Connect with us

ACTUALIDAD

Elevado y marginales de Andrés-Boca Chica buscan reducir accidentes de tránsito en ese lugar

 

Redacciontraslaverdad
Esas obras fueron inauguradas por el presidente Abinader, junto a una carretera en La Romana y calles de Villa Hermosa, por un valor superior a los RD$2,600 millones.

BOCA CHICA.-El presidente Luis Abinader, acompañado del ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, dejó en funcionamiento el elevado y la marginal de la autopista Las Américas, que beneficiará a más de 160 mil personas residentes en las comunidades adyacentes, y agilizará el tránsito de alrededor 30 mil vehículos que transitan por allí.

“La obra que deja inaugurada el presidente Abinader constituye un hito en el desarrollo del país, por la relevancia que tiene para el turismo de toda la región Este, por la revaloración que confiere a la vocación turística e inmobiliaria de las zonas costeras de Boca Chica y Juan Dolio, la plusvalía que genera a las propiedades en todo el curso de la vía y el impacto que tendrá para los negocios en el contorno urbano de esta franja poblacional”, dijo el ministro Ascención al pronunciar el discurso de orden.

Publicidad
Banner 1

Asimismo, señaló que el proyecto se concibió para establecer franjas de amortiguamiento entre la autopista y cada una de las vías marginales, a fin de canalizar la incorporación y el cruce del tráfico lateral a través de distribuidores de tráfico o de pasos peatonales o de motocicletas sobre la vía principal, evitando lo que hasta hoy era prácticamente un suicidio o una travesía de riesgos peligrosos a través de la autopista.

Informó que la nueva obra vial proporciona una ruta expresa hacia la región Este, y a esta conexión ininterrumpida sumamos una marginal entre el aeropuerto, Andrés y Boca Chica que proveerá un acceso alternativo para beneficiar comunidades de escasos recursos situadas directamente en el área de influencia de la Capital.

La importancia que tiene para la seguridad vial se explica por la cantidad de accidentes, con muertes y lesionados de gravedad, ocurridas frecuentemente; por los terribles casos de atropellamiento de transeúntes y motociclistas que se aventuraban en el cruce de la vía; por las colisiones y volcaduras que ocurrían en este punto llamado por la gente humilde de Andrés como “la Curva de la Muerte” que generaban un costo económico estimado en millones de pesos cada año, así como por las pérdidas materiales ocasionadas  por accidentes.

En otro orden, precisó que los beneficios económicos y sociales del proyecto resultan evidentes por el impacto que tiene en la reducción del tiempo de recorrido entre la capital, el aeropuerto y la región Este del país y viceversa, al convertir la autopista en una vía expresa desde la Capital hasta Punta Cana.

Expuso que el proyecto se ejecutó con una inversión de 51 millones de dólares y ha sido ejecutado por el Consorcio de Las Américas, cuyos ejecutivos Diego de Moya y Raúl Rizek, conjuntamente con sus equipos técnicos, han hecho un trabajo de ingeniería de elevados estándares de calidad y cumpliendo los cronogramas y metas en los tiempos previstos.

Publicidad
Banner 1

En términos estructurales el distribuidor de Andrés cuenta con seis carriles con un ancho de puente de 25 metros y una longitud de rampas de 564 metros, 33 vigas de hormigón pretensado, con una longitud de vigas de 26 y 21.6 metros con una altura libre de 6 metros.

Las vías marginales incluyen las obras complementarias de drenaje e iluminación, las respectivas aceras y contenes en todo su trayecto, una estructura divisoria de protección, la pavimentación tanto de la autopista como de las marginales.

El cajón vial del elevado cuenta con las correspondientes medidas de seguridad para automóviles y peatones con control de semáforo y las señalizaciones correspondientes, tanto en el elevado como en todo el circuito vial complementario.

“Indudablemente, esta magnífica obra quedará como un legado del periodo constitucional del presidente Abinader y representa para el Ministerio de Obras Públicas y todo su personal un motivo de orgullo y satisfacción de la misión cumplida para proporcionar soluciones viales que garanticen el progreso económico, la seguridad ciudadana y el compromiso de poner la inversión pública al servicio de la gente”, expresó.

En La Romana

Publicidad
Banner 1

En La Romana el presidente Abinader, acompañado del ministro Ascención inauguró la carretera Cumayasa-La Romana, las calles del barrio Villa Esperanza en Villa Hermosa, cuyo reclamo por parte de sus moradores tenía más de 20 años sin que gobierno alguno le diera la debida atención.

