Connect with us

ACTUALIDAD

LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONCLUYÓ LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL FRAUDE INMOBILIARIO QUE SE VENÍA DENUNCIANDO EN PUERTO PLATA.

ABOGADO AMADEO PERALTA DENUNCIA QUE ES VÍCTIMA DE UNA CAMPAÑA SUCIA POR PARTE DE UNA MAFIA QUE OBTIENE TÍTULOS Y DESLINDES FRAUDULENTOS DE TERRENOS EN PUNTA RUCIA Y LA ENSENADA, POR DENUNCIAR ESE ENTRAMADO CRIMINAL.

Alexis Antonio Roa
SANTO DOMINGO. – El abogado Amadeo Peralta, denunció que que se gesta una campaña sucia en su contra, por parte de una mafia peligrosa, a la cual ha denunciado por obtener títulos y deslindes de manera fraudulenta en los terrenos de las playas de Punta Rucia y La Ensenada, en el municipio de Villa Isabela, en Puerto Plata, que podrían hasta atentar con su vida, por los tentáculos que tienen si el Ministerio Publico, no actúa con prontitud.

Peralta manifestó que esta mafia está compuesta por un diputado de Santiago, así como abogados, agrimensores, notarios, policías, quienes con la ayuda de empleados del Instituto Agrario Dominicano (IAD) y del Registro de títulos del Distrito Nacional y de Puerto Plata, se apropiaron de manera fraudulenta de los terrenos y residencias en dichos lugares.

Sostiene el abogado, que “Desde hace un tiempo ha venido denunciando de manera responsable que en Punta Rucia y en la playa La Ensenada funciona un cartel inmobiliario, cometiendo fraudes peor que el de Bahía de las Águilas, he sido un abogado con la valentía suficiente y necesaria para enfrentar a esa banda y denunciar lo que está pasando. Es responsabilidad de las autoridades que ya investigaron ese fraude que procedan en consecuencia. Como abogado estoy siendo víctima de una campaña sucia por parte del diputado que dirige esa banda que consigue los títulos y deslindes de manera fraudulenta” y que se deslindaron sin que nadie lo sepa la playa La Ensenada, en contubernio con empleados de la Direccion Nacional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, adscritos a los departamentos de Cartografía y de revisión, sin que hasta la fecha exista consecuencias.

Publicidad
Banner 1

El abogado dijo que agrimensores designados por el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, (Codia), como por varios procuradores generales adscritos a la Procuraduría General de la República (PGR), concluyeron la investigación sobre el fraude que se realiza en los terrenos de la playa La Ensenada y Punta Rucia identificados como la parcela No 10-D, del Distrito Catastral No 2, Puerto Plata y todas sus resultantes y ambas instituciones determinaron que “los títulos y deslindes provienen de un fraude documental muy grave y que tanto la sociedad FRANASIL, S.R.L, el señor Abraham Selman Hasbun, junto al diputado Gregorio Domínguez, Víctor Sadhala Ovalles, Jesús del Carmen Méndez, Gary Rafael Pagan, entre otros junto al agrimensor Segundo Antonio Brito Marte, deben ser investigados y establecer responsabilidades sobre ellos, como autores del fraude, basados en nuestra investigación técnicas y profesionales”.

“Hago un llamado de atención a Participación Ciudadana, a la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), al presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal Constitucional y a la procuradora General de la República que los grupos criminales no deben prevalecer en el país. Cualquier cosa que me suceda responsabilizo a las autoridades por permitir que esa banda consiga cualquier tipo de sentencia o resolución que les beneficie a base de títulos obtenidos de manera fraudulenta. Ya la Procuraduría General de la República concluyó con la investigación y ha determinado que hay un fraude”, manifestó el abogado.

El jurista asegura que miembros de esta banda participaron en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) ofreciendo terrenos con títulos fraudulentos de Punta Rucia a extranjeros con la finalidad de engañarlos. “Si este caso no tuviese méritos no lo estuviera denunciando, nos hemos negado a unirnos a esa banda” y por eso los ataques que contra mi hacen.
Peralta denunció que al igual que otras personas fue víctima de esta mafia, tras comprar unos terrenos y pensar que obtuvo el título original en Punta Rucia y ahora resulta que tiene títulos deslindados, que a simple vista parecen reales, están asentados en el registro de títulos, pero son los mismos títulos que tienen los que han estafado, ya que provienen de un fraude y advierte que todo el que haya comprado uno de esos títulos no compro nada, lo jodieron.

