Connect with us

Panorama Internacional

Encabeza liderazgo hispano NYC impulsar desarrollo empresarios latinos tengan acceso a capital y contratos

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Ydanis Rodríguez, comisionado del Departamento de Transporte de esta ciudad (DOT) e impulsor de la organización Desarrollo y Empoderamiento Económico Latino (LEEAD), para buscar el desarrollo de los empresarios latinos en NYC y que tengan acceso a capital y a la obtención de contratos, celebró el pasado viernes un masivo encuentro con personas de negocios en Down Town-Manhattan.

Asistieron comisionados de varias agencias de la ciudad, empresarios, propietarios de pequeños negocios y personas interesadas en instalar nuevos establecimientos comerciales.

El comisionado Rodríguez expresó que esta realidad debe cambiar porque “estamos hartos”. También se identificó como la voz de los inmigrantes y que está construyendo puentes entre los negros y los latinos por el beneficio de NYC.

Publicidad
Banner 1

“Algunos inmigrantes son conducidos a hablar mal de otros inmigrantes, sin reconocer que 40 años atrás también fueron indocumentados y tuvieron oportunidades”, dijo Rodríguez.

Recordó al público asistente que en la Gran Manzana comenzó lavando platos y luego atendiendo mesas en una cafetería del bajo Manhattan en donde ha funcionado el DOT, “y ahora soy el jefe de más de 6.000 empleados de esta agencia. Soy un ejemplo de cómo los inmigrantes pueden llegar a ser ingenieros, doctores o arquitectos”.

Manuel Castro, comisionado de la Oficina del Alcalde para Asuntos del Inmigrante (MOIA), secundó al comisionado Rodríguez y añadió que los inmigrantes son bienvenidos y muy vitales para esta ciudad puesto que “sus negocios representan el 50% del total de las pequeñas empresas”.

Michael Garner, jefe de diversidad de negocios en NYC, fue más específico al señalar: “El alcalde Eric Adams ha fijado un objetivo y lo vamos a cumplir, que para el 2026 los negocios de las minorías reciban $25.000 millones en contratos y para el 2030 será de $60.000”.

“El problema es grave. Conforme a la oficina del contralor de esta ciudad, en el año 2022 sólo el 2% de los contratos fueron adjudicados a empresas de negros o latinos y sólo el 5% a empresas certificadas como minoritarias (WMBE)”, dijo.

Publicidad
Banner 1

José Bayona, director ejecutivo de Oficina Medios Étnicos y Comunitarios, se refirió a su compromiso para “acabar las injusticias y las desigualdades en la repartición del dinero de la ciudad y hoy estamos siendo protagonistas de este cambio”.

“Cuando nos organizamos y nos unimos, entonces podemos crecer como comunidad”, dijo Anthony Miranda, alguacil de la ciudad de NYC, quien vistió con orgullo su traje de policía.

Henry Garrido, director ejecutivo del sindicato District 37, sostuvo: “Dejemos de mendigar y empecemos a demandar porque tenemos la capacidad empresarial para ser los contratistas principales”.

Lisa Flores, jefe de adjudicación de contratos de NYC (procurement), dijo que “sólo el 2% llegó a manos de mujeres latinas, en una ciudad en donde el 28% de la población es de origen latino y por eso necesitamos capacitar a nuestros empresarios y realizar talleres empresariales en nuestros vecindarios”.

Vilda Vera Mayuga, comisionada del Departamento del Consumidor y Protección del Trabajador, habló de las licencias y la aplicación de la ley “por el servicio de la comunidad”.

Publicidad
Banner 1

El evento fue celebrado recientemente en el 605 W de la calle 48 en Manhattan.

Continue Reading
Publicidad Banner 1
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Panorama Internacional

Nueva Ley permite a personas sin hogar NYC dormir al aire libre; figuran dominicanos

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El alcalde Eric Adams firmó una “Declaración de derechos de las personas sin hogar” para convertirse en ley, un paso que fortalecerá las protecciones legales para las personas sin hogar en una ciudad que lucha con un número récord de personas en sus albergues, entre ellas figuran decenas de dominicanos.

La nueva ley otorga a las personas el derecho explícito de dormir al aire libre en lugares públicos, aunque no en cualquier lugar que desee, existen otras leyes que pueden limitar donde dormir.

