REPORTAJES
Entra en Nueva York

Por Ramón Mercedes
►Partidos políticos RD en acción EUA: Los partidos políticos dominicanos “Liberal Reformista” (PLR), del fenecido Amable Aristy Castro, y Reformista Social Cristiano (PRSC), desarrollarán actividades, por separados, en USA. Del PLR, que ahora dirige su hija Karina Aristy Cedeño, vendrá una alta comisión en el presente mes, compuesta por Aida Nilsa López, Peter Amable Sánchez Aristy, Julio César Cedano, Servio E. Read Soto, César Feliz Feliz, Hayrold José Ureña, y Francisco Martínez Gustavo, quienes visitarán a Florida los próximos días 18 y 19; del 20 al 21 a NYC; el 22 a Filadelfia; el 23 a Boston; y el 24 y 25 a Puerto Rico, para contactar y coordinar la reestructuración de las distintas filiales en el exterior, nos informó el empresario en NYC, Juan Jiménez, miembro del “Consejo Presidencial del PLR” y coordinador general de la organización en la circunscripción 1-EUA. Mientras, el PRSC efectuó este domingo un encuentro con la dirigencia reformista de Lawrence-Massachusetts, en el restaurant “Pez Dorado”, ubicado en el 676 de la calle Essex, a las 2:00 de la tarde, donde se trató sobre la reestructuración de la filial del “Gallo Colorao” en ese estado y de otros. Orlando Rosado, vice presidente para Ultramar y presidente de la filial en NY, dirigió el encuentro.
►De ex cónsul en NY al actual: En declaraciones que ofreciera la semana pasada el ex cónsul dominicano en NY, Carlos Castillo, lanzó un reto al actual incumbente, Eligio Jáquez, “para que explique por qué se ha abandonado el acercamiento que mantenía la sede con la comunidad, dándole asesoría legal a los prisioneros y los miércoles se les comunicaba vía telefónica de manera gratuita con sus familiares”. Además, “se monitoreaba constantemente a los deportados y se le ofrecía asesoría”. “Nada de eso existe, en detrimento de cientos de familias quisqueyanas con igual número de seres queridos presos en diferentes cárceles neoyorkinas”. Lectores de “Entérate NY” apoyan a Castillo, quien gestionó la libertad de muchos presidiarios criollos e impidió varias deportaciones de ellos. Nos envían como pruebas los siguientes links: Veamos: 1- Consulado RD-NY cierra durante 2019 visitas a presos dominicanos = https://www.elcaribe.com.do/panorama/consulado-rd-ny-cierra-durante-2019-visitas-a-presos-dominicanos/ 2-Cónsul RD en NY evita dos intentos deportación contra dominicano = https://hoy.com.do/consul-rd-en-nueva-york-evita-dos-intentos-deportacion-contra-dominicano/ 3- Cónsul continúa defendiendo connacionales están en prisión = https://prensalatina.net/index.php/mas/7613-consul-dominicano-ny-continua-defendiendo-connacionales-estan-en-prision/ 4- Cónsul ordena asistencia legal preso dominicano = https://almomento.net/consul-dominicano-defiende-connacionales-en-prision/ 5- Consulado RD en NY apela 7 deportaciones = https://acento.com.do/actualidad/consulado-rd-nueva-york-apela-7-casos-deportaciones-dominicanos-8449443.html 6- Denuncian violaciones en cárcel NY mientras esperaban deportación = https://www.diariolibre.com/actualidad/internacional/mujeres-denuncian-fueron-violadas-por-agentes-en-carcel-federal-de-brooklyn-mientras-esperaban-deportacion-AG7844211 Esperamos que dice Eligio sobre eso, vociferó un ciudadano en el Alto Manhattan. Otro contestó: “A Castillo lo mantienen al tanto de todo lo que sucede en la sede”. Alguien pregunta ¿Quién será?
►Eso se llama ser tumba polvo: Recientemente, un funcionario del consulado dominicano en NY planteó y se regodeó al plantear “que en RD no hay inseguridad sino pequeños raterismos y una percepción errática por casos que se difunden en los medios y las redes sociales”. “En NY se dicen muchas cosas de RD que no son”. “La gente en NY cree que en RD están atracando y haciendo cosas que no existen”, “son pequeños raterismos” que hay, aseguraba el empleado. Lectores nuestros nos envían estas recientes publicaciones: 1- Quejas por inseguridad en barrios Gran Santo Domingo = https://noticiassin.com/pais/continuan-quejas-por-inseguridad-en-barrios-del-gran-santo-domingo-2-1396999 2- Asaltos últimas horas hace temer posible resurgimiento del crimen = https://conpuntoycoma.com/2023/03/03/asaltos-ultimas-horas-hace-temer-posible-resurgimiento-del-crimen/ 3- Delincuencia arropa provincia de Monte Plata = https://elpregonerord.com/delincuencia-arropa-a-la-provincia-de-monte-plata/ 4- Hipólito dice no temer a la delincuencia porque anda con “3 coroneles y 7 ametralladoras” = https://www.facebook.com/DiarioLibre/videos/hip%C3%B3lito-mej%C3%ADa-dice-no-temer-a-la-delincuencia-porque-anda-con-tres-coroneles-y-/1064009097743756/ 5- No es desde ahora que a los dominicanos les preocupa la inseguridad = https://www.diariolibre.com/actualidad/inseguridad-ciudadana-preocupa-en-la-republica-dominicana-HM29169592 Un ciudadano vociferó en el Alto Manhattan “por eso es que a ese empleado consular le llaman “lambón”, “tumba polvo”, “limpia saco” y “el serrucho”. ¡Ay, ay, ay!
►JCE: La JCE se ha propuesto empadronar para el 2024 un millón 200 mil dominicanos y en EUA lo hacen más del 80%, principalmente en la circunscripción Uno (NY, NJ, Connecticut, Pensilvania, Washington DC, Massachusetts y Rhode Island, entre otros), votos suficientes para determinar el triunfo electoral en las próximas elecciones, diicen. Por eso es el interés de los partidos políticos en conquistar una plaza como la norteamericana. ¡Wepa!
►Desestimación a comunidad RD en exterior: Analistas dominicanos en El Bronx y Alto Manhattan nos escriben un extenso documento, que vamos a dividir para otra entrega. Ni quito ni pongo. Diiicen que están envolviéndose y/o envolviendo a oficiales electos dominicanos en EUA para dedicarse apoyar la reelección del presidente Luis Abinader y desatender los problemas en sus comunidades. Los gobiernos en RD, incluyendo el actual, se pasan años tras año ofreciendo “villas y castillos” a sus connacionales en Ultramar. El mandatario debería cumplir promesas que ha formulado a la comunidad. 1- Anunció vuelos a menos de 500 dólares. Ver: https://listindiario.com/la republica/2021/12/14/700984/abinader-anuncia-vuelos-especiales-a-menos-de-500-dolares-desde-nueva-york-por-fechas-navidenas 2- En septiembre 2021 dijo se eliminarían los 10 dólares al entrar a la RD. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=ObkCpVCfm6A&t=10s

