Connect with us

ACTUALIDAD

Homicidios por delincuencia bajan un 56% y los asaltos un 51% al comparar primera semana del 2022 y 2023

En el periodo del 1 al 9 de enero de 2022 a la misma fecha del 2023, también se redujeron en un 54% los arrebatos, llevando más tranquilidad y seguridad a la población

Santo Domingo, 22 de enero de 2023. Los homicidios por delincuencia se redujeron un 56%, de 16 a 7, y los asaltos un 51%, de 699 a 345, al comparar el periodo del 1 al 9 de enero de 2022 con la misma fecha de 2023. Asimismo, de acuerdo con las estadísticas comparativas, los homicidios por conflicto social bajaron un 31%, de 26 a 18; los heridos con armas de fuego por delincuencia fueron menor en un 25%, de 35 a 25; y los heridos con arma blanca por conflicto social se redujeron un 33%, de 6 a 4.
El reporte de la Policía Nacional registra que los arrebatos bajaron un 54%, de 218 a 101; los hurtos un 47%, de 736 a 388; y las roturas un 36%, de 340 a 219. Como parte de la reforma para la profesionalización y tecnificación de la Policía Nacional, la institución ha dispuesto de estadísticas confiables para medir la incidencia delictiva en el país y tomar las medidas para contrarrestar.
De igual modo, los resultados favorables en término de reducción de las actividades criminales responden a las mejoras dispuestas por el presidente Luis Abinader en las condiciones de vida de los hombres y mujeres que integran la Policía, así como la dotación de vehículos, equipos y tecnologías para hacer más efectivo el servicio policial.
Bajo la dirección del mayor general Eduardo Alberto Then, la Policía mantiene mayor control de las calles con permanente patrullaje de prevención y seguridad, garantizando a los ciudadanos tranquilidad en los barrios, zonas comerciales y mayor convivencia pacífica.
Del 3 al 9 de enero de este año, la Policía resolvió 104 casos de robo a residencias, 58 a negocios, 87 hurtos, 94 atracos, 45 arrebatos y 40 celulares. Además, se recuperaron 52 armas de fuego, 89 motocicletas y 32 vehículos.
La Policía trabaja en el combate a los delitos en función de los rangos de horas y días que se registran, para mejorar su efectividad y campo de acción.
Baja delincuencia por localidades
Por sectores de esta capital, se reportan un 100% en San Miguel; 83%, Zona Universitaria; 75%, Mata Hambre; 73% menos de hechos delictivos en el Ensanche Naco; 71%, Villa Consuelo; 67%, Los Jardines; 63%, Ciudad Colonial; 57%, Ensanche Quisqueya; 55%, San Carlos; 50%, Ensanche Luperón, Piantini, Mirador Sur, Renacimiento y Los Cacicazgo; 45%, La Zurza y 33%, Gazcue.
La incidencia delictiva se redujo un 100% en Las Palmas de Herrera, Manoguayabo y Bella Colina, de Santo Domingo Oeste. Mientras que en Los Alcarrizos bajó un 90% y en Pantoja, 82%.
En tanto, en Brisas de Los Palmares de Santo Domingo Norte (SDN), y en La Victoria, se redujo un 100%. Lo mismo, en sectores de SDN como Villa Mella, la incidencia delictiva fue un 73% menor; Lotes y Servicios, 75%; El Progreso, 62%; en Los Guaricano, 60% y San Felipe, 50%.
En Santo Domingo Este, fue menor la incidencia delictiva en un 88% en Villa Faro; 80%, Los Frailes; 77%, Los Mameyes; 74%, Los Mina; 63%, Villa Faro; 60%, La Caleta; 56%, Ensanche Ozama.
Mientras que en Santiago, la Policía ha llevado tranquilidad, con reducción de un 100% de acciones delictivas, en el Ensanche Libertad y Las Colinas; 81%, Jardines del Rey; 78%, Cienfuegos y 50% en Villa Olímpica.
Cifras favorables en baja de la delincuencia también son notorias en Nagua, San Francisco de Macorís, Puerto Plata.

Continue Reading
Publicidad Banner 1
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

María Teresa: Propone usar remesas para invertir en proyectos económicos y productivos en las comunidades

 

Por Leudy Espinal
Al participar en el panel “Corriendo para un puesto electoral y/o ejecutando una campaña electoral”, la profesora María Teresa Cabrera, candidata a la presidencia por el Frente Amplio, propuso incentivar el uso de las remesas para invertir en proyectos económicos y productivos, que contribuyan a aumentar los ingresos de las familias, y con ello sentar las bases para el retorno de las personas migrantes a sus comunidades de origen, en condiciones de seguridad económica.

Durante el evento, organizado por el Caucus Nacional de Mujeres Dominicanas en Nueva York, la expresidenta de la Asociación Dominicana de Profesores, sostuvo que su propuesta va en la dirección de convertir la diáspora y las remesas en factores de desarrollo nacional, progreso familiar y de todas las comunidades de origen.

