Connect with us

Noticia

Miguel Vargas reitera condena compra de alcaldes y dirigentes por parte del oficialismo

El precandidato presidencial perredeísta se compromete a apoyar al sector arrocero nacional, así como a incrementar la inversión pública, “que hoy está siendo consumida por los gastos corrientes”.

DUARTE.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Miguel Vargas Maldonado, volvió a denunciar este domingo la compra de alcaldes y dirigentes por parte del oficialismo para debilitar al resto de las organizaciones políticas en el país.

Al encabezar una reunión regional de líderes perredeístas en San Francisco de Macorís, Vargas declaró que la denunciada práctica destruye el sistema de partidos.


“Además, la compra de alcaldes y dirigentes por parte del partido oficialista socava nuestra democracia y pone en evidencia la desesperación del gobierno, porque saben que es inminente su salida del poder en 2024, no hay dudas de que se van, se van”, sancionó.

El presidente del PRD también se refirió a la situación de los productores nacionales, especialmente los de arroz. Estos han manifestado su temor a la banca rota ante el eventual desmonte de aranceles para la importación del cereal, como resultado de la aplicación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Centroamérica (DR-Cafta) para ese rubro.

Publicidad
Banner 1

“Reitero nuestro compromiso con el sector arrocero y, sobre todo, con sus demandas de un mayor apoyo en el nuevo escenario de competencia regional que les toca afrontar a partir de este año”, declaró.

Además, Vargas se refirió al manejo presupuestal por parte del gobierno. “Me comprometo a incrementar la inversión pública, que hoy está siendo consumida por los gastos corrientes”.

“El gobierno muestra ineficacia para manejar los problemas de la gente. Por eso, el PRD tiene el compromiso de trabajar duro para acabar con los apagones, disminuir el costo de la vida, fomentar empleos, entre otros”, prosiguió.


“Desde la presidencia de la República, voy a demostrarle al país que, con voluntad política, coraje y decisión, podemos resolver juntos el problema de la seguridad ciudadana y otros males que afectan nuestra sociedad y que le han quedado grande a este gobierno”, enfatizó.

“Durante mi trayectoria, he sido exitoso en la gestión pública en las diferentes posiciones que he desempeñado, pero también he mostrado al país mi capacidad para crear empleos y construir riqueza desde el sector privado”, afirmó el precandidato presidencial.

El auge de los trabajos desde el PRD
Vargas Maldonado habló en estos términos al conversar con presidentes provinciales y otros dirigentes perredeístas de las provincias: Duarte, Espaillat, Samaná, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel y Hermanas Mirabal.

Publicidad
Banner 1

En dicho escenario, el precandidato presidencial perredeísta escuchó a los dirigentes del partido hablar de las acciones en beneficio de esa organización y sus inquietudes sobre los principales problemas que aquejan a la población.

Les declaró que “de aquí en adelante, sólo hay espacio para el trabajo constante, el esfuerzo personal y colectivo para el crecimiento y el fortalecimiento del Partido y de nuestras candidaturas”.

“Me comprometo personalmente a reconocer y reciprocar la labor de cada uno de ustedes, con participación en los gobiernos municipales, legislativos y en el gobierno central. Ese compromiso no lo voy a delegar en nadie”, continuó.

“¡Trabajen con confianza y dedicación! Estamos preparados para convocar al país a trabajar juntos en la solución de los problemas que más afectan a las familias dominicanas”, afirmó Vargas.

Asimismo, sostuvo que “el avance del PRD alimenta la esperanza de la gente que desea tener un partido que comprende sus necesidades y trabaja con entrega, capacidad y experiencia para enfrentar la incapacidad del gobierno para resolver sus problemas”.

Publicidad
Banner 1

Vargas Maldonado reiteró nuevamente que en el año 2024 el PRD irá al gobierno, “solo o acompañado, a resolver los problemas que afectan a nuestra gente”.

