Connect with us

INTERNACIONALES

Espaillat rinde informe su gestión en NY; intentan boicot, pero asistentes expulsaron infiltrados

Video: https://www.youtube.com/watch?v=-O40IRricac

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El primer y único congresista dominicano en los Estados Unidos por el Distrito 13 en este estado, Adriano Espaillat, rindió su acostumbrado informe anual ante cerca de mil constituyentes y las principales autoridades del Estado, la Ciudad, empresarios, profesionales, comunitarios, eclesiásticos, deportistas y ciudadanos comunes, entre otros sectores.

Hablaron en el mismo, el líder de la mayoría del Senado de los EE.UU., Charles E. Schumer; la gobernadora de NY, Kathy Hochul; y el alcalde de NYC, Eric Adams, entre otros altos funcionarios, quienes reconocieron la excelente gestión que viene desempeñando Espaillat.

Publicidad
Banner 1

Por su parte, el congresista destacó entre sus logros legislativos 400 millones de dólares para la próxima fase del tren de la Segunda Avenida, y más de 123 millones para Transporte e Infraestructura.

Asimismo, $40 millones para asistencia de Vivienda en su Distrito, y $16.2 millones en Financiamiento de Proyectos comunitarios para el D-13.

También, entre sus proyectos de ley aprobados figuran la Ley de Mejoras de Alternativas de Transporte, que mejorará la seguridad y accesibilidad de montar bicicleta y caminar para las personas en su Distrito.

Además, la Ley de la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe que asigna $75 millones para mejorar la cooperación de seguridad de las naciones del Caribe.

Disposiciones claves del proyecto de ley H.R.531; Ley de Rendición de Cuentas de ICE y CBP con el Porte de Cámaras Corporales, implementada por el secretario de Seguridad Nacional como parte del programa piloto de cámaras corporales de ICE.

Publicidad
Banner 1

La Ley COMPETES de EE. UU. de 2022 que incluyó dos de los proyectos del congresista (H.R.3036), de seguridad diseñado para detener el flujo de desechos electrónicos (e-waste) a China; y la H.R.2774, la Ley de Autorización del Fondo Verde para el Clima, que ayudará a los países en desarrollo a adaptarse al cambio climático.

Tres infiltrados trataron de boicotear la actividad, cuando el alcalde, la gobernadora, y el propio congresista se dirigían al público, haciéndolo por escala mientras cada uno de ellos hablaba.

En cada ocasión el público se paró y vociferó a unísono “fuera”, “fuera infiltrados”, “fuera”, teniendo las autoridades policiales y demás agentes de seguridad que sacar del salón a los “inoportunos”. Todo continuó de manera normal hasta finalizar el evento.

Asistieron, aparte de Schumer; Hochul; y Adams, los presidentes y fiscales de los condados de Manhattan y El Bronx (Mark Levine, Vanessa Gibson, Alvin Bragg, y Darcel Clark); los comisionados de Transporte (DOT) y de Equidad e Inclusión del NYPD (Ydanis Rodríguez y Wendy García), y el ex congresista por dicho distrito, Charles Ranger.

La asambleísta por El Bronx, Yudelka Tapia, concejales dominicanos por los condados de Manhattan y El Bronx; entre otros oficiales electos.

Publicidad
Banner 1

Asimismo, los prestigiosos médicos Rafael Lantigua, Bienvenido Fajardo, la decana de la Universidad de Hostos, Ana Reyes, Liliam Pérez, ejecutiva del Hospital Montefiore, David Hiraldo, director del Instituto Técnico del Renacimiento (RTI), e Isidro Medina, director de Washington Heights Busines Improvement Distritc (WHBID), entre otras personalidades.

Al término del evento los presentes gritaban “e’ pa’ allá que vamos”, “e’ pa’ allá que vamos” en referencia a un nuevo periodo congresual de Espaillat.

Continua leyendo
Publicidad Banner 1
Deja un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERNACIONALES

Falsos policías esposan hombre en Alto Manhattan; delincuentes intercambian disparos con agentes

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- En las últimas horas han ocurrido varios hechos violentos a tiros en esta ciudad, dejando muertos, heridos, apresamientos, delincuentes haciéndose pasar por policías, y otros intercambiando disparos con agentes policiales.

En el Alto Manhattan, dos desconocidos se hicieron pasar por agentes policiales cuando tocaron la puerta de un apartamento en la calle 180 con la avenida Ámsterdam y cuando el propietario, de 39 años, sin identificar por las autoridades, abrió le preguntaron ¿usted es José?

