Connect with us

ACTUALIDAD

Ministro Joel Santos presenta visión transversal sobre situación actual de la República Dominicana

Por Julissa  Álvarez 

Durante su participación en el almuerzo organizado por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), el ministro Santos mostró la visión estratégica y acciones que lleva a cabo el Gobierno para eliminar las barreras que históricamente han limitado el desarrollo sostenible de nuestra economía

El ministro de la Presidencia, Joel Santos, resaltó los esfuerzos que realiza el gobierno para continuar avanzando hacia un país más desarrollado en aspectos económicos, sociales, comerciales y judiciales, en su ponencia: “República Dominicana: una visión transversal y estratégica”.

Al participar como orador invitado en el almuerzo-conferencia mensual de la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR por sus siglas en inglés), Santos expuso sobre los logros del país en temas de movilidad, anunciando este jueves que el Teleférico de Los Alcarrizos ya está listo y en fase final de prueba de seguridad, por lo que será inaugurado por el presidente Luis Abinader el próximo 28 de abril. Este medio de transporte colectivo se extiende por cuatro kilómetros en ese sector y cuenta con 160 cabinas que impactarán a unos 4,500 pasajeros por hora en cada sentido.

Publicidad
Banner 1

“El Gobierno se ha involucrado en proyectos de movilidad urbana y sostenible para reducir los tiempos de traslado de las personas a sus lugares de trabajo y otros destinos, de una forma económica y segura; además de contribuir a descongestionar el tránsito, lo que se traduce en mayor seguridad y calidad de vida”, dijo el ministro durante su ponencia.

En ese sentido, Santos aseguró que a un año de iniciadas las obras de movilidad urbana en Santiago, ya hay 8 estaciones en ejecución de las 14 establecidas, contemplando la finalización de la construcción del monorriel y el teleférico en la Ciudad Corazón para finales de 2023, iniciando operaciones en 2024.

Por otra parte, el ministro Santos Echavarría detalló los programas y proyectos en los que trabaja el Ministerio de la Presidencia, con el fin de alcanzar la visión de desarrollo estratégica propuesta por el Gobierno, entre los que se encuentra el Plan de Desarrollo de Pedernales-Cabo Rojo.

“El Plan de Desarrollo Pedernales-Cabo Rojo persigue una revolución integral de todo el sur del país y, particularmente, de la subregión Enriquillo, que incluye las provincias Pedernales, Bahoruco, Barahona e Independencia. Mientras que el puerto de Manzanillo, que iniciará su construcción en julio de este año y el Plan Maestro que se ha trabajado para toda la zona, generarán un impacto no solo en la provincia de Montecristi, sino, también, en Dajabón, Valverde y Santiago Rodríguez”, explicó el ministro.

Publicidad
Banner 1

Santos también abundó sobre el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, que sirve como complemento para otros programas de viviendas gubernamentales como los proyectos “Mi vivienda” y “RD se Reconstruye”, que ejecuta el Ministerio de la Vivienda.

De igual forma, el funcionario se refirió a la continuidad en el proyecto Ciudad Juan Bosh y al desarrollo del Plan Nacional de Titulación, así como al arduo trabajo que realizan las autoridades desde el Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.

El ministro Santos también valoró los logros alcanzados a través de las Mesas de Trabajo Gobierno-AMCHAMDR, en las que se persigue lograr objetivos que eleven cada vez más a la República Dominicana en temas de Burocracia Cero, Nearshore, Transformación Digital Y Hub Logístico.

 

En su último almuerzo como presidente del Consejo de Directores de AMCHAMDR, Roberto Herrera, destacó los grandes avances que ha logrado la República Dominicana en cuanto a crecimiento económico y bienestar para sus ciudadanos, sin embargo, aseguró que “para mantener este progreso es fundamental preservar no solo la seguridad jurídica, sino también la paz social y la estabilidad política que hemos disfrutado”.