►Lo que presentan como logros: Los observadores criollos en los “nuevayores” precisan que el actual gobierno y el PRM presentan nimiedades como logros hacia la comunidad dominicana en el exterior, con 2,835,593 viviendo oficialmente, según informe del Registro Sociodemográfico de los Dominicanos Residentes en el Exterior, y con datos recogidos hasta diciembre de 2022 en más de 111 Estados o territorios. Dichos logros son: la entrega de 18 apartamentos; instalación en el Consulado RD-NY del “Instituto Postal Dominicano -INPOSDOM-“; “Defensor del Pueblo”; “Gabinete de Política Social del Gobierno”; “Familia Feliz”; “Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre -INTRANT-”; “Pro Dominicana”; “Dirección General de Jubilaciones y Pensiones -DGJP-”; “INDEX”; Tribunal Superior Electoral -TSE-”; “Titulación y Terrenos del Estado”; “Interior y Policía”; “UASD-”; “JCE”; “Aduanas”; y “Seguro de Salud y Funerarios para Todos -SENASA-”, sobre esta última el mandatario en su recién discurso informó que ya se han inscrito más de 3,000 dominicanos en Ultramar. En RD hay inscritos 7 millones 300 mil. ¡Ah! Cientos de compañeros se están nombrando en esas dependencias, diiicen. Ver: Nómina pública aumenta = https://www.diariolibre.com/economia/empleo/2023/03/03/nomina-publica-subio-en-2022-con-salario-promedio-rd33946/2244219
►La importancia política del dominicano en EUA: La importancia que políticamente tienen los dominicanos en EUA, es por lo siguiente, diiicen los sabiólogos. De los 2,835,593 que residen en el exterior, 2,393,718 viven en EUA (84.40%), por eso, el Estado se propone instalar esas mismas dependencias en los 8 consulados existentes en USA. Un ciudadano en Queens vociferó “vuelve y vuelve”, “vuelve y vuelve”. Otro contestó “los votantes dominicanos en USA decidirán quién será el nuevo presidente de la RD 2024-2028”. ¡Ay!
►Encuentros fallidos: Los opinólogos del patio analizaron, discutieron y determinaron que los múltiples encuentros que el gobierno de RD y legisladores del PRM han efectuado en USA con la comunidad han sido fallidos. 1- “El Foro Internacional Dominicanos en el exterior” que hizo el senador Carlos Gómez, presidente de la Comisión Permanente de Dominicanos Residentes en el Exterior, en mayo 2021, con partidos políticos, comunitarios, clubes, asociaciones, bodegueros y ciudadanos comunes, prometiendo resolver muchísimos de los problemas planteados. Ver: https://www.senadord.gob.do/comision-de-senadores-da-apertura-al-foro-internacional-dominicanos-en-el-exterior/ 2- Abinader encabeza primer consejo de ministros en NY (septiembre 2021) y se reúne con la comunidad = https://www.diariolibre.com/usa/actualidad/abinader-encabezara-primer-consejo-de-ministros-en-nueva-york-EJ28213676 3- Senador PRM se reúne con senadores NY = https://www.senadord.gob.do/senador-alexis-victoria-se-reune-con-senadores-del-estado-de-new-york/ 4- Diputados RD visitan dominicanos en EU = https://elnacional.com.do/diputados-visitan-dominicanos-en-eu/ 5- Pacheco recibe grupo diáspora dominicana = https://elnacional.com.do/pacheco-recibe-grupo-diaspora-dominicana/ Un ciudadano en Queens vociferó ¡vuelve y vuelve!, ¡vuelve y vuelve!
►Picadillos: 1- Delincuentes se han ido a EEUU vía México = https://elnacional.com.do/delincuentes-dominicanos-se-han-ido-a-eeuu-via-mexico/ 2- Apoyo FF.AA. a PN ha reducido violencia en RD = https://www.ultimasnoticias.com.do/2023/03/02/ministro-de-defensa-dice-apoyo-ff-aa-a-la-policia-ha-reducido-violencia-en-el-pais/ 3- Juventud y empleo en RD = https://elnuevodiario.com.do/juventud-y-empleo-una-asignatura-que-aun-no-aprueba-el-gobierno-del-prm/ 4- Abinader definió agenda hacia Haití = https://www.elcaribe.com.do/opiniones/vision-global/abinader-definio-agenda-hacia-haiti/#.ZAJC9-JAmPo.whatsapp 5- Oposición asegura se despeja el camino reelección = https://www.diariolibre.com/actualidad/nacional/2023/03/01/partidos-de-oposicion-se-despeja-camino-reeleccion-abinader/2241027 6- ¿Pacto para cumplir la ley? = https://almomento.net/pacto-para-cumplir-la-ley/
►Un valor dominicano en NY: Mavel Flores es una joven dominicana oriunda de la capital con años en la Gran Manzana, estudiante universitaria, que dedica gran parte de su tiempo a su familia, a orientar jóvenes sobre el buen comportamiento que deben tener ante la sociedad, exhortándolos asistir a las iglesias, clubes y auxiliar las organizaciones sin fines de lucro, ya que su labor va dirigida a beneficiar la comunidad. Con su accionar, Flores viene poniendo en alto la bandera tricolor. Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Mavel, usted es un valor dominicano en NY”.
►Cultura general: Una de las librerías más famosas del mundo se llama The Strand, fundada en 1927, ubicada en el 828 Broadway con la calle 12, próximo a Unión Square, en Down Town-Manhattan. Tiene 18 millas de libros (29 kms.) y 2.5 millones de libros”. En esta librería hay libros raros, nuevos, usados, autografiados y algunos que cuestan miles de dólares, por su historia o porque son autografiados.
►Servicio comunitario: Lotería de vivienda en Brooklyn = https://costaverdedr.com/loteria-de-vivienda-en-brooklyn-exhortan-dominicanos-participar/
►Dólar y euro hasta este domingo 5: Compra del dólar 54.87 y venta 56.11; Compra euro 57.39 y venta 61.00
►Combustibles: Del 25 de febrero al 3 de marzo se quedan iguales: Gasolina Premium a $293.60 y Regular a $274.50…Gasoil Optimo a $241.10 y el Regular a $221.60. Gas licuado a $147.60 y el Gas Natural $28.97
►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com

