Connect with us

ACTUALIDAD

Lisbeth Zabala ya “¡tiene su casa! Se mudará este domingo*

 

Momento en que el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, entrega las llaves de la nueva casa a Lisbeth Zabala. Les acompañan, José Joaquín Gutiérrez, María Alejandra Mesa Soler, Camel Curi y los tres niños de ambas hermanas.

*El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, entregó las llaves del nuevo hogar de la joven madre, por instrucciones del presidente Luis Abinader*

Redaccióntraslaverdad
*SANTO DOMINGO.* A poco más de un mes de haber realizado la promesa de la entrega de un apartamento para Lisbeth Zabala, por instrucciones del presidente Luis Abinader, el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, entregó este jueves las llaves de lo que será el nuevo hogar de la joven madre, quien había soñado que el primer mandatario le construiría una vivienda en la que pudiera vivir dignamente con sus dos hijos.

Publicidad
Banner 1

* Lisbeth Zabala firma el contrato que la acredita como propietaria de una vivienda Familia Feliz en el residencial Praderas del Norte, de Los Alcarrizos. Observa sonriente el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría.

“Te habíamos dicho que nos tomaría tres meses entregarte tu apartamento, pero se hizo un esfuerzo. El Presidente está muy contento, él me pidió que te dijera que disfrutes tu casa con tu familia”, dijo Santos Echavarría al abrir las puertas del nuevo hogar de Lisbeth.

El ministro indicó que los sueños se hacen realidad y que esta promesa vino acompañada con todos los ajuares del hogar, donados por los desarrolladores del proyecto, Grupo Servinta, que al enterarse de la historia de Lisbeth quisieron aportar su granito de arena.

“¡Está listo y todo lo que está aquí es tuyo! Está amueblado para solo tengas que mudarte. Gracias a la empresa Grupo Servinta, que nos ha colaborado con todo el mobiliario y nos ha dado una ayuda adicional para que podamos entregarte esta casa hoy”, resaltó el ministro Santos Echavarría.

* Lisbeth junto a sus hijos Heyler Junior y Ruth Esther, en una de las habitaciones de su nuevo hogar.

Publicidad
Banner 1

El apartamento, ubicado en el residencial Praderas del Norte, en Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste, forma parte del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, y consta de tres habitaciones, dos baños, sala-comedor, cocina, área de lavado y servicios esenciales como agua potable y energía eléctrica.

Lisbeth, cargada de emoción, agradeció tanto al presidente Abinader, como al ministro Santos Echavarría, por hacer este sueño una realidad. “Nunca me esperé esto, y les doy las gracias. Dios es grande. Duré cinco años pasando un proceso fuerte y le pedía mucho a Dios tener una casa. Le doy las gracias a Dios y después a ustedes que hicieron esto posible”, dijo visiblemente compungida.

Agregó, además: “Estoy muy feliz y agradecida, no me esperaba que estuviese amueblada (el apartamento), me gusta la decoración”.

Durante el acto de entrega estuvieron presentes el viceministro de Proyectos de Inversión y encargado del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, Camel Curi; la directora del Gabinete del Ministerio de la Presidencia, Carmen Minaya; así como el presidente de Grupo Servinta, José Joaquín Gutiérrez y su esposa Jinette de Gutiérrez.

*La historia de Lisbeth*

Publicidad
Banner 1

Las hermanas Lisbeth y María Alejandra, mientras llegaban a recibir la nueva casa junto a sus hijos.

Lisbeth había narrado a Listín Diario que nunca celebraba la Nochebuena debido a la difícil situación que atraviesa con su hijo mayor, el cual padece un tumor cerebral que no le permite caminar, hablar, ni comer con libertad, por lo que requiere de toda su atención.

Hace seis años que Lisbeth llegó a la capital desde la provincia Elías Piñas con su bebé de siete meses, y con la entera decisión de conseguir un trabajo; sin embargo, luego de la observación de una tía con la que había venido a quedarse, se percató de que su niño padecía de una condición especial.

Su nombre es Heyler Junior Lorenzo Zabala y tiene un diagnóstico de un tumor cerebral en condición avanzada, que mantiene a su madre en vilo y la espera de un milagro divino que lo sane y le permita verlo crecer.

En la parte frontal del edificio, Joel Santos Echavarría, junto a Lisbeth Zabala, el viceministro Camel Curi y los desarrolladores, sostienen las llaves de la nueva casa Familia Feliz.