Publicidad
Banner 1

“Cada uno de nosotros y desde nuestros roles en las empresas donde trabajamos, puede marcar una diferencia significativa. Podemos crear resultados sostenibles que generen valor y promuevan el crecimiento, fortaleciendo tanto nuestro medio ambiente como nuestras sociedades”, dijo Herrera.

Herrera también resaltó la necesidad de cuidar los logros alcanzados hasta el momento y de continuar construyendo una República Dominicana más justa, equitativa y sostenible. También agradeció al sector público, privado y a todas las personas que lo han acompañado y apoyado durante estos dos últimos años como presidente de AMCHAMDR.

En el encuentro también estuvo presente William Malamud, vicepresidente ejecutivo de AMCHAMDR, quien resaltó el arduo trabajo que ha desarrollado la Cámara durante este siglo, aportando a la creación de un clima de negocios favorable para el comercio y las inversiones sostenibles entre la República Dominicana y los Estados Unidos, nuestro principal socio comercial.

“Este ha sido un siglo repleto de cambios, cambios que han transformado no solo el panorama nacional e internacional, si no nuestra institución. En el centenario de la cámara, nos sentimos orgullosos de todo lo que hemos alcanzado, de ser una pieza fundamental en la armoniosa relación entre el sector público-privado y aportar al desarrollo económico y comercial del país”, dijo Malamud.

El almuerzo de AMCHAMDR es posible gracias al apoyo de las empresas miembros del Círculo Élite de la Cámara: AES Dominicana, Barrick Pueblo Viejo, Cervecería Nacional Dominicana, Citi, HIT Puerto Río Haina, Grupo Humano, Inicia, Grupo Martí, Altice Dominicana, Grupo Rica, Grupo SID, Grupo Punta Cana, Grupo Estrella y Squire Patton Boggs.

Publicidad
Banner 1

ACTUALIDAD

Jueces del Tribunal Superior Electoral aguardan este sábado en su despacho ante cualquier eventualidad que podría surgir previo y durante primarias

 

Redaccióntraslaverdad

Jueces del Tribunal Superior Electoral aguardan este sábado en su despacho ante cualquier eventualidad que podría surgir previo y durante primarias de los partidos, movimientos y agrupaciones políticas que se realizan este fin de semana*

*Santo Domingo.* -Jueces del Tribunal Superior Electoral aguardan este sábado en su despacho ante cualquier eventualidad que podría surgir previo y durante las primarias de los partidos, movimientos y agrupaciones políticas que se realizan este fin de semana.

Publicidad
Banner 1

El tribunal habilitó todos los sábados y domingos del mes de octubre, para dar respuestas a las acciones jurisdiccionales que puedan derivarse de los eventos internos que celebrarán los partidos, agrupaciones y movimientos Políticos.

Los magistrados Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, Hermenelgida Fondeur Ramírez y Pedro P. Yermenos Forastieri, realizaban jornada laboral como si se tratara de un día normal.

La medida fue adoptada mediante la novena resolución, contenida en el acta número 31, de la sesión administrativa del Pleno realizada el martes como contribución para ampliar la disponibilidad de la Institución y de esa manera dar salida oportuna a posibles acciones que puedan incoarse con motivo de las primarias y otras formas de escogencias internas de candidaturas.

«La habilitación del TSE durante el período referido, es una manifestación de la voluntad del Pleno de cumplir con su deber en lo relativo a la consolidación del proceso democrático de la nación, en esta ocasión de cara a las elecciones municipales pautadas para febrero y congresuales y presidenciales de mayo del 2024», se indica en un comunicado.

Publicidad
Banner 1

De acuerdo a una nota del TSE, la decisión del pleno de la alta corte, implicará un elevado sacrificio de sus magistrados y colaboradores, el cual, es asumido con un gran espíritu de conciencia democrática y vocación de servicio.

Habilitar los sábados y domingos del mes de octubre, sin restricción de horario, permitirá al tribunal ofrecer sus servicios para conocer audiencias públicas o en cámara de consejo, según sea el caso, de manera principal relativa a acciones constitucionales de amparo, pudiendo de esa forma, cumplir con los conminatorios plazos de la materia electoral. Esto repercutirá en una canalización ágil de los conflictos que puedan surgir en las actividades internas a ser realizadas por las organizaciones políticas del país.