El Departamento de Servicios para Personas sin Hogar en esta ciudad actualmente alberga a unas 81,000 personas de diferentes etnias, entre ellas dominicanas, sin incluir a miles en otras agencias, como aquellos que escapan de la violencia doméstica.

Publicidad
Banner 1

La policía puede despejar las aceras y calles de cualquier persona que impida el flujo de tráfico; la mayoría de los parques cierran a la 1:00 a. m. y, por lo general, la gente no puede dormir en propiedades privadas.

La ley también otorga el derecho a presentar quejas sobre alojamiento en albergues sin repercusiones e incluye garantías para evitar que se asigne a una persona a espacios que no correspondan a su identidad de género.

También otorga a las personas el derecho a solicitar asistencia para el alquiler y exige que los padres que se alojen en los refugios reciban pañales para sus bebés.

La nueva ley reitera que los neoyorquinos tienen derecho a la vivienda, un mandato vigente desde 1981, cuando un tribunal ordenó a la ciudad proporcionar vivienda temporal a cualquiera que la solicite.

Cumplir con esa obligación ha sido una lucha enorme para la ciudad, ya que el sistema de refugios está siendo sobrecargado por los inmigrantes que cruzaron la frontera sur de los EE. UU. durante el año pasado.

Publicidad
Banner 1

Continue Reading

Panorama Internacional

Violencia continúa ascendente en EUA

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El pasado fin de semana de celebración del “Día de los Caídos” en Estados Unidos, donde residen más de dos millones de quisqueyanos, se volvió sangriento, con un saldo de 16 muertos en varios tiroteos.

Las balaceras se registraron en playas, calles, escuelas secundarias y concentraciones de motociclistas, entre otros lugares, en al menos ocho estados, entre ellos NY, Florida, Chicago, Baltimore, Arizona, Seattle y Nuevo México.

En esta ciudad de NY fueron seis las muertes; ocurrieron frente al 1199 de Boston Rd, al 1239 de la avenida Clay, y en la Tercera avenida con la calle 138, en El Bronx.

Publicidad
Banner 1

Asimismo, frente al 120 W de la calle 104, en Manhattan; al 2270 de Clove RD, en Staten Island; y en la calle 5th E. con la avenida C, en Brooklyn.

En lo que va del presente año, en territorio estadounidense han muerto por balas 17,500 personas, 7,600 por homicidio y 9,900 por suicidio. También, 14,477 heridos, muchos de ellos quedando en estado de gravedad.

Las estadísticas aparecen en la organización sin fines de lucro “Archivo de Violencia Armada” (GVA) con sede en Washington DC, cuya misión es documentar los incidentes de violencia ocurridos en todo el territorio estadounidense.

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

Panorama Internacional

China alerta antes tensiones con Estados Unidos

Redaccióntraslaverdad

El presidente de China, Xi Jinping, ha alertado a altos cargos chinos durante una reunión de la Comisión de Seguridad Nacional que es necesario estar preparados para «escenarios extremos» en el marco de las recientes tensiones con Estados Unidos.

«La complejidad y la dificultad de los desafíos de seguridad nacional que enfrentamos ha aumentado», resaltó el martes al presidir una reunión de la Comisión de Seguridad Nacional, la primera desde que aseguró un tercer mandato como secretario general del XX Comité Central del Partido Comunista de China.

En este sentido, Xi instó a los funcionarios a estar preparados para soportar «vientos, olas fuertes e incluso tormentas peligrosas», llegando a calificar la situación de «compleja y grave», ha recogido este miércoles el diario ‘South China Morning Post’.

Publicidad
Banner 1

El mandatario chino también afirmó ante la Comisión que es necesaria la mejora de los sistemas de monitoreo y alerta sobre riesgos a la seguridad nacional, así como un impulso a la educación sobre este importante sector.

Tras estas contundentes palabras de Xi sobre las amenazas externas contra el gigante asiático, el Gobierno chino ha pedido a Washington crear las «condiciones necesarias» para incentivar un diálogo que favorezca la cooperación militar entre las partes.

«Washington siempre habla de la importancia de reforzar la cooperación con Pekín, pero hace caso omiso a las preocupaciones chinas, crea obstáculos y socava la confianza mutua de los militares de ambos países», ha dicho el portavoz del Ministerio de Defensa del gigante asiático, Tan Kefei

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

Tendencia