Connect with us

ACTUALIDAD

“Ministro Santos Echavarría resalta fortaleza de las relaciones bilaterales entre EE.UU. y RD*

El ministro Joel Santos Echavarría y Robert Thomas durante un saludo en la actividad.


Redaccióntraslaverdad

*Encabezó el acto de despedida de la misión diplomática de encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en el país, Robert Thomas*

*SANTO DOMINGO.* El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, resaltó este martes el apoyo y la firmeza con que Estados Unidos ha secundado al Gobierno dominicano en la lucha contra la corrupción, con esfuerzos para la aprobación de piezas legislativas y proyectos que robustecen la institucionalidad dominicana.

Publicidad
Banner 1

El ministro Joel Santos Echavarría mientras pronunciaba palabras durante la despedida de la misión diplomática de Robert Thomas.

Citó la Ley Extinción de Dominio, el apoyo a la Reforma del Sistema de Compras y Contrataciones Públicas y la Policía Nacional, así como la asistencia en la mejora del papel fiscalizador de nuestra Cámara de Cuentas, como entidad de supervisión independiente, función vital para las sociedades íntegras y democráticas.

“Nuestros países han forjado un camino común hacia el progreso continuo, la consolidación democrática y la estabilización de nuestras instituciones, que permitirán labrar esa viva esperanza de que cada día seremos mejores, y que, sin duda, nuestro destino está inevitablemente enfocado en la creación de un país más justo y socialmente próspero” , precisó el ministro.

Darío Lama, Joel Santos Echavarría y Robert Thomas.

Al encabezar en nombre del presidente Luis Abinader, el acto de despida del encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en el país, Robert Thomas, el ministro Santos Echavarría, resaltó la labor realizada por el diplomático en sus casi tres años en el país, así como los logros que junto al Gobierno se alcanzaron para el bienestar de ambas naciones.

Publicidad
Banner 1

“Es menester resaltar el acompañamiento que ha ofrecido la Embajada de los Estados Unidos a lo largo de la ardua agenda de reformas del Gobierno de nuestro presidente Luis Abinader, cooperando técnica y económicamente con nuestro gobierno en la implementación de reformas para promover la transparencia, fortalecer el estado de derecho y fomentar la institucionalidad”, dijo Santos Echavarría.

Santos Echavarría le deseó los mejores éxitos a Thomas en sus nuevas funciones y aseguró que su legado de logros, servicios y contribuciones a favor de los objetivos de democracia, prosperidad y paz, se mantendrán por mucho tiempo.

“Gracias por su dedicación, arduo trabajo y su compromiso inquebrantable para hacer del mundo un lugar mejor. Desde la República Dominicana le extrañaremos, pero sabemos que seguirá marcando la diferencia dondequiera que le lleve su próxima responsabilidad”, finalizó.

*Dirección de Comunicaciones*
21 de febrero de 2023

Publicidad
Banner 1
Continua leyendo
Publicidad Banner 1
Deja un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

Operativo implementado por la DGA/DNCD detecta cocaína con destino a Rotedam

Redacciontraslaverdad

El operativo fue realizado de manera conjunta por la DGA, DNCD, DNI, CESEP, y la Armada Dominicana.

Bajo el control de la Dirección General de Aduanas, la tecnología no intrusiva, sigue asestando golpes al narcotráfico y el contrabando, esta vez, con la detección de 436 paquetes de cocaína, ocultos en un contenedor, de un puerto de la ciudad.

La requisa física se realizó tras encenderse las alertas del sistema de rayos x, e indicara la necesidad de dicha inspección, a un contenedor para exportación, que tenía como destino la ciudad de Róterdam, Países Bajos, según informó la DGA.

Publicidad
Banner 1

En la pesquisa, también, actuaron de manera conjunta: agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP) y de la Armada Dominicana.

La sustancia decomisada se encuentra en proceso de análisis, mientras los organismos correspondientes continúan con las investigaciones.

El sistema de inspección no intrusiva (rayos x), desde su instalación en el año 2022 en puertos del país, ha sido altamente efectivo en la lucha contra el contrabando y los ilícitos, en favor de la seguridad nacional y la protección del comercio legítimo, junto a la plataforma Motor de Riesgo (MOR), mejorada en 2021, la cual fiscaliza y clasifica las cargas con riesgos con inteligencia artificial.

