Connect with us

Noticia

“Gobierno levanta restricción de exportación de huevos”

Joel Santos Echavarría, ministro de la Presidencia

*El sector avícola se comprometió a continuar aumentando la oferta del producto en el país*

*SANTO DOMINGO.* El Gobierno dominicano levantó la restricción de la exportación de huevos que se había establecido a principio de mes para evitar el aumento en el precio del producto en el país.

Así lo informó el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, quien recordó que la medida fue dispuesta mediante la resolución número 01-2023, emitida por el Consejo Nacional para la Soberanía Alimentaria y Nutricional (Conassan), que dispuso la suspensión de las exportaciones realizadas desde República Dominicana, por un período de 15 días.

Publicidad
Banner 1

“A partir de este miércoles quedó levantada la restricción para la exportación de huevos desde la República Dominicana, por lo que el comercio y los productores pueden continuar con la labor de comercialización del huevo en mercados internacionales, indicó.

En la pasada sesión extraordinaria del Conassan, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, informó que la exportación de ese producto había crecido hasta representar entre un 15 y 20 por ciento de la producción total, por lo que amenazaba coyunturalmente la oferta del mercado local.

Debido a la sobredemanda que estaba provocando la escasez de huevos en República Dominicana, se emitió la resolución.

A pesar de la volatilidad de los costos de las principales materias primas, el sector avícola dominicano mantiene una estrategia de crecimiento y de diálogo junto al Gobierno dominicano, para garantizar un abastecimiento oportuno, de calidad y a precios justos.

En ese sentido, los miembros de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) se comprometieron a continuar aumentando la oferta de huevos en el país, la cual se proyecta en más de un 15 %.

Publicidad
Banner 1

*Finalidad de la resolución*

La restricción de la exportación de huevo, se implementó con el objetivo de garantizar la soberanía alimentaria de la población y evitar desabastecimiento e inestabilidad en los precios de este producto.

La resolución indicaba que la suspensión de exportaciones de huevos, sería revisada por el Consejo, previo al vencimiento del período de vigencia indicado.

*Gobierno levanta restricción de exportación de huevos*

Dirección de Comunicaciones

Publicidad
Banner 1

19 de enero 2023

Continue Reading
Publicidad Banner 1
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia

Wessin Chávez solicita a la CNEPR prohíba varias canciones que ofenden la moral pública.-

 

Temas como: Mariela, Culo Chapa, El Cuerno y Papo Cobra deben ser prohibidas.

Por Nelson Félix

Santo Domingo.-. El diputado nacional y presidente del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), doctor Elías Wessin Chávez, solicitó este jueves a la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos (CNEPR), prohibir varias canciones que suenan en las diferentes estaciones de radio del país, ya que atentan contra las buenas costumbres de la familia.

Wessin Chávez, señala que la canción “Mariela” interpretada por El Rubio del Acordeón, también las canciones interpretadas por Malú Trevejo “Culo Chapa”, “El Cuerno” de Eddy López y por último “Papo Cobra” de Don Miguelo, son temas que deben estar sancionados en la radio, por lo tanto pide que sean prohibidas por la CNEPR.

Afirmó que el Departamento de Violencia de Género de la PGR debe tomar cartas en el asunto, a fin de lograr que se prohíban esas canciones, ya que son una afrenta contra la mujer, un descrédito en todos los sentidos.

Publicidad
Banner 1

Hago un llamado a los Ministerios de Cultura y de la Mujer que son muy proactivos cuando de defender políticas públicas “woke” se trata. Pero en estos casos, en los que se deberían ocupar, se hacen de la vista gorda.

Este tipo de canciones interpretadas por los exponentes de ese tipo de géneros discriminan a la mujer y en muchos casos contribuyen a la criminalidad contra el sexo femenino, destacó.

El presidente del PQDC y diputado nacional, Elías Wessin Chávez, precisó que es necesario que Comisión Nacional de Espectáculos Públicos (CNEPR), saque de circulación esos temas, pues nos imaginamos que andan otros por ahí.

Canciones que transgreden la dignidad y las buenas costumbres de los dominicanos.

En momentos de mucha inseguridad ciudadana como el que se vive en el país, este tipo de música alienta el incremento de la criminalidad.

