del desarrollo social y económico de la República Dominicana, es lo que le ha permitido ganarse el corazón de los dominicanos y le consentirá poder ganar ampliamente en la primera vuelta en el 2024” expuso.

Publicidad
Banner 1

Continue Reading

Tendencia