Connect with us

INTERNACIONALES

El Dr. Bernard Fialkoff dice en la Naciones Unidas en la cuarta conferencia mundial sin drogas que los gobiernos deben de tomar una sólida posición en la educación sobre las drogas.

Por José Zabala.
New York- El Dr. Bernard Fialkoff, director para el Caribe y Latino América de la “Fundación para un Mundo Libre de Drogas”, la necesidad de los gobiernos todos los países del mundo en mantener una posición más contundente en la Educación, Comunidad, Deportes y Tecnología, como la base para combatir en uso de las drogas entre los jóvenes y adultos. El Dr.Fialkoff mostró seria preocupación por tantos jóvenes involucrados en el consumo de drogas y el incremento de muertes en los últimos años durante su participación en la cuarta conferencia mundial sin drogas realizada en las Naciones Unidas el pasado 10 de febrero 2023, donde dijo lo siguiente:
“Sería difícil identificar una enfermedad social más destructiva que el abuso de drogas. Que está erosionando no solo el núcleo del individuo, sino también de comunidades enteras”. El Dr. Fialkoff continuó aclarando que el Informe Mundial sobre Drogas 2021 (UNODC) demostró que el abuso global de drogas afectó a la asombrosa cantidad de 275 millones de personas en todo el mundo (2021), mientras que más de 36 millones sufrieron trastornos de consumo de drogas; y que a los objetivos de Desarrollo Social del 61 de sesiones de la UNO (CSocD61) se les opone la crisis de las drogas.
La conferencia concluyó para trabajar unidos para ayudar a los objetivos sostenibles de la UNU en el desarrollo de una educación sobre drogas efectiva basada en la verdad y objetiva para permitir la creación de comunidades sostenibles. Además de trabajar como grupos unidos y promover la intervención temprana con una educación adecuada según las conclusiones de UNGASS 2016 como clave para las estrategias efectivas de prevención de drogas.
“Tenemos que seguir trabajando más en la Educación, Comunidad, Deportes y Tecnología. Tenemos como organización seguir trabajando en esos cuatro conceptos fundamentales que van a sacar muchos jóvenes de las calles. En las Naciones Unidas realizamos una interesante conferencia la semana pasada y logramos un impacto total con todos los presentes y con la distribución de los medios de comunicación involucrados en esta causa. Hemos logrado varios acuerdos con diferentes países para seguir trabajando por un mundo libre de drogas. En los Estados Unidos tenemos varias instituciones de la ciudad, organizaciones policiacas, deportivas, culturales entre otras áreas y todas estamos trabajando unidas en favor de la juventud y los adultos que no ha podido superar su adicción a este terrible mal que nos afecta a todos. Todos nuestros recursos son gratis y tenemos diferentes formas de llevar el material educativo en beneficio de todo aquel que nos necesite. Consultoría en línea, video, redes sociales, correos electrónicos y demás ayuda están ahí en nuestra página web: https://www.vidasindrogas.org/
Durante la presentación ante medios de comunicación, aliados a la causa e invitados especiales realizada en el Restaurant Laterna en Queens Bayside, NY. El Dr. Bernard Fialkoff, respondió a varias preguntas de los medios de comunicación dejando bien clara su opinión sobre las decisiones de los gobiernos de los diferentes estados de la unión y líderes electos donde le envía un mensaje único: “La droga es Droga. Para aprobar leyes para consumo de Marihuana “Supuestamente medicinales “deben de ampararse por datos científicos que ofrecen las instituciones oficiales, estudios y que todo dicen que la droga como marihuana es el primer paso para pasar a otra fase de consumo. Es un tema muy difícil porque ya está involucrada la parte comercial y las leyes aprobadas.
También participaron panelistas como: Lou Bernardi del área deportivas, quien detallo como deportista el impacto de las drogas en los jóvenes que Hacen deportes. También ofrecieron sus opiniones: Jhon Carey, Carol Kluhman, Dr. Milciades Mercedes, el Embajador Lubin Moise entre otros invitados donde todos coincidieron por lo planteado por el Dr. Bernard Fialkoff.
Este evento fue conducido por el comunicador Rafael Bomba Brito, donde participaron los comunicadores: Cornelio Olivo, Vicente Balbuena, Jenny Gómez, Jorge Rodríguez, Kathia de los Santos, Roberto García, Raúl Gracesqui, Guillermo Herrera, Raphy Almonte entre otros.

