Connect with us

ACTUALIDAD

*Gobierno da primer palazo para la construcción de un hogar de día para adultos mayores en Pedernales*

Autoridades del Gobierno central, municipal y ejecutivos de la AFP Popular, mientas dan dejan iniciada la obra.

Redaccióntraslaverdad

*La construcción consta de una inversión de más de nueve millones de pesos aportados por la AFP Popular*

*PEDERNALES.* Con la finalidad de proporcionar una estructura segura para la protecion de los adultos mayores y ofrecer atención integral y especializada, el Gobierno dio este jueves el primer palazo para la construcción de un hogar de día para envejecientes en el municipio de Pedernales, provincia del mismo nombre.

Publicidad
Banner 1

El centro, que llevará el nombre de Clemente Pérez, gran colaborador de Pedernales, consta de una inversión que supera los nueve millones de pesos, financiados por la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) Popular; el hogar beneficiará a más de medio centenar de personas envejecientes.

 

El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, mientras se dirigía a los presente

“Iniciar esta obra es de gran satisfacción, tanto para el Gobierno del presidente Luis Abinader, representado en esta ocasión por el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), como para el sector privado; dado que en esta oportunidad contamos con el apoyo y acompañamiento especial de la AFP Popular, del Grupo Popular,”, señaló el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría.

Santos Echavarría manifestó que con esta obra se pone en valor a un segmento de la población vulnerable y que en esa etapa de su vida requiere de atención especializada.

Publicidad
Banner 1

El ministro explicó que el hogar, que operará durante las horas del día, ofrecerá a los usuarios la oportunidad de contar con espacios interiores y exteriores en los que se sentirán en un ambiente muy parecido al de un hogar, con cuidados básicos, en el que podrán pasar el día sin necesidad de perder su independencia.

El director del Conape, José García Ramírez, ofrece detalle de la obra.

“Nos satisface mucho saber que esta infraestructura que hoy se inicia, contará, entre otras facilidades, con los espacios vitales en los que los usuarios podrán descansar, dormir, asearse, comer de manera segura y autónoma y, sobre todo, favorecer la creación de relaciones interpersonales más cercanas con sus iguales”, indicó Santos Echavarría.

Entre tanto que, el director de Conape, José García Ramírez, explicó que el hogar será construido en el sector Alcoa, en un terreno de 1,552.52 metros cuadrados, cedidos por Bienes Nacionales, a través de la Alcaldía de Pedernales.

“La construcción del centro ocupará, en su primera etapa, 132. 20 metros cuadrados, con una capacidad para matricular, inicialmente, a 50 adultos mayores. La construcción y el costo de la obra estará a cargo de AFP Popular y la habilitación, los recursos humanos y la financiación de sus operaciones a cargo del Conape”, dijo García Ramírez.

García Ramírez detalló que, este nuevo hogar de día contará con modernas instalaciones sanitarias y eléctricas, dormitorios, oficina administrativa y una sala donde se realizarán talleres y cursos de capacitación, además de ofrecer servicios de desarrollo integral y dar seguimiento a las necesidades de los adultos mayores.

“El monto para las operaciones está garantizado en el presupuesto del años 2024, por expresa disposición del presidente Abinader. El personal será designado y entrado en el tercer trimestre de este año”, precisó.

Publicidad
Banner 1

De su lado, la gobernadora de la provincia Pedernales, Altagracia Brea, manifestó que con el inicio de la construcción de este centro de adultos mayores, el Gobierno reafirma su compromiso con esta provincia, ya que los envejecientes podrán tener mejor asistencia y por ende mayor calidad de vida.

 


Vista aérea del lugar donde será levantado el hogar.

“Obras como éstas son las que hacen el desarrollo posible y complementan los grandes proyectos, haciendo posible que sean proyectos de desarrollo integral e inclusivos. Todo esto, gracias a la gran visión que ha tenido nuestro presidente, Luis Abinader, con el desarrollo de Pedernales como buque insignia para el desarrollo de la región suroeste, indicó.

Mientras que, el presidente de AFP Popular, Eduardo Grullón, dijo que este hogar se convertirá en un referente para el país, ya que han puesto especial atención en el entretenimiento del personal que estará a cargo , contando con la asesoría y acompañamiento del Fondo de Poblaciones Unidas ( UNFPA).