“Hoy esa banda me persigue para que no hable, para que me calle. Por eso, le digo a las autoridades del país al Ministerio Público, a la Judicatura, que en Punta Rucia se obtienen títulos de manera fraudulenta y a los dueños reales de viviendas, esta banda les ponen querellas y a otros los desalojan, con los mismos títulos fraudulentos. La seguridad jurídica no tendrá descanso mientras esa banda siga operando y las autoridades no se dispongan a desmantelarla”, sostuvo.

Peralta agregó que “la campaña sucia que están llevando en mi contra la vamos a soportar porque la verdad es una sola y tiene que prevalecer, hagan lo que hagan todo saldrá a la luz”.

Publicidad
Banner 1

*Origen del Fraude*
Peralta explicó que el fraude inició cuando un abogado-agrimensor del Registro de Títulos del Distrito Nacional, se percató que cientos de tareas de tierras en Punta Rucia y La Ensenada estaban reservadas para los sucesores de Carlos López Westen, quien se decía que era un alemán que había fallecido y según esta mafia no dejó ningún descendiente.

Resulta que, para apropiarse de esas playas de manera fraudulenta, el abogado y un notario se inventan mediante una instancia que Carlos López Westen, no dejo hijos, pero que aparecieron tres supuestos hermanos, que podían heredarlo y de ahí en adelante pusieron a figurar a 53 personas, de apellido López, como falsos descendientes de ese alemán y lo peor es que algunos ya no quieren ni trabajar porque se creyeron la película, pensando que eran millonarios.

Peralta sostiene que sin aportar ni el acta de defunción de Carlos López Westen, ni las actas de nacimientos de sus falsos hermanos, ni los documentos que se requiere para justificar un verdadero albor genealógico, porque todos eran falsos descendientes de los hermanos y del propio dueño de esas tierras, no podían sustraerlas en perjuicio de sus verdaderos dueños.

El abogado destacó que fue entonces, cuando en una oficina en la calle el Conde y nunca en el Tribunal de Tierras, se redacta la falsa resolución No.6321-6322, en el 1990 acogiendo esa inexistente determinación de herederos, para apropiarse de varios kilómetros de playas.

Con el paso de los años esas tierras habían sido ocupadas por campesinos de Punta Rucia, pero en la gestión del expresidente Hipólito Mejía, quien por medio de un asentamiento agrícola posesiona a cerca de 200 parceleros en esas tierras, con títulos provisionales, que no pudieron ser traspasados porque a los terrenos los falsificadores ya les habían sacado cartas constancias y esta misma banda con el paso del tiempo logró desaparecer de los archivos del Instituto Agrario Dominicano, los soportes de ese asentamiento.

Publicidad
Banner 1

En el 2005, se aparecen en la zona a reclamar las tierras que nunca tuvieron, y ahí es cuando empiezan los conflictos, con los ocupantes puestos por el IAD.

El abogado Amadeo Peralta explicó que, de acuerdo con la investigación de la PGR, ninguno de los documentos que le dieron origen a la falsa resolución que hicieron para poner a figurar a los falsos herederos, están asentados en los archivos de la Jurisdicción Inmobiliaria, en el Registro Civil, la SCJ, el Archivo General de la Nación, el Registro de Títulos de Puerto Plata.

Tampoco hay pruebas de que, para hacer la falsa determinación de herederos, no aparece el pago de los impuestos sucesorales, y la Junta Central Electoral (JCE) ha certificado que ninguno de esos herederos se encuentra registrados en sus archivos como descendientes ni vinculados de Carlos López Westen, por lo que todo es falso.

Licenciado Amadeo Peralta
Cel: +1 (809) 710-2213

 

Publicidad
Banner 1

Continue Reading
Publicidad Banner 1
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

Niña “policía” impresiona durante desfile

Redacciontraslaverdad

María Victoria Figueroa Núñez, la niña que en representación de la Policía Nacional presentó saludos ante el presidente de la República, Luis Abinader, durante el desfile cívico-militar y policial en Santiago, por el 179 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo, ha causado gran impresión con su sapiencia, disciplina y otras cualidades que la hacen digna de vestir el uniforme policial.