Cabrera criticó que tradicionalmente los candidatos y candidatas a posiciones electivas en la República Dominicana vean la diáspora como votantes a conquistar y contribuyentes financieros de sus campañas electorales, y en ese sentido argumentó que, su mirada está centrada en cómo los dominicanos y dominicanas residentes en el exterior y las remesas que envían, puedan ser factores efectivos de desarrollo y progreso de las familias, contribuyendo a llevar este desarrollo a todos los rincones del país.

Publicidad
Banner 1

En ese mismo orden consideró necesario ir más allá del reconocimiento de las autoridades monetarias y el gobierno dominicano sobre la contribución de las remesas enviadas por la diáspora, a la estabilidad macroeconómica, a mantener -más o menos- fija la cotización del dólar en pesos, y con ello al control de la inflación en los precios generales; en este sentido propuso la creación de estrategias para que la diáspora y las remesas tengan impactos más directos en el progreso de las familias que las reciben y envían, y este progreso tenga también un impacto en las comunidades de origen de los migrantes.

Dijo que en junio del corriente año el monto de remesas recibidas en República Dominicana fue de 846. 4 millones. Unos 400 mil hogares dominicanos reciben remesas. Esto es el 11. 8% del total de hogares, que son 3.5 millones. Precisó que esas remesas llegan a municipios de todas las regiones del país, no obstante, apenas 6.3 % de las remesas se destina a la inversión por tanto, es necesario estimular el uso de una parte de las remesas en proyectos económicos y productivos.

Propuestas

1. Promover la asociación de los migrantes y su vínculo interactivo con sus

comunidades de origen.

Publicidad
Banner 1

2. Promover la constitución en empresas asociativas de los migrantes provenientes de un mismo municipio o distrito municipal.

3. Promover la alianza público- comunitaria, mediante convenios entre el gobierno y esas empresas asociativas.

4. Desarrollar desde el gobierno la política de 1 x 5; consistente en facilitar un crédito financiero a (0) tasa de interés, por un monto igual al equivalente en pesos de cinco dólares por cada dólar remesado con fines de inversión.

5. Crear en la banca pública el producto financiero y los mecanismos especiales o específicos correspondientes a esa política.

5.1 Entre otros, reducir al mínimo los requerimientos para la inclusión al financiamiento mediante crédito.

Publicidad
Banner 1

7. Poner a funcionar el Instituto de la diáspora.

8. Crear un departamento para el estudio y la asesoría en proyectos de factibilidad e inversión que requieran las citadas empresas asociativas.

La actividad fue realizada en la Alianza Dominicana Cultural Center y participaron además de María Teresa Cabrera, Sabina Matos vicegobernadora de Rhode Island, Johana García, Co-Presidenta del Club Demócrata y Zenaida Méndez, presidenta de Caucus Nacional de Mujeres Dominicanas en Nueva York

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

ACTUALIDAD

Gobierno inicia Plan de Viviendas Familia Feliz para la Policía Nacional*

El presidente Luis Abinader junto a los ministros Joel Santos Echavarría, Jesús ( Chú) Vásquez; el director de la Policía, Eduardo Alberto Then y el empresario José Gutiérrez.

El presidente Luis Abinader da primer picazo para la construcción de 250 apartamentos ubicadas en el residencial Praderas del Norte, en Los Alcarrizos_

Redaccióntraslaverdad

*SANTO DOMINGO.* El presidente Luis Abinader dejó iniciados este jueves los trabajos de construcción de 250 apartamentos, correspondientes al nuevo Plan de Viviendas Familia Feliz para la Policía Nacional, iniciativa que ejecuta el Gobierno como parte de las acciones de la reforma policial.

Publicidad
Banner 1

Los primeros apartamentos de esta iniciativa forman parte de la tercera etapa del residencial Praderas del Norte, en Los Alcarrizos, en la cuál el 94% serán destinadas a alistados, oficiales subalternos y suboficiales, con un promedio de 12 años de servicio; el 35% pertenecen al sexo femenino.

Más del 80% de estos beneficiarios han sido reconocidos dentro del cuerpo policial por buena conducta; es decir que no han recibido faltas disciplinarias durante 4 años de labor ininterrumpidas, siendo los más jóvenes quienes lideran esta categoría.

Miembros de la Policía Nacional.

El Presidente dio el picazo luego de la entrega de la segunda etapa de este proyecto, que incluyó la entrega de 177 apartamentos, 30 de los cuales fueron entregados a miembros del cuerpo castrense del país.

En ese sentido, el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, señaló que, el Gobierno del presente Luis Abinader demuestra su compromiso con la seguridad y el bienestar de las comunidades, en las que se encuentran aquellos que arriesgan sus vidas para proteger la población: la Policía Nacional.

Publicidad
Banner 1

“La entrega de estas viviendas no es simplemente un acto protocolar , es un testimonio de la importancia que damos a aquellos que se dedican a mantener la paz y el orden en nuestra sociedad. Estas viviendas no solo proporcionan un techo, son un simbolo de agradecimiento y reconocimiento de su labor incansable , dijo.

