Connect with us

El rincón de Los Párrafos

JUAN TH PRESENTA SU LIBRO JUSTICIA Y CORRUPCION

Redaccióntraslaverdsd
Santo Domingo.– El destacado periodista Juan Taveras Hernández presentó su nuevo libro “Justicia y Corrupción”, en el que expone en cinco capítulos una reflexión crítica acerca del debate y aportes al sistema de justicia en nuestro país.

El libro, que fue puesto en circulación este viernes 19 de abril, y que cuenta con el prólogo del presidente de la República Luis Abinader, en el que destaca que “se trata de un texto importante en la reflexión política nacional que honra la práctica del periodismo dominicano”.

De igual forma, la obra fue presentada por el doctor Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, designado por el presidente de la República para representarlo en esta ocasión.
“Justicia y Corrupción” es un libro que expone distintos escenarios y debates de cara a fortalecer el Estado de derecho en nuestro país; así como propiciar diálogos y consensos dirigidos a los mejores intereses de nuestra nación.

En la actividad estuvieron presentes, los Magistrados José Alejandro Vargas y Rafael Díaz Filpo; la pasada presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), María Teresa Cabrera; el presidente de la Fundación Justicia y Transparencia, Trajano Potentini y el presidente de la Asociación Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César de la Rosa.

Además, asistieron a la actividad el presidente de la Cámara de Diputadow, Alfredo Pacheco, la Alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, el Ministro de la Administración Pública, Darío Castillo; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa,Destacadas

Publicidad
Banner 1

El rincón de Los Párrafos

El derecho a la informacion está siempre en peligro y necesita ser promovido y defendido

 

“Declaración de la Asociación Nacional de Escritores-Centro PEN RD.”

 

Redaccióntraslaverdad

Publicidad
Banner 1

Este 28 de septiembre, celebramos el Día Internacional del Acceso Universal a la Información, un derecho que todavía es una aspiración, más que una realidad, en el mundo.
El derecho al acceso a la información sigue siendo vulnerado, obstruido, impedido y saboteado desde todas las instancias de poder: político, económico, religioso, por intereses que basan buena parte de su poder en limitar y controlar ese derecho para otros.
El derecho a la información abarca la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección, como aparece consagrado en un documento de la Organización de Estados Americanos, OEA.
Se trata de uno de los derechos humanos fundamentales, y es, junto al derecho a la libertad de pensamiento, a la libertad de creación y a la libertad de expresión, uno de los cuatro pilares fundacionales del PEN desde sus orígenes.
Las mediaciones, intentos de manipular, obstruir, limitar o impedir el acceso de las personas a la información es la realidad que se vive en todas las sociedades. Por igual, la persecusión, acoso, intimidación, agresión, penalización e incluso el asesinato como parte de impedir que los ciudadanos tengan derecho a la información.
Las muertes de periodistas, activistas, estudiantes e intelectuales que periódicamente aparecen asesinados y desaparecidos tienen su contrapunto en la persecusión implacable y prisión de Julian Assange por cumplir la tarea del auténtico periodismo: llevar información crítica a los ciudadanos.
Los miembros de la ANE-CENTRO PEN RD suscribimos la defensa de ese derecho fundamental, el Derecho de Acceso a la Información, y condenamos toda acción que lo limita, constriñe y sabotea.
Por igual, nuestra solidaridad con los periodistas, medios, activistas, intelectuales y personalidades que padecen las consecuencias de defender ese derecho en sus sociedades y comunidades.

FUENTE:*ANE-CENTRO PEN RD*

Continue Reading

El rincón de Los Párrafos

“Los hambrientos peregrinos del silencio”

 

EDITORIAL

Huyen nacionales haitianos, continúan el camino del calvario/retorno a su País sobre el histórico/lánguido “Río El Masacre…”

¡Las Banderas llevan en su pecho (escudo) el corazón/alma de los humildes!

Publicidad
Banner 1

Huyen a través de la estoica herida frontera,con el avergonzado rostro del hambre de rodillas….

Continúan corriéndoles a las aves de rapiñas que deciden en su País, Haití :quien vive o quien muere

Las Banderas llevan en su pecho (escudo) el corazón/alma de los pobres

Y asi,surcando y dejando en sus oscuras espaldas las regresivas despedidas de un iracundo ocaso en la Alameda de un horizonte pueblerino de la hospitalaria provincia de Dajabón.

¡Manadas de seres humanos arando las lágrimas de un mundo a espalda de su pesebre!

Publicidad
Banner 1

Las Banderas llevan el su pecho(escudo) el corazón/alma de los esclavizados

Llevan consigo pertenencias y bultos, maletas hasta negras fundas repletas de humillado sudor…..

Las Banderas llevan en su pecho (escudo)el corazón/alma de los miserables

¡Y resalta un Papá bocó!

¿¡Porqué nó, un Papá Liborio…?!

Publicidad
Banner 1

¡Resulta que el trueno sonó como de costumbre:mitad a mitad del Masacre.¡Pero Algún día ahorcan Blanco……,!

“La historia no registra en sus canas,ni un solo negro pelo que haya sobrevivido al sudor de sus amarillentas sangres; ensangrentada en su redención…?!

El mundo Democrático de rodilla exhorta que intervenga el “ideológico diálogo de nuevo cuño”.Sin caretas,ni color en su voz.Humanizado….Amén 


Es indispensable frente a este cocodrilo conflicto entre dos pájaros con las mismas alas… ¡ Que prevalezca la misericordia del poder de quienes manipulan el oxígeno de la presente humanidad,como de costumbre.!

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

El rincón de Los Párrafos

“Los hambrientos peregrinos del silencio”

Por Danilo Correa
Huyen nacionales haitianos, continúan  el camino del calvario/retorno a su País sobre el histórico/lánguido “Río El Masacre…”

¡Las Banderas llevan en su pecho (escudo) el corazón/alma de los humildes!

 

Huyen a través de la estoica herida frontera,con el avergonzado rostro del hambre de rodillas….

Continúan corriéndoles a las aves de rapiñas que deciden en su País, Haití :quien vive o quien muere

Las Banderas llevan en su pecho (escudo) el corazón/alma de los pobres

Y asi,surcando y dejando en sus oscuras espaldas las regresivas despedidas de un iracundo ocaso en la Alameda de un horizonte pueblerino de la hospitalaria provincia de Dajabón.

¡Manadas de seres humanos arando las lágrimas de un mundo a espalda de su pesebre!

Las Banderas llevan el su pecho(escudo) el corazón/alma de los esclavizados

Llevan consigo pertenencias y bultos, maletas hasta negras  fundas repletas de humillado sudor…..

Las Banderas llevan en su pecho (escudo)el corazón/alma de los miserables

 

Publicidad
Banner 1

¡Y resalta un Papá bocó!

¿¡Porqué nó, un Papá Liborio…?!

¡Resulta que el trueno sonó como de costumbre:mitad a mitad  del Masacre.¡Pero Algún día ahorcan Blanco……,!

“La historia no registra en sus canas,ni un solo pelo negro que haya  sobrevivido al sudor de sus amarillentas  sangres; ensangrentada en su redención…?!”

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

Tendencia