Durante la actividad estuvieron presentes el gerente de la Fundación Popular, Elías Dinzey; la gerente de la división de Negocios de la AFP Popular, Adela Báez; el vicepresidente de Finanzas y Operaciones de la AFP, Luis José Jiménez; el alcalde del municipio, Andrés Emilio Jiménez; y la diputada por la provincia, Edirda de Oleo.

Publicidad
Banner 1

*PIE DE FOTOS*

*Foto 1…* Autoridades del Gobierno central, municipal y ejecutivos de la AFP Popular, mientas dan dejan iniciada la obra.

*Foto 2…* El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, mientras se dirigía a los presentes.

*Foto 3…* El director del Conape, José García Ramírez, ofrece detalle de la obra.

*Foto 4…* Eduardo Grullón, presidente de la AFP Popular.

Publicidad
Banner 1

*Foto 5…* Envejecientes que serán beneficiados con el Hogar de día para adultos mayores en Pedernales.

*Foto 6…*

*Dirección de Comunicaciones*
18 de mayo de 2023

Publicidad
Banner 1

ACTUALIDAD

Abinader viaja este Jueves a Guyana

 

Redaccióntraslaverdad
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, junto con una comitiva oficial y empresarial realizará este jueves un histórico viaje a la República Cooperativa de Guyana para agotar una agenda de trabajo que incluye reuniones bilaterales, inauguración de la Embajada Dominicana en Guyana y el inicio de relaciones entre ambas naciones.

El mandatario y la comitiva que le acompaña tienen previsto salir en horas de la mañana desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas “José Francisco Peña Gómez” hacia el Aeropuerto Internacional de Cheddi Jagan.

Entre las actividades programadas a la llegada del mandatario a Guyana está prevista una reunión bilateral con el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali. 

Publicidad
Banner 1

El presidente Abinader, su comitiva oficial y empresarial, participarán también en un almuerzo a desarrollarse en el Centro de Convenciones Arthur Chung.

Además, sostendrá una reunión de la comitiva oficial y empresarial de la República Dominicana con la de la República Cooperativa de Guyana, encabezada por el presidente Luis Abinader y el primer ministro de la República Cooperativa de Guyana, en el Salón Principal del Centro de Convenciones. 

Posteriormente, el jefe de Estado sostendrá una reunión con la secretaria general de la Comunidad del Caribe, Carla Barnett, en la sede del CARICOM. 

Luego, se trasladarán hacia el Centro Corporativo Pegasus, sede de la embajada dominicana, para dejar formalmente inaugurada la sede diplomática en Guyana. 

Al término de la misma, el presidente Abinader junto con su comitiva oficial y empresarial sostendrá un encuentro con la diáspora y presidirá un acto de reconocimiento a las dominicanas destacadas en Guyana, Leonida Minalla Foo y Gladys Accra. 

Publicidad
Banner 1

Posteriormente, el jefe de Estado y su comitiva participarán en una cena ofrecida por el Presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali en la Casa de Gobierno. 

El retorno del mandatario dominicano y sus acompañantes está previsto para el viernes en horas de la mañana por el  Aeropuerto Internacional de las Américas “José Francisco Peña Gómez”.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Ministerios de Finanzas de AL y el Caribe avanzan plan de acción

 

Redaccióntraslaverdad
Punta Cana.- Tras arribar al primer año de funcionamiento de la Plataforma Regional de Cambio Climático, los representantes de los ministerios de Hacienda, Economía y Finanzas de América Latina y el Caribe de 20 países se encuentran reunidos con el objetivo de avanzar el plan de acción para el segundo año, el cual permitirá enfrentar en conjunto ese desafío global.

Jochi Vicente, ministro de Hacienda de República Dominicana, país que ocupa la presidencia pro tempore, destacó la importancia de la política fiscal y las finanzas públicas en el combate del cambio climático, al tiempo de calificar la plataforma como un espacio de intercambio y fortalecimiento de la agenda climática de las naciones miembros.

“Es un instrumento único y poderoso para abordar los desafíos complejos y multifacéticos en términos sociales, económicos y fiscales relacionados al cambio climático y desarrollo sostenible. Su establecimiento refleja nuestra determinación colectiva de actuar y encontrar soluciones efectivas a los problemas que enfrentamos”,manifestó Vicente.

Publicidad
Banner 1

Reconoció el rol del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual actúa como secretario técnico de la plataforma, y la labor de los países líderes de los tres grupos de trabajo: México, Chile y Paraguay.