La propuesta fue presentada por el presidente del TSE, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo y aprobada a unanimidad por los jueces titulares Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez; Rosa Pérez de García; Pedro P. Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz.

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

ACTUALIDAD

Ocupan en Caucedo 97 Láminas presumiblemente Cocaina camufladas en cajas en cajas de Bananos

Por Alexis Antonio Roas

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apoyados por la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo y coordinados por miembros del Ministerio Público, ocuparon 97 laminas presumiblemente cocaína, en medio de un operativo de inspección realizado en la referida terminal del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo.

Los agentes de la DNCD, apoyados por militares, unidades caninas y miembros de otras agencias, atendiendo a informes de inteligencia, inspeccionaban varios contenedores que serían embarcados hacia el puerto de Roterdam, cuando detectaron inconsistencias en uno de ellos.

Publicidad
Banner 1

En presencia del fiscal, se procedió a realizar una revisión más exhaustiva, ocupando dentro del contenedor, decenas de cajas cargadas de banano, con un doble fondo, conteniendo en su interior las 97 láminas de la sustancia.

Por el caso, el Ministerio Público y la DNCD arrestaron a un hombre, mientras se profundizan las investigaciones en relación al frustrado envío de la presunta droga a Europa.

“Las autoridades se mantienen alerta a estas nuevas modalidades, utilizadas por las redes de narcotráfico nacional e internacional, para tratar de burlar los controles de vigilancia, establecidos en los aeropuertos, puertos y otros puntos del país”

Las 97 láminas fueron enviadas bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para determinar el tipo y peso exacto de la

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

ACTUALIDAD

Exmiembros de la Policía Nacional denuncia desaparición de teniente retirado Carlos Nova

Por RicardoAmaurys Florenzán 
El presidente de la Fundación de Veteranos Unidos, Valentín Oviedo de los Santos, denunció que se encuentran consternados y desamparados por la desaparición del teniente retirado Carlos Novas desde hace nueve días ante la mirada indiferentes de la Dirección de la Policía Nacional, la Reserva de la institución del orden y la Fiscalía del Distrito Nacional.

Durante una manifestación en los alrededores del Palacio de la Policía Nacional, Oviedo de los Santos dijo que hasta la fecha nadie sabe del paradero del teniente retirado Carlos Novas, al tiempo de precisar que las autoridades de las instituciones antes señaladas tampoco han dado respuestas sobre el caso.

Precisó que, en otros hechos, tanto la Policía Nacional y la Fiscalía de inmediato realizaban las investigaciones correspondientes y los procesos para que aparezcan las personas desaparecidas.


“Es lamentable que un miembro de la policía después de pasar tantos años cogiendo lucha, pero el día que ya no está lo tratan como basura, incluyendo sus propios compañeros”, aseveró el presidente de la Fundación de Veteranos Unidos.

Publicidad
Banner 1

Acotó que el director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, debe darle respuesta a la desaparición del teniente Carlos Novas, ya que mañana puede ser otro miembro de la institución.

Oviedo de los Santos criticó que, hasta la fecha, las autoridades no han visitado a la familia del teniente desaparecido: “No le dicen nada,ni siquiera de cómo va el proceso de una supuesta investigación para saber que han averiguado y qué se ha sabido”.

En ese sentido, cuestionó que las autoridades tienen un supuestos video, pero no han dicho qué hay en la grabación: ¡“Por Dios”! Van a seguir desapareciendo personas, incluyendo miembros de la Policía Nacional que son organizados y nadie va a saber nada”.
El presidente de la Fundación de Veteranos Unidos, Valentín Oviedo de los Santos, aseguró que el teniente retirado Carlos Novas es una persona buena, decente, sin malicias y ningún tipo de vicios, quien salió de la institución del orden por su propia solicitud, “hoy está desaparecido  Nova y nadie dice nada”.

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

Tendencia