Connect with us

ACTUALIDAD

El Obispo Josu Iriondo oficiará una misa a periodistas fallecidos del Congreso de Prensa

Por Araceli Aguilar Salgado“No domines al Espíritu, deja que el Espíritu te domine a ti.”

 

Mons. Josu Iriondo

 EI Mons. Josu Iriondo inspirador y cofundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa, en su 25 aniversario tendrá el honor de realizar la misa de Acción de Gracias, al igual que honrar a la decena de periodistas cofundadores y miembros que han fallecidos en el transcurrir del tiempo. De manera que invitamos a todos los periodistas, comunicadores sociales, reporteros, fotógrafos, estudiantes de periodismo, escritores y a la comunidad hispana en general a asistir a la misa en honor a la memoria del congreso y de los periodistas que han fallecido.

Publicidad
Banner 1

El oficio religioso (misa) será a las 9:00 de la mañana en la Iglesia Nuestra Señora de la Esperanza, localizada en el 624 West 156th Street, (entre Broadway y Riverside Dr), Alto Manhattan. (Tren 1 hasta la 157 St. y Buses 4, 5 hasta 157 y Broadway – Bus # 6 Bronx hasta la parada 155 St, y Broadway), todos están invitados a participar de esta misa en honor a la memoria de 25 años de vida del Congreso Hispanoamericano de Prensa, al igual que, a destacadas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación.

El Mons. Josu Iriondo hará la misa en honor a los periodistas fallecidos cofundadores y miembros: Ildefonso Lagares, Dr. Javier Darío Restrepo, Lic. Luis Mendoza, Dr. Humberto Alvarado, Dr. Eleazar Díaz Rangel, Dr. Antonio Cacua Prado, Dra. Cristina Aguilar, Lic. Gilberto Crespo Crespo, Dr. Príamo Rodríguez, Lic. Gustavo Rodríguez,  Lic. Eulalio Fernández, Prospero Rodríguez, Dr. Gabriel Kost, Billy Berroa, Reginaldo Atanay, Héctor Ramos, Dr. Alberto Pico Arena, Lic. Frank Adolfo, Aníbal Paradís, Ramón Aníbal Ramos, Diógenes Castillo, Joaquín del Río entre otros mártires que han perdido su vida ayer y hoy ejerciendo un periodismo ético y basado en la verdad. Loor a nuestros periodistas…

El Mons. Josu Iriondo, fue la bujía, el motor y la chispa inspiradora del inicio del Congreso Hispanoamericano de Prensa, con sus ideas, recursos personales, trabajo del día a día en Centro Católico Carismático del Bronx. Indica el Dr. Amin Cruz, ideólogo del congreso, que era la persona que nos motivaba, “sin esa motivación, no sabemos, si hoy estuviéramos aquí celebrando los 25 años”, “El Mons. Iriondo, fue el motor de arranque y motivador con sus buenos consejos, crítica, apoyo y solidaridad, nos decía, tú puedes hacer la diferencia”, expresó el Dr. Cruz.

Hoy el Congreso Hispanoamericano tiene una historia, un legado de servicio, aprendizaje, formación, educación, orientación, actualización en New York, América Latina y el mundo, son miles de periodistas, estudiantes, educadores, escritores, profesionales y más, que han llegado a la gran urbe de los rascacielos gracias al esfuerzo combinado del Obispo Josu Iriondo, Dr. Amin Cruz y decenas de mujeres y hombres que juntos han hecho un trabajo encomiable en la historia de la comunicación y el periodismo; yo como profesional del periodismo, abogada e ingeniera puedo decir desde aquí, México, que el Dr. Cruz y el Congreso de Prensa ha contribuido mucho a esta nación.

 

El Dr. Amin Cruz, nos informó que trató de realizar este congreso con periodistas dominicanos en los años 90’s y no tuvo éxito, hoy 25 años más tardes, podemos ver que tan beneficioso es y fue este emprendimiento de una idea sana, motivadora, inteligente, integradora, formadora, honesta, unificadora que ayuda, transforma y lo mejor de todo, te forma y educa, aquí también debemos decir que son miles los periodistas y comunicadores sociales y personalidades que han conocido a New York, Estados Unidos, América y Europa gracias a la ayuda del Congreso Hispanoamericano de Prensa.

Publicidad
Banner 1

También debemos y tenemos que decir que de este significativo congreso han salidos decenas de medios de comunicación, emprendedores, congresos, igual instituciones y organizaciones de bien, con fines comunes que han y están contribuyendo al desarrollo de sus comunidades pueblos, aldeas, y a la propia democracia, realizando un trabajo loable, honesto, desarrollistas, progresistas, muchas sin fines lucrativos como es el caso de la Organización Naciones Unidas para la Salud Natural, ONUSANA, que existe en Colombia, México, República Dominicana y NY, el Congreso Mundial de Universidades, Congreso Mundial de la Mujer, Congreso Mundial de Ecoturismo entre otros, fruto del glorioso Congreso de Prensa.

