Connect with us

INTERNACIONALES

Ministerio de la Presidencia lanza Plan Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional 2023-2026*

 

*Durante el acto fue electo Erick Dante Papaterra, como representante nacional de la Red SSAN*

Patricia Palma, del SICA; Joel Santos Echavarría, ministro de la Presidencia; Rodrigo Castañeda, representante de la FAO; y Gabriela Alvarado, representante del PMA.

*SANTOS DOMINGO.* El Ministerio de la Presidencia (Minpre), encabezó este jueves el lanzamiento del Plan Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional 2023-2026 y la
elección del representante nacional de la Red SSAN. Fue electo Erick Dante Papaterra.

Publicidad
Banner 1

Al ofrecer el discurso central, el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, expresó que el alcance de este plan nacional, está centrado en la adopción de nuevos enfoques y la incorporación de soluciones integrales e innovadoras, para hacer más sostenible el sistema alimentario nacional y, con ello, estimular también la existencia de un ambiente de seguridad alimentaria y nutricional acorde con las expectativas ciudadanas.

El funcionario indicó que, la elaboración de este Plan Nacional SSAN 2023-2026 ha sido conducido por el equipo directivo y técnico de las instituciones que integran el Conassan, liderado y coordinado de manera conjunta desde la Secretaría Técnica para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Setessan).

 

El ministro Joel Santos Echavarría, junto a autoridades del Gobierno y representantes de organismos internacionales, durante el lanzamiento del Plan SSAN.

Para esta labor también se contó con la asesoría técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Publicidad
Banner 1

Santos Echavarría, precisó que el plan presenta una estructura programática compuesta por cinco componentes: Gobernanza, Disponibilidad de Alimentos, Acceso, Alimentación y Nutrición, Cambio Climático y Gestión de Riesgos. Cada componente cuenta con ejes de intervención y líneas de acción.

“La elaboración de este plan es ejemplo de un enfoque abierto y participativo, en el que se consultó a expertos, técnicos y representantes de las organizaciones de productores, comerciantes y consumidores de alimentos”, puntualizó.

El ministro manifestó que la seguridad alimentaria es un eje primordial en los planes estratégicos que ejecuta el Gobierno del presidente de la República, Luis Abinader en favor de todos los dominicanos.

Agregó que, es un tema que debe ser tratado como una constante, no solamente en momentos de crisis.

Joel Santos Echavarría, mientras pronunciaba palabras centrales.

Publicidad
Banner 1

“Debemos estar preparados, eso es clave, en una buena gerencia de administración de Gobierno, dado que vivimos sujetos a factores exógenos de un escenario internacional cambiante y que presenta retos que el mundo debe enfrentar, sobre todo, naciones pequeñas, como es el caso de República Dominicana”, enfatizó.

Asimismo, resaltó que con la toma del juramento del representante nacional de la Red SSAN y el lanzamiento de esta herramienta, se alcanza un hito, ya que a partir de hoy el Consejo Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional contará por primera vez con la membresía de un representante de la Red a nivel nacional.

“Estos logros son de sumo interés para el presidente Luis Abinader, ya que con estas acciones se consolida y se fortalece el sistema de protección social dominicano, garantizando así el derecho a la alimentación y la nutrición de la población, especialmente de la más pobre y vulnerable, con prioridad en la niñez, las mujeres embarazadas o lactantes y los envejecientes”, sostuvo.

De su lado, el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Rodrigo Castañeda, mencionó que, a finales del año pasado (2022), como parte de su colaboración con el Setessan, se inició el proceso de formulación del PLAN SSAN 2023-2026, realizando un taller de validación de los componentes, ejes estratégicos y líneas de acción tomando en cuenta los planes, programas y proyectos de Gobierno; así como orientados a los ODS y a la hoja de ruta de los sistemas alimentarios.

Asimismo, declaró que el pasado 18 de enero de 2022, fue lanzado el Panorama Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2022, dicho informe muestra como el aumento de los precios internacionales de alimentos y la inflación alimentaria afecta el acceso económico a alimentos nutritivos.

Publicidad
Banner 1

En especial de la población más pobre a quién el costo de la alimentación es cinco veces más alto en el ingreso que de la población menos pobre, deteriorando la seguridad alimentaria, sostuvo.

