Connect with us

EDUCACIÓN

El MINERD capacita a técnicos distritales y regionales

Redaccióntraslaverdad
La capacitación se realiza de forma simultánea en todo el país y apunta a mejorar las habilidades emocionales de los actores del sistema.

Con el objetivo de fortalecer las habilidades sociales de los estudiantes, docentes y personal administrativo del sistema educativo público preuniversitario a partir de la inteligencia emocional y la disciplina positiva, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) inició una capacitación dirigida a 154 técnicos de orientación y psicología de las 18 Regionales de todo el país.

La jornada, que se desarrolla del día 20 al día 24 de febrero, está liderada por la Dirección General de Orientación y Psicología del MINERD, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y Dominicana se Transforma, de La Fundación de Liderazgo John C. Maxwell.

La directora de Orientación y Psicología del MINERD, Francisca de la Cruz, explicó que esta capacitación apunta a que las escuelas se conviertan en espacios más seguros para los estudiantes y los actores de la comunidad escolar.

Publicidad
Banner 1

«Desde las aulas podemos producir cambios eficaces para los estudiantes, para que estos puedan aprender de forma óptima, por eso hacemos énfasis en esa formación interna, integral, de introspección emocional», afirmó De la Cruz, anunciando que en abril se estará llevando a cabo otra capacitación enfocada más en los estudiantes y su papel como mediadores ante los conflictos.

De la Cruz enfatizó que, con estas capacitaciones, que se enmarcan en el programa Cultura de Paz, buscan contribuir a la formación de ciudadanos más responsables, «porque esto va a tener un impacto no solo en el presente sino también en el futuro, ya que estamos creando una cultura de participación, que incluye la familia, la parte administrativa del centro, y toda la comunidad».

La titular de Orientación y Psicología del MINERD explicó que la formación en disciplina positiva requiere aplicar metodologías vivenciales y cognitivas que permiten des-construir muchas creencias y prácticas que sostienen las formas de corrección agresivas que usan los adultos.

Asimismo, destacó que este enfoque disciplinario requiere reflexionar sobre los aprendizajes, necesidades y características de cada etapa del desarrollo de niños y adolescentes, y las situaciones sociales que obstaculizan ofrecerles contextos escolares armoniosos y protectores.

A los técnicos participantes se les ofrecen metodologías para el desarrollo de las habilidades emocionales de los estudiantes, «ya que son imprescindibles para el desarrollo integral de las personas, favorecen la comprensión de las emociones en general, contribuyendo al mismo tiempo a concebir una adecuada expresión y regulación de pensamientos y emociones».

Publicidad
Banner 1

De la Cruz anunció que próximamente se realizará una siguiente fase de formación, dirigida a más de 8.000 orientadores y psicólogos escolares para que apoyen a los docentes por medio de talleres en los centros educativos en los que se les ofrecerán estrategias y oportunidades para construir nuevas comprensiones que ayuden a educar a sus estudiantes.

Janny Almonte, técnico docente nacional, manifestó que estas capacitaciones contribuyen a transformar las escuelas en espacios de bienestar pleno para los alumnos. “Cuando un estudiante sabe identificar sus emociones y tiene habilidades sociales bien claras, podrá actuar sabiamente ante cualquier situación dentro y fuera de la escuela”, expresó.

De su lado, el técnico docente nacional Héctor Valera apuntó que un estudio con inteligencia emocional es capaz de tener comunicación asertiva, regulación de las emociones y mejores relaciones humanas. “Esto es clave desarrollarlo si queremos una sociedad mejor. Al logro de este objetivo es que estamos apuntando con estos esfuerzos”, agregó.

Publicidad
Banner 1

EDUCACIÓN

MINERD realiza simulacro nacional para crear conciencia en estudiantes, docentes y colaboradores ante un eventual terremoto

Redacciontraslaverdad

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), a través de la Dirección de Gestión Ambiental y de Riesgos (DIGAR), realizó de manera simultánea el “Primer Simulacro Nacional Escolar de Evacuación por Terremoto 2023”, para crear conciencia en la comunidad educativa de qué hacer antes, durante y después de un evento sísmico.

La realización de simulacros está contemplada en el Calendario Escolar 2022-2023, con el propósito de que los centros educativos estén preparados y den respuesta oportuna ante la ocurrencia de cualquier evento telúrico que se presente en el país.

El acto de apertura oficial del ejercicio de evacuación, realizado en la Escuela Básica Padre Eulalio Arias, de Cristo Rey, estuvo encabezado por el director general de la DIGAR, Diego Bautista, quien sostuvo que este es el primero de tres simulacros que realizará el Ministerio en las 18 Regionales y 122 Distritos Educativos. El segundo está pautado para el 19 de abril y el tercero, para 10 de mayo del presente año.