You may like
REPORTAJES
La violinista Aisha Syed en “Por Amor a través de las Estaciones” junto a Rafael Solano y Luis McDougal

Los boletos, de $100 a 200 ($75 para personas mayores y estudiantes con identificación válida), en apoyo a la Sociedad Dominicana de Herencia y Cultura, están disponibles en www.carnegiehall.org, en la taquilla del Carnegie Hall en 57th Street y Seventh Avenue, o llamando CarnegieCargue al 212-247-7800. 25% de descuento con código de descuento especial hasta el 2 de octubre, usando el código ABC 43029. Para oportunidades de patrocinio, comuníquese con Nathalie Tejada, Directora de Desarrollo, en ntejada.dhcs@gmail.com o al 646-548-8282.
Por Jose Zabalae
New York- La Sociedad Dominicana de Patrimonio y Cultura (DHCS) presenta a la violinista Aisha Syed en “Por Amor a través de las Estaciones” Una velada de Piazzolla, Vivaldi y Solano en Carnegie Zankel Hall: 25 de octubre de 2023 con la Orquesta de Cámara de Washington Heights Rafael Solano, piano Luis McDougal, Guitarra La violinista dominicana Aisha Syed Castro dirigirá y será solista con la Orquesta de Cámara de Washington Heights.
El miércoles 25 de octubre de 2023 a las 7:30 pm en Zankel Hall – Carnegie Hall, la violinista y directora Aisha Syed se unirá a la Orquesta de Cámara de Washington Heights para llevarlo a través de un viaje inolvidable de las Estaciones de los compositores clásicos Antonio Vivaldi (1678-1741) y Astor Piazzolla (1933-1990).
Para ambos compositores, sus respectivas “Temporadas” marcan algunas de sus obras, si no las más conocidas. Las “Estaciones Porteñas” de Piazzolla reflejan la rica y rítmica herencia y el mundo sonoro latinoamericano a través del tango en su forma más fina. La parte final de la velada estará dirigida por el célebre maestro dominicano Rafael Solano interpretando sus obras más reconocidas, incluidas “Una Primavera para el Mundo y su icónico Por Amor” con Aisha acompañada por el guitarrista Luis McDougal. En una hazaña espectacular, este concierto contará con la violinista dominicana Aisha Syed Castro, dirigiendo y acompañada por la Orquesta de Cámara de Washington Heights.
Este concierto de 90 minutos tendrá lugar el miércoles 25 de octubre de 2023 a las 7:30 pm en el Carnegie Hall – Zankel Hall en 881 7th Ave, Nueva York. Se ofrece una recepción VIP especial para patrocinadores a las 5 pm.
Además, en esta noche memorable, el influyente Premio Embajador dominicano será entregado a Samuel Collado, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados (NSA), y a Lilliam A. Pérez, vicepresidenta de Relaciones Gubernamentales y Comunitarias del Sistema de Salud Montefiore y Facultad de Medicina Albert Einstein.
El miércoles 25 de octubre de 2023 a las 19:30 horas. En Zankel Hall – Carnegie Hall, la violinista y directora Aisha Syed se unirá a la Orquesta de Cámara de Washington Heights para llevarlo a través de un viaje inolvidable de las Estaciones de los compositores clásicos Antonio Vivaldi (1678-1741) y Astor Piazzolla (1933-1990). Para ambos compositores, sus respectivas “Temporadas” marcan algunas de sus obras, si no las más conocidas. Las “Estaciones Porteñas” de Piazzolla reflejan la rica y rítmica herencia y el mundo sonoro latinoamericano a través del tango en su forma más fina. La parte final de la velada estará dirigida por el célebre maestro dominicano Rafael Solano (n. 1931) interpretando sus obras más reconocidas, incluidas Una Primavera para el Mundo y su icónico Por Amor con Aisha acompañada por el guitarrista Luis McDougal.
En una hazaña espectacular, este concierto contará con la violinista dominicana Aisha Syed Castro, dirigiendo y acompañada por la Orquesta de Cámara de Washington Heights. Este concierto de 90 minutos tendrá lugar el miércoles 25 de octubre de 2023 a las 7:30 horas en el Carnegie Hall – Zankel Hall en 881 7th Ave, Nueva York.
Se ofrece una recepción VIP especial para patrocinadores a las 5 pm. Además, en esta noche memorable, el influyente Premio Embajador dominicano será entregado a Samuel Collado, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados (NSA), y a Lilliam A. Pérez, vicepresidenta de Relaciones Gubernamentales y Comunitarias del Sistema de Salud Montefiore y Facultad de Medicina Albert Einstein.
Las ganancias de este evento beneficiarán a la Sociedad Dominicana de Herencia y Cultura, (www.dhcsfoundation.org) una 501c3 establecida en los Estados Unidos de América, cuya misión es cultivar y mantener las raíces que nutren la cultura, la historia y las tradiciones del pueblo dominicano tanto en los Estados Unidos como en cualquier lugar del mundo al que viajemos.
A través de nuestros eventos, nos esforzamos por brindar enriquecimiento cultural, entretenimiento y actividades educativas sobre la diáspora dominicana en Nueva York y empoderar a nuestros jóvenes y artistas dominicanos emergentes brindándoles apoyo económico a través de nuestro programa de becas. La Sociedad considera primordial que nos mantengamos conectados y cerremos la brecha generacional con nuestros jóvenes dominicanos nacidos y criados en Nueva York.
Esto se puede lograr brindándoles una comprensión de su rica cultura, arte vibrante, literatura increíble e historia del país. Patrocinadores confirmados Dr. Pedro McDougal, Elefterakis & Elefterakis, & Panek, NewYork-Presbyterian Hospital, Asociación Nacional de Supermercados (NSA), Montefiore Einstein, Michelstein & Ashman PLLC Bufete de abogados Cass & Peters, Maggiano, DiGirolamo & Lizzi P.C., Lynx Medical Management LLC R.G.V. Especialistas en medicina interna y para adultos, P.A., Jesse Barab, Esq., Dr. José Peña, Raphaelson & Levine Law Firm, P.C, Krieger, Wilansky & Hupart, Oficina legal de Michael D. Uysal, Zeremba Brown PLLC, Rica y Cibao Meat .