Figueroa Núñez, con tan solo 7 años, hizo su debut en el desfile del pasado 27 de febrero, acompañando las tropas policiales que marcharon a lo largo y ancho de la avenida George Washington, en el Malecón de Santo Domingo, en conmemoración del Día de la Independencia Nacional.

La estudiante del Centro Educativo Mella, ubicado en el municipio Santo Domingo Este, con su participación se ha convertido en la emisaria más joven del mensaje de proximidad con la niñez, enmarcado dentro del proceso de Reforma Policia

Publicidad
Banner 1

Continue Reading

ACTUALIDAD

EMPRESA OAKHOUSE PRESENTA A LA COMUNIDAD PROYECTO DE UNA PLANTA DE RESIDUOS SÓLIDOS Y RELLENO SANITARIO EN PEDRO BRAND



El proyecto que se instalaría en El Aguacate, La Cuaba, está concebido con los más altos estándares y criterios técnico-científicos sin afectar el medio ambiente

Por Alexis Antonio Roa

PEDRO BRAND.- La empresa Oakhouse presentó este viernes a la comunidades del municipio Pedro Brand, las características, alcance y beneficios de un proyecto para instalación de un relleno sanitario y planta de reciclaje y valorización de residuos sólidos en esa zona, durante una vista pública coordinada y encabezada por el Ministerio de Medio Ambiente.

Mario Heinssen, promotor del proyecto, explicó que el mismo ha sido concebido, diseñado y sustentado en parámetros modernos y acorde a todas las exigencias técnicas requeridas. Indicó, además, que todos los estudios realizados revelan que esta planta es perfectamente compatible con el medio ambiente, sin afectar el desarrollo del potencial y vocación ecoturística de las comunidades cirnundantes.

Heissen manifestó que comprende las inquietudes que puedan tener los residentes en las comunidades cercanas a donde se tiene previsto la instalación de este proyecto, y por eso “venimos a la comunidad no solo a presentarles el mismo, sino a que ustedes puedan hacer todas las preguntas que deseen para conocer más acerca del mismo. Queremos enfatizar que no hay nada oculto y que estamos comprometidos en garantizar la transparencia y el diálogo abierto con la comunidad”.


Informó que este proyecto integral de manejo y coprocesamiento de residuos sólidos se tiene contemplado instalarlo en El Aguacate, La Cuaba, municipio Pedro Brand en una superficie de 1,500 tareas y el mismo es perfectamente compatible con el medio ambiente y sobre todo con la vida humana.

“Es un proyecto de procesamiento sanitario, concebido y diseñado con los más altos estándares y criterios técnico-científicos que garantizan absoluta calidad de su operación, sin riesgos de contaminación. Es decir que no representa peligro para el suministro del agua, de los ríos de la zona, las aguas subterráneas, ni al medioambiente en sentido general”, manifestó.

Informó que un método que tendrá la planta es el manejo de los lixiviados que botan los residuos. Sostuvo que para eso se pondrá una geomembrana en el suelo para evitar que estos líquidos lleguen al subsuelo.
Invitó a los dirigentes comunitarios a escoger una amplia comisión para que conozcan directamente el funcionamiento de una planta similar a la que se está proponiendo en esa zona, la cual actualmente se encuentra instalada y funcionando a plena capacidad en la región Este del país, sin producir ningún tipo de afectación negativa en la comunidad donde se encuentra instalada.

De su lado, diversos representantes de las comunidades y empresarios de la zona manifestaron su posición respecto a la posible instalación del relleno sanitario y planta de reciclaje y valorización de residuos sólidos.


Entre quienes tomaron la palabra estuvieron: Héctor J. Then de la empresa COMPREICA; Alberto Abreu, presidente de la Junta de Vecinos de La Cuaba; Luis Manuel Ferrreras de la comunidad El Pedregal; Fabio Correa, presidente de la Junta de Desarrollo de La Cuaba; Henry Brunet, exalcalde; Acasio Batista, representante de la comunidad de Los Aguacates; Wilson Paniagua, alcalde de Pedro Brand; y Hilaria Perdomo Mueses, presidenta del Comité de la Cuenca del Río Higüero.

También hablaron Víctor Gómez Casanova, gerente general de Vistas del Pedregal Golf and Country Club y Dorka Jáquez, residente en El Limón.

