TECNOLOGÍA
En plena competición tecnológica, España se refuerza: Barcelona ya concentra casi un centenar de “hubs”
El 10 de noviembre de 2022, Cisco comunicó la creación de un centro de diseño de semiconductores de nueva generación en Barcelona. El anuncio, realizado por Chuck Robbins, CEO de la firma, tras una reunión con Pedro Sánchez, confirma así el establecimiento del primer centro de este tipo de la compañía en la UE.
Posteriormente, el pasado 30 de enero, Alberto Granados, presidente de Microsoft España, anunció en una charla organizada por Nueva Economía Fórum el plan de la firma para contratar a un centenar de profesionales en su centro de I+D especializado en Inteligencia Artificial ubicado en Barcelona.
Ambos casos son la prueba de que la Ciudad Condal está atrayendo la actividad de numerosas empresas tecnológicas. Recientemente se han conocido algunos datos que confirman a Barcelona, que celebrará la semana que viene el Mobile World Congress, como una de las ciudades europeas más importantes en términos de desarrollo tecnológico.
Datos informe Tech Hubs Overview. Según el informe Tech Hubs Overview, elaborado recientemente por Mobile World Capital, la Agencia por la Competitividad de la Empresa de la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona, 96 centros de desarrollo tecnológico global operan actualmente en Cataluña, el 99% de los cuales se encuentra en el Área Metropolitana de Barcelona. Esta ciudad aglutina el 78% de esos ‘hubs’.
Distrito 22@. Además, el 46% de esos centros se encuentra en el Distrito 22@, creado por el Ayuntamiento de Barcelona en 2000 para potenciar la actividad tecnológica de la ciudad, área que se encuentra en el distrito de Sant Martí. El informe indica, adicionalmente, que desde 2018, el número de estos centros ha crecido más del doble.
Crecimiento y profesionales. El informe señala, por otro lado, que entre 2012 y 2022 se crearon el 88% de estos centros tecnológicos, siendo los de Google, Microsoft e Intel algunos de los más importantes. De hecho, desde 2018, el número de ‘hubs’ aumentó rápidamente: creció más del doble. Dicho crecimiento se ve reflejado en los 15.354 profesionales que trabajan para estos centros. En este sentido, se espera que para el 2025 esta cifra sea superior a 20.000 profesionales.
Por sectores. Paralelamente, el documento señala a que el 66% de los centros pertenece a los sectores de desarrollo de videojuegos (32%), industrial (21%) y de la salud (13%). Además, el 12% corresponde a los sectores energéticos, industria alimentaria y movilidad, mientras que un 6% operan en la rama de los servicios financieros.
Impacto económico. Por otra parte, el impacto económico generado anualmente por esta red de ‘hubs’ tecnológicos es superior a los 1.400 millones de euros, y las previsiones indican que, para 2025, sobrepasará los 2.000 millones de euros. Además, el informe señala que la facturación media de uno de estos centros asciende a los 15 millones, estando su inversión inicial valorada en unos 6 millones de euros.
Momento clave. Todos estos datos confirman lo expresado recientemente por Francesc Fajula y Jordi Arrufí, CEO y director de programa de Mobile World Capital respectivamente, en declaraciones recogidas por La Vanguardia: “Barcelona ha sabido posicionarse gracias a su ecosistema emprendedor y universitario” en un momento en el que el protagonismo de la tecnología en la economía aumenta progresivamente y las compañías quieren atraer al personal más cualificado.
Competición. En este sentido, Mobile World Capital recuerda que Barcelona está librando una doble competición con otras ciudades por la atracción de estas firmas que buscan talento y una fiscalidad favorable para desarrollar su actividad. Por un lado a nivel peninsular con Lisboa y Madrid, y por otro lado a nivel continental con París, Londres, Berlín y Amsterdam.
Imagen: Pixabay
–
La noticia
En plena competición tecnológica, España se refuerza: Barcelona ya concentra casi un centenar de “hubs”
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Fernández
.
TECNOLOGÍA
Gobierno Dominicano continúa apoyando/fortaleciendo el sistema de Salud
TECNOLOGÍA
‘El Señor de los Anillos’ tendrá nuevas películas: Warner planta cara a Amazon con más adaptaciones de Tolkien
Warner Bros. Discovery quiere que ‘El señor de los Anillos’ tenga más de una nueva película. Este movimiento posiblemente no pasa desapercibido en las oficinas de Amazon, que impulsa ‘Los Anillos de Poder’ basado en las obras de J. R. R. Tolkien en su plataforma Prime Video.
El conglomerado de noticias y entretenimiento estadounidense acaba de dar un importante paso para conseguir su ambicioso plan. De acuerdo a Variety, su CEO, David Zaslav, ha anunciado que se ha alcanzado un acuerdo con los titulares de los derechos cinematográficos, Embracer Group.
Llegará más de una película de ‘El señor de los Anillos’
Warner Bros. Discovery no se anda con chiquitas. El anuncio ha llegado acompañado de algunos detalles interesantes. En primer lugar habla de “múltiples” películas. Aunque no sabemos la cantidad exacta, dejan en claro que no se tratará de un único trabajo cinematográfico.