La Sociedad Dominicana de Herencia y Cultura (www.dhcsfoundation.org) es una fundación cultural sin fines de lucro 501c3 establecida en los Estados Unidos con la misión de cultivar y mantener las raíces que nutren la cultura, la historia y las tradiciones del pueblo dominicano en los Estados Unidos. y en todo el mundo. Fundación Madre y Maestra es una entidad sin fines de lucro fundada en 1982 cuyo objetivo es obtener recursos para ser utilizados exclusivamente para el mantenimiento y desarrollo de las actividades de excelencia académica, investigación y extensión que realiza la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Aisha Syed (biografía completa en aishasyedcastro.com) Colocada por BBC Radio 3 en la prestigiosa lista Performing Miracles por su interpretación en vivo de La Campanella de N. Paganini y designada por la Presidencia de su país, República Dominicana, como Embajadora Honoraria de Buena Voluntad Cultural, las actuaciones de Syed han sido celebrados por la prensa internacional, incluida Strings Magazine, El País y Frankfurter Neue Presse, entre otros.
Aisha hizo su debut a los once años con la Orquesta Sinfónica Nacional Dominicana interpretando el concierto para violín en sol menor de Max Bruch. Luego se convirtió en la primera latina aceptada en la escuela Yehudi Menuhin para niños superdotados en Londres, Reino Unido, a los trece años. Ha actuado como solista en la Filarmónica de Berlín en Alemania, Carnegie Hall de Nueva York, el Palau de les Arts de Valencia, Victoria Hall de Ginebra, el Concertgebouw de Amsterdam, Kennedy Center de Washington, el Teatro Mayor de Bogotá, la Royal Opera House en India, la Sala de Conciertos Xinghai en China, el Palacio de los Emiratos en Abu Dhabi, el Centro Kirchner en Buenos Aires, el Auditorio Nacional en Uruguay, en la Casa de la Música en Quito, en el Wigmore Hall en Londres, en la Filarmónica Nacional Hall en Vilnius, el Palacio de Bellas Artes en México, entre muchos otros teatros.
Aisha se graduó con honores en el Royal College of Music de Londres, donde recibió una beca completa. También recibió una beca completa para asistir a la Guildhall School of Music and Drama. Entre los premios recibidos se encuentran el Henry Wood Trust Award en Londres, el Sphinx MPower Award y el Latin Pride National Award en Estados Unidos, ocho estatuillas como artista clásico destacado en el extranjero en los premios dominicanos Premio soberano, reconocimientos de alcaldes en España, Florida, Massachusetts, Chicago, Nueva York así como reconocimientos del Senado de Nueva York entre otros premios. Además, su carrera ha sido celebrada por las reconocidas revistas Forbes, Time Out y Vogue.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo la investigó como Profesora Honoraria más joven de la Facultad de Artes y preside la fundación “Música para la Vida”. Su último álbum Heritage (Divine Art/Naxos) fue seleccionado por Radio France en su lista de reproducción especial de música clásica. Los violines que toca Aisha son un Antonius Pelizon y un Antonio Stradivarius amablemente proporcionados por Florian Leonhard Fine Violins London. Aisha, como cristiana, dedica todos los conciertos al Señor Jesús.
Maestro Rafael Solano (Puerto Plata, República Dominicana, 10 de abril de 1931) Músico y compositor dominicano, autor de más de un centenar de composiciones de diversos géneros que incluyen no sólo los románticos, sino también el folklórico coral y religioso. Su tema “Por amor” ha sido la canción dominicana de mayor éxito en el mundo, traducida a varios idiomas e interpretada por voces que van desde Niní Cáffaro, Marco Antonio Muñiz, Vicky Carr, Jon Secada, hasta Plácido Domingo. Nació en Puerto Plata el 10 de abril de 1931.
A los once años ya era considerado un niño prodigio, y a los diecinueve ingresó al Conservatorio Nacional de Música, donde completó sus estudios de piano. A partir de ese momento inició una larga carrera como director de orquesta en el ámbito popular, que interrumpió en 1963 para estudiar composición contemporánea con el reconocido compositor y docente norteamericano Hall Overton en la ciudad de Nueva York. Allí fue contratado para actuar con el director estadounidense Charlie Fisk en el Hotel Americana y se matriculó en la New School of Social Research para realizar otros estudios de música.
Rafael Solano ha incursionado con éxito como productor de televisión. Algunos de sus programas han quedado en la memoria de sus compatriotas. El primero de ellos, “La Hora del Moro” (1959), se convirtió en cantera de nuevas estrellas, al igual que el inolvidable “Show del Mediodía”. Además de “Por Amor”, Rafael Solano ha conseguido grandes triunfos con sus composiciones. Entre ellos, “En la oscuridad”, “En ruinas”, “Cada vez más”, “Confundido”, “Mi amor por ti”, “El Diez de Abril”, “Entonces me cansaré”, “El sonido de Tu Voz”, “Magia” y “Un Manantial para el Mundo” con letra del poeta René del Risco.
En el ámbito de la música folklórica aparecen los famosísimos “Dominicanita”, “Como Juan”, “Fandango, Güira y Tambora”, “Mocanita” y “Pensándolo Bien”, este último con letra de Yaqui Núñez del Risco, todos grabados en con voz propia y acompañado de su orquesta, que cuenta con una impresionante discografía compuesta por más de 30 álbumes, todos ellos de amplia distribución. También ha escrito música coral religiosa.
Luis McDougal (n. 1997) es un guitarrista, compositor y arreglista radical, extremista y obsesivo. Después de graduarse de Berklee College of Music (2019) y Manhattan School of Music (2023), Luis ha estudiado con una variedad de artistas prestigiosos, incluidos Hal Crook, Gilad Hekselman, Julian Lage, Reiko Fueting y Lewis Nielson.
Una de las características distintivas de su música radica en su exploración de los extremos del arte y la situación de la sociedad. Como artista, Luis busca comprender y desafiar las tradiciones para considerar la posibilidad de que la música y nuestras estructuras económicas, políticas y culturales puedan cambiar fundamentalmente.
REPORTAJES
Magno evento organizado por la UAGRO presente en el Estado de Guerrero la conferencista Feminista la Dra. Coral Herrera Gómez