Asimismo, fue entregada la entrada de La Romana debidamente remozada y ampliada, y también se inauguró el hospital de Villa Hermosa.

Fuente: Dirección de Comunicaciones y Prensa

Continua leyendo
Publicidad Banner 1
Deja un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

Presidente Abinader aboga por democracias revitalizadas

Redacciontraslaverdad

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader abogó este viernes, en el acto de inauguración de la vigésima octava Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, por sociedades más justas y sostenibles para todos, con democracias revitalizadas, defensa de libertades, políticas públicas efectivas e instituciones fortalecidas para mejorar la vida de todos sus ciudadanos.

Acompañado por la primera dama Raquel Arbaje, el mandatario encabezó en la Fortaleza Ozama, el acto de inauguración de esta cumbre, a la que asistieron, entre otros, el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand; el rey de España, Felipe VI, así como los presidentes y jefes de Estado, de Argentina, Chile, Cuba, Ecuador, Honduras, Paraguay, Portugal, Uruguay, el gobernador de Puerto Rico.

También estuvieron presentes, la vicepresidenta Raquel Peña y el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

Publicidad
Banner 1

La cumbre, máxima instancia de la Conferencia Iberoamericana, sirve de escenario para adoptar instrumentos tendentes a garantizar el desarrollo de la región mediante la concertación política y cooperación entre las 22 naciones que la integran, para brindar respuesta colectiva a los desafíos actuales.

En este sentido, el mandatario dominicano manifestó que la democracia y la libertad se ven afectadas “por una polarización avasallante del debate político y una insatisfacción creciente con la calidad de la gobernanza democrática, escenario en el que florecen los discursos extremistas y la sombra amenazadora del autoritarismo”.

En cuanto a las políticas públicas y el fortalecimiento de las instituciones agregó que “urge repensar un sistema financiero global más justo, que nos permita invertir para crear las bases de un desarrollo económico verde, equitativo y duradero”.

De su lado, el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, expresó que el contexto regional en que tiene lugar esta cumbre entremezcla las oportunidades y los desafíos, citando en el primer renglón, la transformación digital como canal para impactar positivamente el funcionamiento de la economía, el aprendizaje y la igualdad de oportunidades.

En tanto que representa un desafío enfrentar la desigualdad que azota la región para mejorar la gobernabilidad democrática y aumentar la confianza en todos los niveles, concluyó Allamand.

Publicidad
Banner 1

Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible

Bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”, este sábado 25 de marzo será la sesión plenariade la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Asimismo, la República Dominicana concluirá su Secretaría Pro Tempore (SPT), que ostenta desde 2021, y entregará la antorcha a Ecuador, con grandes logros y con un posicionamiento internacional fortalecido.

En el diálogo que dirigirá el presidente Luis Abinader se adoptarán tres documentos: La Ruta Crítica de Seguridad Alimentaria Incluyente y Sostenible en Iberoamérica; la Carta Medioambiental Iberoamericana y la Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en los Entornos Digitales.

Durante los días 22, 23 y 24 de marzo, se llevaron a cabo la reunión de coordinadores nacionales y responsables de cooperación; la reunión de ministras y ministros de Relaciones Exteriores iberoamericanos y el Encuentro Empresarial Iberoamericano, entre otras actividades.

Publicidad
Banner 1

PRENSA PALACIO NACIONAL

Continua leyendo

ACTUALIDAD

Llegan a RD cinco presidentes y un vicepresidente para participar en la XXVIII Cumbre Iberoamericana

Redacciontraslaverdad

Santo Domingo.- Los presidentes de cuatro países y un vicepresidente llegaron anoche al país para participar en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno que se inauguró anoche y que concluye hoy sábado con la presencia de 22 naciones de Iberoamérica.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó al país acompañado de su esposa, la primera dama Lis Soto, a las 4:53 de la tarde.

Publicidad
Banner 1

El mandatario cubano fue recibido por Milagros Soto Agüero, Dimas Lima, David Díaz, Rafael Márquez, Ángel Marrero Garate, Luis Hernández, Misael Reyes, Elier Tellería, Daniel Menéndez, Manuel García.

Luego, pasadas las 5:45 de la tarde, arribó al país el presidente de Argentina, Alberto Fernández, acompañado de su esposa, la primera dama Fabiola Yánez.

