Connect with us

SALUD

Ministro de Salud pública continúa operativo de fumigación

 

Redaccióntraslaverdad

El Ministerio de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, encabezó junto a la doctora Karen Gómez Romano, directora del Área VI Salud, una jornada

Publicidad
Banner 1

de intervención sectorial de deshidratación, fumigación y orientación contra el dengue, en el sector
Los Ángeles Paralejos en el Distrito Nacional.

Continue Reading
Publicidad Banner 1
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SALUD

Ministerio de Salud Pública: Aclara a la Población Nacional

Redacciontraslaverdad

En ocasión de la información vertida en algunos medios de comunicación, sobre la demanda al MISPAS por alegadas violaciones a la Ley 41-08 sobre Función Pública, sus reglamentos y la Circular Núm. 0023618, emitida el 14 de julio de 2021, que contiene la Guía sobre Remuneraciones, Incentivos, Compensaciones y Beneficios de Servicios Públicos, resulta importante y oportuno aclarar a la población en sentido general lo siguiente:

Este MISPAS en estricto apego a las disposiciones contenidas en el ordenamiento jurídico de la Nación, y en conformidad con las instrucciones dictadas por los órganos rectores del empleo público, de regulación y gestión de los procesos de sistema presupuestario, en el año en curso, ha erogado en favor de los servidores públicos los incentivos, compensaciones y beneficios que les corresponden, según sus respectivas vinculaciones estatutarias con la Administración, incluyendo el Incentivo de Rendimiento Individual del año 2023.

Es preciso puntualizar, que hasta este momento la Dirección Jurídica de este MISPAS no ha recibido emplazamiento judicial tendente a una acción como la que se describe en algunos medios de comunicación.

Publicidad
Banner 1

Continue Reading

SALUD

Autoridades de Salud, OPS y CMD entregan “Premio Nacional de Investigación en Salud”

“Se reconoció diez proyectos en varias áreas”

Redacciontraslaverdad
SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Salud Pública (MSP), en colaboración con el Colegio Médico Dominicano (CMD) y con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OMS), celebraron el Premio Nacional de Investigación en Salud, con el reconocimiento de los diez mejores proyectos de investigación que fueron realizados en el marco de la convocatoria del pasado año 2022.

En la convocatoria aplicaron unos 57 proyectos de investigación, de los cuales 20 fueron aprobados para presentar sus resultados durante el acto de premiación, y se galardonaron los 10 proyectos que recibieron las más altas calificaciones por un sistema de revisión de pares compuestos por jurados del Ministerio de Salud Pública, el Colegio Médico Dominicano y la Organización Panamericana de la Salud.

El acto de premiación contó con la presencia del ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, el presidente saliente del CMD doctor Senén Caba, el viceministro de Salud Colectiva doctor Eladio Pérez, magister Alba María Ropero, Representante de OMS/OPS y el doctor Nelson Martínez, director de Investigación del Viceministerio de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud.

Publicidad
Banner 1

El doctor Rivera felicitó a los participantes del “Premio Nacional de Investigación en Salud”, en especial a los ganadores, y les motivó a continuar investigando para que, con sus resultados, puedan tomar decisiones y elaborar políticas de salud basadas en evidencias científicas.

Manifestó que gracias a la investigación en salud se obtienen los índices y resultados que se transforman en el bienestar de los pacientes con la prevención, por los que no se puede dejar de investigar, la medicina debe seguir creciendo para seguir descubriendo grandes beneficios a favor de esta rama.

Indicó que la investigación constituye una necesidad imperativa para abordar los desafíos de la actualidad y para fortalecer las capacidades de respuesta ante eventualidades del futuro. Sin la implementación de la investigación científica, se dificulta alcanzar la meta de la mejora de la calidad de vida de la población. Por lo tanto, es necesario que los países cuenten con un sistema de investigación basado en prioridades

“Se ha demostrado que los hospitales públicos que publican artículos científicos son más eficaces, puesto que hacen mejores diagnósticos y tratamientos farmacológicos y quirúrgicos. De igual manera, tienen una menor mortalidad y contribuyen a reducir el gasto sanitario aproximadamente en un 1%” indicó.

Mientras, que el doctor Senén Caba dijo que, aunque la República Dominicana no es precisamente el país que más investiga de América Latina, exhortó a los jóvenes profesionales en medicina a seguir investigando, sin importar las diversidades que se les presenten, en la cual se pueden hacer grandes y buenos trabajos en favor de la medicina, al tiempo que valoró el esfuerzo y la iniciativa del doctor Daniel Rivera para que la premiación en la Investigación en Salud fuera un logro.