“Felicitamos el compromiso de este Gobierno
por la continuidad de la implementación de la Ley 589-16 SSAN, la integración del representante Nacional de la Red SSAN al Conassan y el lanzamiento del Plan Nacional SSAN 2023-2026”, pronunció.

Concluyó exhortando que la erradicación del Hambre y la Malnutrición en todas sus formas podrá ser posible con la participación de todos los actores del sistema agroalimentario y garantizando el derecho de una alimentación adecuada para todos y todas, sin dejar a nadie atrás.

En tanto que, la representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Gabriela Alvarado, indicó que el Plan Nacional SSAN 2023-2026 que se presentó es el resultado del cumplimiento de las disposiciones de la Ley 589-16 para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional de República Dominicana, ofreciendo la oportunidad de trabajar de manera articulada los diferentes objetivos y acciones de la referida Ley, la garantía de los derechos establecidos en ella, y la correcta implementación de las políticas de soberanía y seguridad alimentaria y nutricional del país.

El ministro Joel Santos Echavarría mientras juramenta a Erick Dante Pappaterra, como representante de la Red SSAN.

Publicidad
Banner 1

“Con nuestra presencia aquí y como Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, es nuestro interés seguir apoyando y acompañando la creación e implementación de acciones que tienda a una promoción efectiva de la soberanía y la seguridad alimentaria y nutricional de República Dominicana, trabajando juntos hacia de cara a lograr las metas propuestas en la agenda nacional hacia el Hambre Cero, sin dejar a nadie atrás”, destacó.

Asimismo, mencionó es un instrumento que ha sido elaborado de forma que se incorpore en su dinámica a las regiones, provincias y municipios, a través de las diferentes instancias que inciden en dichos territorios, tales como los consejos de desarrollo, las asociaciones de productores, las alcaldías, los consejos de desarrollo, los grupos comunitarios, las academias y centros de investigación, entre otros.

“Su formulación contiene un enfoque estratégico que impulse de manera sistemática las acciones de seguridad alimentaria y nutricional en un contexto de transformación e inclusión, en el que se procura fortalecer la reflexión conceptual en torno a la seguridad alimentaria y la nutrición a fin de otorgar prioridad al derecho a la alimentación, ampliar la comprensión del asunto y construir marcos analíticos y normativos que promuevan un sistema alimentario sostenible, resiliente y equitativo”, señaló.

En el lanzamiento estuvieron presentes el director ejecutivo de la Secretaria Técnica para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Setessan), Rolando Peralta; el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Rodrigo Castañeda; la
representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Gabriela Alvarado; la directora de los Programas Regionales de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Secretaría General del (SICA), Patricia Palma; la viceministra de Desarrollo Social del Ministerio de la Presidencia, Betty Soto; y el director ejecutivo de Proconsumidor, Eddy Alcántara

*Dirección de Comunicaciones*
26 de enero de 2023

Publicidad
Banner 1

Continua leyendo
Publicidad Banner 1
Deja un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERNACIONALES

Actividades en NYC de partidos políticos dominicanos

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Partidos políticos dominicanos han efectuado en los últimos días diversas actividades en esta ciudad y mantienen otras en agenda para las siguientes semanas.

El PLD realizó este domingo una “protesta” en la calle 181 con laavenida Saint Nicholas, en el Alto Manhattan. No asistió la cantidad de “compañeros” que se esperaba, aun asistiendo de los estados de Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania. El acto fue contra las presuntas violaciones del estado de derecho cometido por el presente gobierno en la RD y su llamado ministerio público independiente, asimismo, por las agresiones con bombas contra el local de la organización en la capital dominicana.

Una comisión del PRSC integrada por el diputado Máximo Castro; el secretario de organización, Frank Martínez, y el delegado político ante la JCE, Tácito Perdomo, visitarán a partir del próximo jueves 30 esta ciudad y otras en diferentes estados de la circunscripción 1-EUA para juramentar las nuevas directivas de las seccionales. En NY los nuevos “mandamás” serán Orlando Rosario, reelecto como presidente; Héctor Ferreira, vicepresidente; y Belkis Martínez, secretaria general.