La misa Acción de Gracias del Congreso Hispanoamericano de Prensa, tiene su historia en el “pasado como el fruto en la flor”, cuando recuerda a sus grandes hombres y mujeres, honor a quien honor merecen, no se olvidan en cada congreso, están presentes, los grandes titanes de las palabras y oratorias, su educación, sapiencia como el padre de la ética de América el Dr. Javier Darío Retrepo. Así será la misa solemne que va oficializar el padre, el propulsor y motivador de ideas el ser humano que dice “tú puedes hacer la diferencia” el Obispo Josu Iriondo de la Arquidiócesis de New York.

Todas y todos están invitados la misa, ahí suministraremos todas las informaciones referentes al Congreso, de hecho, aquí le ofrecemos una panorámica: viernes 26, apertura a partir de las 5:00 A 8:30 PM. Conferencias y celebración del 25 aniversario, Boda de Plata.

Sábado 27 a las 9:00 AM, IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA: 624 W 156th St., New York, NY 10032, Tel.: (212) 283-4340, Detrás de Boricua College. Oficiada por el Mons. Josu Iriondo, cofundador del Congreso de Prensa. Misa de Acción de Gracias por el 25 Aniversario, además de los periodistas del Congreso de Prensa, que han fallecido y periodistas mártires del mundo.

Sábado 27, A las 12:30 a 8:00 PM. Excelente Expositores, Locales e Internacionales – Conferencias: Historia, Debates, Reconocimientos, Certificados, Fotos, Celebración del 25 Aniversario – Cumpleaños. Domingo 28, Día de las Madres Abierto: Tours voluntarios, paseo, compras colectiva o individual de las delegaciones; todos a la Casa del Periodista USA ubicada: 4470 Broadway Av. Suite #4, NY 10040 Nueva York Estados Unidos de América Tels.: 646-998-4470 / 718-710-7759

Publicidad
Banner 1

“Tú puedes hacer la diferencia”, Mons. Josu Iriondo

Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, presidenta del Congreso Hispanoamericano de Prensa en México, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México.

ACTUALIDAD

Abinader viaja este Jueves a Guyana

 

Redaccióntraslaverdad
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, junto con una comitiva oficial y empresarial realizará este jueves un histórico viaje a la República Cooperativa de Guyana para agotar una agenda de trabajo que incluye reuniones bilaterales, inauguración de la Embajada Dominicana en Guyana y el inicio de relaciones entre ambas naciones.

El mandatario y la comitiva que le acompaña tienen previsto salir en horas de la mañana desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas “José Francisco Peña Gómez” hacia el Aeropuerto Internacional de Cheddi Jagan.

Entre las actividades programadas a la llegada del mandatario a Guyana está prevista una reunión bilateral con el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali. 

Publicidad
Banner 1

El presidente Abinader, su comitiva oficial y empresarial, participarán también en un almuerzo a desarrollarse en el Centro de Convenciones Arthur Chung.

Además, sostendrá una reunión de la comitiva oficial y empresarial de la República Dominicana con la de la República Cooperativa de Guyana, encabezada por el presidente Luis Abinader y el primer ministro de la República Cooperativa de Guyana, en el Salón Principal del Centro de Convenciones. 

Posteriormente, el jefe de Estado sostendrá una reunión con la secretaria general de la Comunidad del Caribe, Carla Barnett, en la sede del CARICOM. 

Luego, se trasladarán hacia el Centro Corporativo Pegasus, sede de la embajada dominicana, para dejar formalmente inaugurada la sede diplomática en Guyana. 

Al término de la misma, el presidente Abinader junto con su comitiva oficial y empresarial sostendrá un encuentro con la diáspora y presidirá un acto de reconocimiento a las dominicanas destacadas en Guyana, Leonida Minalla Foo y Gladys Accra. 

Publicidad
Banner 1

Posteriormente, el jefe de Estado y su comitiva participarán en una cena ofrecida por el Presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali en la Casa de Gobierno. 

El retorno del mandatario dominicano y sus acompañantes está previsto para el viernes en horas de la mañana por el  Aeropuerto Internacional de las Américas “José Francisco Peña Gómez”.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Ministerios de Finanzas de AL y el Caribe avanzan plan de acción

 

Redaccióntraslaverdad
Punta Cana.- Tras arribar al primer año de funcionamiento de la Plataforma Regional de Cambio Climático, los representantes de los ministerios de Hacienda, Economía y Finanzas de América Latina y el Caribe de 20 países se encuentran reunidos con el objetivo de avanzar el plan de acción para el segundo año, el cual permitirá enfrentar en conjunto ese desafío global.

Jochi Vicente, ministro de Hacienda de República Dominicana, país que ocupa la presidencia pro tempore, destacó la importancia de la política fiscal y las finanzas públicas en el combate del cambio climático, al tiempo de calificar la plataforma como un espacio de intercambio y fortalecimiento de la agenda climática de las naciones miembros.

