Connect with us

POLÍTICA

MVM: “El país escuchó y observó hoy a un presidente desmentido por los hechos y la realidad”

En el discurso de rendición de cuentas del presidente de la República ante el Congreso Nacional, los más ignorados fueron los más vulnerables”.

Por Alexis Antonio Roa
Santo Domingo. – El ingeniero Miguel Vargas Maldonado afirmó que la realidad que enfrentanlos dominicanos es muy diferente a la descritaeste lunes por el presidente Luis Abinaderdurante su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional.

En ese orden, indicó que “el país escuchó y observó hoy un presidente desmentido por la realidad y los hechos”.

Vargas alertó que a la nación se dirigió un mandatariodesmentido por el aumento de preciode la comida, la luz, la medicina, el gas y la gasolina. Un presidente desmentido por el estadode inseguridad que vive la población”.

Publicidad
Banner 1

El precandidato presidencial perredeísta tambiénexpresó que lo expresado por el mandatario no se corresponde “con el desplome de losprogramas sociales y el desastre del programaSupérate, diezmado por los escandalosostrasiegos”.

También afirmó que la narrativa del gobernantees contraria al “aumento en la salida de dominicanos del país por la vía legal e ilegal, que se marchan por falta de oportunidad y esperanza”.

Vargas insistió en que los dominicanosescucharon a un presidentedesmentido por un sistema educativo vapuleado por la incompetencia y los escándalos que han frenadosu reforma”.

Desmentido por un sistema de salud golpeadopor el deterioro de los hospitales, el retorno de enfermedades contagiosas, alto costo de losmedicamentos, desplome del valioso Sistema 911 y el conflicto permanente entre los médicos y las ARS, ante la indiferencia e incapacidad del gobierno”, prosiguió.

El dirigente político también enumeró entre susseñalamientos el deterioro de la producciónagropecuaria, la histórica caída del sector de la construcción, “elemento fundamental para el crecimiento, el empleo y el desarrollo”.

Publicidad
Banner 1

Agregó a sus observaciones “el innegableretroceso en la política exterior, con negativasimplicaciones en las visas, pasaportes y en el tema migratorio”.

Insistió en que la nación escuchó a “un presidentedesmentido por el alto endeudamiento del país, sin dar explicaciones, ni resultados”.
En resumidas cuentas, los dominicanos vimoshoy a un presidente desmentido por los hechosque reflejan la calamitosa realidad que vive el pueblo dominicano”, añadió Vargas.

“Este es un gobierno incumplidor, que su sello esla incapacidad y la improvisación siguen encampaña y olvidan que gobernar es hacer, no prometer”, proclamó.

Afirmó que en el discurso de rendición de cuentasdel presidente de la República ante el CongresoNacional “los más ignorados fueron los másvulnerables”.

“El país requiere de un presidente que sepagobernar, que solucione los problemas de nuestragente, que haga más y hable menos”, dijo Miguel Vargas finalmente.

Publicidad
Banner 1


SNCOMUNICACIONESPRD
27 de febrero de 2023


https://www.amazon.com/clouddrive/share/ZgZ6GekLptmfeBkLwfX5q8p7D0ws0tFCUuqSpr0rR7P

Continua leyendo
Publicidad Banner 1
Deja un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Declaración de Santo Domingo reunión Comité AL y el Caribe Internacional Socialista

Por Alexis Antonio Roa

El Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe, reunido en la ciudad de Santo Domingo,República Dominicana, en fecha 26 de marzo, deja constancia de su satisfacción por celebrar su primer encuentro de 2023 en el marco de la activa agenda electoral de la región para este año.

Los delegados y representantes de partidos miembros e invitados presentes registran igualmente su fraternal agradecimiento al partido anfitrión, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), por su calurosa hospitalidad y fraternidad que ha asegurado el éxito de esta reunión.

La crisis post pandémica expresada en la ola inflacionaria que se ha manifestado en toda la región, a la par de los procesos de recesión económica global, ha tenido efectos peligrosos para América Latina y el Caribe, expresados en el crecimiento de la desigualdad, la exclusión social y el aumento de los índices de inseguridad han creado las condiciones para que en nuestros países empiece a experimentarse una peligrosa deriva autoritaria que amenaza los cimientos de nuestra democracia.

