Un pequeño compendio biografico e historico de la politica reciente de la Republica Dominicana
Por Polon Vasquez
Pvasquez3570@yahoo.com
GUAYACANES, Valverde de Mao, RD—Numerosos lideres politicos perremeistas y distinguidas personalidades del Cibao y la capital dominicana que, conocieron en vida al, doctor Jose Francisco Antonio Pena Gomez, quien nacio el 6 de marzo de 1937, visitaron hoy a Loma del Flaco de Guayacanes, municipio de la Provincia Valverde, en un merecido homenaje postumo a la memoria del insigne lider politico continental.
El actual alto dirigente politico y presidente Ad-Vitam del Partido Revolucionario Moderno [PRM] en la Seccional del Estado de Pennsylvania, Jose Fortuna Taveras declaro a Reporteros de [RCM-Noticias] que la celebracion postuma a Jose Francisco Antonio Pena Gomez, fue un dia festivo en homenaje a su enorme grandeza politica, durante su corta vida en la Republica Dominicana.
Jose Fortuna Taveras que conocio, trato personalmente y recibio orientaciones politicas de Pena Gomez, manifesto a periodistas de [RCM-Noticias] que este insigne hombre y sobresaliente lider politico nacional y continental a traves de la **Internacional Socialista** era un personaje muy sencillo que, sustentaba los principios politicos de la Social Democracia.
“Me gusto demasiado el homenaje postumo que, les hicimos este domingo 5 de marzo del ano 2023, al doctor Jose Francisco Antonio Pena Gomez en, recordacion a las tantas hazanas y orientaciones politicas que, realizo en su pais natal, la Republica Dominicana y otras naciones democraticas del mundo-amigas”, manifesto Jose Fortuna Taveras en, una breve entrevista que concedio al periodista Armando **Polon** Vasquez Rondon.
Bastante emocionado, muy contento y bien satisfecho politicamente, por haber visitado la Loma del Flaco del municipio Guayacanes de Valverde de Mao, donde nacio Pena Gomez, Jose Fortuna Taveras, se les olvidaron los nombres de los perremeistas y personalidades que asistieron al acto en su honor y que durante su vida, se relacionaron y fueron seguidores del maximo lider politico quisqueyano.
Jose Fortuna Taveras con, cerca de 40 anos trabajando en negocios de bodegas, viviendo con mas de 300 parientes de su familia y reconocido lider politico del Partido Revolucionario Moderno [PRM] en el populoso condado de Camden, al Sur del Estado Jardin, a pesar de su corta edad, 68 anos, es un personaje muy tipico y tradicional, poseedor de sobrada capacidad politica y, quien casi siempre mete sus manos para limar y/o resolver los pequenos conflictos de intereses politicos y sociales que surgen entre la militancia de su organizacion partidaria.
“Por esa gran experiencia que tiene para enfrentar los chismes ignorantes, dimes y directes politicos falsos y buscarles salidas inmediatamente, los Redactores Noticiosos y Cronistas Politicos de [RCM-Noticias] creen en su capacidad politica y las diferentes maneras que busca para solucionar esos conflictos en cuestion”, indico el periodista Armando **Polon** Vasquez Rondon, director ejecutivo de la pequena agencia informativa con sede en Filadelfia, Pennsylvania.
Jose Fortuna Taveras, no es un intelectual politico, pero la enorme experiencia que ha podido acumular en los, casi 50 anos que lleva militando en las actividades partidarias de su pais, el Estado de Pennsylvania y en Camden, Nueva Jersey, les han permitido obtener ese bagaje politico que, ahora utiliza para resolver conflictos internos y unificar las fuerzas vivas de su partido.
Hablando sobre la humilde historia politica del doctor Jose Francisco Antonio Pena Gomez, Jose Fortuna Taveras, relato que este fue Sindico del Distrito Nacional del 16 de agosto de 1982 al 16 de agosto de 1986, Secretario General del Partido Revolucionario Dominicano [PRD] y Vicepresidente de la Internacional Socialista, desde 1983 a 1998.
A causa de un Edema Pulmonar, Jose Francisco Antonio Pena Gomez, fallecio el 10 de mayo de 1998, a los 61 años de edad, y de ahi en adelante, nosotros sus mas cercanos seguidores estamos llorando su partida a destiempo.