Por Araceli Aguilar Salgado
“Hay relaciones que no tienen romanticismo, pero sí mucha responsabilidad afectiva y muchos cuidados.” Dra. Coral Herrera Gómez
Desde Málaga, España nos visita la Doctora en Humanidades y Comunicación, Escritora Feminista e Investigadora Coral Herrera Gómez, quien se dedica a desmontar los mitos del amor romántico y a ofrecer herramientas para que podamos hacer autocrítica amorosa y aprender a cuidarnos y a disfrutar de todas nuestras relaciones
El día de hoy se presentó en la Ciudad y Puerto de Acapulco, Guerrero, en IIEPA IMA UAGro gracias a la Universidad Autónoma de Guerrero, UAGro que encabeza el rector, Dr. José Alfredo Romero Olea a través de la Defensoría de Derechos Humanos y Universitarios que dignamente dirige la Dra. Olivia Álvarez Montalbán nos trajo una invitada de lujo, la Dra. Coral Herrera Gómez quien impartió la Magistral Conferencia “La Construcción Sociocultural del Amor.”
Así mismo mencionó de las enfermedades de transmisión social, para referirse entre otras, al racismo, clasismo, machismo. Es una expresión atinada que denota no sólo la gravedad de esas prácticas, sino que como enfermedades concebidas también se contempla su curación, en la educación y el amor
El amor es una construcción humana sumamente compleja que posee una dimensión social y una dimensión cultural. Ambas dimensiones influyen, modelan y determinan nuestras relaciones eróticas y afectivas, nuestras metas y anhelos, nuestros gustos y nuestros sueños románticos.
La dimensión emocional de nuestra cultura determina nuestra identidad y nuestra forma de sentir a través de los símbolos, el lenguaje, los mitos, los ritos. nuestra tesis es que el poder simbólico se desarrolla paralelamente, e influye poderosamente, en la construcción de la realidad política, económica y social.
El amor romántico, como dispositivo productor de relatos que han conformado nuestra cultura desde la antigüedad a la posmodernidad, por un lado, y como instrumento de control social y económico que perpetúa la familia nuclear, el patriarcado y el capitalismo por otro.
Ella va desvelando la mitificación del romanticismo patriarcal, las utopías emocionales de la posmodernidad, y la existencia de ciertas ideas etiquetadas como normales o naturales, concebidas por nuestra cultura para perpetuar las estructuras sentimentales tradicionales y legitimar la organización económica y política de la sociedad occidental.
La convocatoria y organización la llevó a cabo la Dra. Irma Carreón Gómez, Coordinadora de la Unidad de Género del Cipes Acapulco, la Dra. América Bautista Salgado, Directora de la Facultad de Derecho Acapulco, de la Dra. Olivia Alvarez Montalvàn, de la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios de la UAGro.
En el evento dio el mensaje de bienvenida el Dr.Marco Antonio Adame Meza, director del IIEPA IMA UAGro.
Esta magna conferencia se desarrolló como parte de las actividades establecidas en el V Diplomado Internacional en Educación en Igualdad de Género y Derechos Humanos en la UAGro “Violencia mediática y digital y no al borrado de las mujeres”.
Extraordinario magno evento en beneficio a la comunidad universitaria.
“Es una ecuación bien simple: donde no hay amor, mejor no estar.”Dra. Coral Herrera Gómez.
Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero E-mail periodistaaaguilar@gmail.com
REPORTAJES
Entérate NY