Publicidad
Banner 1
Continua leyendo

ACTUALIDAD

Presidente Abinader llama a la cordura en Semana Santa

Redaccióntraslaverdad

Durante un acto efectuado este domingo con representantes del sector agropecuario en la provincia Santo Domingo, el mandatario también dijo que su Gobierno tiene un operativo listo para asistir a quienes requieran ayuda de las autoridades

Abinader, en unión de la primera dama, Raquel Arbaje, exhortó a los jóvenes disfrutar con sosiego y evitar situaciones que lleven luto a sus familia y al país. El pasado jueves el Centro de Operaciones de Emergencias dominicano (COE) anunció el operativo destacado por el mandatario, llamado Conciencia por la Vida, Semana Santa 2022, el cual se iniciará el próximo 14 de abril y concluirá el domingo 17.

Según el director del COE, Juan Manuel Méndez, en el operativo trabajarán 48 mil 223 personas que se enfocarán en reducir accidentes de tránsito; la asfixia por inmersión; la intoxicación por alcohol y alimentos y mantener una estricta vigilancia en el cumplimiento de los protocolos sanitarios para evitar el incremento de los contagios con la Covid-19.

Publicidad
Banner 1

Además, estarán disponibles tres mil 175 puestos de socorro, ubicados en playas, balnearios, y principales vías del país, 165 ambulancias, tres helicópteros, 57 puestos de grúas, 19 embarcaciones y 41 Carro-Taller, y lugares de atención a niños extraviados.

Continua leyendo

ACTUALIDAD

Obispo exhorta a líderes comunitarios continuar el trabajo por la paz

Redacciontraslaverdad

Santiago RD. – El obispo auxiliar, Carlos Tomás Morel, exhortó a los líderes comunitarios a  seguir el trabajo por la paz, para erradicar  la violencia que afecta tanto  a la  sociedad.  Dijo que la preocupación es general, porque la población padece agresión  física, sónica, al medio ambiente, «violencia por todas partes y nos toca apaciguar los ánimos a tanta gente que la  lleva en el interior».

Morel hizo el llamado durante un acto encabezado por el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, en la sede de la Gobernación, donde dejó abierto el programa de capacitación “Red de Lideres Mediadores Comunitarios por una convivencia pacífica», para prevenir y reducir la criminalidad, que ejecuta junto al Ministerio Público y la Iglesia Católica y que empieza el sábado 22 de abril.

El funcionario agradeció la voluntad de los comunitarios de servir y de unirse a esa iniciativa de construir una sociedad en la que sea posible vivir en paz. Alertó  que la violencia es un tema social, puesto que todo comienza en la familia, y por eso es importante que el liderazgo comunitario busque unido soluciones.

Publicidad
Banner 1

En la actividad, la coordinara del programa, Sonia Espejo, procuradora de la Corte de Apelación, al ofrecer los detalles de la capacitación, expresó  que la prevención de la violencia es un compromiso de todos y que hay que fortalecer las capacidades para saber cómo actuar y a dónde ir al momento de intervenir en un conflicto entre vecinos.

Explicó que en Santiago serán capacitados 200 líderes comunitarios y 175 jóvenes, para un total de 375 personas, en una jornada de 12 talleres de tres horas. El programa con el lema ¡comunidad! ¡intégrate y habrá paz 24/7! arranca a las 9:00 de la mañana, en la Catedral.

Los participantes serán instruidos sobre mediación de conflictos, familia y valores, derechos humanos, acceso a la justicia, y cultura de paz, entre otros temas, dirigidos a que tengan los conocimientos necesarios para negociar en las confrontaciones entre vecinos y evitar  consecuencias fatales o parar  en los tribunales.

En la apertura, Ángela Jáquez, viceministra de Seguridad Preventiva en los Gobiernos Provinciales, motivó la participación, a fin de  fortalecer los conocimientos. «Como mediador de conflictos no solo resuelve el problema pequeño, sino otros que pueden terminar en desgracias y el Estado necesita darles la capacidad para enfrentar y  solucionar”.

En tanto,  la gobernadora, Rosa María Santos, agradeció por tomar a Santiago como escenario para instruir a sus líderes sobre un tema tan importante como la conciliación. Sostuvo que la tarea es prevenir y sentir que son capaces  de ayudar como guía en las comunidades.

Publicidad
Banner 1

 

Continua leyendo

Tendencia