Publicidad
Banner 1

En sus deliberaciones el Comité para América Latina y el Caribe de la Internacional Socialista considera que la fortaleza del sistema democrático y la robustez de la institucionalidad de sus naciones son el mejor camino para enfrentar el fenómeno de los populismos autoritarios que empiezan a forjarse en la región.

En ese sentido, el Comité considera que nuestros partidos en la región deben continuar fortaleciendo el apoyo ciudadano y consolidar nuestros avances electorales, ya que contamos con propuestas más adecuadas y democráticas que las que hoy se enarbolan desde sectores populistas de variado origen.

Una democracia exitosa requiere también de la implementación de un modelo de desarrollo sostenible que promueva la igualdad de oportunidades, la generación de riqueza, sistemas educativos y de salud de calidad al que tengan acceso todos de manera gratuita y universal.

En tal virtud, el Comité aboga por la construcción de un nuevo modelo basado en el incentivo de la investigación para el desarrollo que promueva la innovación tecnológica y aproveche el auge de la inteligencia artificial.

El Comité se solidariza con Haití y exhorta a la comunidad internacional a ir en su auxilio para acompañar a su liderazgo en la construcción de consensos internos que les permitan retomar el camino de la estabilidad democrática. La inseguridad, los secuestros, la presencia de bandas criminales que actúan en total impunidad se agravan cada día y con ellas se profundiza la crisis humanitaria del país y se impulsa a miles de haitianos y haitianas a migrar. (En tal sentido, el plenario EMITIÓ UNA RESOLUCIÓN y el Comité delegó en una comisión de estilo hacer de dominio público la misma en las próximas horas. Asimismo, aprobó sendas resoluciones condenando las situaciones que viven Nicaragua y Venezuela, países donde se ha inhabilitado el Estado de derecho).

Publicidad
Banner 1

El cambio climático, a consecuencia del calentamiento global, es la más grave amenaza que pesa sobre la humanidad en este tiempo. América Latina y el Caribe se encuentran entre las zonas más afectadas a nivel global por el fenómeno y por las consecuencias que de él se siguen, tales como huracanes y tormentas, inundaciones, sequías, escasez de agua y degradación de la biodiversidad, entre otras. Nuestro Comité reafirma su compromiso de continuar aunando esfuerzos desde la región para promover políticas de Estado que contribuyan a mitigarlo.

Eligen liderazgo de la IS para Latinoamérica y el Caribe

En cumplimiento de lo prescrito en el estatuto que rige la Internacional Socialista (IS) y como resultado del acuerdo de Madrid, esto bajo la conducción del presidente mundial, Pedro Sánchez, se realizó una elección del liderazgo en esta región del hemisferio, América Latina y el Caribe, logrando el mandato para un nuevo período al frente de la organización.

El ingeniero Miguel Vargas Maldonado, presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), fue reelecto para encabezar el Comité de la IS para América Latina y el Caribe.

SNCOMUNICACIONESPRD
27 marzo de 2023

Publicidad
Banner 1

 

Continua leyendo

POLÍTICA

El expresidente Danilo Medina denunció persecución contra ex funcionarios de su gobierno

Redaccióntraslaverdad

El expresidente Danilo Medina arremetió hoy contra el Ministerio Público durante la reunión del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

«Estamos viendo como punto por punto se está aplicando en la República Dominicana el guion de la politización de la justicia…Hemos visto como miembros del Ministerio Público han desconocido su deber de investigación imparcial y se han entregado ya sin disimulo a la persecución política», manifestó Medina.

Además, el exmandatario aseguró que se trata de una «persecución abierta y arbitraria de un solo partido: el Partido de la Liberación Dominicana».

Publicidad
Banner 1

También, Medina calificó como un abuso lo que está ocurriendo contra los imputados en el caso Calamar.

«Seamos claros lo que está ocurriendo es un atropello y es un abuso y si alguna vez lo estuvo, hoy no está motivado  por el deseo de hacer justicia. «Estas acciones sólo buscan intimidar al PLD , el partido con más posibilidades de vencer en las elecciones del 2024»,

Continua leyendo

POLÍTICA

Policía enfrenta a manisfetantes del PLD

Continua leyendo

Tendencia