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD
Por Ramón Mercedes
►Convención del PRM en Circunscripción 1-USA:

►Más de 200 empresarios NY compartirán con Leonel:
Más de 200 empresarios de diferentes áreas, establecidos en este estado, compartirán durante una cena-gala con el presidente de la FP y ex presidente de la república, doctor Leonel Fernández, porque las boletas de asistencia se agotaron, nos informó Geraldo Rosario, coordinador general del proyecto «300 con Leonel» (Los multiplicadores de NY). Eso será el próximo jueves21, a partir de las 8:00 de la noche en la ciudad de New Rochelle, al norte del estado. Los hombres de negocios intercambiarán opiniones con «El León», y podrán preguntarle entre otras cosas, ¿la diferencia en un nuevo gobierno suyo con los anteriores?, ¿cuál sería el papel que jugarían los empresarios dominicanos, si participarían de las licitaciones que hace el gobierno en las diferentes obras gubernamentales? Este evento de los “300 con Leonel» lo viene haciendo Rosario a favor del ex mandatario desde el 2017, sin mancar. ¡Uff! $$$$ Pero, la gente quiere estar donde el capitán lo vea. Fernández, quien se ha reunido con miles de dominicanos durante su periplo por EUA (Miami, Pensilvania, Nueva Jersey, Long Island, y NY) regresará a RD este viernes 22, porque el sábado 23asistirá a un multitudinario acto en la Plaza de la Bandera (RD) a celebrar la entrega de los 2 millones de afiliados a la FP. El pueblista inscrito con el número dos millones corresponde a un dominicano residente en Brooklyn. Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó: «Con esos 2 millones de «leoncitos», la FP es un peligro inminente para la reelección de Abinader». Una señora que pasaba entre ambos, dijo: Leonel y Abinader son los 2 gallos a enfrentarse en el 2024. Y como diría el inmortal narrador del béisbol, Buck Canel «No se vayan que esto se pone bueno».
►Presidente Abinader en NY:
Este domingo llegó a NY el presidente dominicano Luis Abinader para participar en la 78va. Asamblea General de la ONU, donde pronunciará un discurso, la tarde del miércoles 20, y tiene previsto regresar a RD el viernes 22, luego de agotar una agenda que incluye reuniones bilaterales con otros mandatarios, ejecutivos y funcionarios de organismos internacionales, financieros y diplomáticos. Abinader aprovechará su estadía en la Gran Manzana para asistir a la inauguración de la sucursal del Banco de Reservas, ubicada en la calle 181 con la avenida Ámsterdam, en el Alto Manhattan. Asimismo, participará de un exclusivo encuentro, con reducidos invitados, en la residencia de su primo José Agustín Tavares, asesor del Poder Ejecutivo en temas relacionados con los dominicanos en el exterior. (Decreto 465-20 de septiembre 2020). Una creíble fuente a lo interno del PRM-NY nos informó que el presidente solo recibirá algunos dirigentes del PRM-NY, quienes les informarán sobre los resultados de la «convención» efectuada este domingo, donde escogieron los 3 candidatos a diputados por la Circunscripción 1-USA. El mandatario, diiicen, volverá en noviembre a lanzar la primera bola en la serie entre Los Tigres del Licey y Las Águilas Cibaeñas, los días 10, 11 y 12 de noviembre en el Citi Field, en Queens. Para esa época el PRM le tiene preparado un masivo encuentro en el mismo lugar que Leonel Fernández hizo uno en meses pasados, pero los perremeístas se han comprometido a llevar más dominicanos.
►Haití pide cacao por cierre frontera:
Observadores políticos dominicanos en El Bronx dicen que ahora las autoridades de Haití están pidiendo cacao porque el presidente Abinader ordenó cerrar la frontera (aire, mar y tierra) ya que las autoridades haitianas están «ciegas, sordas y mudas» y no detienen la construcción del canal sobre el río Masacre, que tiene 55 kms. de longitud y nace en Loma de Cabrera-Dajabón-RD. Los haitianos piden diálogo (que siempre incumplen y traicionan). Ellos dicen que Abinader tomó «desproporcionadas» medidas y solicitaron al embajador dominicano en Haití, Faruk Miguel, que explicara la motivación de la decisión del gobierno de RD. El periodista es voz de los que no tienen voz. Entérate NY ha recogido el sentir de quisqueyanos en NYC, quienes manifiestan apoyar las medidas tomadas por Abinader. Además, plantean en restaurantes, tiendas, barberías, y salones de belleza, entre otros lugares, que el dominicano en el país debe ponerse en alerta y pie de guerra; las autoridades y ciudadanos en cada provincia vigilar los asentamientos de haitianos existentes, porque lo que Haití está haciendo es una provocación directa a la seguridad nacional, y la patria de Duarte no tiene precios, diiicen.