Publicidad
Banner 1

Este lunes los oficiales electos de origen dominicanos en NYC, congresista Adriano Espaillat, los asambleístas Yudelka Tapia, Manny de Los Santos; y George Álvarez ausente y no quiso contestar el teléfono, además, los concejales Diana Ayala, Carmen De La Rosa, Shaun Abreu, Pierina Sánchez y Oswald Feliz, junto a otros oficiales de diferentes etnias, se pronunciarán contra los ataques racistas hacia el fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, en medio de una investigación criminal contra el expresidente Donald Trump.

Será en el Edificio de Oficinas Estatales Adam Clayton Powell Jr., en el 163 de la calle 125, en Harlem, a las 10:00 de la mañana.

El director de INAPA, Wellington Arnaud, sostuvo la semana pasada un encuentro con decenas de perremeístas en el local del PRM en El Bronx. Asimismo, se reunió con quienes formarían su equipo político, notificándole que inmediatamente el presidente Luis Abinader tome posesión en agosto del 2024, al otro día arranca su proyecto presidencial, informó una fuente.

Arnaud viene ofreciendo por distintas ciudades de USA la conferencia “Políticas Públicas de Agua Potable y Saneamiento en la RD, Pasado, Presente y Futuro”. También, el PRM-NY tenía programado un seminario este domingo en su local principal, pero el presidente de la seccional, Yulín Mateo, lo suspendió sin dar explicaciones. Además, Ramón Mejía y Miguel Santiago, lanzaron este domingo desde el “Grand Slam Club”, ubicado en El Bronx, el movimiento del sector externo “Luis 4 años +”.

El Partido Liberal Reformista (PLR) realizó encuentros con dominicanos en el Alto Manhattan, donde llamó a sus connacionales para que se integren a la organización, “que no es grande ni pequeña, pero sí es el partido de las oportunidades, que abre las puertas a todos, y habrá regidores, síndicos, diputados y senadores. El que quiera aspirar recibirá total apoyo, porque deben continuar con el legado de su fundador, el fenecido Amable Aristy Castro”.

Publicidad
Banner 1

La FP se encuentra en una disputa interna por un conflicto personal (agresión física) ocurrido semanas atrás entre los dirigentes Francisco Portuondo y Elizabeth Rosario, siendo el primero suspendido y quien resultara agraviado; pero desde la semana pasada decenas de “fuercistas” se están reuniendo y solicitando al organismo disciplinario en RD que le suspenda la sanción.

La seccional de AlPaís-NY se encuentra inmersa en la preparatoria de su Asamblea General para elegir la nueva dirección partidaria y aprobar el plan general de campaña de cara a las elecciones del próximo año.

Por su parte, el presidente de la JCE, Román Jáquez, afirmó la semana pasada en NYC que el organismo electoral recibió citación de la Corte Federal del Distrito Este en Pensilvania por el caso del doctor Yomare Polanco, marcado con el No. 2:22-cv-02598-ER. documento 5. archivo del 09-28-22, y que la “Junta” ha constituido abogados para su defensa, “pero no con el interés de entrar en controversia”.

Seguidores de Polanco afirman que con este primer paso se inicia el proceso en EUA sobre el fraude cometido contra el postulado candidato a diputado para despojarlo de su triunfo, y quien depositara las pruebas en la propia JCE, Ministerio Público, Cámara de Cuentas, Pepca, Fiscal Electoral, Tribunal Constitucional (TC), y el Superior Electoral (TSE); este último emitió la sentencia No.793-2020 para recontar los votos, pero fue desacatada.

Polanco esperó 24 meses sin que ninguno de estos organismos del Estado dominicano hiciera nada. Luego depositó el caso en Tribunales de EUA, aclarando que no está en contra de la celebración de elecciones, pero sí en contra de la corrupción e impunidad, y que a la comunidad hay que resguardarla de acciones malignas.

Publicidad
Banner 1

Las organizaciones políticas PRD, PQDC, UDC, DxC, BIS, FNP, PUN, PRSD, MODA, País Posible, PPC, PAL, PRI, PDP, PNVC, entre otras, se mantienen inactivas de manera pública en la capital del mundo (NYC).

Continua leyendo

INTERNACIONALES

El DOT busca artistas para pintar túnel estación 191 Alto Manhattan

Video: https://www.youtube.com/watch?v=2TRJlMHwwG8

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El Departamento de Transportación de NYC (DOT), que dirige el comisionado Ydanis Rodríguez, está solicitando pintores para embellecer el túnel peatonal de la estación 191, entre las avenidas Saint Nicholas y Broadway en el Alto Manhattan.

