Connect with us

Justicia

Mirna Ortiz afirma irán a juicio todos los acusados de las operaciones Coral y Coral 5G

Sostiene que las defensas con sus argumentos no han podido desmontar la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público

 

Redacciontraslaverdad

SANTO DOMINGO (República Dominicana).-La procuradora de corte Mirna Ortiz aseguró este lunes que irán a juicio todos los acusados de las operaciones Coral y Coral 5G, al señalar que sus defensas en la audiencia preliminar no han podido desmontar la contundencia de la acusación presentada en su contra por el Ministerio Público.

La coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) se mostró confiada en que el Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional acogerá la petición del órgano acusador y que decidirá su envío a juicio.

Publicidad
Banner 1

Con la presentación este lunes de la defensa de Julio Camilo de los Santos Viola, suman 19 los que han respondido la acusación del Ministerio Público.

“Hemos dedicado todo el día al ejercicio de la defensa de Julio Camilo de los Santos Viola, quien en principio estableció que la acusación no era sustentada ni en evidencias ni en pruebas, sin embargo, su defensa tomó más de ocho horas para pretender controvertir una acusación en la que ellos entendían que no había ningún indicio de responsabilidad penal para su representado”, manifestó.

En ese mismo sentido, enfatizó: “la realidad de lo que ha sucedido con sus argumentos y con la presentación de sus pruebas es que evidentemente no han podido desmontar la contundencia de la acusación, lo que implica que este debate seguirá obligatoriamente en la etapa de juicio, obteniendo todos un auto de apertura a juicio y debatiendo las pruebas como debe ser”.

Ortiz, quien representó al Ministerio Público en la audiencia junto a los fiscales Jonathan Elías Pérez, Arolin Lemos y Marinel Brea, destacó que diecinueve acusados han hecho uso de la palabra y que continuarán el próximo viernes con los demás.

Mirna Ortiz habló con la prensa luego de concluida la jornada de este lunes.

Publicidad
Banner 1

La jueza Yanibet Rivas Méndez, del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, aplazó la audiencia para el próximo viernes 17 de marzo, a partir de las 9:00 de la mañana.

En la presente etapa del proceso la magistrada Rivas Méndez escucha los argumentos de los abogados de la defensa respecto a la acusación del Ministerio Público y deberá decidir si envía o no a juicio a los acusados.

En el proceso el órgano acusador solicitó apertura a juicio en contra del mayor general Adán Cáceres Silvestre, Juan Carlos Torres Robiou y los demás acusados de integrar la red de corrupción administrativa desmantelada con las operaciones Coral y Coral 5G.

Entre los acusados de la Operación Coral además de Cáceres Silvestre también figuran Rossy Guzmán Sánchez (La Pastora), el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán (hijo de la religiosa), el coronel policial Rafael Núñez de Aza y el sargento de la Armada Alejandro José Montero Cruz.

En tanto que por la Operación Coral 5G, derivada de Coral, son procesados además del general Torres Robiou (FARD), Boanerges Reyes Batista (ARD) y Julio Camilo de los Santos Viola (FARD), así como el capitán de navío (ARD) Franklin Mata Flores y José Manuel Rosario Pirón.

Publicidad
Banner 1

El proceso también se sigue contra Carlos Lantigua, Alfredo Pichardo, Erasmo Roger Pérez, Jehohanan Lucía Rodríguez, Yehudy Blandesmil Guzmán y Esmeralda Ortega Polanco.

El órgano acusador presentó cargos en este proceso contra 48 personas, 30 personas físicas y 18 personas jurídicas, quienes son acusados de defraudar al Estado dominicano con más de 4,000 millones de pesos.

El entramado de corrupción operó en el Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).

Publicidad
Banner 1
Continua leyendo
Publicidad Banner 1
Deja un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Justicia

Procuradora fiscal Rosalba Ramos presenta su libro “Levantamiento del Velo Corporativo en los Delitos Económicos”

Redacciontraslaverdad

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La procuradora fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, presentó este miércoles su obra “Levantamiento del Velo Corporativo en los Delitos Económicos”, en un acto realizado en el Auditorio de la Suprema Corte de Justicia.

“Esta obra académica que hoy presento a ustedes es producto de mi ejercicio laboral, tanto en las áreas de investigación, como en mi experiencia de  litigante, donde pudimos certificar, in situ,  las debilidades del sistema y nos propusimos mejorar el accionar de la justicia en esa materia”, dijo Ramos al presentar su obra, misma que fue puesta en circulación en el marco de la “Estancia Académica Internacional, sobre Extinción de Dominio, Lavado de Activos y Criminalidad Organizada”, celebrada en Bogotá, Colombia, el pasado mes de febrero.

“Presentar un libro es siempre un evento importante y muy emocionante para el autor, en este caso para mí, porque es mi primer libro y representa la conclusión de un sueño que había pospuesto, pero que tenía años trabajando en él, debido a mi preocupación por la impunidad basadas en algunos delitos económicos que sirven para encubrir otros ilícitos”, explicó Ramos.