►Dominicanos coinciden con Leonel: Con relación al problema en la frontera, muchos dominicanos en el Alto Manhattan dijeron coincidir con el presidente de la FP, Leonel Fernández, quien expresara en NY «en el 2021 el Gobierno firmó un acuerdo con Haití en el que se dio consentimiento a la ejecución de ese proyecto, y ahora «se ha iniciado la obra y se actúa como que no se había firmado aquello», diiice «El León».
►El Dr. Fadul:
Se comenta por doquier, entre dominicanos en Brooklyn, que el Dr. José Ernesto Fadul no solo es una lengua de «Mauser» (fusil de largo alcance-mil metros), también es guapo, como lo demostró recientemente cuando un fornido hombre «encojonado» trató de agredirlo. Muchos santiagueros en Queens dicen «el Dr. Fadul es un cibaeño guapo y cepillao» ¡Wepa! Debe ser protegido por la sociedad que tanto defiende y orienta. Ver detalles del incidente = https://deultimominuto.net/se-armo-circula-video-de-pelea-entre-el-doctor-fadul-y-otro-hombre/
►Un valor dominicano en NY:
Carlos Puello, oriundo de Pedro Brand, provincia de Santo Domingo, reside desde hace varios años en NYC. Labora para una empresa de transporte médico, un servicio vital para envejecientes, discapacitados y niños que deben ser transportados de manera especial a su consulta y chequeos médicos en la Gran Manzana. Pertenece a la «Asociación de Petrobranenses Ausentes» y entre sus objetivos es auxiliar en la medida de sus posibilidades a los connacionales de su pueblo con el envío de sillas de rueda, muletas, pampers y medicamentos, entre otras cosas, poniendo en alto la bandera tricolor en la urbe. Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Carlos, usted es un valor dominicano en NY”.
►Cultura general: A partir del pasado viernes 15 y hasta el próximo 15 de octubre se celebra en EUA el «Mes de la Herencia Hispana» para destacar los logros, aportes y contribuciones que han hecho en territorio estadounidense. Más de 63 millones de hispanos residen en Norteamérica, diseminados en los 50 estados de la Unión Americana. En la Gran Manzana más de un cuarto de la población es latina, con representación de cada país latinoamericano en los cinco condados. La primera celebración de la hispanidad en USA fue en 1968; fue ampliada a un mes en 1988 por el presidente Ronald Reagan. La llegada del primer presidente católico a la Casa Blanca, John F. Kennedy en 1961, marcó la apertura a la comunidad latina en diferentes aspectos. Los países de habla hispana son: España, RD, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guinea Ecuatorial, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
►Servicio comunitario: ¿Le han robado sus beneficios SNAP EBT? Las nuevas reglas federales y estatales permiten que ciertos beneficios en efectivo de SNAP y TA sean reemplazados si han sido robados a través de medios electrónicos. Cualquier participante de SNAP que haya sido afectado por «EBT Skimming» ahora puede presentar una solicitud y reclamar beneficios robados para que se les reemplacen. Toda la información y formularios que necesita para procesar un reclamo se proporcionan en este enlace: Reemplazo de Beneficios = https://www.nyc.gov/site/hra/help/benefitreplacement.page#
►Dólar y euro hasta este domingo 17: Compra del dólar 55.95 y venta 57.03; Compra euro 59.65 y venta 62.97
►Combustibles: Del 16 al 22 de septiembre: Gasolina Premium a $293.10 y Regular a $274.50…Gasoil Optimo a $239.10 y el Regular a $221.60. Gas licuado a $132.60 y el Gas Natural $43.97.
►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com