Publicidad
Banner 1

“Queremos convertir en parte de nuestra cultura, y básicamente de la comunidad educativa, lo que son estos simulacros nacionales de evacuación. Queremos tener una comunidad en capacidad de responder ante un evento sísmico”, expreso Bautista.

Dijo que estos ensayos han sido todo un proceso, y que el año 2021 el MINERD participó en el Simulacro Nacional, con 1,167 centros; en el 2022, con 3, 754, y en este último, se registraron 4, 024 planteles educativos.

Asimismo, Edwin Olivares, sub director de la división de Riesgos del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), valoró como positiva la iniciativa del MINERD de asumir como un proceso continuo estos simulacros para garantizar salvar la vida de la comunidad educativa, a la vez que garantizó el apoyo de la institución a este tipo de actividad.

Respuesta en las escuelas

El ejercicio se desarrolló de manera ordenada en todos los centros educativos, donde los estudiantes respondieron al guion de actuación de la DIGAR.

Publicidad
Banner 1

De acuerdo con el guion anti-sismo, el tiempo máximo de respuesta es de un minuto 50 segundos ante un terremoto de magnitud de 7.4 en la escala de Richter.

La alarma sonó a las 10:00 de la mañana y de inmediato comenzó la maniobra de autoprotección denominada “cúbrete, agáchate y protégete”, luego los maestros y la Policía Escolar procedieron a la evacuación de todos los estudiantes y personal administrativo hacia el punto de encuentro establecido. A seguidas los maestros hicieron el pase de lista de estudiantes, lo mismo sucedió con el personal de las diferentes áreas, entre otras acciones básicas.

Como parte de las medidas de prevención y para preservar las vidas de la comunidad educativa, también se realizó un simulacro con un estudiante herido, el cuál fue auxiliado por personal del 911, donde también participaron la Defensa Civil y la Cruz Roja Dominicana.

Mientras que, el ensayo realizado en la sede, en el que participaron alrededor de tres mil servidores, estuvo coordinado por Carlos Joel Vargas, director de Emergencias del MINERD, logrando evacuar el edificio en 3 minutos y 59 segundos, lo que calificó como un tiempo récord, superando años anteriores.

Publicidad
Banner 1
Continua leyendo

EDUCACIÓN

MINERD cancela profesor de La Vega por faltas graves

El docente infringió artículos de la Ley General de Educación y la Ley de Función Pública

 

Por Danilo Correa

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) informa la desvinculación del señor Jacinto Antonio Peña Flores, quien fue docente del Politécnico Ana Silvia Jiménez de Castro, del Distrito 06-10, Jima Abajo, La Vega, y es investigado por abusar de dos estudiantes menores.
De acuerdo con la Dirección General de Gestión Humana del MINERD, Peña Flores incurrió en la violación del artículo 77, numerales 2 y 8 de la Ley No. 41-08 de Función Pública.

Publicidad
Banner 1

El Ministerio de Educación reveló que el numeral 2 de dicha Ley, expresa que el Decoro impone al servidor público respeto para sí mismo y para los ciudadanos que demandan algún servicio, mientras que la Probidad es la conducta humana considerada como reflejo de integridad, honradez y entereza.Asimismo, dijo que los numerales 4, 14, 17 y 20, del artículo 84 de la citada Ley, constituyen faltas de tercer grado cuya comisión dará lugar a la cancelación del cargo.

Continua leyendo

EDUCACIÓN

Ministerio de Educación cancela profesora que subió imágenes de alumnas en la red

Fue desvinculada del Ministerio de Educación por “faltas graves” la profesora Sarah Ventura Genao, quien en su cuenta de la plataforma OnlyFans publicó una fotografía de sus alumnas del Liceo Secundario Francisco del Rosario Sánchez, en Nagua.

La docente que se desempeñaba como orientadora fue desvinculada por cometer faltas de tercer grado, que conlleva incurrir en falta de probidad, vías de hecho, injuria, difamación o conducta inmoral en el trabajo y realizar actos lesivos a nombre del Estado.

También se le atribuye incumplir con llevar una conducta pública o privada que impide la normal y aceptable prestación de los servicios a su cargo.

La carta está firmada por la directora de Recursos Humanos del Minerd Dilia Stephany Ubiera, quien expresa que tras agotar los procedimientos establecidos en procura de respetar los derechos, los cuales aseguran fueron violados según el artículo 77 numerales dos y ocho de la ley No. 41-08 de Función Pública, el cuál establece que: “Decoro: Impone al servidor público respeto par sí y para los ciudadanos que demanden algún servicio” y “Probidad: Conducta humana considerada como reflejo de integridad, honradez y entereza”.

Publicidad
Banner 1

Continua leyendo

Tendencia