“Es un instrumento único y poderoso para abordar los desafíos complejos y multifacéticos en términos sociales, económicos y fiscales relacionados al cambio climático y desarrollo sostenible. Su establecimiento refleja nuestra determinación colectiva de actuar y encontrar soluciones efectivas a los problemas que enfrentamos”,manifestó Vicente.

Publicidad
Banner 1

Reconoció el rol del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual actúa como secretario técnico de la plataforma, y la labor de los países líderes de los tres grupos de trabajo: México, Chile y Paraguay.

Emilio Pineda, jefe de la División de Gestión Fiscal del BID, reconoció el liderazgo del Ministerio de Hacienda de República Dominicana como presidente pro tempore, que asumió el desafío de poner en marcha la plataforma bajo el principio de trabajo de la apropiación y participación de sus países miembros.

“Con el compromiso de los países miembros se ha avanzado en la creación de una agenda de conocimiento conjunta, el análisis de soluciones prácticas y adaptadas al contexto regional, el intercambio de buenas prácticas en la implementación de acciones concretas para atender los desafíos socioeconómicos asociados con el cambio climático y el desarrollo sostenible”, declaró Pineda.

La plataforma procura dar un mejor uso a los recursos públicos para promover una transición a economías bajas en emisiones de carbono, resilientes a los impactos del cambio climático y cumplir con las metas del Acuerdo de París.

En las sesiones de trabajo, que se llevan a cabo desde el 30 de mayo hasta el 1 de junio en Punta Cana, se abordan los avances realizados por los grupos de trabajo y se acordarán los pasos para establecer un mecanismo de seguimiento de los estados miembros en materia de política fiscal y cambio climático, con el propósito de evidenciar cómo, con apoyo de la plataforma, los países van implementando su agenda fiscal verde para lograr una transición energética justa y una mayor resiliencia de sus economías.

Publicidad
Banner 1

También, se pactará poner en marcha el proceso de elección del país que asumirá la presidencia pro tempore una vez que República Dominicana concluya su mandato, en agosto de 2023.

De igual forma, en los encuentros se tratan temas relacionados con la gestión de la deuda y el financiamiento verde, liderado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México; los ingresos e incentivos fiscales, por el Ministerio de Hacienda de Chile, y la gestión del gasto público climático, por el Ministerio de Hacienda de Paraguay.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Alexis Jiménez valora Gobierno prolongue hasta el 16 de junio servicio gratuito Teleférico Alcarrizos

Redaccióntraslaverdad

Santo Domingo. – El diputado y aspirante a senador por la provincia Santo Domingo, Alexis Isaac Jiménez, resaltó la iniciativa del gobierno de prolongar hasta el 16 de juniodel presente año las operaciones gratuitas del Teleférico de Los Alcarrizos, incluyendo las rutas alimentadoras de la Oficina Metropolitana del Servicio de Autobuses (OMSA), que operan bajo el Sistema Integrado de Transporte (SIT).

Sostuvo que con estas acciones se pone de manifiesto el firme compromiso del presidente Luis Abinader, con el desarrollo de la provincia de Santo Domingo y de todo el país, así como de buscar soluciones efectivas al transporte colectivo.

 

Publicidad
Banner 1

Añadió que el presidente Luis Abinader se comprometió a buscar la solución a una de las problemáticas más referentes por los dominicanos como es el transporte, y manifiesta que la Línea 2 del Teleférico de Santo Domingo en el municipio de Los Alcarrizos, y otras obras que se sumarán, como los 13.3 kilómetros del Monorriel en Santiago, son muestras de su eficiencia y su amplia visión de desarrollo.

Jiménez sostuvo que con la Línea 2 del Teleférico de Santo Domingo en el municipio de Los Alcarrizos, cambiará el rostro de esta demarcación y transformará la movilidad urbana del transporte a nivel nacional.

“Esta es una obra moderna de transporte colectivo sostenible, para potenciar la productividad del municipio Los Alcarrizos y comunidades adyacentes, así como del Gran Santo Domingo, además de resolver un serio problema que durante décadas se había convertido en el principal dolor de cabezas de quienes tenían la obligación de utilizar esa vía para transportarse” manifestó el legislador.

Alexis Isaac Jiménez aseguró que estas y otras iniciativas son lo que le ha permitido la alta popularidad del mandatario, lo que le garantiza el triunfo en primera vuelta del presidente Luis Abinader de cara a las elecciones del 2024.

“Las políticas públicas que ha implementado exitosamente el presidente Abinader en su gestión y que se han constituido en un eje transversal del desarrollo social y económico de la República Dominicana, es lo que le ha permitido ganarse el corazón de los dominicanos y le consentirá poder ganar ampliamente en la primera vuelta en el 2024” expuso.

Publicidad
Banner 1

Continue Reading

Tendencia