Polon Vásquez
Los hombres y mujeres jóvenes que se capacitan en escuelas secundarias y universidades de los Estados Unidos, profesionalmente tienen un futuro asegurado, porque realmente las instituciones de formación educativa de ésta gran nación, así calculan y planifican sus programas de enseñanza superior.
En éste caso, me quiero referir a los Licenciados Edwin y Sherill García, dos jóvenes de origen dominicanos que, llegaron menores de edad a éste país, cursaron sus estudios primarios, secundarios, universitarios y hoy, sirven como profesionales a la nación.
Quiero resaltar en estas anotaciones periodísticas que, Edwin y Sherill García al prepararse como profesionales en escuelas formativas de éste país, también han ido asimilando algunos elementos que brotan y dejan flotar, la cultura americana.
“Con alrededor de 40 años que llevan viviendo en los Estados Unidos, Edwin y Sherill García, ya han asimilado bastante, algunos elementos importantes de las costumbres diarias que observamos en los barrios y ciudades, las cuales con el tiempo, las hacemos nuestras y las transmitimos a otras generaciones”, teorizó el sociólogo dominicano residente en Filadelfia, Licenciado Bernardo Cervantes Ariza.
Por esas interesantes razones socioculturales asumidas por estos hoy, pequeños empresarios de servicios a personas mayores de edad y discapacitadas, están asumiendo un importante papel, un gran trabajo de protección comunitaria porque efectivamente así, se forma a la gente.