Publicidad
Banner 1

Continue Reading

Noticia

Otras Propuestas presentadas en el mini congreso de Navarrete

Redaccióntraslaverdad

Hubo coincidencias entre delegados de varias asociaciones en demandar de EDENORTE la revision de las facturaciones electricas que se han convertido en impagables por su alto costo, ademas de la gran cantidad de apagones que afectan la conservacion adecuada de los productos perecederos.
Tambien se destaco la propuesta para que se apruebe un codigo de comercio que regule las instalaciones de las mega tiendas, ademas de que la FENACODEP tome un negocio por bloque para que sea remozado y convertido en modelo a tomar en cuenta por los asociados de manera que mejoren sus instalaciones para hacer mas y mejores negocios.
Los detallistas del Cibao propusieron que se le solicite al Ministerio de Trabajo eliminar la cesantia en los negocios al detalle ya que esa disposicion esta llevando a la quiebra a los mismos.
Otro punto importante con sus motivaciones, es la propuesta de transformar el nombre de FENACODEP y que en lo adelante se llame Federacion Nacional de Comerciantes Detallistas y Afines, Inc., con el objetivo de aumentar y diversificar la membresia de la entidad.
La Asociacion de Comerciantes Detallistas de Tamboril propuso que se llame la atencion del Congreso Nacional para que se reactive el proyecto de ley del Codigo Procesal Penal para que se condene adecuadamente a los delincuentes y asi llevar mas tranquilidad al pueblo dominicano.
Los detallistas de Luperon propugnan por apoyo del gobierno a los emprendedores y a las pequeñas empresas con programas que les inyecten capital para que puedan crecer y mejorar sus negocios.
Los comerciantes del municipio de Esperanza abogan por el arreglo de sus calles y pavimentacion de sus avenidas ya que su pueblo se ha convertido en un arrabal por la falta de mantenimiento del ayuntamiento y Obras Publicas.
Lo mismo solicitaron los detallistas de Cotui que se quejaron por la falta de un acueducto central en la Provincia Sanchez Ramirez, donde la poblacion tiene que comprar camiones de agua para abastecerse.
Al final del congreso celebrado en Navarrete intervinieron varios delegados con sugerencias y propuestas que fueron evaluadas por los presentes.
Las exposiciones centrales del evento estuvieron a cargo de los asesores y expresidentes de FENACODEP, Sergio Santana, Ignacio Caraballo y del presidente nacional electo Domingo Colon quien hizo una exposicion especial y auto presentacion sobre sus actividades como empresario y comerciante comprometido con los mejores intereses del sector y del pais.

Continue Reading

Noticia

Director de la CAASD supervisa avances en trabajos de ampliación de Acueducto Barrera de Salinidad en SDE*

Fellito Suberví detalló las acciones que ejecutan para mejorar y garantizar el servicio de agua potable a la población

Redaccióntraslaverdad
Santo Domingo. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví (Fellito), mostró los avances en los trabajos de ampliación del Acueducto Barrera de Salinidad, durante un recorrido realizado por el proyecto, que tiene como finalidad aumentar la producción de agua potable para una población de casi dos millones de personas en la provincia.
Suberví explicó que las labores que se ejecutan en la infraestructura garantizarán el suministro del preciado líquido a más de 1.8 millones de habitantes de los municipios Santo Domingo Este y Norte, al tiempo de destacar el compromiso del Gobierno a través de la institución que dirige de mejorar la calidad de vida de la gente.
Indicó que debido a los trabajos que realizan de manera acelerada las brigadas de la CAASD, el proyecto de rehabilitación del acueducto Barrera de Salinidad presenta un avance considerable, además de precisar que se está priorizando en devolver la capacidad de bombeo, con la sustitución de 8 bombas.
“Es un compromiso y prioridad de nuestro presidente Luis Abinader y de nosotros como CAASD de aumentar la producción de agua potable en Santo Domingo Este y Santo Domingo Norte, lo que representará un gran avance para sus habitantes”, resaltó.
“Trabajamos de manera acelerada con la finalidad de recuperar los cuatro metros cúbicos, esto significa que estaremos aumentando en esta etapa más de 50% la producción de este sistema”, recalcó.
En ese sentido, el funcionario detalló que además se encuentran en la fase de sustitución de equipos que llevaban décadas trabajando a un 40% de su capacidad, lo que se traducirá en un aumento significativo durante los próximos días en la zona oriental.
“Estamos trabajando a toda velocidad porque en el mes de octubre Santo Domingo Este tendrá mayor producción de agua, Dios mediante”, afirmó el titular de la Corporación.
Fellito Suberví también visitó otras infraestructuras acompañado de colaboradores de la institución, así como personalidades de la demarcación.

Continue Reading

Tendencia