Tiene 1,000 metros de largo y está disfrazado de grafitis encima de exposiciones de arte plasmada en el mismo.

Publicidad
Banner 1

El DOT hace un llamado a los artistas para que presenten diseños audaces y coloridos que reflejen la comunidad local y la rica identidad cultural del vecindario de Washington Heights, poblado mayormente por dominicanos.

La agencia gubernamental dijo que elegiría a cuatro artistas para crear un diseño único para el túnel. Los proyectos deben presentarse antes del 15 de abril.

El DOT le presta atención continua, no solo por sus paredes pintadas, también sobre la seguridad y su limpieza, ya que con frecuencia se observan “jeringuillas” usadas por adictos a estupefacientes, basura, entre otros desperdicios que atentan contra la salud de quienes utilizan la vía.

En el 2014, siendo el hoy comisionado del DOT concejal por el área, gestionó y logró por primera vez que las paredes del lúgubre lugar fueran pintadas con colores llamativos, para embellecer el sitio por donde transitan miles de personas semanalmente, principalmente quisqueyanas.

A Rodríguez se le atribuye haber impulsado el desarrollo residencial en esta parte de Washington Heights, quien ha afirmado “vamos a seguir trabajando junto a los oficiales electos del área, porque tenemos una agenda y es la del alcalde Eric Adams, seguridad para todos”.

Publicidad
Banner 1

Aunque el túnel en realidad está mapeado como una calle, está bajo la dirección del DOT, al igual que otros 800 (entre túneles y puentes en NYC) y no por la MTA.

Aunque el túnel en realidad está mapeado como una calle, está bajo la dirección del DOT, al igual que otros 800 (entre túneles y puentes en NYC) y no por la MTA.

Continua leyendo

INTERNACIONALES

Falsos policías esposan hombre en Alto Manhattan; delincuentes intercambian disparos con agentes

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- En las últimas horas han ocurrido varios hechos violentos a tiros en esta ciudad, dejando muertos, heridos, apresamientos, delincuentes haciéndose pasar por policías, y otros intercambiando disparos con agentes policiales.

En el Alto Manhattan, dos desconocidos se hicieron pasar por agentes policiales cuando tocaron la puerta de un apartamento en la calle 180 con la avenida Ámsterdam y cuando el propietario, de 39 años, sin identificar por las autoridades, abrió le preguntaron ¿usted es José?

Inmediatamente fue esposado y golpeado, y luego que gritara desesperadamente, los hombres entraron en pánico y huyeron. El dúo no tomó nada, pero lo dejó esposado, dijo la policía.

Publicidad
Banner 1

La policía acudió a un llamado cuando cinco hombres con máscaras intentaban robarse una motocicleta grande frente al 49 W. de la calle 225, en el sector de Marble Hill, en El Bronx, área por donde residen cientos de familias dominicanas.

Los agentes fueron recibidos a tiros, repeliendo estos los disparos para dar origen a un intenso tiroteo entre los delincuentes y los uniformados. El robo fue abortado y los sospechosos huyeron de la escena. Nadie salió herido.

En El Bronx, un hombre de 27 años y no identificado por las autoridades, se recupera en el hospital después de recibir un disparo en la cabeza frente al complejo de vivienda pública Morris Houses, ubicado en el 1385 de la avenida Washington, entre las calles 169 y170, dijo la institución del orden.

En Brooklyn, un pistolero con uniforme de la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de NY (NYCHA) baleó en el pecho a un joven de 24 años, tras llamar a su puerta y este la abrió. Le hizo tres disparos y huyó. El hecho ocurrió en el complejo de vivienda pública “Unity Plaza Houses”, ubicado en la avenida Dumont con la calle Hinsdale.

En El Bronx, un joven de 23 años fue muerto de un disparo y otro de 42, herido de un balazo en su pierna derecha, en una tienda de delicatessen ubicada en el 4702 de White Plains Road. Los agresores fueron dos sujetos vestidos de negro que luego huyeron.

Publicidad
Banner 1

La institución del orden solicita a cualquier persona que tenga información sobre estos incidentes llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782.

El público también puede enviar sus sugerencias iniciando sesión en el sitio web de CrimeStoppers en https://crimestoppers.nypdonline.org/ o en Twitter @NYPDTips.

Continua leyendo

Tendencia