Publicidad
Banner 1

En tanto, la representante de la OMS/OPS en el país, Alba María Ropero, saludó la iniciativa del MSP y del CMD por promover la realización del premio, al tiempo que dijo que la investigación juega un papel fundamental en el fortalecimiento de la evaluación de desempeño y mejoramiento del sistema de salud.

Los proyectos de investigación que resultaron ganadores fueron relacionados a las temáticas de estado de vacunación infantil, riesgo de embarazo en adolescentes, salud mineral ósea, cáncer de mama, trauma toracoabdominal en pacientes politraumatizados, insuficiencia cardíaca, cáncer de cuello uterino, virus de papiloma humano, hiperbilirrubinemia y diabetes mellitus.

La actividad contó, además, con la presencia del doctor. Eddy Pérez Then, asesor del Ministerio de Salud Pública, la doctora. Francisca Moronta, secretaria general del Colegio Médico Dominicano, los directores y encargados departamentales del MSP, miembros del Colegio Médico Dominicano y los asesores de la OMS. Los ganadores recibieron un premio en efectivo de 100 mil pesos, más un certificado.

Al finalizar el evento, se dio apertura a la primera convocatoria para la publicación de artículos en la Revista Dominicana de Salud Pública, una publicación virtual de acceso abierto impulsada por los esfuerzos colectivos del Ministerio, que tiene la visión de ser un referente en la difusión de la producción científica en el campo de la salud pública y áreas afines, con el fin de fomentar la transmisión de conocimientos e intercambio de ideas que impulsen el desarrollo de la salud pública, mejorando, en última instancia, la calidad de vida y la equidad en salud para nuestra población.

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

SALUD

MSP vigilante frente a brote respiratorio en China, con prioridad a situación de salud en el país

Santo Domingo.- El viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, dijo este jueves que las autoridades sanitarias no están ajenas al brote de neumonía no diagnosticada en menores de edad, aparecido al norte de China, pero aseguró que no hay que alarmarse, ya que no se ha detectado novedad, no obstante, dan prioridad a la prevención de enfermedades que pudieran incrementarse debido a las inundaciones recientes.

Pérez explicó que “no hay nada certero sobre ese tema, ya que está en proceso de investigación; pero estamos atentos a cualquier eventualidad que informe la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo tanto, esto no debe preocupar a los dominicanos, ya que no hemos tenido ninguna novedad, pero se vigila la aparición de virus  respiratorios. Ahora estamos dando prioridad a las enfermedades que son un riesgo luego de las inundaciones recientes, para mitigar cualquier tipo de enfermedades que se puedan incrementar”.

Reiteró que el órgano rector de Salud de República Dominicana mantendrá las acciones de educación, promoción y prevención de enfermedades transmisibles y no transmisibles en todo el territorio nacional, hasta conseguir la tranquilidad que requiere al país, como lo ha dispuesto el presidente Luis Abinader.

El funcionario habló durante el acto de cierre de las actividades por la conmemoración del Día Mundial de Prevención de la Diabetes 2023, bajo el lema “Acceso a los cuidados de la diabetes”, donde lanzaron los lineamientos sobre Orientación Nutricionales Salsa (Saludable y Sabroso) y el Plan Nacional Intersectorial de Actividad Física, 2023-2030 y la Primera Guía Clínica para la estrategia HEARTS-D y la presentación del Plan Nacional de la Actividad Física, 2023-2030.

Publicidad
Banner 1

Los documentos fueron presentados por la doctora Andelys De la Rosa, encargada del departamento de Prevención de Enfermedades no Transmisibles del MSP y la Guía Clínica para la estrategia HEARTS-D, por la doctora Dolores Mejía, gerente de Investigación del Hospital General Plaza de la Salud, los mismos se entregaron a la Dirección del primer nivel de atención del Servicio Nacional de Salud y a Sociedad Dominicana De Endocrinología y Nutrición, por el doctor Eladio Pérez.

Estadísticas de la diabetes

La  doctora o, representante de la OPS en el país manifestó  que el  número de personas que viven con diabetes en el mundo aumentó de 108 millones a 420 millones en los últimos treinta años; 62 de estos millones están en la región de las Américas y el mayor desafío es el hecho que el 40 % de estos desconoce su condición y de los que, sí tienen conocimiento, el 50 % a 70 % tienen niveles de glucosa en sangre no controlados y está entre los cinco principales factores de riesgo relacionados con la salud para la tuberculosis.

 

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

Tendencia