SNCOMUNICACIONESPRD
05 de febrero de 2023

Continua leyendo
Publicidad Banner 1
Deja un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia

Solicitan ayuda para gastos médicos de una joven que se encuentra en mal estado de salud

Redacciontraslaverdad

Parientes de una joven oriunda del Bajo Yuna, en Villa Riva, la cual se encuentra ingresada en un centro de salud de Santo Domingo, están solicitando la mano amiga de las autoridades y la ciudadanía para costear los medicamentos de la misma, cuyos costos son excesivamente elevados.

Se trata de Carmen Esthefany Disla Rosa, una joven de 24 años, quien tiene unos tres meses ingresada en el Hospital Doctor Marcelino Vélez, luego de ser intervenida quirurgicamente a consecuencia de un líquido en el abdomen, según narra postrada en una camilla.

Disla Rosa requiere de un medicamento de alto costo, conocido como VFEND de 200MG, cuya dosis cuesta unos RD$9,188.45 y requiere de unas 20 unidades, que serían unos RD$183,729.20 pesos.La madre de una pequeña de seis años, explicó que cuenta con seguro médico, pero lamentablemente no le cubre el tratamiento.Para cualquier ayuda puede comunicarse al teléfono (829) 298-2804 o realizar su aporte a través de la cuenta 960-243289-9 del Banco de Reservas.

Publicidad
Banner 1

Continua leyendo

Noticia

Superintendencia de Electricidad da a conocer nuevo pliego tarifario

Por Milagros Ten 

Puerto Plata, R.D.- La Superintendencia de Electricidad (SIE), como el ente regulador del sector eléctrico dominicano y organismo responsable de establecer las tarifas y peajes sujetos a regulación de precios, realizó hoy una rueda de prensa donde dio a conocer el nuevo pliego tarifario, con una reducción del costo de hasta el 34 % para la energía eléctrica que se sirve al complejo turístico Playa Dorada.

La decisión, que beneficia a otros negocios del entorno de este centro a los que también suple la empresa Puerto Plata de Electricidad (PPE), se emitió mediante la Resolución SIE-021-2023-TF, la cual fue el resultado de una audiencia pública realizada el pasado mes de diciembre, donde se presentó la propuesta que establece el Régimen Tarifario Transitorio Aplicable a los Usuarios Regulados de la Empresa Puerto Plata Electricidad.

Durante la referida audiencia, se recibieron los comentarios y sugerencias de los participantes. Al respecto, la Asociación de Propietarios de Hoteles, Condominios y Establecimientos Comerciales de Playa Dorada denunció que pagaba el costo más elevado del país y de todo el Caribe por el servicio de energía eléctrica.

Publicidad
Banner 1

En esa oportunidad, aseguraron que esta desventaja era una de las principales razones de la reducción, a la mitad, de la oferta de habitaciones de Playa Dorada, ya que el servicio de energía eléctrica es uno de los componentes más elevados del costo de operación de los hoteles, y el alto costo vigente durante más de 30 años limitó su capacidad de competir en el mercado turístico. En su etapa de mayor esplendor, Playa Dorada sumó 4,500 habitaciones hoteleras, y en los últimos años su oferta se redujo a unas 2,000.

Esta nueva resolución establece que Puerto Plata Electricidad (PPE) no podrá introducir cambios en la tarifa y deberá cumplir todas las estipulaciones de la Ley General de Electricidad.

La rueda de prensa estuvo encabezada por Andrés Astacio Polanco, superintendente de Electricidad, y Aura Caraballo, miembro del Consejo Administrativo. Adicionalmente, contó con la presencia de Ginnette Bournigal, senadora de Puerto Plata; Claritza Peralta, gobernadora de Puerto Plata; Andrés Cueto, gerente general de Edenorte; Brahim Selman, vicepresidente ejecutivo de Puerto Plata Electricidad, y César de los Santos, presidente del Consejo de Directores de la Asociación de Propietarios de Hoteles y Condominios de Playa Dorada.