Por parte del Ministerio de Medio Ambiente, estuvieron presentes Karen Mueses, en representación de Indhira De Jesús, viceministra de Gestión Ambiental, quien dio las palabras de bienvenida y María del Carmen Vargas, directora de Participación Social, quien dio las palabras de cierre de la vista pública.

El proyecto

Entre los objetivos de este proyecto se destacan: resolver el problema sanitario relacionado a los residuos sólidos de las comunidades de la zona y promover la buena disposición de los residuos sólidos municipales en la República Dominicana, convirtiéndose en el modelo a emular en otras provincias del país.

También, reducir el impacto visual y ambiental con el cierre de los actuales vertederos a cielo abierto; la disminución de los impactos negativos al medio ambiente provenientes del contacto con la tierra y el aire y la reducción de la propagación de enfermedades.

Entre los beneficios que producirá el mismo se destacan: la generación de más de 600 empleos directos y 1500 empleos indirectos y la contribución al desarrollo en la zona del comercio y la industria.

Igualmente, los desechos orgánicos no valorizados se procesarán mediante sistema de compostaje convirtiéndose en abono para la agroindustria y la planta de tratamiento de agua convertirá los lixiviados en agua 100% utilizable para el reguío del campo y será donado gratuitamente para 


Continue Reading

ACTUALIDAD

Diputado Otoniel Tejeda presenta precandidatura a senador por San Cristobal

 

– Recibe el respaldo de diputados, alcaldes y regidores de las tres circunscripciones de la provincia constitución.

Redacciontraslaverdad

San Cristobal, Rep. Dom.- El diputado por la Circunscripción #2 de San Cristobal, Otoniel Tejeda presentó este miércoles su precandidatura a Senador por la provincia por el Partido Revolucionario Moderno.

Publicidad
Banner 1

Otoniel Tejeda anunció su aspiración como senador por San Cristóbal, en un rueda de prensa donde contó con el respaldo de otros legisladores de las tres circunscripciones de la cuna de la constitución.

Durante su intervención, Tejeda explicó que trabajará de la mano con todas las fuerzas vivas con vocación de servicios para que San Cristóbal continúe el sendero de cambio, avance, desarrollo, organización y modernización como lo ha hecho de la mano del presidente Luis Abinader.

“Me siento muy comprometido, motivado, esperanzado, porqué hoy queda formalmente aperturada, mi búsqueda por la senaduría de esta importante provincia, de hombres y mujeres, trabajadores y con deseos de continuar avanzado y crecer”,expresó el legislador Otoniel Tejeda.

Tejeda indicó que de lograr la Senaduría de San Cristóbal, trabajará arduamente, con el esfuerzo mancomunado de las Instituciones Públicas, Los Partidos Políticos, Empresarios, Comerciantes, Iglesias de la Provincia.

“A través de las Instituciones Públicas y Privadas buscaremos la forma de crear empleos para los Municipios, Distritos y la Provincia. También continuaremos identificando junto al gobierno aquellos lugares y zonas de nuestro provincia que requiera del apoyo y mano amiga del Estado”. Refirió Tejeda.

Publicidad
Banner 1

El joven legislador afirmó que velará por el desarrollo y el progreso de los jóvenes, ya que ellos son los eminentes proveedores del futuro de la sociedad, y siempre los apoyará en su crecimiento personal y profesional, a través de gestiones de becas universitarias y del deporte.

“Este apoyo a la juventud ira de la mano de un programa de trabajo que también incluirá los envejecientes, ya que aseguro ellos son nuestro soporte y guía, y necesitan de nuestra mano amiga” afirmó

El precandidato a senador, quien estuvo acompañado de los diputados Nelson de la Rosa, Margarita Tejeda, y Frank Junior Guerrero,entre otros, destacó que continuará con una agenda de cercanía a los municípes como hasta el momento lo ha hecho con el fin de impulsar estrategias de posibles soluciones a sus principales necesidades.

Sostuvo que desde la posición de senador será un defensor de los derechos y deberes de la comunidad, así mismo velará por la salud, la educación, y la calidad de vida de habitantes de San Cristóbal.

La rueda de prensa que se desarrolló en el Restaurante Buen Gusto de San Cristobal también acudieron los alcaldes Modesto Lara, Miguel Ángel Peña, Eloy Suero, entre otros, asi como más de 25 regidores de los distintos municipios y distritos municipales de San Cristobal.

Publicidad
Banner 1

Continue Reading

Tendencia