Publicidad
Banner 1

La familia, compuesta por Lisbeth y sus dos hijos, reside en un humilde y pequeño hogar en La Ciénaga, construido con base de zinc y tablas, un baño comunitario compartido y los pocos trates, entre ellos una especial y vieja licuadora, permanecen bien acomodados. Todos fruto de la caridad.

Todo esto cambiará y desde este domingo Lisbeth disfrutará de su casa y ajuares nuevos, todo lo cual agradece al presidente Luis Abinader; al ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría y a los desarrolladores, Grupo Servinta, representados por José Joaquín Gutiérrez y su esposa Jinette

*Dirección de Comunicaciones*
10 de febrero de 2023

Publicidad
Banner 1
Continua leyendo
Publicidad Banner 1
Deja un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

Raquel Peña, el PRM no ha mandado hacer disturbios

Redacciontraslaverdad

La vicepresidenta de la República Raquel  Peña, dijo el día de hoy que el Partido Revolucionario Moderno (PRD), no ha enviado “absolutamente a nadie a hacer ningún tipo de disturbios”.

Al ser cuestionada sobre las acusaciones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que indica que el PRM envió personas para hacer desorden en la marcha convocada el pasado domingo, la vicemandataria aseguró que   el gobierno lo que garantiza es la paz social y que cada dominicano pueda andar libremente.

Sin embargo, expresó  también: “pero nosotros como gobierno tenemos la necesidad de garantizar la paz social y el bienestar de todos los dominicanos”.

Publicidad
Banner 1

A su llegada a la Sesión Ordinaria de la Asamblea Plenaria en el Congreso Nacional,  Peña fue abordada por la prensa, a quienes además dijo que  con el caso Calamar, solo tiene que decir que el gobierno favorece desde el inicio la división de los poderes del Estado. Y la independencia de cada uno.

Al referirse a la Cumbre Iberoamericana, dijo que República Dominicana realmente se ha proyectado como lo que somos, un país en vías de desarrollo.

Agregó además, que uno de los temas a tratar en el Parlacen será la situación de Haití, igualmente la seguridad alimentaria

 

Publicidad
Banner 1
Continua leyendo

ACTUALIDAD

Ministro de Obras Publicas revela que hay sectores interesados en ignorar trabajo OP

 Por Danilo Correa

Deligne Ascención,  denunció Hoy que existen sectores  interesados en desconocer el trabajo de este Ministerio.

El director de MOP informó a la Opinión Pública  sobre el esfuerzo de los trabajos de «ampliación y modernización» de la autopista Juan Pablo Duarte, los cuales comprenden una ampliación de carriles en el kilómetro 9 de Santo Domingo «para evitar el cuello de botella que allí se produce» y la intervención de la avenida Luperón

En el Marco  de una breve entrevista que concedió al programa «El Zol de la Mañana», indicó que en el kilómetro 9. la autopista, que actualmente es de seis carriles, será ampliada a 14  y los buhoneros y transportistas serán reubicados.

Publicidad
Banner 1

NOTICIA EN DESARROLLO

 

Continua leyendo

ACTUALIDAD

CEBAMDER solicita a la UASD y Academia de Ciencias investigar riesgos

Por Frank Valenzuela

Manzanillo, Montecristi. – El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) solicitó a la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y a la Academia de Ciencias de la República Dominicana a investigar la viabilidad técnica y ambiental que significa descargar las aguas calientes generadas por la Central Eléctrica de 420 KV, actualmente en construcción, en las aguas de la Bahía de Manzanillo.

Frank Valenzuela, presidente de la Organización no gubernamental, destacó que esta central, prevista ser construida por el consorcio empresarial Manzanillo Gas & Power, plantea un desafío en cuanto a su impacto ambiental y la necesidad de garantizar un equilibrio con la protección del ecosistema de la bahía, haciendo imperativo el análisis riguroso, imparcial y objetivo por parte de las autoridades y expertos en la materia que no estén vinculado a la empresa que ejecutará el Proyecto.

Destacó que según explicó el gerente del proyecto,  el muelle va a tener 850 metros, los buques que van a descargar serían de 180, mil metros cúbicos y la capacidad de descarga es 162 mil  metros cúbicos día   y los días de  descarga es es de un día y un poquito más.

Publicidad
Banner 1

El Centro CEBAMDER, expresó su profunda preocupación por la intervención llevada a cabo en Manzanillo por el consorcio empresarial ganador de la licitación para el proyecto de Terminal de Abastecimiento y Regasificación de Gas Natural y Central Eléctrica. Denuncia que el consorcio cometió una acción ilegal al desmontar 500,000 metros cuadrados de suelos sin realizar previamente un Estudio de Impacto Ambiental, situación que se agrava al encontrarse los terrenos a menos de 20 metros del área protegida conocida como Parque Manglares de Estero Balsa, área ecológicamente y socialmente sensible.