Y, por si eso fuera poco, también han dicho que estos nuevos proyectos se desarrollarán a través del sello propio New Line Cinema, por lo que los planes de la poderosa compañía detrás de Discovery+, HBO Max, CNN y otros medios y plataformas parece ir muy en serio.
Lo cierto es que, de volver a hacer las cosas bien, la empresa tiene grandes posibilidades de tener éxito garantizado. La trilogía dirigida por Peter Jackson se convirtió en un éxito de taquilla que recaudó unos 3.000 millones de dólares en todo el mundo y recibió una avalancha de premios.
Por consecuencia, no es de extrañar esta apuesta de Warner Bros. Discovery. No obstante, como mencionamos arriba, cabe señalar que Amazon posee los derechos televisivos de para adaptar las obras de Tokien. Este último ha gastado 450 millones en la primera temporada de la serie.
Imágenes: Warner Bros. Discovery
–
La noticia
‘El Señor de los Anillos’ tendrá nuevas películas: Warner planta cara a Amazon con más adaptaciones de Tolkien
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Marquez
.
TECNOLOGÍA
‘Suicide Squad: Kill the Justice League’ quiere ser todo lo que ‘Marvel’s Avengers’ no pudo: frenético, violento y gamberro
El primer State of Play de 2023 ha tenido como protagonista un vistazo en profundidad de ‘Suicide Squad: Kill the Justice League’. El esperado juego que ha sido desarrollado por los británicos de Rocksteady Studios pretende ser todo lo que ‘Marvel’s Avengers’ no pudo con una fórmula basada en escenas caóticas, sangrientas y con un tiente gamberro
La misión del Escuadrón Suicida en esta oportunidad es salvar a la humanidad del amenazante terror que han sembrado algunos miembros de la Liga de la Justicia cuya voluntad ha sido comprometida por el villano intergaláctico Brainiac. En este desafío, precisamente, se verán inmersos los jugadores en modos de juego individual o en multijugador cooperativo.
El gameplay de ‘Suicide Squad’
Como decimos, una parte importante del State of Play ha sido dedicada a ‘Suicide Squad’. Hemos podido ver de cerca la mecánica de juego y los personajes que darán vida a esta entrega que se desarrollará en el mismo universo de ‘Batman: Arkham’. Nos encontramos con los supervillanos de Harley Quinn, Deadshot, Capitán Boomerang y el Rey Tiburón.
Del lado de la corrompida Liga de la Justicia sabemos que aparecerán Batman, The Flash, Green Lantern y Superman, con Wonder Woman como la única miembro fuera del control del malvado Brainiac. “El juego es una extensión de nuestra conversión, ahora se trata de reformular la historia y contarla desde el punto de vista del villano”, dicen los desarrolladores.
Como podemos ver, el eje de ‘Suicide Squad: Kill the Justice League’ es básicamente vivir la historia a través de los ojos de los villanos. Quinn se presenta como el personaje más acrobático y, posiblemente, desquiciado. Estás siempre en movimiento, saltando de un lugar a otro, y utilizando su impulso para moverse a través del escenario y eliminar a sus enemigos.
Deadshot, por su parte, conserva su aspecto clásico. Puede volar por los aires con ayuda de un jetpack y provocar bajas a la distancia gracias a su gran habilidad como francotirador. Capitán Boomerang utiliza su arma predilecta, el boomerang, para lanzarlo desde cualquier lugar al que vaya, y el Rey Tiburón se desplaza a grandes velocidades y golpea con su característica fuerza.
Cabe señalar que ‘Suicide Squad: Kill the Justice League’ ha sufrido retrasos. Se suponía que iba a llegar en marzo de 2022, pero antes de la fecha de lanzamiento, el propio Sefton Hill, director creativo y cofundador de Rocksteady Studios, anunció que llegaría en 2023. Ahora esperamos su salida el próximo 26 de mayo. Estará disponible en PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC. La Nintendo Switch queda fuera de la ecuación.
Imágenes: Warner Games
–
La noticia
‘Suicide Squad: Kill the Justice League’ quiere ser todo lo que ‘Marvel’s Avengers’ no pudo: frenético, violento y gamberro
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Marquez
.
-
El rincón de Los Párrafos2 días ago
“Los hambrientos peregrinos del silencio”
-
OPINIÓNES3 días ago
Luis Abinader: Padre del desarrollo turístico nacional Impacto Inmediato del desarrollo vial del Cibao Atlántico
-
Justicia3 días ago
Juez otorga 15 días a DGII para escrito justificativo en liquidación de astreinte por 524 millones de pesos
-
Justicia3 días ago
En PGR: Abogados depositan denuncia contra Director Regional Nordeste SFM y cuatro agentes PN en la PGR
-
GENERAL2 días ago
Edesur ha sensibilizado 136,906 personas con charlas
-
ACTUALIDAD2 días ago
“Barbecue” apoya construcción de canal,desató conflicto
-
ACTUALIDAD2 días ago
EN OPERACIÓN CONJUNTA OCUPAN 290 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA EN LA ALTAGRACIA*
-
ACTUALIDAD2 días ago
Haití: Jefe de padilla Barbecue exhorta al Ministro Ariel Henry dejar el poder