Acto Juramentación de Nuevas Autoridades del CDP

Francisco Domínguez Brito aboga por apertura de frontera

*Milton Morrison destaca aporte de datos abiertos para la transparencia

El diputado George Álvarez presenta la resolución “Día del Periodista en New York”, y destaca aportes de Medios Hispanos al desarrollo de la comunidad

Equipo del Área VI de Salud apoya al Ministerio de Interior y Policía en actividad en Los Ríos del Distrito Nacional

¿Mercenarios?

Acto Juramentación de Nuevas Autoridades del CDP

El Dr.Leonel Fernandez considera como equivocadas acciones del Gobierno para enfrentar conflicto sobre el canal /río

“Frontera dominicana nunca será la misma
Tendencia
-
ACTUALIDAD2 días ago
Será este miércoles a las 11.00 a.m. cuando reciba cristiana sepultura Carolina Bosch, hija del ex Presidente Profesor Juan Bosch.
-
VIDEOS2 días ago
El Dr.Leonel Fernandez considera como equivocadas acciones del Gobierno para enfrentar conflicto sobre el canal /río
-
OPINIÓNES1 día ago
En primarias del PRM podría haber sorpresas
-
ACTUALIDAD2 días ago
Gobierno trabaja en protocolo para que dominicanos en la diáspora accedan a préstamos para viviendas de bajo costo*
-
ACTUALIDAD2 días ago
Policía revela no pertenece a su institución hombre violó mujer de violar mujer
-
ARTE/SOCIALES2 días ago
¿Quién escribirá su exitosa historia en vida como legado a las nuevas generaciones? de “Las Reinas del Caribe”:
-
SALUD1 día ago
Salud recibe donación de pruebas de detección de Virus
-
ARTE/SOCIALES2 días ago
Las Reinas del Caribe”: ¿Quién escribirá su exitosa historia en vida como legado a las nuevas generaciones?