Cabe destacar que Fundación para un Mundo Libre de Drogas es una corporación de beneficio público sin fines de lucro que empodera a jóvenes y adultos con información objetiva sobre las drogas para que puedan tomar decisiones informadas y vivir sin drogas.
A nadie, especialmente a una persona joven, le gusta que le den una conferencia sobre lo que puede o no puede hacer. Por lo tanto, proporcionamos los hechos que empoderan a los jóvenes para que elijan no consumir drogas en primer lugar. Además, nuestra campaña la verdad sobre las drogas consiste en actividades a las que pueden unirse y que popularizan una vida libre de drogas. Estas actividades son simples, efectivas y pueden involucrar a personas de todas las edades.
A través de una red mundial de voluntarios, se han distribuido 50 millones de folletos de prevención de drogas, se han realizado decenas de miles de eventos de concientización sobre las drogas en unos 180 países en 22 idiomas y se han transmitido anuncios de servicio público de La Verdad Sobre las Drogas en más de 500 estaciones de televisión. Estos materiales y actividades han ayudado a personas de todo el mundo a conocer los efectos secundarios destructivos de las drogas y, por lo tanto, a tomar la decisión de no usarlas.
La Fundación proporciona la información que necesita para iniciar una actividad de educación y prevención de La Verdad Sobre las Drogas en su área.
Lo que necesita saber sobre las drogas: En el mundo se habla mucho acerca de las drogas: en las calles, en la escuela, en Internet y en la televisión. Algunas cosas son ciertas y otras no lo son. Mucho de lo que escuchas acerca de las drogas viene realmente de los que las venden. Traficantes de drogas reformados han confesado que hubieran dicho cualquier cosa con tal de hacer que otros les compraran drogas.
No te dejes engañar. Necesitas los hechos reales para evitar engancharte a las drogas y para ayudar a tus amigos a permanecer lejos de ellas.
Tarde o temprano (si no ha sucedido ya), a ti o a alguien cercano a ti, les ofrecerán drogas. La decisión de consumirlas o no podría afectar drásticamente tu vida. Cualquier adicto te dirá que nunca esperó que una droga tomará el control de su vida o quizá que comenzaron “solo con hierba” y que era “solo algo para hacer” con sus amigos. Pensaban que podían manejarlo y cuando descubrieron que no podían, era demasiado tarde.
Debemos recordar que el 25 de junio del 2022 , para conmemorar el 26 de junio, el Día Internacional Contra el Tráfico Ilícito y Abuso de las Drogas, la Fundación por Un Mundo Libre de Drogas llevó a cabo una conferencia internacional en línea titulada: “La Verdad Sobre las Drogas: Preventiva. Informativa. Objetivo. Apoyando a los jóvenes en tomar decisiones saludables”. Para incrementar drásticamente la educación sobre las drogas, la Fundación por Un Mundo Libre de Drogas publicó un documento que contiene un llamado a la acción para crear un mundo libre de la adicción a las drogas. Este documento se basa en la “Convención Sobre los Derechos del Niño” publicada por las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, cuyo Artículo 33 establece:

“El estado deberá adoptar tomar todas las medidas apropiadas, incluidas las medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas, para proteger a los niños del uso ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas definidas en los tratados pertinentes internacionales, y prevenir el uso de niños en la producción y el tráfico ilícitos de esas sustancias”.
Este llamamiento a la acción exige a los organismos gubernamentales y educadores de todo el mundo que reafirmen su compromiso colectivo con el poder de las iniciativas de prevención basadas en la evidencia. E insta a individuos y grupos a trabajar con la Fundación por Un Mundo Libre de Drogas y organizaciones afines de buena voluntad para desarrollar, adoptar y aplicar planes de estudio eficaces para maestros y estudiantes para implementar una educación sobre drogas de alta calidad basada en hechos en nuestras escuelas y comunidades como parte esencial de cualquier estrategia eficaz de prevención de drogas.
https://www.youtube.com/watch?v=j5PaPL1XxGk&t=4s

Publicidad
Banner 1
Continua leyendo
Publicidad Banner 1
Deja un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERNACIONALES

Actividades en NYC de partidos políticos dominicanos

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Partidos políticos dominicanos han efectuado en los últimos días diversas actividades en esta ciudad y mantienen otras en agenda para las siguientes semanas.

El PLD realizó este domingo una “protesta” en la calle 181 con laavenida Saint Nicholas, en el Alto Manhattan. No asistió la cantidad de “compañeros” que se esperaba, aun asistiendo de los estados de Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania. El acto fue contra las presuntas violaciones del estado de derecho cometido por el presente gobierno en la RD y su llamado ministerio público independiente, asimismo, por las agresiones con bombas contra el local de la organización en la capital dominicana.

