Connect with us

GENERAL

El País es autosuficiente en el tomate y sus derivados. FEDA promoverá Cooperativa de Productores y anuncia proyectos durante el primer Festival del Tomate.

Sanchito

Con la presencia del Presidente de la República Luís Abinader, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) y la Gobernación de Azua organizaron el primer Festival del Tomate en el parque central del Azua, el cual que se extenderá hasta el domingo 19 de febrero del año en curso.

Hecmilio Galván Director del FEDA resaltó durante los actos de apertura la importancia del cultivo del tomate y sobretodo la autosuficiencia del país en este cultivo y sus derivados como la pasta de tomate y el cachup que son de tanto consumo para los dominicanos.

El director del FEDA resaltó que como reconocimiento al trabajo de más de 3000 productores impulsarán la creación de cooperativas en este sector para apoyar proyectos productivos a travez del Feda.

Publicidad
Banner 1

Tambien anunció la construcción en Azua de un Centro de Capacitación para seguir tecnificado la producción por un monto de 5 Millones y la instalación de un laboratorio de fito patología vegetal en conjunto con la Universidad Tecnológica del Sur UTESUR con un financiamiento de más de 12 millones de pesos.

El director del FEDA, Hecmilio Galván afirmó que el Festival del Tomate busca posicionar a Azua como la Capital del Tomate en República Dominicana y visibilizar los miles de hombres y mujeres que se dedican a la producción de un producto de alto consumo en el país y que garantiza el desarrollo de esa provincia sureña, con una producción que abarca más de 50 mil tareas de este vegetal.

“El funcionrio resaltó que como reconocimiento a los productores el Feda está apoyando a la Gobernacion de Azua en este Festival el cual es una atracción de inversiones, con lo que se logra que los pueblos se unan, se integren y muestren los mejor de si, para promover la identidad y fortalecer la nacionalidad.

La Gobernadora de Azua, Grey Pérez agradeció el apoyo del Presidente Luis Abinader a los agricultores de Azua, así como el apoyo del Feda al festival al tiempo que destacó la importancia del mismo para mejorar el nombre de Azua.

Miguel Sánchez, Presidente de la Asociación de Fabricantes Conservas Del Agro AFCONAGRO destacó que el el país cuenta con cerca de 70 mil tareas cultivadas de tomate.

Publicidad
Banner 1

Durante el acto realiado en horas de la tarde el señor Miguel Sánchez, también vicepresidente del grupo Linda, narró algunos pasajes de la historia del cultivo del tomate en República Dominicana, destacando que el país fue pionero en el cultivo y procesamiento de tomate en América, que datan desde el año 1973.

El Festival del Tomate fue una idea de la gobernadora de Azua, Ángela Pérez Díaz (Grey) y fue apoyada por el FEDA dentro de su programa Consume lo Nuestro que se realiza en todo el país junto a Confenagro.

En la primera versión participan el Ministerio de Agricultura, el Instituto Agragrio Dominicano, el Banco Agrícola, el Ministerio de Turismo, Confenagro, Aconagro, el Inespre, el Ayuntamiento de Azua, la Universidad Tecnológica del Sur (Utesur), entre otras instituciones que impartirán cerca de 30 charlas y conferencias sobre el tomate durante el evento.

Publicidad
Banner 1
Continue Reading
Publicidad Banner 1
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GENERAL

Valoran en NY disposición cónsul RD en Orlando por dominicana desaparecida

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad, con familiares en Orlando-Florida, valoraron la disposición del actual cónsul de la República Dominicana allí, Holi Matos, quien se comprometió, junto a otros sectores quisqueyanos, aumentar a $6,000 dólares, equivalente a más de RD$300 mil, la recompensa para quien ofrezca información verídica sobre la quisqueyana desaparecida Runny Leidy Medina Pacheco.

“Esta misión aumentará la recompensa de US$1,000 a US$6,000, aportando nuestro consulado un 50 % y el otro 50 % por dos empresarios y algunos líderes comunitarios de Central Florida”, informó el cónsul Matos.

Medina Pacheco, de 41 años, viajó a la ciudad de Miami a pasar las festividades de fin de año con el objetivo de regresar en enero, informó su esposo, pero desde la noche del pasado 25 de diciembre los familiares no han podido contactarla.

Publicidad
Banner 1

Según el aviso emitido por el Departamento de Policía de Orlando. las circunstancias de su desaparición son desconocidas. Los oficiales a cargo de la investigación dicen que continúan profundizando sobre el caso, haciendo los esfuerzos necesarios para dar con su paradero.

La sede consular se encuentra ubicada en el 617 E Colonial Dr. Orlando, FL, con teléfono (407) 841-2714 y (407) 237-0195; fax (407) 841-2512.

Continue Reading

GENERAL

Medio Ambiente: extracción de arena no es en el Monumento Natural Las Dunas de Baní

Continue Reading

GENERAL

CAASD informa que continúa disminución en producción de agua

 

Redacciontraslaverdad

Santo Domingo.–  La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó este jueves que, de enero a la fecha, la producción de agua potable tuvo un descenso de 118.31 millones de galones por día, lo que representa una disminución de un 26.7 %.

En el informe semanal, la entidad explicó que la producción de agua potable servida a los residentes del Gran Santo Domingo bajó en 16.02 millones de galones diarios, respecto a la semana anterior, situación provocada por la sequía estacionaria que afecta el territorio nacional.

Publicidad
Banner 1

En esta semana, la producción de agua potable es de 324.25 millones de galones, lo cual marca un déficit de 4.71 %, en relación con los 340.27 millones producidos en la semana del jueves 23 de marzo.

De acuerdo con el boletín del Departamento de Operaciones, los caudales de las cuencas de los ríos que abastecen los acueductos también han reflejado una reducción considerable en sus niveles.

La institución explicó que la presa de Valdesia, responsable del 40 % del agua producida por la CAASD, se encuentra en 140.64 metros sobre el nivel mar, registrando una baja de 0.21 %. Mientras que la presa de Jigüey reflejó un déficit de 1.02 %, bajando de 519.27 a 518.25 metros sobre el nivel del mar.

La CAASD dijo que sus unidades continúan abasteciendo de agua en camiones cisterna a los sectores que enfrentan mayores dificultades en la obtención del preciado líquido. Los municipios más afectados son: el Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste, Este, Los Alcarrizos y Pedro Brand.

La Oficina Nacional de Meteorología vaticinó para este fin de semana escasas precipitaciones en el territorio nacional; sin embargo, no descarta la ocurrencia de chubascos esporádicos en el sureste, noreste y la cordillera Central, así como en las provincias de Hato Mayor, Monte Plata, La Vega, Santiago y San Juan de la Maguana.  El organismo prevé temperaturas calurosas por el viento del este/sureste.

Publicidad
Banner 1

La CAASD recomendó a la población hacer un uso racional del agua, sobre todo, en la víspera de la Semana Sa

Continue Reading

Tendencia