Publicidad
Banner 1

“Es una noche especial para mí, porque pongo a disposición de ustedes un trabajo que he realizado con esmero y dedicación”, precisó la fiscal del Distrito en el acto, en el que estuvieron presentes la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, el juez de la Suprema Corte de Justicia, Justiniano Montero y Trajano Vidal Potentini, presidente de la Fundación Justicia y Transparencia.

Sobre el texto, que consta de 210 páginas, Ramos señaló que ha dejado a la sociedad dominicana “su granito de arena” ante la falta de respuesta oportuna del derecho en los casos de delitos económicos.

La fiscal titular del Distrito Nacional indicó que su interés con este libro “es que sea una herramienta de consulta, no solo para estudiantes del área del Derecho, sino para profesores, asesores, fiscales investigadores y litigantes, jueces, abogados y cualquiera que se interese en abordar de forma más profunda el tema”.

La litigante también puntualizó que “a partir de ahora el libro  “Levantamiento del Velo Corporativo en los Delitos Económicos”, no será solo un libro, será de cada uno de ustedes, que podrán aprender más sobre este tema tan delicado y tomar este libro como una herramienta para ir a los tribunales y poder ofrecer más seguridad jurídica a la sociedad”.

Ramos dedicó su libro primero a Dios, quien indicó ha sido su “fuente de amor y de sabiduría inagotable”, a sus hijos y a su esposo Joan Alcántara, quienes señaló la han impulsado a brillar con luz propia.

Publicidad
Banner 1

También agradeció a sus padres, hermanas y demás familiares por los consejos brindados.

Al coronel Ysaías José Tamarez Santiago, a quien definió como el “padrino de este libro”.

A sus compañeros, al equipo de la Fiscalía del Distrito Nacional y demás colaboradores que hicieron posible la consecución de este sueño.

Sobre la Fiscalía del Distrito indicó que fue donde se formó como profesional del Derecho, “es donde surgieron las inquietudes que me llevaron a escribir este libro y hoy siguen siendo mi soporte de cada día”.

 

Publicidad
Banner 1

Continua leyendo

Justicia

Corte confirma condena por corrupción a exdirectora de Fodearte

Fiscal Aurelio Valdez manifiesta que el Ministerio Público no va a desmayar en su lucha contra la corrupción, sin importar el tiempo que transcurra.

 

Redacciontraslaverdad

La Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ratificó este jueves la sentencia que condena a tres años de prisión a Octavia Angélica Medina Guerrero, por cometer un fraude de ocho millones de pesos en perjuicio de los contribuyentes, mientras fungía como titular de la Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo a la Artesanía (Fodearte) entre 2009 y 2010.

El fiscal Aurelio Valdez, adscrito a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), quien representó al Ministerio Público, indicó que el órgano acusador se mantiene firme en su objetivo de luchar contra la corrupción.

Publicidad
Banner 1

“En este caso el Ministerio Público en el día de hoy ha obtenido la confirmación de la sentencia de condena contra la acusada Octavia Angélica Medina que había sido condenada en primer grado”, manifestó.

En ese sentido, manifestó: “con esto queda establecido y de forma clara que el Ministerio Público no va a desmayar en su lucha contra la corrupción y, que sin importar el tiempo que tenga que tardar en conocer un proceso, ahí estaremos, siempre en procura de la lucha contra la corrupción”.

Valdez emitió la opinión respecto a la decisión del tribunal de alzada al responder preguntas de la prensa en el Palacio de Justicia del Centro de los Héroes.

La Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación, compuesta por los magistrados Luis Omar, Isis Muñiz (presidenta) y Delio Germán, adoptó la decisión tras rechazar el recurso de apelación interpuesto por la señora Octavia Angélica Medina Guerrero, en contra de la sentencia dictada por el Primer Tribunal Colegiado, el 5 de septiembre de 2022.

La sentencia condenatoria además establece el pago de una multa de 2 millones de pesos a favor del Estado dominicano y de las costas del proceso, además de que inhabilita a la procesada para ejercer funciones públicas durante un período de 5 años.

Publicidad
Banner 1

El alto tribunal confirmó la sentencia en todas sus partes e informó a la condenada que a partir de mañana inicia el plazo de 20 días para recurrir en casación.

Medina Guerrero había sido condenada en el 2021 a la misma pena por el Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, decisión que la procesada también apeló ante la Corte de Apelación de esa jurisdicción, la cual ordenó la celebración de un nuevo juicio, en el que el Ministerio Público volvió a demostrar su responsabilidad penal en el caso y le fue ratificada la sentencia.

El fraude por el cual fue condenada Medina Guerrero ocurrió cuando ella fungió como directora de Fodearte entre los años 2009 y 2010, cuando manejó alrededor de ocho millones de pesos de manera irregular.

Medina tenía en la nómina de empleados de esa entidad a sus hijos, hermanos, cuñado y otros familiares, quienes se desempeñaban en cargos como asistente personal, encargada de Recursos Humanos, encargado de cómputo y chofer.

La Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía (Fodearte) fue creada mediante el decreto No. 3-02, del año 2002, como una dependencia del Ministerio de la Presidencia, y tiene como objetivo coordinar la actividad artesanal nacional, además de fomentar su desarrollo y encargarse de su promoción tanto a nivel nacional como internacional, labor que se vio afectada por el manejo fraudulento de los fondos que recibió la institución durante la gestión de Medina Guerrero.

Publicidad
Banner 1

El Ministerio Público aportó suficientes pruebas en el proceso que les permitieron comprobar otra vez la acusación contra la hoy condenada.

Continua leyendo

Justicia

COMISIÓN LEGAL DE CANADÁ PROCLAMA INOCENCIA DEL JOVEN PROFESIONAL ODALIS LEDESMA

Fue descargado en primera instancia en un juicio de 2 años y luego condenado en Apelación en una audiencia de una hora; posteriormente la SCJ anuló la sentencia y ordenó un nuevo juicio

Por Alexis Antonio Roa

SANTO DOMINGO. – Un equipo canadiense de alto nivel en materia de derecho y defensa de condenas erradas proclama la inocencia del joven profesional Odalis Ledesma, a quien se le imputa un falso delito de violación sexual.

La comisión, integrada por abogados litigantes, licenciados paralegales, psicólogos forenses y estudiantes de derecho, investigó el caso en el que se acusó en el año 2017 a Ledesma de violación sexual y sostiene claramente que se trata de una falsa acusación y así lo evidencian las pruebas.

Publicidad
Banner 1

Maria Shepherd, licenciada paralegal, quien además es miembro del Board de Innocence Canadá, ha manifestado su sorpresa con el manejo que se le ha dado a este caso y la condena contra Odalis, luego de haber evidenciado en sus investigaciones la cantidad de contradicciones de la querellante en sus declaraciones y los documentos aportados.

Odalis Ledesma fue declarado inocente en primera instancia en un juicio de más de un año que concluyó en el 2020 declarando la inconsistencia y contradicciones de la querellante, así como las pruebas concluyentes de que no hubo violación sexual. Luego, en el año 2021 la Corte de Apelación en una sola audiencia de una hora condenó a Odalis Ledesma sin considerar los medios probatorios que se reprodujeron en primera instancia.

En septiembre de 2022, la Suprema Corte de Justicia declaró ha lugar el recurso de casación interpuesto por Ledesma, anulando así la sentencia de mayo del 2021 que lo condenó a cumplir 15 años de prisión y además, ordenó que se designe un Tribunal Colegiado para la celebración de un nuevo juicio.

En sus cuentas de Twitter e Instagram (@mamadukes4life) Shepherd publicó lo siguiente: “Respondiendo a la proclamación de inocencia de Ledesma, desarrollé un equipo de apoyo para revisar cuidadosamente su caso aquí en Canadá. De esta manera, ese equipo apoyo de Ledesma se mantiene firme en su inocencia”.

Cabe resaltar que en fecha 21 de febrero de 2023, día en que debió iniciar el nuevo juicio y fue aplazado por segunda vez por la querellante, fue leída la carta enviada al tribunal enviada por Shepherd conjuntamente con Alison Craig, abogada canadiense experta en casos de violación sexual, en la cual sostienen su interés de participar como asistentes técnicos en el caso de Ledesma.

Publicidad
Banner 1

La defensa de Ledesma ha manifestado que se trata de una gran injusticia, donde la víctima es Odalis Ledesma, quien permaneció en prisión un año y cuatro meses, antes de que la Suprema Corte de Justicia anulara la condena de la corte de apelación de 15 años de prisión.

La fecha pautada para el nuevo juicio es el próximo 28 de marzo, en el cual la querellante otra vez ha solicitado que sea a puerta cerrada. La defensa de Odalis Ledesma espera esta vez que ese pedimento no sea acogido, pues se recuerda que quien llevó el caso a los medios de comunicación por primera vez fue la joven querellante de 39 años de edad. Durante todo el proceso, la querellante no ha venido al país y sus declaraciones han sido por videoconferencia.

Odalis Ledesma es un joven profesional con más de 15 años de experiencia en Administración Pública que ha desempeñado cargos como Jefe de Gabinete de la Alcaldía de Higüey y Viceministro de Políticas Públicas del Ministerio de la Juventud. Ha sido ponente destacado en congresos y conferencias nacionales e internacionales en materias de Políticas Públicas, Planificación y Cooperación Internacional, Empleo y Emprendimiento, Educación y Políticas de Juventud, entre otras.

Posee alta capacitación y práctica en Políticas Públicas y Planificación, y Cooperación Internacional, así como amplia formación en materia Jurídica y Política. Es licenciado en Derecho y Magíster en Dirección Pública, con especializaciones en Cooperación Internacional para el Desarrollo, Negocios Internacionales, Emprendimiento, Coaching y Liderazgo.

Santo Domingo, Distrito Nacional.

Publicidad
Banner 1

23 de marzo de 2023.-

 

Continua leyendo

Tendencia