Publicidad
Banner 1
Continua leyendo

Noticia

Superintendencia de Seguros y Cámara de Comercio de Santo Domingo firman acuerdo intercambio de información

Redacciontraslaverdad

Santo Domingo.- La Superintendencia de Seguros y la Cámara Dominicana de Comercio y Producción de Santo Domingo firmaron un acuerdo de colaboración, mediante el cual ambas entidades se comprometen al intercambio de informaciones y datos.

El acuerdo firmado entre la superintendente de Seguros, Josefa Castillo Rodríguez, y el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, Manuel Luna Sued, expresa que el intercambio de datos se hace en cumplimiento de sus objetivos, en fiel apego a las disposiciones constitucionales y legales del ordenamiento jurídico dominicano.

Manifestaron que la firma del acuerdo de cooperación les permitirá armonizar, de manera conjunta, las facultades otorgadas por sus respectivas leyes, para generar eficiencia y complementar el ejercicio de sus atribuciones.

Publicidad
Banner 1

Ambas entidades se comprometen a brindar acceso a informaciones en el sistema de registro mercantil de las empresas matriculadas de acuerdo con su capacidad y disponibilidad.

Mediante el acuerdo rubricado, se reservan el derecho de acordar por escrito el intercambio de información adicional, siempre que se respete la legislación aplicable, incluyendo la Ley núm. 172-13, cuyo objeto es la protección de los datos personales asentados en archivos, registros públicos, bancos de datos u otros medios técnicos destinados a dar informes, sean estos públicos o privados.

Al hablar sobre la firma, la superintendente de Seguros, Josefa Castillo Rodríguez, valoró como positivo el acuerdo, porque demuestra más transparencia en el papel desempeñado por  la institución que dirige, como órgano supervisor y regulador de las empresas y entidades de seguros de la República Dominicana.

Señaló, por igual, que las empresas de seguros son agentes obligados en la aplicación de la Ley 155-17 sobre Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, por lo que el acuerdo con la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo permite una mayor información respecto a los beneficiarios finales de las empresas creadas y sus perfiles de inversión.

La funcionaria dijo “que el acceso que nos otorga el presente acuerdo de colaboración interinstitucional, representa un significativo avance en materia de supervisión basada en riesgo, por lo que seguimos cambiando en adopción de los estándares internacionales referentes a la regulación del sector seguros y las exigencias que los nuevos tiempos demandan”.

Publicidad
Banner 1

Josefa Castillo aseguró que el acuerdo es el inicio de una relación que el tiempo fortalecerá y como consecuencia se entiende que se podrán acordar, en el futuro, medidas adicionales a las hoy pactadas en aras de reforzar aún más la potestad reguladora de esta Superintendencia, por lo que garantizó que el tratamiento de los datos obtenidos por la habilitación y acceso que se otorga, será en fiel apego a la Constitución de la República, las leyes y lo pactado en el acuerdo de colaboración.

De su parte, Manuel Luna Sued, presidente de la Cámara Dominicana de Comercio y Producción de Santo Domingo, expresó su agradecimiento por la apertura de la superintendente de Seguros a este acuerdo. Señaló que, como institución privada sin fines de lucro, a la cual la ley le pone a cargo todo lo concerniente al Registro Mercantil, es importante la firma del acuerdo, lo que demuestra la eficiencia de sus funciones. Dijo al respecto que también ha realizado acuerdos con otras importantes instituciones públicas.

Reveló que esa entidad ha invertido más de un millón de dólares en sus servicios informáticos, como una manera de agilizar procesos y para la interconexión con los sistemas de información que maneja y los servicios que ofrece, a la que, según dijo, prontamente se conectarán otras cámaras de comercio regionales.

A la firma también asistieron Francisco Campos Álvarez y Juan Hernández Buret, intendente de Seguros y director jurídico, respectivamente, de la Superintendencia de Seguros. Por la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, su vicepresidente ejecutivo, Antonio Ramos, y Alejandra Pérez, consultora jurídica adjunta.

Publicidad
Banner 1
Continua leyendo

Tendencia