Connect with us

“Organizando Ideas”

“Entre Lámparas de Caracoles…”

“Organizando Ideas”

Ministro de Hacienda: “Iberoamérica promueve una nueva arquitectura financiera internacional

Redacciontraslaverdad

Santo Domingo.- El Ministro de Hacienda, Jochi Vicente, consideró que se debe crear una nueva arquitectura financiera internacional que permita combatir crisis sistemáticas a través de instrumentos innovadores, como el canje de deuda por naturaleza, evitando así el aumento del endeudamiento de los países en desarrollo.

La propuesta, presentada por República Dominicana al asumir la secretaría pro tempore de la Conferencia Iberoamericana sobre Arquitectura Financiera Internacional, exploraría nuevas opciones de financiamiento más equitativas para la región, lo que permitiría hacer frente a retos como el hambre, la pobreza, la crisis climática y la desigualdad.

Vicente, quien ha estado liderando la propuesta, destacó que una nueva arquitectura financiera internacional es necesaria para lograr un mayor influjo de recursos destinados al desarrollo, ampliando los límites de acceso que tienen los países de Iberoamérica.

Publicidad
Banner 1

Asimismo, indicó que se podrá promover la evaluación de nuevas emisiones de Derechos Especiales de Giro (DEG) por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) y dotar a los bancos multilaterales de desarrollo de la capacidad de ser tenedores y canalizadores de estos, buscando así agilizar su uso favorable por los países en mayor necesidad.

“Para que los Derechos Especiales de Giro del FMI se conviertan en una herramienta más útil para los países de renta media, se necesita viabilizar su recanalización desde naciones que no los necesitan hacia las que sí los requieran”, agregó.

El funcionario, quien dio la explicación al portal Somos Iberoamérica, previa celebración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, puntualizó que América Latina y el Caribe llegan al evento en medio de un entorno macroeconómico convulso y de persistentes presiones presupuestarias.

Pese al desafiante panorama global, resaltó que las calificaciones de riesgo soberano se han mantenido estables, debido a las expectativas inflacionarias bien ancladas, un manejo proactivo de la política monetaria y la relativa flexibilidad que han exhibido los mercados cambiarios en América Latina.

“Esto contribuye a la capacidad de los países de absorber posibles choques externos y financiar las operaciones de los gobiernos, en el contexto de las continuas presiones por el lado del gasto para combatir la erosión del poder de compra de la ciudadanía y contener estallidos sociales”, declaró.

Publicidad
Banner 1

El responsable de las finanzas públicas de República Dominicana reconoció que América Latina se perfila como una de las regiones que serán más afectadas por los efectos del cambio climático, por lo que demanda una solución conjunta e integrada.

“Evidentemente, tanto la pandemia como la crisis inflacionaria han presionado considerablemente las finanzas públicas de los países de la región, por lo que el apoyo de la comunidad internacional y organismos multilaterales va a ser clave para consolidar la implementación de estas políticas públicas en un contexto de sostenibilidad fiscal”, sostuvo.

En el marco de la Cumbre, que se desarrollará en Santo Domingo del 24 al 25 de marzo, el Ministro de Hacienda asistirá este jueves al XVI Encuentro Empresarial Iberoamericano, que tendrá lugar en el puerto de San Souci, con la presencia de cientos de empresarios locales y extranjeros.

Vicente participará en el conversatorio “Panorama económico y de inversión en la región” e introducirá el panel “La mirada pública: perspectivas económicas de Iberoamérica”, en el cual se presentará el informe “Perspectivas económicas de América Latina 2022: hacia una transición verde y justa”.

Publicidad
Banner 1
Continua leyendo

“Organizando Ideas”

Orlando Martinez es símbolo de la lealtad a la verdad en las noticias y a la Patria fundada por Juan Pablo Duarte .

 

A 48 años del vil asesinato de este periodista de gran valía .

 

POR QUE NO DR BALAGUER?
Recordando a l Periodista Orlando Martinez, asesinado un día como hoy 17 de marzo del 1975

Publicidad
Banner 1

Señor Presidente de la República, ya que usted impide que un artista del prestigio y la calidad moral de Silvano Lora viva en su Patria, ya que dejar en el extranjero a dominicanos le produce placer o ganancias politiqueras, me voy a permitir hacerles algunas recomendaciones. Espero que sobre todo medite la última. Como Usted ha dicho que en este gobierno, y parece ser cierto, la corrupción sólo se detiene en la puerta de su oficina, ¿Porqué no saca de la República Dominicana a todos esos corruptos? Como aquí existe una galopante inflación de delincuentes sin uniformar y,según usted, también uniformados, ¿porqué no les ordena a los calieses del régimen que los apresen y los metan en un avión? ¿Porqué no les dice a los genízaros que prestan servicio en el aeropuerto que apresen no a los que traen cigarrillos de marihuana, sino a los pejes gordos del tráfico de drogas? ¿Porqué no manda al exilio a los que reciben comisiones para negociar contratos que entregan nuestras riquezas a las compañías multinacionales? ¿Porqué no instala en un barco a los latifundistas, a los que están negados a que este país salga del subdesarrollo y de la situación de miseria colectiva que lo acompaña? ¿Porqué no entra en ese mismo barco a quienes en la ciudad son el soporte ideológico de esos terratenientes? Y también a quienes son el sosten armado, los que dan palos, apresan y torturan campesinos que luchan por sus derechos. Como Usted es enllave de los norteamericanos, ¿porqué no le solicita un portaaviones para enviar al lugar que fuese a los numerosos calieses que viven del trabajo del pueblo? En caso de que su amistad con los Estados Unidos sea más estrecha de lo que sospechamos, ¿Porqué no le pide al Pentágono un cohete último modelo con el objetivo científico de crear una colonia de calieses en la luna? ¿Porqué no desaparece de la vista de los dominicanos honrados, que son la mayoría, a todos los vagos que en este gobierno cobran sin trabajar? ¿Porqué, tómelo en cuenta, no deposita en un cómodo asiento de primera a los funcionarios irresponsables que se las dan de Fouché contemporaneos y a la hora de la responsabilidad no dan la cara? Y mi recomendación final: Si es inevitable que esta situación continúe, si es imposible evitar actos indignantes y miserables como el que presencié el domingo en el aeropuerto, ¿porqué, doctor Balaguer, no se decide Usted a subirse en el avión o el barco y desaparece definitivamente de este país junto a todos los anteriormente mencionados? ..Orlando Martínez Howley.

Continua leyendo

Tendencia