El ministro Joel Santos.Aprovecho justo este escenario, que precede la entrega de 177 soluciones habitaciones a igual cantidad de familias en este Residencial Praderas del Norte, para decirles que este año el Plan Familia Feliz cerrará con la entrega de 2,206 soluciones habitaciones y una proyección para el 2024 de otras nueve mil viviendas, en proyectos que ya están en desarrollo”, explicó Santos Echavarría.

Entre tanto, el ministro de Interior y Policía, Jesús ( Chú) Vásquez, señaló que un techo propio dignifica y da seguridad a cada adquiriente, además de elevar el estatus y dar sentido de tranquilidad, al hacer realidad un logro como es tener tu casa propia, para muchos, el cumplimiento de un sueño que veían imposible de lograr.

                    El ministro Chú Vásquez.

“Hoy estamos escribiendo una nueva página en la historia de la dignificación de nuestros policías con la construcción de estas 250 viviendas. Para el sargento del Carmen Núñez y la sargento Cepeda Valera quienes son parte de las 250 familias beneficiadas, tener su techo propio significa “no seguir rodando” “no tener que pagar un techo cada mes que no es de ellos”,  “seguridad” y “tranquilidad”, indicó Vázquez.

Publicidad
Banner 1

El ministro precisó, que, este plan de vivienda viene acompañado con un apoyo económico importante, con un bono especial para los miembros de la policía nacional de  RD$400,000, el bono itbis, que oscila entre RD$170,000 y RD$250,000.

Asi como el bono mujer, para todas las madres solteras y mujeres que han sido objeto de abuso y maltrato de hasta RD$ 250,000 y el bono tasa, que es un acompañamiento durante los primero siete años del préstamo hipotecario, con un aporte de cuatro mil pesos mensuales a la cuota del banco  a una  tasa preferencial  del ocho por ciento fijo durante esos  primeros siete años.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Gobierno entrega 177 viviendas del Plan Nacional Familia Feliz en el residencial Praderas del Norte, en Los Alcarrizos*

1El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, durante discurso principal.

_El Plan Familia Feliz cerrará este año con la entrega de 2,206 soluciones habitaciones y una proyección para el 2024 de nueve mil viviendas_

*SANTO DOMINGO.* El presidente Luis Abinader encabezó este jueves la décimo segunda entrega de proyectos del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, en el residencial Praderas del Norte, en Los Alcarrizos, en el que 177 familias recibieron las llaves de su nuevo hogar.

Con esta entrega de apartamentos, se completa la primera etapa de 297 viviendas de bajo costo en esta obra desarrollada por el Grupo Servinta, liderado por el empresario José Gutiérrez.

Publicidad
Banner 1

 

Al ofrecer un discurso, el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, informó que este proyecto contó con una inversión de más de mil millones de pesos, de los cuales, el desarrollador invirtió 817 millones y el Estado 206.

Indicó que, de estas 177 nuevas soluciones habitacionales, 30 familias están encabezadas por miembros de los cuerpos castrenses de República Dominicana, correspondientes a la Policía Nacional, Marina de Guerra, Fuerza Aérea y al Ejército Nacional.

Miembros de la policia recibe la llave de su nuevo hogar.

Asimismo, el funcionario precisó que más del 50% de los beneficiarios de esta entrega son trabajadores formales, conformado por profesionales que pertenecen a los sectores Salud, Contabilidad, Derecho y Educación y que el 10% a trabajadores informales que se desempeñan en las áreas de mecánica, peluquería, sastrería, entre otros oficios.

Publicidad
Banner 1

“Para esta obra, el Gobierno ha destinado más de 144 millones de pesos, a través de los subsidios representados en: Bono Inicial, Bono Itbis, Bono Tasa 7 Años y Bono Mujer. Con este último, el Ministerio de la Mujer hoy beneficia a 20 damas que son jefas de hogar, con una inversión que supera los 3.7 millones de pesos”, puntualizó el ministro Santos Echavarría.

El ministro informó, ademas que este año el Plan Familia Feliz cerrará con la entrega de 2,206 soluciones habitaciones y una proyección para el 2024 de otras nueve mil viviendas, en proyectos que ya están en desarrollo.

De su lado, el gerente general de Servinta, José Gutiérrez, expresó que, para el grupo, es un compromiso proveer soluciones habitacionales a las personas de escasos recursos, con proyectos de viviendas de bajo costo mediante el esquema de los Fideicomisos.

“En Servinta asumimos estos proyectos con pasión y un alto nivel de responsabilidad social. Nos llena de orgullo ser parte para la mitigación del déficit habitacional en el país, y sobre todo ser parte del cambio de todas estas familias con el apoyo que brinda el Gobierno a través del Plan Familia Feliz”, resaltó.

Durante el acto de entrega de las viviendas, estuvieron presentes, la gobernadora, Julia Drullard; el senador, Antonio Taveras ; el viceministro Camel Curi; el director de la Policía Nacional, Alberto Then y la vicealcaldesa, Yasiris Concepción

Publicidad
Banner 1

Continue Reading

Tendencia