Connect with us

Noticia

Guido Gómez descalifica a Carolina Mejía al favorecer reelección presidencial

Por Danilo Cruz Pichardo
El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), doctor Guido Gómez Mazara, descalificó a la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, para hacer pronunciamientos a favor de la reelección del presidente Luis Abinader.
Consideró que una autoridad partidaria, la secretaria general, no debe favorecer a ningún candidato a puesto electivo.
“Una autoridad partidaria es árbitro, tiene que guardar las formas”, precisó el dirigente político.
Señaló que se trata de una especie de culto a quien manda, como ha sucedido en diferentes partidos,  porque hay un ejercicio constante de reverencia respecto al que administra los fondos públicos y la gente pierde las formas.
La alcaldesa del Distrito Nacional y secretaria general del PRM, Carolina Mejía, se destapó recientemente con pronunciamientos de promoción al presidente Luis Abinader, al ser entrevistada en El Almuerzo del Grupo de Medios Corripio.
Gómez Mazara dijo que en cualquier país medianamente institucional, en un partido del siglo 21, sus autoridades no pueden apoyar a ningún candidato internamente de forma pública.
Indicó que la autoridad del PRM  actualmente está constituida por José Ignacio Paliza, presidente, Carolina Mejía, secretaria general, y Deligne Ascención, secretario de organización.
El aspirante presidencial lamentó que las tres autoridades principales del PRM tienen cargos públicos, lo que afecta la institucionalidad de la organización.
Añadió que siempre ha sostenido la idea de Peña Gómez sobre el principio de la incompatibilidad, refiriéndose al cargo que ocupa en el Gobierno un funcionario  y la función de autoridad que ejerce en el partido.
Gómez Mazara hizo sus pronunciamientos durante entrevista realizada por Carmen Imbert Brugal, en su espacio Matutino Alternativo,  a través de Youtube.
El dirigente político dijo que un partido político tiene que ser plural, donde las ideas fluyan, pues no se trata de una empresa privada con perfil personal.
Informó que los partidos que se han construido con un perfil estrictamente  personal han terminado en fracaso, poniendo como ejemplo el Partido Dominicano y el Partido Reformista.
Aclaró que Andrés Bautista no fue electo, sino pactado inicialmente, porque el proceso de velocidad entre la salida del  PRD hacia el PRM motivó que conjuntamente a Jesús (Chu) Vásquez fueran autoridades de forma transitoria, pero que cuando llegó el proceso de elegir fue de manera universal, directa  y secreta.
Pidió que alguien le explique por qué hay un discurso en la oposición y otro al llegar al poder.
“En algunos videos dicen que los procesos de convención deben ser democráticos, pero ahora desde el poder cambian de actitud y ahí comienza un cantinflismo argumental  de que en el poder no se hace convenciones”, sostuvo el líder político.
Criticó que los compañeros son buenos para llenar la guagua, buscar votos y elegir al presidente de la República, pero no califican para votar en elecciones internas.
Recomendó que el que quiera darle un barniz  personal a algo, que haga una compañía, un colmado, una fritura, un supermercado, un liquor store o hasta un prostíbulo si quiere, pero un partido político no opera de esa manera.
El doctor Guido Gómez Mazara ha reclamado reiteradamente la celebración de una convención democrática, abierta, con voto libre, directo y secreto.

Continue Reading
Publicidad Banner 1
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia

Hombre hiere de gravedad a su pareja en Pedro Brand

Por Ricardo Amaurys Florenzán 

Pedro Brand-. Una mujer, cuya identidad ha sido reservada, fue herida de gravedad, con un arma blanca, por José Miguel Kaide, alias (Henry), de 27 años, quien es su pareja sentimental.

El sangriento hecho se produjo el pasado lunes en horas de la madrugada, en presencia de su hijo de 3 años, tras una discusión en su residencia del barrio Los Cocos, del km 28 de la autopista Duarte, denuncia la madre de la víctima.

El agresor se encuentra prófugo de la justicia.

Publicidad
Banner 1

La mujer recibe atenciones médicas en un centro de salud, donde ha sido intervenida quirúrgicamente dos veces y su condición actual es reservado.