Recibieron al mandatario argentino, el viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, Hugo Rivera, la embajadora en el país por Argentina, Nora Capello.

Asimismo, a las 6:47 llegó a suelo dominicano el presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce, para su participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana.

Después, pasadas las 7:45 de la noche, llegó al país el presidente de España, Pedro Sánchez, acompañado de su esposa, Begoña Gómez.

Publicidad
Banner 1

Sánchez fue recibido por el embajador de España en la República Dominicana, Antonio Pérez-Hernández; el embajador de República en España, Juan Bolívar Díaz; el cónsul, Pablo Gómez; Javier Triana; Ricardo González; Víctor Navarro; Santiago Pérez, y el director del departamento aeroportuario, Víctor Pichardo.

A las 9:30 de la noche, llegó a suelo dominicano el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa.

De igual forma, a las 10:00 de la noche arribó al país, el jefe de Estado de Colombia, Gustavo Petro, para su participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana.

Se espera que en la madrugada del sábado llegue al país el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves y en la mañana, el vicepresidente de Panamá, José Gabriel Carrizo Jaén.

Publicidad
Banner 1
Continua leyendo

ACTUALIDAD

Centro Duartiano diserta sobre valores patrios, juramenta directiva y reconocer a Emelda Ramos

La foto presenta el momento cuando el presidente de la entidad, Wilson Gómez, entrega junto a otros miembros del Centro Duartiano, el reconocimiento a la escritora Emelda Ramos.

POR RAFAEL SANTOS

SALCEDO.- El presidente del Centro Duartiano, doctor Wilson Gómez, disertó sobre los valores patrios, la vida y obra del Patricio Juan Pablo Duarte, dejó juramentada la nueva directiva de la filial Hermanas Mirabal, y entregó un reconocimiento a la escritora y   trabajadora cultural, Emelda Ramos, por su 25 años de servicios ininterrumpidos a las labores Duartiana desde su provincia Hermanas Mirabal.

La actividad que fue presidida por la gobernadora de la provincia Hermanas Mirabal, la señora Lissette Nicasio y la alcaldesa de Salcedo, María Mercedes Ortiz, se llevó a cabo en el Museo Escuela Doctor Tejada Florentino,  y en donde además participaron trabajadores culturales y estudiantes  de esta localidad.

Publicidad
Banner 1

Sobre los valores Patrios

En su exposición Gómez instó tanto a la generación presente como a las venideras, para que con orgullo conozcan más sobre los valores patrios, como única garantía de amar y valorar en su justa esencia, el amor y el desprendimiento del patricio Juan Pablo Duarte y los demás que participaron en la gesta de la independencia nacional, sobre todo en estos momentos cuando la soberanía está en serios peligros.

Juramentación

A seguida, el presidente del Centro dejó juramentada la directiva de la entidad, la cual está compuesta por  la escritora y gestora cultural, Emelda Ramos Tejada presidenta, Dulce María Rivas Paulino vice presidenta,  Francelis Rodríguez, secretaria, José Franco, tesorero, y Rosa María Ferreiras, vocal.

Reconocimiento

Publicidad
Banner 1

 Momento de la juramentación de la nueva directiva del Centro Duartiano, filial Hermanas Mirabal.

Uno de los momento más emotivos del evento, fue cuando el presidente del Centro, entregó una placa de reconocimiento a la escritora y trabajadora cultural Emelda Ramos, por su 25 años de labor ininterrumpidas a favor de las causas duartiana desde la provincia Hermanas Mirabal.

Expresó el presidente duartiano, que el trabajo que ha realizado Emelda, es un ejemplo para toda la nación dominicana, de manera especial para aquello sectores que necesitan, según el doctor Wilson Gómez, de este tipo de bujía inspiradora para continuar el trabajo a favor de nuestra soberanía y la defensa de los símbolos patrios.

De su lado, la profesora Ramos, emocionada por el reconocimiento y la muestra de afectos de los presentes, le hizo un llamado a los presentes y a la sociedad en sentido general, para que en las medidas de sus posibilidades, se abracen a este tipo de filosofía defensora de los valores y el sentimiento nacionalista, como única garantía de que tanto la presente como las futuras generaciones puedan disfrutar de la nacionalidad que nos legaron los patricios, encabezados por Juan Pablo Duarte.

 

Publicidad
Banner 1
Continua leyendo

Tendencia