El proyecto se encuentra ubicado a menos de 600 metros del Centro de Refugio y Área de Amortiguamiento Laguna de Saladilla, en una zona de gran importancia ecológica y social. Cerca del mismo se hallan la Playa Estero Balsa, humedales, emprendimientos ecoturísticos y una comunidad histórica de pescadores que evidencian la necesidad de una cuidadosa planificación y gestión ambiental.

Además, a  30 metros del sitio en Villa Raif, residen 100 familias que se verán indudablemente afectadas por la Planta Eléctrica. Esta situación refuerza el llamado a garantizar el equilibrio entre el desarrollo del proyecto y la protección de la vida y el entorno de estas personas y el ecosistema circundante, exigiendo un compromiso sólido y responsable por parte de los promotores.

Esa situación genera una creciente preocupación y exige la atención de las autoridades competentes y el apoyo y acompañamiento de La Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y a la Academia de Ciencias de la República Dominicana

El presidente del Centro CEBAMDER agregó que el pasado jueves los promotores del proyecto realizaron una Vista Pública sobre el proceso de construcción y operación del proyecto y donde explicaron que se contempla descargar las aguas calientes resultante del proceso de enfriamiento de la Central Eléctrica en las aguas marinas de la Bahia de Manzanillo, lo que elevó los niveles de preocupación de la comunidad de Manzanillo.

Publicidad
Banner 1

Esta preocupación se expresa porque descargar dichas aguas a 800 metros de la localización del puerto que van a construir frente al puerto de Manzanillo podría tener impacto en La Playa Los Coquitos, Los Manglares circundantes y para las faunas, floras y la actividad pesquera.

??????????

CEBAMDER enfatiza la importancia de la visita y el acompañamiento de expertos como Luis Carvajal , Eleuterio Martínez,  Víctor Almánzar, entre otros,, miembros de la Academia de Ciencias de la República Dominicana y la Comisión Ambiental de la UASD, para evaluar el proyecto completo y sus impactos en Manzanillo y el Municipio Pepillo Salcedo.

Durante la vista pública del pasado jueves, Valenzuela explicó que se presentaron posibles impactos en la etapa de construcción y operación del proyecto, abarcando sectores como aire, ruido y vibraciones, clima, suelo, aguas subterráneas y superficiales, fauna, biota marina, ecosistema del humedal, población, sector construcción, economía, tránsito y vialidad, paisaje, uso del suelo y sistema energético. Estos posibles efectos revelan la complejidad y alcance del proyecto en múltiples aspectos de la vida y el entorno.

Sin embargo, a pesar de que la empresa consultora que realizó dicho estudio identificó 40 impactos que podrían ocurrir en la fase de construcción y operación de dicho proyecto, promotores han minimizado los riesgos, sosteniendo que no existen peligros. Esta postura contrasta con los efectos presentados y genera inquietud en la población, lo que exige mayor transparencia y compromiso por parte de los responsables del proyecto para garantizar la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades afectadas.

El Centro CEBAMDER destaca la necesidad de abordar impactos no incluidos en el estudio y por eso destaca la importancia de la presencia de esas dos respetadas instituciones nacionales a fin de asesorar a la comunidad a identificar impactos que indudablemente van a afectar el diario vivir de los habitantes del municipio.

Se espera que los promotores del proyecto asuman un compromiso serio al presentar propuestas de planes de mitigación ante los impactos negativos que resultan de la ejecución del mismo. La falta de presentación de planes de responsabilidad social empresarial durante la Vista Pública, en relación con las comunidades de Villa Raif, Manzanillo y el municipio Pepillo Salcedo, ha generado preocupación en la población.

Publicidad
Banner 1

La comunidad no busca simples donaciones a grupos como muestra de compromiso social, sino acciones planificadas, concretas y responsables que beneficien a todos los habitantes. Este enfoque exigirá un mayor nivel de transparencia y responsabilidad por parte de los promotores, garantizando un desarrollo sostenible que respete el bienestar y las necesidades de las comunidades afectadas.

El desarrollo del proyecto conlleva una inversión que supera los USD 1,250,000,000 (mil doscientos cincuenta millones de dólares). Es la mayor inversión realizada en la frontera y una de las más importantes del país en toda su historia.

Continua leyendo

Tendencia