Connect with us

“El Arte y la Cultura Rostro del Pueblo…”

La Fundación FUSIÓN y el Museo Freddie Cabral, dejan Clausurado taller y entrega Certificados a participantes

Por: Elena Acevedo
SANTO DOMINGO.- La Fundación Inclusión Social (FUSIÓN), y el Museo Freddie Cabral, clausuraron este sábado, el taller de talla en madera titulado “0+0+0”, auspiciado por la Fundación Inari, con el objetivo de que los participantes puedan realizar una obra en esa materia, desde la fase inicial hasta su terminación.


El acto de clausura estuvo encabezado por los presidentes de las entidades, la artista y gestora cultural, Carmen Inés Bencosme, el escultor Freddie Cabral y el maestro Thimo Pimentel, quienes valoraron el entusiasmo y el interés de los participantes en lograr el objetivo que dio inicio al taller.

“Estamos felices y complacidos de los integrantes del primer taller realizado en el Museo Freddie Cabral, que han sido puntuales, dedicados y responsables con sus trabajos”, expresó el escultor.

De su lado, Bencosme agradeció al maestro Cabral por permanecer con las puertas abiertas de su espacio en beneficio del arte y la cultura dominicana, y al maestro Pimentel, por el apoyo para que sea posible la realización del mismo, a todos los participantes por la entrega y dedicación cada sábado, al desarrollo de las actividades.

Publicidad
Banner 1


Durante la clausura, recibieron certificados Aris D’orville, Silvia Sbriz, Orling Domínguez, Jeroni Forcadel, Martin Rodríguez y Wilson Abreu.
Además , Tony Fondeur, Julia Dolores Díaz Ornes, Rosmery Quezada, Brigille Fondeur, Scarlett Victoria, Julio Mora, Kutty Reyes y Jofranny Castillo.
La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Museo Freddie Cabral.

“El Arte y la Cultura Rostro del Pueblo…”

Alberto Villegas Villegas

SONETO A BORGES

Ya quisiera mi genio prodigioso
procurar un soneto a algún poeta
con palabras y ritmo melodioso,
aunque sé que no vale una peseta.

Si la musa me asiste, por ahora,
acabaré muy pronto mi cuarteto,
y si Lope de Vega me lo implora
de presente le llevo mi soneto.

Bien churro mi soneto he de escribirte
y salvar mi pellejo en este reto,
no te enojes mi Borges, puedes irte;

Publicidad
Banner 1

Y al mundo contarás que mi soneto,
—¡ojalá! que mi orgullo no ha de herirte—,
perfecto es hasta el último terceto.

Autor: Alberto Villegas Villegas

Continue Reading

“El Arte y la Cultura Rostro del Pueblo…”

Fundaciones Fusión e Igneri Inician Taller de Escultura en Madera en Museo Freddie Cabral

Por:Elena Acevedo R.
Santo Domingo.- El Museo Freddie Cabral
inició este sábado el taller de talla en madera titulado “0+0+0”, auspiciado por las fundaciones Fusión, que dirige la artista Carmen Inés Bencosme e Igneri, presidida por el maestro Thimo Pimentel, dirigido a principiantes.
Con el objetivo de que los participantes puedan realizar una obra en esa materia, desde la fase inicial hasta concluirla.

Bencosme expresó: es motivador contar con las enseñanzas del maestro Freddie Cabral para el mismo.
Destacó que la experiencia, la profesionalidad y la facilidad con que transmite sus conocimientos, da confianza para emprender el camino y lograr el propósito.

“Valoramos como el escultor describe la materia a trabajar, considerándola como un ente que tuvo vida y tiene formas, que se deben respetar durante el proceso, para  redimirla en piezas significativas, que muestren la personalidad de cada participante”, manifestó la directora de Fundación Fusión.

Publicidad
Banner 1

De su lado, el escultor Cabral, valoró y agradeció que las entidades presidadas por el maestro Pimentel y la artista, sean precursores del primer taller de escultura en madera en las  instalaciones del museo, añadió que pondrá todo el empeño para que los participantes logren sus objetivos.

Continue Reading

“El Arte y la Cultura Rostro del Pueblo…”

Convocan para la edición 2023 de los Premios Internacionales de Literatura de la UNESCO

 

Redacciontraslaverdad

Santo Domingo. – La Comisión Nacional Dominicana para la UNESCO y el Ministerio de Cultura anuncian la apertura de la convocatoria para la edición 2023 de los Premios Internacionales de Literatura de la UNESCO.

Este certamen, que el presente año llega a su sexta edición, es una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura que busca cerrar la brecha de alfabetización, al tiempo que promueve las posibilidades de aprendizaje y participación social en el futuro.

Publicidad
Banner 1

La convocatoria, abierta hasta el 28 de junio (medianoche, hora de París, Francia), invita a todos los gobiernos, organizaciones no gubernamentales e individuos que contribuyen a la promoción y el avance del aprendizaje de la literatura a través de proyectos y programas a optar por los seis premios.

Los participantes podrán aspirar al Premio de Literatura Rey Sejong de la UNESCO, que quedó establecido en 1989 y es apoyado por el Gobierno de la República de Corea. Esta distinción está dividida en tres premiaciones, y cada ganador recibirá una medalla, un diploma y US$20.000.

Dicho galardón es otorgado, a consideración especial, a los programas que promueven el desarrollo de la alfabetización basada en la lengua materna, un esfuerzo que ayuda a preservar la diversidad lingüística y capacita a las personas y las comunidades para participar más plenamente en las conversaciones, el trabajo y las culturas globales.

También, otorgado a tres beneficiarios, está el Premio UNESCO-Confucio de Literatura, establecido en 2005 y apoyado por el Gobierno de la República Popular China. Cada uno de los ganadores recibirá una medalla, un diploma y US$30.000.

Este lauro reconoce a programas que respaldan diversas formas de alfabetización, incluida la funcional, que se aprovecha de entornos tecnológicos, en apoyo de adultos en áreas rurales y jóvenes fuera de la escuela.

Publicidad
Banner 1

De igual modo, este galardón reconoce la importancia de la alfabetización en un mundo donde las tecnologías conectadas son cada vez más integrales para la participación en la vida, el aprendizaje y el trabajo.

Los candidatos pueden enviar sus solicitudes a través de la plataforma en línea, mediante el siguiente enlace: https://survey.unesco.org/3/index.php?r=survey/index&sid=913298&newtest=Y&lang=en

Continue Reading

Tendencia