Inmediatamente fue esposado y golpeado, y luego que gritara desesperadamente, los hombres entraron en pánico y huyeron. El dúo no tomó nada, pero lo dejó esposado, dijo la policía.

Publicidad
Banner 1

La policía acudió a un llamado cuando cinco hombres con máscaras intentaban robarse una motocicleta grande frente al 49 W. de la calle 225, en el sector de Marble Hill, en El Bronx, área por donde residen cientos de familias dominicanas.

Los agentes fueron recibidos a tiros, repeliendo estos los disparos para dar origen a un intenso tiroteo entre los delincuentes y los uniformados. El robo fue abortado y los sospechosos huyeron de la escena. Nadie salió herido.

En El Bronx, un hombre de 27 años y no identificado por las autoridades, se recupera en el hospital después de recibir un disparo en la cabeza frente al complejo de vivienda pública Morris Houses, ubicado en el 1385 de la avenida Washington, entre las calles 169 y170, dijo la institución del orden.

En Brooklyn, un pistolero con uniforme de la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de NY (NYCHA) baleó en el pecho a un joven de 24 años, tras llamar a su puerta y este la abrió. Le hizo tres disparos y huyó. El hecho ocurrió en el complejo de vivienda pública “Unity Plaza Houses”, ubicado en la avenida Dumont con la calle Hinsdale.

En El Bronx, un joven de 23 años fue muerto de un disparo y otro de 42, herido de un balazo en su pierna derecha, en una tienda de delicatessen ubicada en el 4702 de White Plains Road. Los agresores fueron dos sujetos vestidos de negro que luego huyeron.

Publicidad
Banner 1

La institución del orden solicita a cualquier persona que tenga información sobre estos incidentes llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782.

El público también puede enviar sus sugerencias iniciando sesión en el sitio web de CrimeStoppers en https://crimestoppers.nypdonline.org/ o en Twitter @NYPDTips.

Continua leyendo

INTERNACIONALES

Ofrecerán en NYC programa pasantías de verano 2023 favorecer dominicanos

 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El Instituto de Estudios Dominicano de CUNY, que dirige la profesora Ramona Hernández, informó sobre el programa de pasantías de verano para estudiantes graduados y universitarios en el campo de los estudios dominicanos.

Los participantes trabajarán en colaboración y bajo la guía de académicos de CUNY DSI de la Unidad de Investigación del Instituto y la Biblioteca y Archivos Dominicanos, ubicados en el The City College of NY, North Academic Center, Room 4/107, en el 160 de la avenida Convent con la calle 139, en el AltoManhattan

Publicidad
Banner 1

En el Instituto tendrán acceso a catálogos especializados y colecciones de archivo únicos en su tipo, así como apoyo del personal.

Mientras desarrollan su proyecto de investigación, los pasantes de verano reciben orientación y comentarios de una pequeña variedad de investigadores que se enfocan en estudios dominicanos/latinos, incluida la directora Hernández y la jefe bibliotecaria, la profesora Sarah Aponte.

Mientras están en CUNY DSI, los pasantes de verano se sumergen en textos fundamentales de estudios dominicanos, desarrollan una agenda de investigación y refinan un proyecto de investigación integral.

A lo largo de su tiempo en el Instituto, tendrán acceso a su catálogo de biblioteca especializada y colecciones de archivo únicos en su tipo, así como al apoyo de un personal experto en la Biblioteca y Archivo Dominicano.

Mientras desarrollan su proyecto de investigación, los pasantes de verano reciben orientación y comentarios de una pequeña variedad de investigadores que se enfocan en estudios dominicanos/latinos, incluidos la directora y profesora, la Dra. Ramona Hernández y la jefa bibliotecaria, profesora Sarah Aponte.

Publicidad
Banner 1

El proceso de solicitud consiste en: 1. Completar la solicitud en línea (enlace a continuación). 2. Cargar los materiales de envío (a) Hoja de vida o currículum vitae -CV- (b) Una carta de presentación de una página que describa su interés en el programa, lo que espera aprender y el tipo de investigación que le interesa realizar.

El programa comienza en junio y finaliza en agosto, con flexibilidad para satisfacer las necesidades y requisitos de los estudiantes y sus instituciones de origen.

Posee fondos limitados disponibles para los estudiantes aceptados, y se recomienda que busquen financiación externa, como becas de investigación y estudios de trabajo federal, ya que no todos los estudiantes recibirán apoyo financiero.

Si se otorga un premio Federal Work Study, los estudiantes deben informar a su oficina de ayuda financiera que les gustaría trabajar en el Instituto de Estudios Dominicano de CUNY para que se pueda hacer un acuerdo de trabajo entre CUNY DSI y la institución de origen.