Una comisión del PRSC integrada por el diputado Máximo Castro; el secretario de organización, Frank Martínez, y el delegado político ante la JCE, Tácito Perdomo, visitarán a partir del próximo jueves 30 esta ciudad y otras en diferentes estados de la circunscripción 1-EUA para juramentar las nuevas directivas de las seccionales. En NY los nuevos “mandamás” serán Orlando Rosario, reelecto como presidente; Héctor Ferreira, vicepresidente; y Belkis Martínez, secretaria general.

Publicidad
Banner 1

Este lunes los oficiales electos de origen dominicanos en NYC, congresista Adriano Espaillat, los asambleístas Yudelka Tapia, Manny de Los Santos; y George Álvarez ausente y no quiso contestar el teléfono, además, los concejales Diana Ayala, Carmen De La Rosa, Shaun Abreu, Pierina Sánchez y Oswald Feliz, junto a otros oficiales de diferentes etnias, se pronunciarán contra los ataques racistas hacia el fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, en medio de una investigación criminal contra el expresidente Donald Trump.

Será en el Edificio de Oficinas Estatales Adam Clayton Powell Jr., en el 163 de la calle 125, en Harlem, a las 10:00 de la mañana.

El director de INAPA, Wellington Arnaud, sostuvo la semana pasada un encuentro con decenas de perremeístas en el local del PRM en El Bronx. Asimismo, se reunió con quienes formarían su equipo político, notificándole que inmediatamente el presidente Luis Abinader tome posesión en agosto del 2024, al otro día arranca su proyecto presidencial, informó una fuente.

Arnaud viene ofreciendo por distintas ciudades de USA la conferencia “Políticas Públicas de Agua Potable y Saneamiento en la RD, Pasado, Presente y Futuro”. También, el PRM-NY tenía programado un seminario este domingo en su local principal, pero el presidente de la seccional, Yulín Mateo, lo suspendió sin dar explicaciones. Además, Ramón Mejía y Miguel Santiago, lanzaron este domingo desde el “Grand Slam Club”, ubicado en El Bronx, el movimiento del sector externo “Luis 4 años +”.

El Partido Liberal Reformista (PLR) realizó encuentros con dominicanos en el Alto Manhattan, donde llamó a sus connacionales para que se integren a la organización, “que no es grande ni pequeña, pero sí es el partido de las oportunidades, que abre las puertas a todos, y habrá regidores, síndicos, diputados y senadores. El que quiera aspirar recibirá total apoyo, porque deben continuar con el legado de su fundador, el fenecido Amable Aristy Castro”.

Publicidad
Banner 1

La FP se encuentra en una disputa interna por un conflicto personal (agresión física) ocurrido semanas atrás entre los dirigentes Francisco Portuondo y Elizabeth Rosario, siendo el primero suspendido y quien resultara agraviado; pero desde la semana pasada decenas de “fuercistas” se están reuniendo y solicitando al organismo disciplinario en RD que le suspenda la sanción.

La seccional de AlPaís-NY se encuentra inmersa en la preparatoria de su Asamblea General para elegir la nueva dirección partidaria y aprobar el plan general de campaña de cara a las elecciones del próximo año.

Por su parte, el presidente de la JCE, Román Jáquez, afirmó la semana pasada en NYC que el organismo electoral recibió citación de la Corte Federal del Distrito Este en Pensilvania por el caso del doctor Yomare Polanco, marcado con el No. 2:22-cv-02598-ER. documento 5. archivo del 09-28-22, y que la “Junta” ha constituido abogados para su defensa, “pero no con el interés de entrar en controversia”.

Seguidores de Polanco afirman que con este primer paso se inicia el proceso en EUA sobre el fraude cometido contra el postulado candidato a diputado para despojarlo de su triunfo, y quien depositara las pruebas en la propia JCE, Ministerio Público, Cámara de Cuentas, Pepca, Fiscal Electoral, Tribunal Constitucional (TC), y el Superior Electoral (TSE); este último emitió la sentencia No.793-2020 para recontar los votos, pero fue desacatada.

Polanco esperó 24 meses sin que ninguno de estos organismos del Estado dominicano hiciera nada. Luego depositó el caso en Tribunales de EUA, aclarando que no está en contra de la celebración de elecciones, pero sí en contra de la corrupción e impunidad, y que a la comunidad hay que resguardarla de acciones malignas.

Publicidad
Banner 1

Las organizaciones políticas PRD, PQDC, UDC, DxC, BIS, FNP, PUN, PRSD, MODA, País Posible, PPC, PAL, PRI, PDP, PNVC, entre otras, se mantienen inactivas de manera pública en la capital del mundo (NYC).