La madre de la víctima acudió a la Policía Nacional a poner la denuncia, pero teme que el caso quede impune, por lo que pide a la institución tomar carta en el asunto para dar con el paradero del agresor y que el mismo sea sometido a la acción de la justicia.

Continue Reading

Noticia

Solicitan ayuda para gastos médicos de una joven que se encuentra en mal estado de salud

Redacciontraslaverdad

Parientes de una joven oriunda del Bajo Yuna, en Villa Riva, la cual se encuentra ingresada en un centro de salud de Santo Domingo, están solicitando la mano amiga de las autoridades y la ciudadanía para costear los medicamentos de la misma, cuyos costos son excesivamente elevados.

Se trata de Carmen Esthefany Disla Rosa, una joven de 24 años, quien tiene unos tres meses ingresada en el Hospital Doctor Marcelino Vélez, luego de ser intervenida quirurgicamente a consecuencia de un líquido en el abdomen, según narra postrada en una camilla.

Disla Rosa requiere de un medicamento de alto costo, conocido como VFEND de 200MG, cuya dosis cuesta unos RD$9,188.45 y requiere de unas 20 unidades, que serían unos RD$183,729.20 pesos.La madre de una pequeña de seis años, explicó que cuenta con seguro médico, pero lamentablemente no le cubre el tratamiento.Para cualquier ayuda puede comunicarse al teléfono (829) 298-2804 o realizar su aporte a través de la cuenta 960-243289-9 del Banco de Reservas.

Publicidad
Banner 1

Continue Reading

Noticia

Superintendencia de Electricidad da a conocer nuevo pliego tarifario

Por Milagros Ten 

Puerto Plata, R.D.- La Superintendencia de Electricidad (SIE), como el ente regulador del sector eléctrico dominicano y organismo responsable de establecer las tarifas y peajes sujetos a regulación de precios, realizó hoy una rueda de prensa donde dio a conocer el nuevo pliego tarifario, con una reducción del costo de hasta el 34 % para la energía eléctrica que se sirve al complejo turístico Playa Dorada.

La decisión, que beneficia a otros negocios del entorno de este centro a los que también suple la empresa Puerto Plata de Electricidad (PPE), se emitió mediante la Resolución SIE-021-2023-TF, la cual fue el resultado de una audiencia pública realizada el pasado mes de diciembre, donde se presentó la propuesta que establece el Régimen Tarifario Transitorio Aplicable a los Usuarios Regulados de la Empresa Puerto Plata Electricidad.

Durante la referida audiencia, se recibieron los comentarios y sugerencias de los participantes. Al respecto, la Asociación de Propietarios de Hoteles, Condominios y Establecimientos Comerciales de Playa Dorada denunció que pagaba el costo más elevado del país y de todo el Caribe por el servicio de energía eléctrica.

Publicidad
Banner 1

En esa oportunidad, aseguraron que esta desventaja era una de las principales razones de la reducción, a la mitad, de la oferta de habitaciones de Playa Dorada, ya que el servicio de energía eléctrica es uno de los componentes más elevados del costo de operación de los hoteles, y el alto costo vigente durante más de 30 años limitó su capacidad de competir en el mercado turístico. En su etapa de mayor esplendor, Playa Dorada sumó 4,500 habitaciones hoteleras, y en los últimos años su oferta se redujo a unas 2,000.

Esta nueva resolución establece que Puerto Plata Electricidad (PPE) no podrá introducir cambios en la tarifa y deberá cumplir todas las estipulaciones de la Ley General de Electricidad.

La rueda de prensa estuvo encabezada por Andrés Astacio Polanco, superintendente de Electricidad, y Aura Caraballo, miembro del Consejo Administrativo. Adicionalmente, contó con la presencia de Ginnette Bournigal, senadora de Puerto Plata; Claritza Peralta, gobernadora de Puerto Plata; Andrés Cueto, gerente general de Edenorte; Brahim Selman, vicepresidente ejecutivo de Puerto Plata Electricidad, y César de los Santos, presidente del Consejo de Directores de la Asociación de Propietarios de Hoteles y Condominios de Playa Dorada.

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

Tendencia