Fortuna Taveras, recordo que la ultima esposa con quien vivio Pena Gomez, fue con Dona Peggy Cabral y los hijos que engendro fueron Lourdes Fatima, Jose Francisco, Luz del Alba, Angela, Arlene, Francisco Antonio, Desiree, Abril y Maria Rosa.
Informo ademas que, durante sus estudios profesionales, Jose Francisco Antonio Pena Gomez, se graduo en Ciencias Juridicas **Derecho-Abogado** en la prestigiosa Universidad Autonoma de Santo Domingo **UASD** y luego se especializo en la Escuela de Leyes de la Universidad de París, capital de Francia.
Jose Fortuna Taveras, recordo tambien que Pena Gomez era un recononocido professional de la información oral, era Locutor, Escritor, Poeta y Politologo.
De igual manera, Jose Fortuna Taveras dijo que su inolvidable y companero politico, el doctor Jose Francisco Antonio Pena Gomez era un destacadisimo Locutor Noticioso, profesion esta que demostro ante millones de oyentes seguidores y enemigos politicos que, escuchaban diariamente su programa de orientacion politica **TRIBUNA DEMOCRATICA** que tenia como emisora matrix a Radio Comercial y una red de pequenas estaciones radialesrepetidoras en todos los rincones del pais.
“En el municipio de Cotui, Provincia Sanchez Ramirez, mi asesor y protector periodistico, el ex-sindico de esa comunidad, Juan Luna Nunez escuchaba todas las tardes a TRIBUNA DEMOCARTICA, pero con el volumen del radio bajo, para que sus hijos menores en esa epoca, no oyeran a Pena Gomez hablando, porque el decia que ese negro tenia un discurso convincente”, informo Armando **Polon**Vasquez Rondon.
José Francisco Antonio Peña Gómez (6 de marzo de 1937 – 10 de mayo de 1998) fue un abogado y político dominicano. Líder del Partido Revolucionario Dominicano tras el golpe de Estado de Juan Bosch en 1963. Candidato tres veces a la presidencia de la República Dominicana (1990, 1994, 1996) y ex alcalde de Santo Domingo (1982-1986).
Se le considera, junto con Joaquín Balaguer y Juan Bosch, como una de las figuras más prominentes de la política dominicana del siglo XX.
Peña Gomez nació el 6 de marzo de 1937 en La loma del flaco, Valverde, República Dominicana. Sus padres biológicos fueron Vicente Oguís y María Marcelino. Peña fue adoptado cuando sus padres se vieron obligados a huir a Haití, debido a la masacre llevada a cabo contra los haitianos en 1937 por el dictador Rafael Leónidas Trujillo.
La familia Bogaert crio y educó a Peña Gomez como su propio hijo dándole su apellido, acción que se reflejó más tarde en su interés por los pobres.
Una de las ironías que marcaron su vida pública fue darse cuenta de que su compañero de boleta en 1994 resultó ser nada más y nada menos que Fernando Álvarez Bogaert, hijo de la familia propietaria de la finca donde creció.
Como resultado de su crianza, Peña Gómez se basó en su voraz apetito intelectual para complementar una educación temprana. A los 8 años de edad, trabajó en una tienda de abarrotes y en un bar, durante su adolescencia, había tomado puestos de trabajo como zapatero y aprendiz de barbero.
En 1952, a los 15 años de edad se convirtió en instructor en programa de alfabetización para los niños pobres de su provincia natal y más tarde trabajó como profesor en las escuelas rurales.
En 1959, se trasladó a Santo Domingo, donde se matriculó en un curso de radiodifusión y demostró un talento tan natural que una estación de radio rápidamente lo contrató para anunciar los juegos de béisbol y otros eventos deportivos.
En 1961 realiza un curso de Ciencias Políticas en San José, Costa Rica; participando en ese mismo año en un curso de Educación Política en San Juan de Puerto Rico.
En 1962 continúa su capacitación en Ciencias Políticas, esta vez en las Universidades de Harvard y Míchigan, en los Estados Unidos de Norteamerica.
En 1970 se graduó de Doctor en Ciencias Jurídicas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Y en ese mismo año obtiene el Doctorado en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas en la Sorbona de