Continua leyendo

INTERNACIONALES

El DOT busca artistas para pintar túnel estación 191 Alto Manhattan

Video: https://www.youtube.com/watch?v=2TRJlMHwwG8

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El Departamento de Transportación de NYC (DOT), que dirige el comisionado Ydanis Rodríguez, está solicitando pintores para embellecer el túnel peatonal de la estación 191, entre las avenidas Saint Nicholas y Broadway en el Alto Manhattan.

Tiene 1,000 metros de largo y está disfrazado de grafitis encima de exposiciones de arte plasmada en el mismo.

Publicidad
Banner 1

El DOT hace un llamado a los artistas para que presenten diseños audaces y coloridos que reflejen la comunidad local y la rica identidad cultural del vecindario de Washington Heights, poblado mayormente por dominicanos.

La agencia gubernamental dijo que elegiría a cuatro artistas para crear un diseño único para el túnel. Los proyectos deben presentarse antes del 15 de abril.

El DOT le presta atención continua, no solo por sus paredes pintadas, también sobre la seguridad y su limpieza, ya que con frecuencia se observan “jeringuillas” usadas por adictos a estupefacientes, basura, entre otros desperdicios que atentan contra la salud de quienes utilizan la vía.

En el 2014, siendo el hoy comisionado del DOT concejal por el área, gestionó y logró por primera vez que las paredes del lúgubre lugar fueran pintadas con colores llamativos, para embellecer el sitio por donde transitan miles de personas semanalmente, principalmente quisqueyanas.

A Rodríguez se le atribuye haber impulsado el desarrollo residencial en esta parte de Washington Heights, quien ha afirmado “vamos a seguir trabajando junto a los oficiales electos del área, porque tenemos una agenda y es la del alcalde Eric Adams, seguridad para todos”.

Publicidad
Banner 1

Aunque el túnel en realidad está mapeado como una calle, está bajo la dirección del DOT, al igual que otros 800 (entre túneles y puentes en NYC) y no por la MTA.

Aunque el túnel en realidad está mapeado como una calle, está bajo la dirección del DOT, al igual que otros 800 (entre túneles y puentes en NYC) y no por la MTA.

Continua leyendo

INTERNACIONALES

Falsos policías esposan hombre en Alto Manhattan; delincuentes intercambian disparos con agentes

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- En las últimas horas han ocurrido varios hechos violentos a tiros en esta ciudad, dejando muertos, heridos, apresamientos, delincuentes haciéndose pasar por policías, y otros intercambiando disparos con agentes policiales.

En el Alto Manhattan, dos desconocidos se hicieron pasar por agentes policiales cuando tocaron la puerta de un apartamento en la calle 180 con la avenida Ámsterdam y cuando el propietario, de 39 años, sin identificar por las autoridades, abrió le preguntaron ¿usted es José?

Inmediatamente fue esposado y golpeado, y luego que gritara desesperadamente, los hombres entraron en pánico y huyeron. El dúo no tomó nada, pero lo dejó esposado, dijo la policía.

Publicidad
Banner 1

La policía acudió a un llamado cuando cinco hombres con máscaras intentaban robarse una motocicleta grande frente al 49 W. de la calle 225, en el sector de Marble Hill, en El Bronx, área por donde residen cientos de familias dominicanas.

Los agentes fueron recibidos a tiros, repeliendo estos los disparos para dar origen a un intenso tiroteo entre los delincuentes y los uniformados. El robo fue abortado y los sospechosos huyeron de la escena. Nadie salió herido.

En El Bronx, un hombre de 27 años y no identificado por las autoridades, se recupera en el hospital después de recibir un disparo en la cabeza frente al complejo de vivienda pública Morris Houses, ubicado en el 1385 de la avenida Washington, entre las calles 169 y170, dijo la institución del orden.

En Brooklyn, un pistolero con uniforme de la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de NY (NYCHA) baleó en el pecho a un joven de 24 años, tras llamar a su puerta y este la abrió. Le hizo tres disparos y huyó. El hecho ocurrió en el complejo de vivienda pública “Unity Plaza Houses”, ubicado en la avenida Dumont con la calle Hinsdale.

En El Bronx, un joven de 23 años fue muerto de un disparo y otro de 42, herido de un balazo en su pierna derecha, en una tienda de delicatessen ubicada en el 4702 de White Plains Road. Los agresores fueron dos sujetos vestidos de negro que luego huyeron.

Publicidad
Banner 1

La institución del orden solicita a cualquier persona que tenga información sobre estos incidentes llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782.

El público también puede enviar sus sugerencias iniciando sesión en el sitio web de CrimeStoppers en https://crimestoppers.nypdonline.org/ o en Twitter @NYPDTips.

Continua leyendo

Tendencia