Emilio Pineda, jefe de la División de Gestión Fiscal del BID, reconoció el liderazgo del Ministerio de Hacienda de República Dominicana como presidente pro tempore, que asumió el desafío de poner en marcha la plataforma bajo el principio de trabajo de la apropiación y participación de sus países miembros.

“Con el compromiso de los países miembros se ha avanzado en la creación de una agenda de conocimiento conjunta, el análisis de soluciones prácticas y adaptadas al contexto regional, el intercambio de buenas prácticas en la implementación de acciones concretas para atender los desafíos socioeconómicos asociados con el cambio climático y el desarrollo sostenible”, declaró Pineda.

La plataforma procura dar un mejor uso a los recursos públicos para promover una transición a economías bajas en emisiones de carbono, resilientes a los impactos del cambio climático y cumplir con las metas del Acuerdo de París.

En las sesiones de trabajo, que se llevan a cabo desde el 30 de mayo hasta el 1 de junio en Punta Cana, se abordan los avances realizados por los grupos de trabajo y se acordarán los pasos para establecer un mecanismo de seguimiento de los estados miembros en materia de política fiscal y cambio climático, con el propósito de evidenciar cómo, con apoyo de la plataforma, los países van implementando su agenda fiscal verde para lograr una transición energética justa y una mayor resiliencia de sus economías.

Publicidad
Banner 1

También, se pactará poner en marcha el proceso de elección del país que asumirá la presidencia pro tempore una vez que República Dominicana concluya su mandato, en agosto de 2023.

De igual forma, en los encuentros se tratan temas relacionados con la gestión de la deuda y el financiamiento verde, liderado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México; los ingresos e incentivos fiscales, por el Ministerio de Hacienda de Chile, y la gestión del gasto público climático, por el Ministerio de Hacienda de Paraguay.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Alexis Jiménez valora Gobierno prolongue hasta el 16 de junio servicio gratuito Teleférico Alcarrizos

Redaccióntraslaverdad

Santo Domingo. – El diputado y aspirante a senador por la provincia Santo Domingo, Alexis Isaac Jiménez, resaltó la iniciativa del gobierno de prolongar hasta el 16 de juniodel presente año las operaciones gratuitas del Teleférico de Los Alcarrizos, incluyendo las rutas alimentadoras de la Oficina Metropolitana del Servicio de Autobuses (OMSA), que operan bajo el Sistema Integrado de Transporte (SIT).

Sostuvo que con estas acciones se pone de manifiesto el firme compromiso del presidente Luis Abinader, con el desarrollo de la provincia de Santo Domingo y de todo el país, así como de buscar soluciones efectivas al transporte colectivo.

 

Publicidad
Banner 1

Añadió que el presidente Luis Abinader se comprometió a buscar la solución a una de las problemáticas más referentes por los dominicanos como es el transporte, y manifiesta que la Línea 2 del Teleférico de Santo Domingo en el municipio de Los Alcarrizos, y otras obras que se sumarán, como los 13.3 kilómetros del Monorriel en Santiago, son muestras de su eficiencia y su amplia visión de desarrollo.

Jiménez sostuvo que con la Línea 2 del Teleférico de Santo Domingo en el municipio de Los Alcarrizos, cambiará el rostro de esta demarcación y transformará la movilidad urbana del transporte a nivel nacional.

“Esta es una obra moderna de transporte colectivo sostenible, para potenciar la productividad del municipio Los Alcarrizos y comunidades adyacentes, así como del Gran Santo Domingo, además de resolver un serio problema que durante décadas se había convertido en el principal dolor de cabezas de quienes tenían la obligación de utilizar esa vía para transportarse” manifestó el legislador.

Alexis Isaac Jiménez aseguró que estas y otras iniciativas son lo que le ha permitido la alta popularidad del mandatario, lo que le garantiza el triunfo en primera vuelta del presidente Luis Abinader de cara a las elecciones del 2024.

“Las políticas públicas que ha implementado exitosamente el presidente Abinader en su gestión y que se han constituido en un eje transversal del desarrollo social y económico de la República Dominicana, es lo que le ha permitido ganarse el corazón de los dominicanos y le consentirá poder ganar ampliamente en la primera vuelta en el 2024” expuso.

Publicidad
Banner 1

Continue Reading

Tendencia