Todos los pasantes deben comprometerse a por lo menos cuatro semanas y no pueden exceder las 35 horas de trabajo por semana. Los estudiantes internacionales pueden postularse, pero los estudiantes deben hacer su propia visa y arreglos de viaje.

Publicidad
Banner 1

Para obtener más información =   https://mailchi.mp/840e98108dd2/2023summerinternship?e=7722b39d40 Para cualquier pregunta específica, enviar correo electrónico a =  JCastillo2@ccny.cuny.edu Para aplicar = 2023 Summer Internship Program

Continua leyendo

INTERNACIONALES

Nuevo sendero NYC favorecer ciclistas y peatones desde Van Cortlandt hasta Randall’s Island

Video: https://www.youtube.com/watch?v=C_j0CgJrDGI

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El alcalde de esta ciudad, Eric Adams, anunció el proyecto “Bronx Harlem River Greenway”, un nuevo sendero de siete millas a lo largo del río Harlem para favorecer miles de ciclistas y peatones, áreas afectadas por el asma.

Durante una rueda de prensa en High Bridge, que une ese vecindario en El Bronx con Washington Heights en el Alto Manhattan, Adams acompañado del Comisionado de Transporte (DOT, Ydanis Rodríguez, y el congresista Adriano Espaillat, entre otras autoridades, dijo que cuando esté terminado ofrecerá “caminos de usos múltiples” continuos de norte a sur fuera de la calle, a lo largo de la autopista Major Deegan.

Publicidad
Banner 1

“Estaremos ampliando el Harlem River Greenway hasta El Bronx”. La construcción de la vía verde se dividirá en tres partes: Van Cortlandt Park hasta el puente University Heights; el puente University Heights hasta el puente Macombs Dam; y el puente Macombs Dam hasta el conector con Randall’s Island.

El plan incluirá proyectos como la colocación de marcas y letreros en las calles, así como algunos trabajos concretos, en el corto plazo; y mejoras de capital más complicadas, a largo plazo, expresó el alcalde.

Por su parte, Rodríguez afirmó que la vía verde conectará a los habitantes de El Bronx con centros laborales como Bronx Hub, Fordham Plaza y el corredor de la calle 125 en Manhattan. Asimismo, con instituciones de educación superior como Lehman y Manhattan Colleges, y destinos comerciales como el Yankee Stadium y El Bronx Children’s Museum.

La ciudad está asignando $1 millón para la fase de planificación del proyecto, y el proceso de participación de la comunidad comenzará el 18 de abril próximo con dos rondas de talleres en línea, uno para cada una de las tres secciones del proyecto, organizado por el DOT.

Durante los talleres, se informará a los residentes sobre las condiciones actuales del área del proyecto y buscará sus sugerencias sobre qué forma deberían tomar los senderos para bicicletas y peatones.

Publicidad
Banner 1

Shawn García, organizador en el Bronx y la parte alta del equipo de defensa de “Calles Seguras, Alternativas de Transporte”, aplaudió el proyecto de la vía verde y aseguró que promete “reconectar” las comunidades de El Bronx separadas por Major Deegan.

Quienes deseen participar en el proceso pueden hacerlo visitando https://nycdotprojects.info/harlem-river-greenway-bronx?utm_medium=email&utm_name=&utm_source=govdelivery

Por su parte, el congresista Espaillat al felicitar a Rodríguez por su gran trabajo, sostuvo que les dice a sus colegas en Washington que tiene el estacionamiento más grande de Estados Unidos, y no entienden, y ahí está, se llama Cross Bronx Expressway, que contribuye a la mala calidad del aire y al asma.

“Ver los edificios, sus fachadas se vuelven marrones y oscuras por los humos que salen de los vehículos que cruzan la autopista Cross Bronx, y la calidad del aire allí mismo en ese vecindario es muy mala”, precisó. “En mi distrito tenemos tres grandes proyectos que ayudarán a redefinir los vecindarios. El Subway de la avenida Segunda, segunda fase, conectará East Harlem y Harlem con el resto del mundo”.

The Kingsbridge Armory propone darle la vuelta a El Bronx y mostrarle al resto del planeta, que después del Covid-19, los códigos postales más afectados por la pandemia son de vuelta y trabajando. También un centro cultural de primera clase para esta comunidad en el Alto Manhattan, que no ha tenido uno para expresarse con el resto de la ciudad.

Publicidad
Banner 1

“Esos tres proyectos, junto con iniciativas como esta (Bronx Harlem River Greenway), ayudarán a recuperar nuestro vecindario y garantizarán que estemos invirtiendo en ellos”, manifestó Espaillat.

Continua leyendo

Tendencia